Provinciales
Misiones reafirma su política públicas integral para abordar la prevensión del suicidio en los adolescentes
En el marco de las políticas públicas que impulsa el Gobierno de Misiones para visibilizar y abordar de forma integral la problemática del suicidio, se realizó esta mañana en Posadas la primera jornada del II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio. La propuesta continuará en la ciudad de Oberá, con una agenda idéntica a la de la capital provincial y también con la presencia de los mismos actores institucionales y referentes.
A partir del diagnóstico elaborado por la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio, que identificó a los adolescentes como el grupo de mayor vulnerabilidad durante el último año, en esta oportunidad el coloquio se enfoco en este grupo etario y propuso un abordaje integral desde los entornos familiares, escolares y comunitarios.
Organizado por la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio y la Dirección de Programas y Eventos Especiales de la Gobernación, el encuentro se desarrolló en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento y reunió a autoridades del Ejecutivo y Legislativo provincial, representantes del sistema educativo, equipos de salud, fuerzas de seguridad y medios de comunicación.
Al respecto, la coordinadora de la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio en Misiones, Natalia Falcone, se mostró conmovida por la amplia participación de instituciones y referentes. Y remarcó que los datos obtenidos por la comisión confirman que la adolescencia y la juventud es el grupo etario donde se registra la mayor cantidad de intentos y conductas suicidas.
“Lamentablemente, lo que venimos observando es que los adolescentes y jóvenes son quienes están atravesando con más fuerza esta problemática. Por eso agradezco al gobernador y a todo su equipo por visibilizar este tema, por no esconderlo y por animarse a abordarlo de frente”, sostuvo. “Este es un tema del que tenemos que hablar. El silencio no protege, lo que protege son los vínculos, la escucha y la presencia de los adultos”, agregó.
Por último, resaltó la política pública integral que lleva adelante Misiones para enfrentar esta problemática: “en Misiones consideramos que es importante trabajar de forma conjunta, estar cerca de las personas y escucharlas para justamente poder disminuir las cifras de suidicio. En la provincia trabajamos para mejorar todos los factores que repercuten en los casos de suicidio”.
MISIONES INVITÓ A UN ESPECIALISTA INTERNACIONAL PARA ABORDAR LA SALUD MENTAL ADOLESCENTE
Uno de los momentos centrales de la jornada fue la disertación del especialista brasileño en salud mental infantojuvenil, Hugo Monteiro Ferreira, quien reflexionó sobre los vínculos, las emociones y los desafíos que atraviesan los jóvenes en la actualidad. En su exposición, titulada “La generación del aislamiento: la salud mental de los adolescentes hoy”, el autor presentó el concepto de la “generación del cuarto”, una categoría que desarrolla en su libro “La generación del cuarto: cuando los niños y los adolescentes nos enseñan a amar”.
Ferreira define a esta generación como aquella conformada por adolescentes que pasan gran parte del tiempo aislados en sus habitaciones, con escasa comunicación con su entorno inmediato y profundas dificultades para expresar sus emociones. Se trata de jóvenes atravesados por el sufrimiento emocional, muchas veces invisibilizado, y con una alta predisposición a la autolesión o a la violencia hacia otros, como consecuencia de la falta de escucha afectiva en sus entornos.
En este sentido, subrayó la urgencia de una escucha calificada por parte de los adultos responsables, tanto en las familias como en las instituciones educativas. Ferreira también alertó sobre la necesidad de desmitificar la idea de que las nuevas generaciones son “más débiles” y propuso una lectura empática y global del sufrimiento adolescente.
A su vez, sobre su participación en el coloquio, Ferreira señaló: “Es una verdadera alegría para mí estar en Misiones hoy y contribuir desde mis conocimientos en este evento tan importante donde hablamos sobre adolescencia, salud mental y un tema que es muy difícil de enfrentar como es el suicidio, pero que es muy importante y valioso abordarlo”.
Además, destacó el compromiso del Estado provincial al poner en agenda esta problemática: “Es importante que el Gobierno se involucre en este tipo de problemáticas y busque, a través de políticas públicas, prevenir el suicidio en la adolescencia. Es clave que se busquen formas de dar herramientas a padres, familias y docentes para trabajar juntos y hacer frente a este problema.”
UNA POLÍTICA SOSTENIDA E INTERINSTITUCIONAL
Durante la apertura de la jornada, la directora de Programas y Eventos Especiales, Marisa Figueredo, destacó que el trabajo articulado de los últimos años permitió a la provincia contar con estadísticas propias para diseñar estrategias específicas. “Gracias a la creación de la comisión, hoy tenemos datos reales y concretos que nos permiten abordar esta problemática con información precisa. Eso es clave para actuar con eficacia”, señaló.
Además, remarcó el valor del trabajo intersectorial, al subrayar que “la prevención es una tarea que involucra a todos: salud, educación, fuerzas de seguridad, medios y gobierno. Es fundamental que todos estos sectores mantengan el compromiso para seguir trabajando juntos y con una misma dirección”.
En la primera jornada del Coloquio también estuvieron presentes el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda; el ministro de Salud de Misiones, Héctor González; el ministro de Prevención de Adicciones de Misiones, Roberto Padilla; el titular del IPS, Lisandro Benmaor; el director de Salud Mental, Nicolás Aranda; los senadores nacionales Carlos Arce y Sonia Rojas Decut; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Martín Cesino; y diputados provinciales.
Policiales
Falleció un joven que fue apuñalado en Alba Posse: hay tres detenidos en la causa
Tres hombres permanecen detenidos por el ataque con arma blanca ocurrido el 16 de noviembre en el paraje San Francisco de Asís, en Alba Posse, donde la víctima Mario Dornelles de 25 años, falleció anoche en el Hospital Samic de Oberá tras varios días internado en terapia intensiva. Con el deceso, la causa pasó a investigarse como homicidio y continúan las diligencias judiciales.
El hecho se registró cuando Dornelles y otro joven caminaban por la Ruta Provincial N.º 8 y fueron emboscados por tres individuos que los agredieron violentamente. Durante el ataque, la víctima recibió una puñalada en la zona del tórax que derivó en su internación en estado crítico.

Tras el ataque, la Policía montó un operativo cerrojo y rastrillajes en zona de monte del paraje Libertad, donde detuvieron horas más tarde a los tres sospechosos: Josías D. S. (28), Elías D. S. (19) y Walter Nahuel E. (23). En ese procedimiento también se secuestraron una motocicleta Corven Mirage 110, un casco y un machete que habría sido utilizado en la agresión.
Con la confirmación del fallecimiento de Dornelles, se dio aviso al juez interviniente, quien dispuso la autopsia en la Morgue Judicial de Posadas para determinar la causa precisa de la muerte, mientras que los tres detenidos continúan a disposición de la Justicia.
Policiales
La Policía rescató otro equino maltratado y abandonado: nadie se hizo cargo y fue puesto a resguardo
Las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911 detectaron ayer por la tarde a un caballo que deambulaba solo en la rotonda del Km 13 de la Ruta Nacional 12, en la zona de Itaembé Guazú, Posadas. Al acercar la imagen, los operadores notaron que el animal estaba lesionado y con claros signos de maltrato, lo que motivó la activación inmediata del protocolo de intervención para resguardar su integridad.
Fue entregado para su protección a la Fundación Libre Relincho de Posadas.
De inmediato, efectivos de la División Montada de la Policía de Misiones fueron comisionados hacia el lugar, con apoyo logístico de patrullas de proximidad. Al llegar, los policías confirmaron el cuadro crítico: lesiones abiertas, dificultad para moverse, erraticidad motora y signos de debilitamiento compatibles con abandono prolongado, además de la ausencia de un tutor o responsable legal que acreditara su cuidado.
Por ello, se solicitó la evaluación del veterinario policial, que ratificó la gravedad del estado de salud y que las heridas eran compatibles con maltrato animal. Posteriormente, se consultó a vecinos y referentes de la zona para identificar a un posible propietario o cuidador, pero ninguna persona aceptó asumir la tenencia o cuidado del equino, lo que reforzó la necesidad de protección estatal.


Ante esa falta de responsables, la Policía informó el hecho a la autoridad judicial en turno, quien ordenó el traslado del caballo para resguardo preventivo y pericias sanitarias, conforme a los protocolos de bienestar y protección.
Finalmente, mediante un tráiler seguro, el equino fue derivado al refugio Libre Relincho, donde quedó bajo cuidado especializado, control veterinario, hidratación, tratamiento de heridas y seguimiento profesional para avanzar en su recuperación.
Judiciales
Convocan a familias interesadas en adoptar a registrarse en RUAAM
El Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) ha lanzado recientemente una nueva convocatoria a aquellos que deseen formar u ampliar su familia, ofreciendo un ambiente de amor, cuidados y contención a niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la Dra. María Lisa Sosa, quien es la responsable a cargo del RUAAM, quien informó que “lo que estamos haciendo actualmente es hacer las convocatorias públicas abiertas, que son las que están visualizadas en la página del Poder Judicial, o en la página del RUAAM, donde están todas las convocatorias públicas”.
Añadió que ya son 28 convocatorias que se han realizado y en las que están contenidos un total de 37 niños y niñas “que están en esta instancia de búsqueda de familia”.
A continuación la entrevista donde brinda detalles sobre cómo registrarse y otros aspectos relacionados al procedimiento para la adopción.
Para ingresar a la página del Registro Único de Aspirantes a Adopción de Misiones hacer click sobre el enlace.
Cabe mencionar que el jueves 4 de diciembre a las 14 hs, se llevará a cabo “un encuentro federal, donde conocerás los requisitos para inscribirte en el Registro que te corresponda y el modo en el que se realizan las búsquedas de familias para niños y adolescentes.
Asimismo se brindará un espacio destinado a preguntas a fin de acompañarte en este momento”.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
