Provinciales
Pasantes del IPRODHA brindan talleres en escuelas de Itaembé Guazú

Una serie de charlas, en el marco de los días del Agua y la Salud, sucesivamente, son desarrolladas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IIPRODHA) en establecimientos educativos de la urbanización de Itaembé Guazú de la Ciudad de Posadas. Las charlas son organizadas desde el área social del Instituto, dentro de las líneas de acción que lleva adelante en su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Los talleres se iniciaron el pasado viernes 22 de marzo y en la ocasión la actividad se llevó a cabo con alumnos de 3er año del BOP 61, en conmemoración al Día Mundial del Agua. En esta oportunidad, participaron estudiantes del Nivel Superior de la carrera de Ingeniería Química, quienes desarrollaron un encuentro donde los adolescentes tuvieron la posibilidad de aprender acerca las nociones básicas del agua potable y su disponibilidad.
A través de una experiencia práctica de análisis del agua, se hizo hincapié en los distintos parámetros a tener en cuenta para identificar, por ejemplo, si una muestra es potable o no.
Se observó, también, un alto grado de participación y entusiasmo por parte de los asistentes, quienes se sumaron al compromiso de cuidar y preservar este recurso tan indispensable para la vida en nuestro planeta. Los universitarios se mostraron predispuestos a nuevos encuentros, con el grupo, para la toma de muestras en arroyos y afluentes y su posterior evaluación en laboratorio.

Cabe destacar que estos talleres para estudiantes secundarios cuentan con el detalle de que son dictados por un par suyo, pero del nivel universitario. Se trata de Pablo Nicolás Jofre de la carrera del Profesorado Universitario en Biología, de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM), actual pasante del IPRODHA.
Sobre la experiencia Jofre indicó que “como estudiante del profesorado, considero invaluable la posibilidad que nos brinda el instituto de pararnos frente a un grado o curso y sumar horas de prácticas en el aula, por medio de las charlas que se llevan a cabo en instituciones educativas, desde el IPRODHA. La interacción con los alumnos es un vínculo recíproco ya que, si bien, se busca dejar un mensaje que sea significativo para los estudiantes, al mismo tiempo, me deja distintas enseñanzas, como la de la importancia que le dan a la temática que están desarrollando”.
Agregó que “la pasantía me brinda la posibilidad de estar en contacto con la flora típica misionera que tanto estudiamos en la facultad, a través del equipo de Infraestructura Verde del IPRODHA, encargado de arborizar la urbanización de Itaembé Guazú”, finalizó el universitario.
Policiales
Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Por disposición del Juzgado de Instrucción N° 1 detuvieron al conductor del camión implicado en el siniestro vial con víctima fatal ocurrido en la noche del día 8 de mayo en Cabo de Hornos y Cocomarola de la ciudad de Posadas.
El hecho ocurrió cerca de las 22:20 horas donde se produjo un trágico accidente de tránsito en intersección de las Avenidas Cabo de Hornos y Cocomarola, donde un camión de marca Iveco conducido por un hombre de 35 años habría colisionado contra una motocicleta marca Motomel conducido por una mujer de 27 años identificada como Cristina Benítez, quien falleció cuando era trasladada de emergencia al Hospital de Fátima.
Finalmente, el conductor del camión fue detenido a disposición del Juzgado Interviniente y se le realizó el test de alcoholemia que arrojó negativo. Además ambos vehículos fueron secuestrados y depositados en sede policial.
Actualidad
Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Bajo la coordinación del Ministerio de Turismo, Misiones participará este sábado 10 de mayo del Global Big Day, la jornada mundial de avistaje de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la prestigiosa Universidad de Cornell, del estado de Nueva York, EEUU. Con acceso libre a parques provinciales y conjuntos jesuíticos, la provincia invita a residentes y visitantes a registrar especies de aves en libertad y reportarlas a través de la plataforma eBird.
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025. La provincia de Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves que convoca a miles de personas en todo el mundo a registrar la mayor cantidad posible de especies en libertad durante 24 horas. El objetivo es reunir datos que permitan a investigadores y conservacionistas conocer mejor la distribución, abundancia y movimientos de las aves a escala global. La jornada se desarrollará el sábado 10 de mayo en distintos puntos del territorio misionero.
Desde el Ministerio de Turismo confirmaron que se liberarán los accesos a parques provinciales y conjuntos jesuíticos para facilitar la participación tanto de residentes como de turistas. Además, se indicó que la actividad no requiere conocimientos técnicos: las observaciones pueden registrarse desde casa o en espacios públicos, utilizando la aplicación gratuita eBird o su sitio web (https://ebird.org/home). Dicha propuesta se enmarca en una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell. En Argentina, está coordinada por la organización Aves Argentinas junto a la Red Nacional de Clubes de Observadores de Aves.

LOS PUNTOS DE OBSERVACIÓN PARA EL GLOBAL BIG DAY
En Misiones, las actividades de observación se llevarán adelante en espacios como el Parque Provincial Salto Encantado, el Parque Provincial Moconá y el Parque Temático de la Cruz, desde las 16.30; el Parque Federal Campo San Juan, de 6.30 a 19; y los conjuntos jesuíticos guaraníes de Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto, San Ignacio Miní, Santa María La Mayor y Corpus Christi, de 7 a 11.
Además, el Ministerio de Turismo recomendó sumarse a los clubes de observadores de aves de la provincia, como el COA Surucuá en Eldorado, COA Alilicucú en Valle Encantado, COA Colonia Chapá y COA Tangará en Posadas.
De esta manera, con más de 564 especies de aves registradas, Misiones representa un punto estratégico para el avistaje. Desde el área de Turismo destacaron que el Global Big Day forma parte de la oferta vinculada al ecoturismo, una de las principales motivaciones de quienes visitan la provincia. Sobre todo porque permiten combinar recreación, conocimiento científico y conservación del entorno natural.

Policiales
Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

El siniestro ocurrió en Picada Baigorria, jurisdicción de la Comisaría de San Martín. La víctima fatal fue identificada como Bianca Lucía Báez de 28 años.
Una joven perdió la vida y otras tres personas resultaron con lesiones de gravedad tras un accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial N° 103, a la altura de Picada Baigorria, en jurisdicción de la Comisaría de San Martín, dependiente de la UR-II de Oberá.
El hecho se registró cerca de las 10:30 horas, cuando por causas que se investigan, una camioneta Volkswagen Amarok que circulaba en sentido Posadas-Oberá despistó. En el vehículo viajaban Martín B. (30), quien conducía, y como acompañantes Francisco F. (24), Andrea Irina B (24) y Bianca Lucía Báez, quien falleció en el lugar producto del impacto.
Tanto el conductor como sus otros acompañantes fueron trasladados al hospital Samic de Oberá con lesiones. Trabajaron en el lugar el personal de Bomberos de la Policía y voluntarios, la comisaría local y la División Científica.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6