Actualidad
“Misiones es la única provincia que reúne a los tres poderes para conversar con los chicos, es una lección de alta política”, evaluó Passalacqua en San Vicente
El vicepresidente de la Cámara de Diputados participó junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y la presidenta del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, de una nueva edición del programa “Jueces en la Escuela”.
En la soleada tarde de jueves, la ciudad de San Vicente fue escenario de una nueva edición de “Jueces en la Escuela”, programa impulsado por el Superior Tribunal de Justicia que tiene como finalidad acercar el funcionamiento de los tres Poderes del Estado en la provincia a chicos y chicas de toda la provincia.

Allí dijo presente el diputado provincial Hugo Passalacqua, que como representante del Poder Legislativo de la provincia, acompañó al jefe del Ejecutivo, Oscar Herrera Ahuad, y a la máxima autoridad del Poder Judicial de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.
“Es una gran iniciativa del Poder Judicial, de la presidenta Rosanna Venchiarutti, más la magistral exposición de la persona más importante de esta provincia, que es Oscar Herrera, nuestro gobernador, que se vino hasta acá”, dijo Passalacqua.
“Pero todo tiene un propósito, que es aprender de los chicos y hacer carne esa famosa frase de la cercanía”, agregó.
Para el vicepresidente de la Cámara de Representantes de la provincia, “la cercanía es clave para gobernar. Uno se puede equivocar igual, pero las posibilidades de error son mucho más cortas, mucho más bajas si uno está cerca, y ve los problemas y escucha a la gente. Escuchar a nuestra gurisada, a nuestra juventud, es clave”, destacó el diputado.
Con un look informal, compartiendo escenario con el gobernador y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Passalacqua explicó que “los tres somos personas que nos queremos bien, nos tenemos un gran cariño, pero actuamos en forma independiente. Cada uno tiene sus propias decisiones y no mezclamos lo personal con lo institucional”.
“Que estemos los tres sentados frente a los chicos, es una imagen muy fuerte. No hay ninguna provincia del país que muestre a los tres poderes sentados frente a los chicos, a cara descubierta, contando qué están haciendo”, subrayó el exgobernador.

En ese sentido, diferenció a la provincia de Misiones con la realidad a nivel nacional. “A veces uno observa en la TV en Buenos Aires cómo se ladran, se dicen cosas tremendas y hay cosas que en Misiones no ocurren ni van a ocurrir. La oposición marca sus diferencias porque debe hacerlo y nosotros contestamos en forma respetuosa. Nunca en la gritería, eso no es constructivo”, remarcó.
En un alto de su recorrida por la provincia, con visitas permanentes a emprendedores y trabajadores del sector productivo, aseguró que los jóvenes “piden ser escuchados y ser protagonistas”.
“Yo le tengo una fe ciega al pueblo misionero por sus ganas de trabajar y de progresar y con una cuota de rebeldía, que siempre es sana”, resaltó.

Actualidad
Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.
Así fue la movilización en Eldorado:
Actualidad
Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Este miércoles, alrededor de las 16:20 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle La Pampa, en la localidad de Puerto Esperanza.
Por causas que se investigan, una motocicleta marca Honda Wave sin dominio colocado colisionó contra un vehículo Ford que se encontraba estacionado sobre calle La Pampa.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital local para su evaluación médica. En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría de Puerto Esperanza, de la Unidad Regional V, resguardando la escena y realizando las actuaciones correspondientes.
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal