Provinciales
Misiones celebrará por primera vez la Fiesta del Pescado de Cultivo

Del 9 al 11 de mayo, el predio de la Expo Yerba será sede de una propuesta que pone en valor la piscicultura misionera, con entrada libre y gratuita, shows musicales, capacitaciones, cocina en vivo y feria gastronómica.
Misiones celebrará por primera vez la Fiesta del Pescado de Cultivo, un evento que combina el impulso a la producción local con lo mejor de la cultura y la gastronomía regional.
Con entrada libre y gratuita, la cita es para el viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de mayo en el predio de la Expo Yerba de Apóstoles, donde se desplegará una agenda que incluye exposiciones, jornadas tecnológicas, patio gastronómico y cervecero, capacitaciones, espectáculos artísticos y cocina en vivo de la mano del reconocido chef argentino Rodrigo Cascón.
“Estamos muy contentos de presentar esta fiesta, que se vuelva un hecho y que podamos darle valor agregado así al turismo y a la actividad productiva. Es una propuesta que impacta en diferentes sectores, por eso es muy importante su desarrollo y la articulación entre los actores que forman parte de esta cadena”, remarcó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, durante la presentación.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Apóstoles, Gastón Casares, destacó el trabajo en conjunto que se viene realizando. “Es esta mirada transversal, diversa, la que debemos darle a un evento de este tipo, por eso estamos todos juntos en esta presentación, revalorizando la producción piscícola y así, la economía, el turismo y el empleo”, subrayó.
Durante los tres días, los visitantes podrán disfrutar de un festival artístico con destacadas presentaciones de Cristian y la Ruta, Bacana, Ignacio Porra, Los Mitá, Julio Da Rosa e Irundy, en un entorno pensado para compartir en familia y descubrir sabores únicos.
El chef Cascón será una de las figuras invitadas que ofrecerá una demostración culinaria con pescado de cultivo, aportando una mirada profesional y creativa al uso de este producto en la gastronomía nacional.
En este marco, el director de Piscicultura, Guillermo Pfeiffer, expresó que “quiero destacar el desarrollo piscícola en la gastronomía, cómo los productores comercializan el pescado entero, pero también le dan un valor agregado incorporándolo en la cocina. Con mirada estratégica, la piscicultura da muy buena rentabilidad”.
Además, se desarrollarán jornadas tecnológicas y talleres de formación orientados a piscicultores, técnicos, emprendedores y público en general, abordando un temario con los siguientes tópicos: estrategias comerciales, aprovechamiento integral del pescado, aspectos técnicos de la piscicultura, buenas prácticas productivas, siembra y manejo del cultivo, fertilización, control de calidad del agua y entrega de peces a productores registrados.
También estuvieron presentes en la conferencia, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro, Carlos Caraves, y la directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Banacor.
La 1ª Fiesta del Pescado de Cultivo busca promover el consumo del pescado de cultivo, visibilizar el trabajo de productores acuícolas locales y generar un espacio de encuentro entre distintos sectores de la cadena productiva, el turismo y la identidad cultural de la provincia.
Programa:
Cronograma jornadas tecnológicas
Salón Vidriado
Viernes 9 de mayo
18:00 hs | Charla: “Modelo de negocio”. Claves para el desarrollo de emprendimientos en el sector acuícola.
19:30 hs | Ceremonia Inaugural
20:00 hs | Recepción y Apertura
Expo de la Jornada Tecnológica a cargo del Ministerio de Industria de la Provincia.
20:30 hs | DEL ESTANQUE AL MERCADO. Estrategias de Crecimiento Comercial
21:00 hs | TALLER APROVECHAMIENTO INTEGRAL. Del pescado de cultivo y gastronomía (fileteada, despinado, cortes varios).
Polideportivo 2:
21:00 hs | Shows en vivo: Cristian y la Ruta, Julio Da Rosa y Ignacio Porra.
Sábado 10 de mayo
09:00 hs | CAMPO SANTA EVELYN
Normas vigentes y Registro Provincial de Piscicultores.
Preparación de estanques para la siembra de peces.
Llenado del estanque y fertilización.
Control y registro de parámetros físico-químicos del agua.
Siembra de peces: Recrías en jaulas flotantes, cálculo de suministro de ración balanceada, buenas prácticas del manejo del cultivo.
Biometría de peces.
Etapa de engorde.
Buenas prácticas de cosechas de los peces.
11:00 hs | ENTREGA DE PECES A PRODUCTORES LOCALES
A cargo del Ministerio de Ecología de la Provincia.
Polideportivo 2:
20:30 hs | Cocina en vivo: Rodrigo Cascón
21:00 hs | Shows en vivo: Bacana, Los Mitá, Irundy.
Domingo 11 de mayo
De 9 a 19 hs | Predio Expo Yerba
Exhibición de la Copa del Mundo
Fuente: Ministerio de Turismo
Actualidad
La Red de Mujeres Renovadoras mostró su fuerte apoyo a los Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador Neo

En la tarde de hoy se desarrolló en San Vicente el Encuentro de Mujeres Renovadoras, que contó con la presencia de los candidatos a diputados nacionales y que se enmarcó en el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, una fecha que honra la sanción de la Ley 13.010 en 1947, la normativa que concedió por primera vez el derecho al voto femenino en Argentina.
La actividad fue llevada adelante por la coordinadora de la Red de Mujeres de la Concordia, Arq. Viviana Rovira, y contó con la presencia del primer candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad, y de quienes lo acompañan en la lista, Micaela Gacek, Walter Rosner y Graciela De Moura. Además, acompañaron referentes de distintos sectores de la provincia.

Rovira fue quien dio la bienvenida y agradeció a los organizadores locales, entre ellos al Intendente de San Vicente, pero fundamentalmente a todas las mujeres presentes. “Esto es un gran esfuerzo de todas nosotras, las mujeres, así que un aplauso para todas nosotras”, expresó.

Asimismo, afirmó que las mujeres han sido parte fundamental en la construcción del espacio renovador. “Gracias a eso tenemos una Renovación fuerte”, aseveró, aunque sin dejar a un costado el aporte de los varones.
En tanto que Gacek, quien es oriunda de esa localidad y ocupa el segundo lugar en la nómina de candidatos, manifestó que “poder hoy volver a San Vicente y poder volver en calidad de candidata con todo lo que eso significa, la verdad que para mí es un orgullo enorme” y ponderó que “todas las que estamos acá hacemos política, nos gusta hacer política y por eso les voy a hablar de manera política, claramente”.
En esa línea, indicó que “ser mujer en política hoy no es fácil y tampoco es gratis, porque cada una de nosotras sabe los sacrificios que hace día a día y los malabares que realizan en la casa para poder ocupar un lugar de decisión” por lo que dejó en claro que “mi compromiso va mucho más allá de todo lo que yo les pueda decir hoy acá”.

Sobre la posibilidad de acceder a un escaño nacional, dijo que “si tenemos la oportunidad de llegar a Nación, -el compromiso- es defender las cosas nuestras, que las políticas que hagamos salgan de acá hacia Buenos Aires, que no venga nadie de Buenos Aires, o peor aún, desde un escritorio en Buenos Aires a decirnos cómo nos tenemos que manejar los misioneros, porque somos nosotros los que estamos acá todos los días peleándola y luchando para salir adelante”.
En otro párrafo de su discurso, y contextualizándolo con el día que se conmemora, recordó el impulso que le dio el Frente Renovador a la participación política de las mujeres con, por ejemplo, la creación de Ley que estableció el Parlamento de la Mujer (que se realiza cada 8 de marzo), espacio que le permitió a ella misma poder surgir como dirigente hasta transformarse en candidata a Diputada Nacional.
También hizo mención a la importancia de “la Ley de Paridad de Género, que fue vanguardia porque Misiones fue la primera provincia en sancionarla” y a la que ella misma -admitió- la cuestionó en algún momento debido a que “soy una fiel creyente y convencida de que las mujeres tenemos todas las posibilidades y las oportunidades de llegar por nuestra propia cuenta y no solamente por el hecho de ser mujer”, aunque finalmente reconoció que “nos ayuda a que realmente tengamos ese espacio real”.
Para concluir, reveló que “tengo un gran sueño. y es ver a una mujer en el Ejecutivo de nuestra provincia, porque estamos preparadas, porque es el momento y porque realmente la vienen peleando hace mucho tiempo, paso a paso, en silencio”.
Quien también hizo uso de la palabra fue Rosner que inició su discurso agradeciendo a la conducción del Frente Renovador, encabezado por el diputado provincial y ex gobernador Carlos Rovira, por “darme este este lugar que para mí es un compromiso importante para ayudarle a representar a un millón y medio de habitantes en la Cámara de Diputados”.

Por otra parte, hizo referencia a su desempeño dentro de la actividad privada destacando que Misiones te proporciona las condiciones para transformar un emprendimiento en una “empresa familiar metalúrgica” que es la primera fábrica en Sudamérica de pirólisis de plástico (NdR: es una técnica de reciclaje en la que se da la descomposición térmica de los polímeros en ausencia de oxígeno o con una cantidad limitada del mismo, normalmente a temperaturas entre 300 y 900°C, con la que se puede producir combustible o fabricar nuevos plásticos), ubicado en Dos de Mayo.
También hizo referencia a la educación y a la salud pública.
Eldorado
Cuatro detenidos y siete motos recuperadas, dos en Eldorado, en intensos operativos

Este martes fueron siete las motocicletas recuperadas del delito, algunas con pedido de secuestro en Buenos Aires, y la incautación de un automóvil con documentación falsa. Los operativos se desplegaron en Oberá, Posadas, Eldorado, Comandante Andresito, San Ignacio y Santa Ana, donde 4 sospechosos por los hechos fueron arrestados.
El primer procedimiento se concretó en Posadas, donde la Minibrigada de la Comisaría Primera esclareció un hecho de hurto de motocicleta. Un vecino había denunciado que prestó su motocicleta Gilera Smash 110 cc a otro hombre, quien luego se negó a devolverla. Tras un trabajo de inteligencia, los efectivos ubicaron al sospechoso en el barrio Fátima y lograron recuperar el rodado, que quedó a disposición de la Justicia.
En Comandante Andresito, personal de la División Delitos Rurales junto a la Minibrigada local montó un operativo en zona de frontera tras una alerta emitida por la Policía Militar de Brasil. Como resultado, se secuestraron dos motocicletas, una Honda Twister 250 cc y una Mondial EX 150 cc, de dudosa procedencia, además de demorarse a dos hombres de 23 y 26 años, quienes quedaron a disposición judicial.
En tanto, en el barrio A-4 de Posadas, investigadores de la Comisaría 11ª recuperaron una motocicleta Zanella denunciada como robada días atrás. Durante el procedimiento, el conductor del rodado abandonó el vehículo y huyó al notar la presencia policial, quedando la moto secuestrada para su restitución.
Por su parte, en San Ignacio, efectivos de la Brigada de Investigaciones de la UR-XIII detuvieron a un joven de 23 años con amplio prontuario delictivo, quien circulaba en una motocicleta 150 cc con numeración adulterada. El rodado fue incautado y el sospechoso quedó a disposición de la Justicia.
En Eldorado, la División Investigaciones de la Unidad Regional III incautó dos motocicletas adulteradas, una KTM 390 y una Honda Wave, ambas con dominio apócrifo y pedido de secuestro en la provincia de Buenos Aires. Los rodados fueron depositados en sede policial y se prosigue con la investigación para ubicar a los responsables.
Finalmente, en un operativo desarrollado en Oberá por la División Cibercrimen, se detectó la publicación de un automóvil, aparentemente con fines de estafa, en Facebook. Los investigadores montaron un procedimiento encubierto que permitió interceptar el vehículo y detener a su conductor, un hombre de 28 años, quien fue trasladado junto al rodado a la Comisaría 4ª. Allí se estableció que la documentación del rodado era falsa.

Policiales
Son dos los detenidos por el robo en un establecimiento educativo de Bernardo de Irigoyen

En el marco de la investigación, la Policía de Misiones concretó esta tarde la detención de quien sería el segundo involucrado en el robo ocurrido ayer en un establecimiento educativo de Bernardo de Irigoyen, logrando además recuperar otro televisor que también había sido sustraído durante el hecho.
El operativo se concretó hoy en horas del mediodía, mediante un trabajo conjunto entre la División Infantería y la Comisaría local. El detenido, un hombre de 23 años, fue sorprendido en zona periférica al ilícito, y en su poder tenía un televisor de grandes dimensiones, cuya procedencia no pudo justificar. El aparato fue secuestrado de inmediato y luego reconocido como parte de los bienes robados en la institución.
Este procedimiento se suma a la detención realizada anoche, cuando otro hombre de 25 años fue arrestado tras intentar comercializar objetos sustraídos del mismo establecimiento. En esa ocasión también se recuperó un televisor de 32 pulgadas, consolidando la investigación policial.
Ambos detenidos quedaron alojados en sede policial y a disposición de la Justicia. En cuanto a los elementos incautados, tras los trámites correspondientes fueron restituidos a las autoridades del establecimiento educativo, mientras continúan las pesquisas para dar con el resto de los objetos robados y determinar si hubo más implicados.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal