Conecta con nosotros

Provinciales

Misiones avanza con energía limpia: el Parque Solar de San Javier cubrirá el 45% del consumo eléctrico de la localidad

El Parque Solar de San Javier, una iniciativa para la sostenibilidad energética en Misiones, avanza hacia su etapa final. Este proyecto emblemático, impulsado por el Gobierno de Misiones a través de Energía de Misiones, busca generar 4,5 megavatios (MW) y cubrir cerca del 45% del consumo eléctrico local, beneficiando directamente a más de 1.600 familias.

Con una inversión significativa, el parque ocupa un predio de 5 hectáreas donde ya se instalaron 6.300 paneles solares. Además, contará con inversores electrónicos trifásicos, transformadores elevadores de tensión, y una estación meteorológica, lo que lo posiciona como un modelo de innovación tecnológica y sustentabilidad.

UN PASO MÁS EN LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA

El pasado 11 de diciembre, Energía de Misiones completó el traslado y puesta en funcionamiento de dos estaciones transformadoras compactas (STS). Estas unidades, esenciales para conectar el parque a la red eléctrica provincial, representan un avance técnico significativo en el proceso de integración energética.

“Hoy tenemos una energía limpia y renovable en nuestro sistema. Es un aporte clave para paliar el incremento de la demanda y fortalecer la estabilidad energética de la zona”, explicó Juan Alberto Gerzely, jefe del distrito San Javier de Energía de Misiones.

IMPACTO LOCAL Y PROYECCIÓN PROVINCIAL

El Parque Solar transformará la matriz energética local y contribuirá a mejorar el suministro durante los momentos de alta demanda. Se espera que el proyecto esté en pleno funcionamiento durante los primeros meses de 2025, consolidando a San Javier como un referente en energía renovable en la región.

Un desarrollo que se suma a otras iniciativas del gobierno provincial, como la construcción de cinco parques solares en distintas localidades.

Además del parque solar, Energía de Misiones avanza en la instalación de paneles solares en entornos rurales y comunidades originarias, garantizando acceso a la electricidad para mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social. En la Reserva de Biósfera Yabotí, la comunidad mbya Ita’o Mirí cuenta ahora con una “casa modelo” equipada con energía renovable, mientras que productores del paraje Arroyo Grapia acceden por primera vez a energía eléctrica, transformando su realidad cotidiana. 

UN PASO HACIA LA INCLUSIÓN EN LA BIÓSFERA YABOTÍ

La comunidad mbya Ita’o Mirí, situada en la Reserva de Biósfera Yabotí, mantiene vivas sus tradiciones ancestrales mientras busca garantizar derechos fundamentales. En este contexto, Energía de Misiones instaló paneles solares en una vivienda modelo construida por la Fundación Compartir. Este espacio, que también funciona como sede de la organización, ahora cuenta con electricidad para apoyar proyectos educativos y comunitarios, además de ofrecer un lugar de paso para quienes necesitan trasladarse a El Soberbio por salud o trámites administrativos. 

La casa está equipada con tres paneles solares, un conversor y un sistema de baterías, que permiten acceder a energía para iluminación, carga de dispositivos y el uso de tecnologías imprescindibles. Este programa, que ya alcanzó a 35 familias en toda la provincia, refuerza el compromiso con las comunidades más aisladas y busca garantizar el derecho a la energía en armonía con el entorno. 

ENERGÍA RENOVABLE EN DOS HERMANAS: UN CAMBIO DE VIDA PARA FAMILIAS RURALES

En pleno monte misionero, Energía de Misiones llevó paneles solares a cinco chacras ubicadas en el paraje Arroyo Grapia, una zona de difícil acceso en Dos Hermanas. Estas familias, dedicadas al cultivo y la cría de animales, ahora cuentan con electricidad por primera vez, lo que transforma su rutina y amplía sus posibilidades. 

“Es un cambio enorme para nosotros, porque ahora podemos conservar alimentos, usar una radio y hasta tener agua fresca después de trabajar”, expresó Juan Carlos Lima, uno de los beneficiarios del programa. 

Cada hogar recibió un sistema fotovoltaico completo, que incluye paneles, baterías y focos de bajo consumo. Además, Energía de Misiones realiza un seguimiento técnico para garantizar el funcionamiento de los equipos y asegurar que este servicio esencial mejore las condiciones de vida de las familias. 

Con la energía solar, los 15 niños de estas familias rurales tendrán acceso a mejores condiciones de vida. Además de facilitar la conservación de alimentos y medicamentos, el programa permite el acceso a tecnología educativa y pequeños electrodomésticos, promoviendo la inclusión y la equidad en entornos rurales. 

Provinciales

Roberto Padilla: “Estamos trabajando fuertemente con el CAIS en la prevencion del suicidio en toda la provincia”

El ministro a cargo de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre el trabajo en forma conjunta que vienen realizando con la Licenciada Natalia Falcone, la coordinadora de la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio (CAIS). 

“La primera reunión que tengo al inicio de la semana es con ella justamente, viendo un poco las estrategias”, remarcó y luego contó que “en los próximos días vamos a realizar en forma conjunta una capacitación en Montecarlo, además, ayer en Irigoyen  me hablaban y me planteaban la posibilidad de que el equipo también se pueda trasladar, así que estamos trabajando fuertemente juntos”.

A lo que agregó: “Fue una consigna que el gobernador me pidió, que trabaje de forma conjunta con la Comisión de la prevención del suicidio”, remarcó Padilla.

Continuando con este tema tan preocupante, el ministro a cargo de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones comentó que “lastimosamente hay un porcentaje de gente que tiene ación suicida y a veces el suicidio lo consuma por problemas con las adicciones, no en todos los casos. Por eso es sumamente importante la capacitación también a nuestros preventores que están en la provincia”. 

Siguiente con el tema de la capacitación para poder detectar acciones suicidas y prevenirlas, explicó: “Hemos hecho una capacitación con Natalia a las comunidades de fe. Estamos trabajando en las escuelas, nuestros equipos de la Secretaría de Adicciones se han capacitado, los SEMOAS se han capacitado en prevención de suicido”, expresó en Canal 9 Norte Misionero.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Ambiente

Volar 2025: “El nicho de avistaje de aves tiene un impacto económico muy fuerte y, fundamentalmente, tiene un bajo impacto en la naturaleza”

Puerto Iguazú será sede de Volar 2025, un encuentro que del 5 al 7 de septiembre reunirá a profesionales del turismo, científicos, comunidades locales y asistentes nacionales e internacionales en torno a la observación de aves.
Durante tres jornadas, el evento ofrecerá experiencias de aventura, conservación y cultura, con la biodiversidad misionera como protagonista.
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, indicó a Canal 9 Norte Misionero que el evento “busca poner en vidriera esta oferta turística que tiene que ver con la conservación, que tiene que ver con el turismo de naturaleza, con una provincia que tiene un perfil turístico que fortalece esa mirada y busca generar la diversificación de esa oferta con un productor tan lindo, tan noble, tan nuestro, como son las aves”.
Remarcó que en Argentina existe unas mil especies de aves y solamente en Misiones están aproximadamente 500 de ellas y de este total, “entre el 7 y el 8 por ciento son aves endémicas, es decir, que están solamente en nuestra provincia”.


Indicó que el evento tendrá disertantes de Brasil, Colombia y Costa Rica, y operadores turísticos que solamente trabajan este segmento. Entre los invitados se destaca la presencia de José Augusto “Guto” Carvalho, referente latinoamericano en la materia y creador de Avistar Brasil el mayor encuentro de birdwatching de Latinoamérica, quien compartirá experiencias y conocimientos durante el evento.
Afirmó que “este nicho tiene un impacto económico muy fuerte y que, fundamentalmente, tiene un bajo impacto en la naturaleza”.
Arrúa recordó que hace un tiempo se viene desarrollando en Misiones un programa denominado La Ruta de las Aves que “busca fortalecer las áreas de mayor biodiversidad de la provincia, donde están identificadas todas esas aves”.

Para inscripciones o más información del evento, las personas interesadas pueden visitar el siguiente link: https://linktr.ee/volar.2025

Sigue leyendo

Policiales

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Un médico de 70 años fue detenido en Posadas acusado de falsificar certificados y encabezar maniobras de estafa que habrían perjudicado a organismos públicos y privados. Durante el allanamiento, la Policía secuestró 27 certificados médicos presuntamente apócrifos, recetarios, sellos profesionales, documentación y casi dos millones de pesos en efectivo.

El procedimiento se realizó este jueves, en una vivienda ubicada sobre la calle Colón y fue encabezado por el juez de Instrucción N.º 2 de Posadas, Juan Manuel Monte, quien lleva adelante la causa, con apoyo de efectivos de la Comisaría Primera de la Unidad Regional I.

Por su parte, el detenido fue identificado como Manuel G., quien se presentaba como cirujano y especialista en psiquiatría, aunque no contaba con la habilitación correspondiente para extender certificados en esa especialidad. Además, se supo que ya había sido suspendido por 45 días en 2018 por el Colegio de Médicos de Misiones a raíz de una denuncia similar, aunque luego retomó su actividad de manera irregular.

De acuerdo con la investigación, los certificados eran utilizados en maniobras defraudatorias que impactaron en distintas instituciones, entre ellas el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (Casino Club), el Ministerio de Educación, el Servicio Penitenciario Federal y diversas empresas privadas.

Sigue leyendo
Deporteshace 18 minutos

Eliminatorias Sudamericanas: Messi se despidió con un doblete para un cómodo triunfo de Argentina

Provincialeshace 2 horas

Roberto Padilla: “Estamos trabajando fuertemente con el CAIS en la prevencion del suicidio en toda la provincia”

Actualidadhace 3 horas

El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU

Ambientehace 3 horas

Volar 2025: “El nicho de avistaje de aves tiene un impacto económico muy fuerte y, fundamentalmente, tiene un bajo impacto en la naturaleza”

Policialeshace 4 horas

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Policialeshace 6 horas

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Policialeshace 6 horas

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Policialeshace 6 horas

La Policía investiga un presunto femicidio en San Vicente: Buscan a la pareja de la víctima.

Actualidadhace 6 horas

El Senado rechazó el veto de Milei y es ley la Emergencia en Discapacidad

Eldoradohace 7 horas

ISFA, IH y la EPET N° 6 fueron los ganadores de la disciplina Musica de los Interculturales

Deporteshace 7 horas

Misiones participará en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Montecarlohace 11 horas

Policías de Montecarlo localizaron a una joven con discapacidad y la llevaron con su familia

Selección de la Liga de Fútbol de Eldorado
Deporteshace 13 horas

Copa País: La Selección de Eldorado eliminó por penales a Formosa y juega la final de la Región Litoral Norte

Educaciónhace 13 horas

La UGD abre la puerta a la vida universitaria con sus Cursos Anticipados de Ingreso

Provincialeshace 13 horas

Herrera Ahuad: “La universidad pública no pide más de lo que le corresponde, necesita previsibilidad”

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Artehace 4 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Policialeshace 4 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

Eldoradohace 4 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

Policialeshace 4 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Actualidadhace 4 días

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Actualidadhace 4 días

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Eldoradohace 3 días

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Policialeshace 4 días

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Policialeshace 4 días

Andresito: atraparon en un arroyo a un ladrón que huía hacia Brasil tras robar a un colono

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River tuvo una ráfaga de contundencia y le ganó al “Santo” sanjuanino

Policialeshace 3 días

Hallan el cuerpo de una mujer en Bernardo de Irigoyen y analizan si el crimen ocurrió en Brasil

Policialeshace 5 días

Garupá: Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

Oberáhace 3 días

Le prendió una velita al santo y casi se le incendió la casa: bomberos sofocaron el fuego

Actualidadhace 3 días

Eldorado: La actualización del impuesto al combustible ya se ve reflejado en los precios en las estaciones de servicio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022