Provinciales
Misiones impulsa el consumo de pescado para fortalecer la producción y la alimentación saludable

En el marco de la Semana Santa, época del año en la que aumenta significativamente la demanda de pescado, el Gobierno de Misiones puso en marcha una nueva edición del programa “Misiones Pescado”. La iniciativa ofrece a las familias misioneras pescado fresco y productos elaborados por productores locales, al tiempo que potencia el desarrollo de la actividad piscícola en la provincia, generando oportunidades para que los productores puedan fortalecer sus ventas.
El programa es impulsado de manera articulada por el Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, y el Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), con el acompañamiento estratégico de la ONG Mayma y la Fundación VISA. Esta red de trabajo conjunta permite potenciar la cadena de valor piscícola en la provincia, desde la producción hasta la comercialización.
La venta al público se realiza en los Mercados Concentradores Zonales de Posadas, Oberá y Eldorado, donde vecinas y vecinos pueden acercarse todo el mes de abril a adquirir pescado fresco, a buen precio y productos elaborados de origen local. Se trata de carne de pescado de alta calidad, libre de glifosato y metales pesados, ideal para una alimentación segura y nutritiva.
Además de los mercados concentradores, la comercialización se extenderá a diversas ferias organizadas por los mismos productores, quienes ofrecerán pescado fresco a un precio accesible. Esta estrategia busca ampliar los puntos de venta y garantizar que las familias misioneras puedan acceder a productos locales de alta calidad, fomentando así la venta directa y la promoción de la actividad piscícola en la provincia.
A través del estudio de mercado realizado por el Ministerio del Agro y la Producción y la ONG Mayma, en el marco del Programa Conjunto de Fortalecimiento de Comunidades Piscícolas con un Enfoque Regenerativo, se identificó una tendencia preocupante: en Misiones, el consumo per cápita anual de pescado de agua dulce es de apenas 200 gramos por persona, muy por debajo del promedio nacional, que ronda los 5 kilogramos. Esta realidad representa una oportunidad estratégica para fortalecer la producción local e incentivar el consumo de pescado de origen misionero.
Frente a esta situación, el programa “Misiones Pescado” busca visibilizar el trabajo de los productores misioneros, el esfuerzo que hacen día a día para seguir creciendo y fomentar así el consumo de pescado cultivado en la provincia, no solo en Semana Santa sino también durante todo el año, a través de ferias, eventos gastronómicos y alianzas con restaurantes y supermercados.
MISIONES SIGUE APOSTANDO POR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PISCÍCOLA
Actualmente, más de 1.980 productores y empresas piscícolas trabajan en el cultivo de peces en la provincia, y en el último ciclo productivo (diciembre 2023 – diciembre 2024) se sembraron 1.250.000 alevines. La especie más cultivada es el pacú (Piaractus mesopotamicus), que representa el 75% de la producción, seguido por otras variedades como surubí, dorado, sábalo, boga, tilapia, carpa húngara, carpa herbívora, carpa plateada y carpa cabezona. Esta diversidad de especies evidencia el potencial productivo de la provincia, cuya expectativa para 2025 es alcanzar las 1.500 toneladas de peces cultivados.
Al respecto, el Director de Acuicultura y Desarrollo Pesquero de Misiones, Guillermo Faifer, sostuvo: “La piscicultura desarrollada con técnicas y procesos adecuados tiene un altísimo potencial de producción, atendiendo la oferta insatisfecha y la muy buena rentabilidad del cultivo”.
Provinciales
Se presentó la mesa previsional de UPCN para seguir cuidando a los jubilados y pensionados provinciales

Mantuvimos una reunión con la flamante Comisión Previsional de Jubilados, representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN-Misiones). Con respecto a la situación del área pasiva municipal y provincial, destaqué que durante el último año y medio, por decisión del gobernador Hugo Passalacqua, los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) recibieron aumentos salariales por encima de lo que recibieron los trabajadores activos.
Nos comprometimos a realizar futura reuniones con el IPS para analizar la situación de la movilidad en los diferentes sectores, y también a trabajar en la confección de un simulador para el cálculo del primer haber previsional, una herramienta que permitirá a los afiliados contar con información clara que sirva como asesoramiento y ayuda al momento de gestionar la jubilación.
Estas reuniones son centrales para seguir fortaleciendo junto a los gremios una mirada de cuidado sobre nuestros jubilados y pensionados provinciales.
Fuente: Ministerio de Hacienda
Policiales
Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

La Policía de Misiones realizó distintos procedimientos en las últimas horas que permitieron detener a “Rafa” de 34 años con frondoso prontuario en Campo Viera, y recuperar varios bienes robados en Oberá. Los operativos permitieron esclarecer tres robos a vecinos.
En Campo Viera, una mujer de 32 años denunció que un hombre conocido en la zona como “Rafa” ingresó a su vivienda y le sustrajo electrodomésticos y una radio portátil. Con una orden judicial en mano, los uniformados allanaron el domicilio del sospechoso, ubicado en el barrio Oeste, donde el implicado intentó huir y se resistió al procedimiento.
El operativo culminó con su detención y el secuestro de una radio portátil denunciada como robada. El detenido, de 34 años, posee un extenso prontuario por delitos contra la propiedad y quedó a disposición de la Justicia junto con lo secuestrado.
Por otra parte, en Oberá se lograron esclarecer dos arrebatos ocurridos en la vía pública, cuyas víctimas fueron una mujer de 58 y una joven de 21 años. Ambas fueron sorprendidas en distintos horarios por dos sujetos que, tras forcejear, les robaron sus bolsos con pertenencias personales.
A partir de las averiguaciones y el análisis de cámaras de seguridad, los investigadores identificaron a dos menores del barrio Molina como los presuntos autores. Tras ubicar sus domicilios y dialogar con sus tutores, los policías recuperaron un celular Samsung A16 y los objetos sustraídos, que luego fueron restituidos a las damnificadas. Los progenitores de los adolescentes fueron formalmente notificados por las actuaciones.
Policiales
Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Con una rápida respuesta y marcada efectividad resolutiva, efectivos policiales de Campo Grande lograron en pocas horas detener a dos delincuentes acusados de una seguidilla de ilícitos: un robo calificado y tres hurtos. Además, durante los procedimientos fueron recuperados los elementos sustraídos.
El primer hecho se registró durante la madrugada, cuando un adolescente de 15 años fue interceptado por dos individuos que, tras amenazarlo con un machete, le robaron su teléfono celular Samsung A04. Gracias a la denuncia inmediata y al rápido despliegue de las patrullas, en pocas horas la Policía recuperó el celular y aprehendió a Brandon B. (18) y Esteban Ezequiel F. L. (20), señalados como los autores del ilícito.
Más tarde, y en el marco de las investigaciones iniciadas esa misma mañana, la fuerza esclareció tres hechos de hurto vinculados al robo de bicicletas. En el transcurso de los operativos fueron recuperadas cinco unidades, algunas de ellas halladas ocultas en zona de monte, pertenecientes a distintos vecinos de la localidad, mientras que una continúa bajo investigación para determinar su procedencia.
De esta manera, los mismos detenidos por el robo calificado quedaron también vinculados a los hurtos, ya que las pesquisas y el recorrido trazado por los investigadores los involucran directamente en los hechos. Ambos permanecen a disposición de la Justicia.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6