Provinciales
Más de 200 jóvenes participaron de la primera Game Jam presencial de Misiones
Durante tres días, el Parque del Conocimiento abrió sus puertas para la primera Game Jam presencial de la provincia de Misiones. El evento fue organizado por el Polo TIC Misiones y contó con el apoyo de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA), la Universidad Católica de Santa Fé, Image Campus, la Universidad Tecnológica Argentina, Sirius Software y Women in Games Argentina. Fueron tres jornadas intensas de producción con más de 200 participantes y más de 300 personas que disfrutaron entre las charlas virtuales y visitas guiadas.
El momento más destacado de la Game Jam fue el día viernes 2 de junio a las 16:00 hs puntual cuando todos los equipos tuvieron que presentar sus proyectos finalizados. El Centro de Convenciones y Eventos fue el escenario para que los 12 equipos pasaran al frente a proyectar sus videojuegos y explicar diversidad cuestiones, tales como el motor de desarrollo utilizado, la historia que quisieron contar, qué rol llevó adelante cada integrante del equipo, cuáles fueron los desafíos y qué aprendieron en el proceso.
“La Game Jam fue todo un éxito. Sabíamos que era una demanda latente en el sector IT de Misiones. Con esfuerzo y dedicación pudimos organizar este espacio de encuentro que convocó a un montón de chicas y chicos, algunos con conocimientos muy básicos y otros con cierta formación. Fueron 5 días en total muy enriquecedores y esperamos que se vuelva a repetir porque ya está esperando nuevas ediciones”, sostuvo Carlos Lucero, coordinador general del Polo TIC.
Durante el proceso, todos los equipos estuvieron acompañados por un grupo de mentores conformado por profesionales destacados y docentes referentes de la industria de videojuegos de Argentina: Florencia Fole, Sebastián Burato, Luciano Donati, Clara (Kurara) Cattaneo Esnaola, Marisa Conde, Lucía Santilli, Khalil Stensses, Gonzalo Nicolàs Sanchez, Sabina Daldovo, Néstor Ubaldo Arriola y Romina Bitencort.
La Game Jam no es una competencia en sí, sino que propone ser un espacio para desafiarse y aprender cosas nuevas. En este sentido, los mentores no seleccionaron ganadores sino que optaron por hacer reconocimientos y menciones especiales en algunas áreas:
- Mención Trabajo en Equipo: Equipo SE.SY
- Mención Resolución de Problemas: Follow the Hints
- Mención Implementación de Temática: Aguara
- Mención Creatividad: ABA
- Mención Música: Milaneso al Rescate
- Mención Diseño: La Casa del Pombero del Equipo 14
“Fueron 3 días súper intensos de trabajo, tanto para los chicos como para nosotros los mentores. Para la mayoría de los chicos, esta fue la primera Game Jam y estamos sorprendidos de la motivación e interés que tuvieron todos por participar y aprender. Se lograron proyectos de videojuegos muy interesantes y lo mejor es que fue todo en un clima muy ameno, nos divertimos.”, sostuvo Florencia Fole, presidenta de ADVA. Por su parte, el maestro jammer, Sebastián Burato de ADVA, también destacó con énfasis la propuesta integral que tiene la provincia de Misiones en cuanto al desarrollo de la industria del conocimiento- En este sentido, instó a todos los participantes a seguir sumándose a las instancias de formación gratuita que se proponen, tanto desde el Polo TIC como de Silicon Misiones que son espacios únicos en el país.
Los días de la Game Jam en el Parque del Conocimiento fueron el escenario ideal para el sector de stands promocionales. El mismo contó con la presencia de las marcas locales Anyway, Barrios Computación, Cyberlink, Gurí Gamer y Protobox, quiénes expusieron la amplia variedad de insumos tecnológicos que están disponibles en sus negocios. Por su parte, la Universidad Cuenca del Plata, UNAM, INCADE e Image Campus también pudieron acercar toda la oferta académica afín a los videojuegos.
El cierre de este gran evento de desarrollo de videojuegos misionero tuvo su broche de oro con un After Jam al aire libre que reunió a los Grillitos Sinfónicos, el grupo de danza urbana Guaynamerica y un duelo de batallas temático a cargo de Killato The Jason. Además, fue una oportunidad para comer cosas ricas junto a los food trucks de Duomo, A la Canasta y La Pana.
Eldorado
Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas
Este martes recibió el alta médica Benito Germán Gómez, quien se encontraba internado en el Hospital SAMIC de Eldorado. Este joven, domiciliado en el barrio 20 de Junio y que estudia Profesorado en Artes Plásticas de la FAyD de Oberá, era uno de los pasajeros del colectivo Sol de Norte que cayó al cauce del arroyo Yazá luego de ser embestido por un Ford Focus.
Gómez viajaba en el piso superior del colectivo y tenía puesto el cinturón. El impacto le provocó fractura de columna, fisura de costillas y contusión pulmonar. Por su lesión en la columna fue intervenido quirúrgicamente para colocarle una prótesis.
Él habló con Canal 9 Norte Misionero y expresó lo siguiente:
Actualidad
Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz
Este martes, en el auditorio del Parque Temático de la Cruz, se llevó adelante una charla que reunió a supervisores escolares, agencias de viajes y representantes de los Ministerios de Turismo, Educación y Salud para generar un espacio de diálogo e intercambio.
La jornada tuvo como eje central el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, presentado este año por el gobierno provincial, que busca garantizar experiencias educativas seguras y organizadas para los estudiantes misioneros.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, acompañado por Daniela López, presidenta del Consejo General de Educación; Tony Lindstrom, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo; y Liz Cuba, directora de Fiscalización. La capacitación incluyó un espacio de consultas y debate sobre la implementación del protocolo, que establece requisitos básicos como seguros, acompañamiento docente y planificación sanitaria.

Arrúa destacó la importancia de trabajar en conjunto con el sistema educativo y las agencias de turismo, expresando que “hoy no hay ministros ni directores, somos todos uno, y lo que buscamos es sacarnos dudas y dar seguridad para que los chicos puedan viajar”. En otro pasaje, subrayó el rol de las agencias de turismo estudiantil: “La manera más segura que tiene un chico de viajar es a través de una agencia, porque cuentan con la experiencia y las herramientas para cumplir con el protocolo de forma ágil y eficaz”.
El ministro también recordó que la aplicación del protocolo apunta a brindar tranquilidad a las familias y docentes. “Este encuentro es para demostrar que el protocolo no limita, sino que ordena y acompaña, y que nuestra decisión política es que los chicos sigan viajando y disfrutando de la provincia”, afirmó.
La jornada concluyó con un llamado a la articulación entre Ministerios, supervisores y agencias para que el próximo año los viajes educativos continúen siendo una herramienta de aprendizaje y disfrute, y fortalezcan la identidad y el turismo interno de Misiones.
Policiales
Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú
En un rápido accionar articulado entre la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional, se logró resguardar a un adolescente de 15 años que había llegado desorientado hasta el puesto de control Urugua-í. El menor, oriundo de Posadas, había viajado solo y por sus propios medios, alertando a los efectivos que de inmediato activaron el protocolo de protección.
La intervención se inició alrededor de las 15:30 horas, cuando se tomó conocimiento de la presencia de un joven que habría llegado caminando hasta el control de Gendarmería. Minutos después, los policías acudieron al lugar y, al dialogar con él, advirtieron que presentaba autismo y presunta esquizofrenia. El adolescente relató que durante la jornada tomó un colectivo desde Posadas con destino a Iguazú, lo que motivó su extravío.
Tras las averiguaciones correspondientes, se pudo establecer la identidad del menor, de 15 años y domiciliado en el barrio A–4 de Posadas. De inmediato se solicitó la ubicación de sus familiares y se dispuso su resguardo, garantizando en todo momento su integridad física y emocional.
La Policía de Misiones ya adoptó todas las medidas necesarias para asegurar su retorno sano y salvo. El joven será trasladado inicialmente a la Unidad Regional IV de Puerto Rico y, posteriormente, el último tramo hasta Posadas estará a cargo de la División Búsqueda de Personas, que lo reunirá nuevamente con sus padres.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
