Provinciales
Nueva capacitación de IAAviM Lab: Seminario de Introducción al Diseño de Arte Cinematográfico

El próximo viernes 21 inicia el Seminario de Introducción al Diseño de Arte Cinematográfico, una propuesta formativa gratuita de tres jornadas de duración, que busca brindar una introducción a una de las áreas clave de la producción audiovisual como es la Dirección de Arte. Es organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) a través de su Gerencia de Capacitación e Investigación -en el marco del programa IAAviM Lab-, y cuenta con el apoyo técnico-financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Estará a cargo de Axel Monsú y Makarena Bordón, dos referentes misioneros del sector en esta área, y tendrá como invitadas a Sandra Lía Iurcovich y Luciana Fornasari, integrantes de la Asociación Argentina de Directores de Arte de la industria y medios audiovisuales (AADA).
La dirección de arte: un pilar en la realización cinematográfica
La Dirección de Arte es una de las áreas clave en la producción audiovisual, encargada de construir el universo visual de una película. Desde el diseño de escenografías y la elección de locaciones hasta la creación de vestuarios y la caracterización de personajes, esta disciplina aporta profundidad y coherencia a la historia que se cuenta en pantalla. Su importancia radica en su capacidad para comunicar emociones, contextos y atmósferas a través de elementos como el color, la textura y la composición, contribuyendo así a la inmersión del espectador en la narrativa.
“Es un área primordial del arte audiovisual, ya que con ella diseñamos la propuesta estética para la construcción de la imagen”, describió Monsú, destacado realizador y director de Misiones, con amplia trayectoria en el sector. “Tiene la potencia de impactar en el subconsciente y a través del color, de la textura, las reglas de la espacialidad, de la composición, el vestuario y la caracterización de los personajes, le damos a la imagen narrativa una tridimensionalidad que la vuelve más pregnante, emotiva y potente”, agregó.
Detalles del seminario
Se desarrollará en dos jornadas presenciales intensivas en Posadas, los días 21 de marzo y 11 de abril, de 9 a 17 hs, y en una jornada virtual el 22 de marzo, de 9 a 13 hs. Durante las mismas, se abordarán temas como el rol del director de arte, los elementos que componen el diseño estético como la composición, el color, las texturas, la escenografía, la utilería, la organización del equipo de arte durante la preproducción y el rodaje. En tanto Makarena Bordón estará a cargo del módulo sobre vestuario.
La capacitación tiene un cupo de 30 participantes y está dirigida a personas con experiencia o formación en cine y artes audiovisuales, interesadas en introducirse en la dirección de arte en el cine, y que hayan participado en la realización de alguna obra audiovisual en cualquiera de los roles técnicos del quehacer cinematográfico.
Capacitadores e invitadas
El seminario estará a cargo de los destacados Axel Monsú y Makarena Bordón. Monsú, realizador integral misionero y fundador del Festival Oberá en Cortos, cuenta con una amplia trayectoria en dirección de arte y realización audiovisual en la provincia. Bordón, diseñadora gráfica y realizadora, se especializa en diseño de vestuario y caracterización de personajes, y posee una gran experiencia en cortometrajes y largometrajes.
Además, participarán como invitadas en la instancia virtual las destacadas Sandra Lía Iurcovich y Luciana Fornasari, quienes aportarán su vasta experiencia en dirección de arte y escenografía a nivel nacional e internacional. Ambas son integrantes de la Asociación Argentina de Directores de Arte de la industria y medios audiovisuales (AADA), asociación sin fines de lucro que reúne a importantes profesionales de esta área y que busca impulsar el desarrollo y jerarquización de la profesión del Director de Arte Audiovisual.
Un paso más hacia la profesionalización del sector audiovisual
Este seminario no solo busca introducir a los participantes en los fundamentos del diseño estético cinematográfico, sino también fomentar la profesionalización y fortalecimiento de las habilidades técnicas del sector audiovisual en Misiones. En esta línea, Monsú señaló que “El desarrollo de la producción audiovisual industrial en la provincia permite que haya más especialización… Se necesita por un lado contar en el territorio con técnicos y profesionales capacitados, y por otro lado, una vez que se cuenta con profesionales locales, es fundamental también que existan y desarrollemos producciones y proyectos para poder perfeccionamos”, finalizó.
Inscripción y más información en el sitio oficial www.iaavim.gob.ar
Eldorado
El Programa de Eficiencia Energética llega a Eldorado con su segunda jornada

El Programa de Eficiencia Energética para el Sector Turístico de Misiones sigue avanzando en su recorrido provincial con el objetivo de acompañar a emprendimientos turísticos en la adopción de buenas prácticas energéticas, la reducción de costos operativos y la incorporación de tecnologías más sostenibles.
La segunda jornada se realizará este martes 14 de octubre a las 18:00 hs en el SUM de la Terminal de Ómnibus de Eldorado (Av. Fundador Julio Adolfo Schwelm 76), y está dirigida a hoteles, cabañas, complejos turísticos, gastronómicos y prestadores de servicios del sector.
Durante el encuentro se brindarán capacitaciones, diagnósticos energéticos y asistencia técnica personalizada, con la participación de especialistas y técnicos que acompañan a los emprendimientos en la identificación de oportunidades de ahorro y eficiencia.
El programa es una iniciativa conjunta de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Estado de Energía, CAMECA, la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (CEEL), Senior Expert Service (SES – Alemania), la Municipalidad de Eldorado y entidades del sector energético y turístico de la provincia.
Las personas interesadas pueden inscribirse completando el siguiente formulario:
https://forms.gle/edqHaWPS9xy9aeFy9
Policiales
Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Un colectivo de la empresa Kruse que viajaba desde Comandante Andresito hacia Posadas despistó esta mañana en el kilómetro 1482 de la Ruta Nacional 12, en jurisdicción de Garuhapé.
En el vehículo se trasladaban 43 personas, incluido el chofer. De ellas, 42 fueron asistidas y derivadas a distintos centros de salud de Puerto Rico y Garuhapé por personal de Salud Pública, en conjunto con efectivos de la Policía de Misiones.
En tanto, una mujer permanece con un brazo atrapado debajo del ómnibus, por lo que bomberos y personal especializado trabajan cortando parte de la estructura para rescatarla.
En el lugar intervienen la Comisaría de Garuhapé, la Unidad Regional IV de Puerto Rico y la División Criminalística, quienes continúan con las pericias para determinar las causas del siniestro.
No se registran víctimas fatales.
Policiales
Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

La Policía de Misiones desplegó un amplio operativo de investigación y rastrillaje tras un robo calificado con arma de fuego ocurrido en la madrugada de este domingo en una vivienda ubicada sobre la avenida Alicia Moreau de Justo, jurisdicción de la Comisaría 18.ª de la Unidad Regional X.
Según la denuncia de Lin X. (36), alrededor de las 2:50 horas, un grupo de entre cuatro y seis hombres armados irrumpió en su domicilio, reduciendo a su esposa y suegra. Bajo amenazas, los delincuentes sustrajeron un bolso con aproximadamente diez millones de pesos, un celular y una caja fuerte vacía, para luego darse a la fuga.
De inmediato, intervino personal de la División Policía Científica, que realizó las pericias en la escena. Asimismo, por disposición judicial, se incorporó al trabajo el equipo técnico de la Dirección Cibercrimen, encargado del análisis de cámaras de seguridad y del rastreo satelital del teléfono sustraído.
Posteriormente, durante las tareas de rastrillaje, los investigadores hallaron dos teléfonos celulares, entre ellos el denunciado como robado, ocultos entre malezas en cercanías de las calles 154 y 113 del barrio Aeroclub. También se incautó un pasamontañas negro que habría sido utilizado por los autores y una pistola de aire comprimido, encontrada en el lugar del hecho, que habría usada durante el asalto.
Las pesquisas continúan bajo la coordinación de la Dirección de Investigaciones Complejas, con intervención del Juzgado de Instrucción en turno, a fin de identificar y detener a los responsables del hecho y recuperar la totalidad del botín.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal