Provinciales
Más financiamiento y herramientas digitales en la agenda 2025 del Fondo de Créditos Misiones
Desde el Fondo de Crédito Misiones compartieron los principales lineamientos que guiarán su gestión en 2025. El presidente del Directorio, Germán Simes, y el gerente general, Guido Magan, aseguraron que el trabajo de la entidad se enfocará en el fortalecimiento del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI), la puesta en marcha de una nueva aplicación, la actualización de los montos de las líneas de crédito y la organización de una nueva edición de la feria Fondeate, un espacio que reúne a emprendedores financiados por el organismo.
En relación con la demanda de financiamiento, señalaron que tienen un flujo constante de solicitudes, y que varía en función de los montos ofrecidos. En diciembre de 2023, tras la duplicación del valor del crédito, se registró un incremento en la demanda. Si bien tal fenómeno se repite cuando se actualizan los montos financiables.. Desde el organismo destacaron que sus tasas integrales son más accesibles que las bancarias, con requisitos más flexibles.
Sobre el número de solicitudes, informaron que se estima que cada mes ingresan entre 70 y 80 carpetas completas, mientras que la cantidad de consultas iniciales ronda las 150. En cuanto a los perfiles de los solicitantes, se identificó que entre el 60% y el 70% ya tienen un emprendimiento en funcionamiento, mientras que el resto busca financiamiento para proyectos en etapa inicial. Además, aseguraron que la morosidad de los beneficiarios se encuentra en torno al 4% y continúa en descenso. Esto responde a la decisión de internalizar el seguimiento de deudores, lo que permitió reducir costos en un 40% y mejorar la recuperación de pagos. Ya que los montos devueltos, sirven para financiar nuevos proyectos.
Vale señalar que el Fondo de Crédito Misiones es el único organismo público en su tipo en el país, ya que cuenta con una capacidad operativa propia, que no depende de un ministerio o subsecretaría, lo que permite gestionar con mayor calidad y eficiencia la entrega de créditos.
MÁS SERVICIOS A LA COMUNIDAD
Además de los créditos, el organismo ofrece una sala de co-working gratuita, equipada con sillas, pizarras, wifi, aire acondicionado, impresora y computadoras. El espacio puede ser reservado a través de su página web y está disponible para toda la comunidad.
Para más información sobre funcionamientos y servicios, acceder a https://fondocreditomisiones.gob.ar
Provinciales
Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”
La provincia se prepara para vivir una nueva edición del Festival “Mujeres Tierra Roja” el próximo sábado en Posadas. El encuentro que invita a reconectar con la naturaleza, el bienestar y la identidad misionera, con charlas, talleres, arte y experiencias sostenibles, es gratuito y abierto a todo público.
POSADAS, JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2025 – El próximo sábado 8 de noviembre, de 9 a 22 horas, se llevará adelante en Posadas una nueva edición del Festival Mujeres Tierra Roja (MTR), bajo el lema “Modo Raíz. Conexión real activada”. La actividad tendrá lugar en el Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, con entrada libre y gratuita, y convocará a la comunidad a participar de un espacio de intercambio, reflexión y celebración de la cultura misionera.
Creado en 2017 por Miuki Madelaire, Embajadora Social, Cultural y Artística de Misiones, el festival promueve la cultura del bienestar, la sustentabilidad y la identidad local. Desde Misiones, MTR se ha consolidado como una red de encuentro que trasciende fronteras, extendiéndose hacia otras regiones de la Argentina, así como a Paraguay y Brasil.

UNA EDICIÓN PARA RECONECTAR CON LO ESENCIAL
El lema “Modo Raíz” invita a dejar de lado lo digital y recuperar la conexión humana y natural: con el cuerpo, con la tierra, con la comunidad y con los vínculos que sostienen la vida en común. La propuesta busca fomentar una mirada consciente sobre el equilibrio entre bienestar personal, responsabilidad ambiental y construcción colectiva.
Durante la jornada, el público podrá participar de múltiples actividades distribuidas en distintos espacios del predio:
. Charlas y mesas redondas de divulgación científica y ambiental.
. Feria de productos y servicios regionales.
. Talleres de saberes ancestrales y terapias holísticas.
. Espacio infantil con propuestas recreativas y de educación ambiental.
. Muestras artísticas, danza, música y performance.

UN ESCENARIO CON HISTORIA
Por primera vez, el festival se desarrollará en el entorno del Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, a orillas del río Paraná. Fundado en 1940 por la Junta de Estudios Históricos de Misiones, el Cambas fue el primer museo de la provincia y es hoy un espacio de referencia para la preservación del patrimonio y la difusión cultural. Su parque, diseñado hace un siglo por Alejandro Bustillo, será el escenario ideal para una jornada que une naturaleza, arte e historia.
“Es un gran honor formar parte de esta Junta. Para Mujeres Tierra Roja, celebrar esta séptima edición en un museo tan respetado como el Cambas es una oportunidad significativa para fortalecer el vínculo entre cultura, historia y naturaleza”, expresó Miuki Madelaire al respecto.
Para consultar la programación y/o más información, ingresar a las redes: @mujerestierraroja
Montecarlo
La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar
Anoche, efectivos de la Comisaría de Montecarlo, dependiente de la Unidad Regional XV, intervinieron de manera inmediata ante un episodio de violencia familiar, que tuvo como víctima a una madre de 25 años y a su hija menor de edad.
El hecho ocurrió cerca de las 21:40 horas del miércoles en el barrio Azahares, donde la mujer, identificada como Ángeles (25), solicitó ayuda policial al advertir la presencia de su expareja, Brian Alexander S. (26), quien intentó ingresar por una ventana de su vivienda e incluso habría tomado del brazo a su hija de 4 años.
Cabe destacar que la víctima ya había radicado una denuncia previa por violencia de género en la Comisaría de la Mujer, por lo que el sujeto violó una restricción de acercamiento vigente.
Tras un rápido operativo de búsqueda, los uniformados localizaron al agresor sobre la calle Maipú del mismo barrio y procedieron a su detención inmediata. El hombre fue trasladado y alojado en la Comisaría de Montecarlo, quedando a disposición de la Comisaría de la Mujer y del Juzgado interviniente.
Ambiente
Ecología realizó controles en la Reserva Santa María del Aguaray Miní en Colonia Delicia
El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante este lunes un recorrido por el predio de la Reserva Privada Santa María del Aguaray Miní, ubicada en la localidad de Colonia Delicia. La actividad se enmarca en las acciones de control y fiscalización que apuntan a resguardar las Áreas Naturales Protegidas.
El operativo tuvo como objetivo principal la evaluación de la situación ambiental en predios y zonas lindantes a la reserva, a fin de identificar posibles infracciones a la normativa vigente y fortalecer las tareas preventivas.
La comisión estuvo encabezada por el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, acompañado por el director de Control Forestal, Ing. Mateo Sosa, el responsable de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, comisario inspector Maximiliano Jaques, y el titular de la reserva, Ricardo Ranger.
Durante la recorrida se georreferenciaron caminos, accesos y puntos estratégicos considerados de interés para la fiscalización ambiental. Este relevamiento permitirá contar con información precisa para planificar acciones futuras, tanto de control como de protección del territorio.
Asimismo, se dio conocimiento de las tareas a la Municipalidad de Colonia Delicia, y se relevó información sobre caminos y trazados que serán comparados con los registros catastrales y verificados junto a la Dirección Provincial de Vialidad. El objetivo de esta articulación interinstitucional es evaluar la legalidad de los accesos y definir posibles intervenciones que garanticen la correcta gestión del área.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
