Conecta con nosotros

Provinciales

Mitad de semana con tiempo inestable y mucho calor

La Dirección General de Alerta Temprana prevé una jornada calurosa e inestable, con chaparrones y tormentas por la tarde. Abundante nubosidad en toda la provincia durante la mañana, se espera la llegada de un sistema de tormentas para el mediodía. Las precipitaciones serían de intensidad variada con ráfagas fuertes tanto en el sur como en el centro provincial y de menor intensidad en el norte donde incluso la afectación sería parcial.

Precipitaciones: entre 1 y 12 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del sector norte. Velocidades entre 6 y 18 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 34 °C para Puerto Iguazú con 40 °C de sensación térmica; la mínima sería de 22 °C a la noche en San Vicente.

Jueves 28 de noviembre

Inestable con lluvias y tormentas. La profundización de un sistema de baja presión favorece que continúen las inestabilidades y las condiciones para la formación de tormentas, con poco cambio en las temperaturas. La tendencia indica que se podrían presentar algunos fenómenos de intensidad moderada a fuerte. Los vientos soplarán predominantes del sector este con ráfagas de hasta 40 km/h, sin descartar intensidades mayores dadas las condiciones.

Precipitaciones: entre 15 y 55 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 0/10 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del noreste y sureste. Velocidades entre 5 y 10 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 28 °C para Puerto Iguazú con 32 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Bernardo de Irigoyen.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo

Policiales

Infraganti: Pareja de mecheros fueron atrapados en pleno acto de robo

Tras una rápida respuesta por parte de la Policía, atraparon a un hombre de 52 y a una mujer de 49 años, por intento de robo modalidad mechero en un negocio de Villa Lanús. En el procedimiento secuestraron un vehículo y recuperaron prendas de vestir.

El ilícito fue advertido por el personal policial en el momento en que los implicados, sustraían prendas del local comercial, ocultándolas entre sus pertenencias con intención de cargarlas en un Volkswagen Gol.

Ante la flagrancia del hecho, se procedió a la inmediata aprehensión de ambos involucrados y al secuestro de los elementos sustraídos, así como del rodado utilizado para el traslado de la mercadería. La damnificada, una joven comerciante de 25 años, realizó la correspondiente denuncia en sede policial.

Los aprehendidos y los elementos recuperados fueron llevados a la sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia. En el despliegue, trabajaron la Comisaría 19na UR-I, en conjunto con personal del Comando Fátima y de la Comisaría Décima UR-X.

Sigue leyendo

Policiales

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

En un intento de robo frustrado en el barrio Ñú Porá de Garupá, policías de la Unidad Regional X atraparon a una joven de 26 años. La detenida, además, estaba en posesión de una motocicleta denunciada como robada. Por otro lado, detuvieron a otro hombre en la jurisdicción por distintos ilícitos, quien junto a la mujer detenida, serían parte de una banda que opera en la zona.

La primer detención ocurrió este 9 de mayo alrededor de las 10:00 horas, cuando una pareja sorprendió a una mujer forzando la reja y el vidrio de un local. Al verse descubierta, la implicada intentó huir, pero fue detenida a los pocos metros por los policías.

Tras un entrecruzamiento de datos en sede policial, se comprobó que la motocicleta que poseía había sido denunciada como robada en jurisdicción de la Comisaría 10ª UR-X. También se incautaron dos cascos negros, una barreta de hierro y un cuchillo, todos vinculados al hecho delictivo.

Asimismo, en horas de la mañana de hoy, personal de la División Investigaciones detuvo en inmediaciones de la calle Santo Pipó de Garupá, a un hombre de 20 años.

El mismo habría quedado registrado por las cámaras de seguridad de la vivienda propiedad de un hombre de 44 años, al momento de haber robado una batería de auto que se encontraba en el lugar. Los efectivos también recuperaron herramientas, entre ellos un taladro y una amoladora, que habían sido sustraídos días atrás de la vivienda de un hombre de 34 años del barrio Santa Clara.

Los objetos fueron restituidos esta tarde por una joven de 21 años, quien manifestó ante los uniformados que los bienes habrían aparecido en el patio trasero de su vivienda, ubicado en el mismo barrio donde se perpetró el robo previamente. Los investigadores ya identificaron al presunto sospechoso y es intensamente buscado.

Finalmente los detenidos como los bienes secuestrados fueron trasladados a la sede policial quedando todo a disposición de la justicia.

Sigue leyendo
Deporteshace 2 horas

Cuartos de final Apertura 2025 de Liga Profesional de Futbol

Policialeshace 3 horas

Operativos de prevención refuerzan la seguridad en todos los barrios de Eldorado

elecciones
Nacionaleshace 3 horas

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Deporteshace 4 horas

San Martín se puso al día con un triunfo y es escolta

Deporteshace 5 horas

Tirica cosechó su cuarto triunfo al hilo y El Coatí también ganó de local

Deporteshace 5 horas

Tokio volvió a ganar y se afirma en la Liga Federal, además hoy juega Mitre

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 5 horas

El Interbarrial de vóley Femenino disputa la séptima fecha

Deporteshace 6 horas

Tirica y Coatí juegan de visitante en la 5° fecha del Pre Federal Femenino

Deporteshace 7 horas

Por las formativas de la FMBB Tirica y Tamanduá van de visitante

Actualidadhace 17 horas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Policialeshace 17 horas

Infraganti: Pareja de mecheros fueron atrapados en pleno acto de robo

Policialeshace 17 horas

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Policialeshace 18 horas

La Policía capturó en Chaco al cabecilla de una red de estafadores que operaba bajo el “cuento del tío”

Policialeshace 18 horas

La Fiscalía de Ciberdelitos capacitó a efectivos policiales en Iguazú

Policialeshace 18 horas

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 20 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Policialeshace 4 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Políticahace 5 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Eldoradohace 1 día

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 2 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Provincialeshace 5 días

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Actualidadhace 18 horas

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 2 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Policialeshace 4 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Eldoradohace 4 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Actualidadhace 2 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Actualidadhace 4 días

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

Ambientehace 2 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022