Provinciales
Passalacqua anunció en Santa Rita que presentará una medida cautelar en la Justicia Federal para “mantener las atribuciones del INYM”

El gobernador Hugo Passalacqua entregó semillas de maíz y plantines de verduras a 50 productores tabacaleros de 25 de Mayo, Alba Posse y El Soberbio en el marco del Programa de Reconversión Productiva del Ministerio del Agro. En ese marco, el mandatario se refirió a los recientes anuncios del DNU del Gobierno Nacional y habló de las medidas que adoptará la provincia para proteger los intereses de las familias productoras, el INYM y el FET. “Se lo planteé al propio presidente de la Nación anteayer, en Misiones vamos a dar todas las luchas que haya que dar para que el FET continúe. El FET viene del año 1970 y no va a terminar. No al menos por nuestra voluntad”, advirtió.
Dirigiéndose a los productores tabacaleros les pidió: “Ahora, ayúdennos a hacer fuerza, es un tema de la Nación, pero ayúdennos, juntos somos más”. Con el mismo énfasis, comunicó a los productores de la tierra y productoras en general, en especial a la familia de la yerba mate, que “ayer se anunció un decreto de la Nación, y hay cosas que no nos gustaron. Nosotros como Gobierno vamos a dar, toda la gobernabilidad que le haga falta a la Nación, porque es lo que la gente votó. Muchos de ustedes probablemente hayan votado. Pero también pedimos gobernabilidad a cambio, que nos permitan gobernar tranquilos, que nos ayuden. Porque nos votaron, y uno hace respetar y respeta la voluntad popular”.
Asimismo, dio cuenta de que dicho decreto incluye prácticamente la extinción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), un hecho que haría retroceder gravemente la política productiva. “Hubo muchas luchas para que ese instituto esté ahí. Hace 20 años que está y lo vamos a defender, como defendemos a quien produce, en este caso al INYM. Por eso vamos a interponer a la Justicia Federal una medida cautelar, para que las atribuciones del INYM no sean tocadas, como la fijación de precios, el cupo de plantío, que se lo quitaron por decreto y el estampillado. No sabemos quién lo va a manejar, por eso, queremos que lo manejen las familias yerbateras, no alguien de Buenos Aires”.
“Esta medida interpuesta a la justicia es un acto que nunca había ocurrido en 20 años. Sin embargo, lo vamos a hacer en defensa de los intereses de quienes producen, y ahí desde Buenos Aires nos tienen que ver a todos juntitos, a los feriantes, tabacaleros, los que producen té y yerba. Debemos estar todos juntos en esta lucha”, enfatizó.
Principalmente, reiteró que la presentación de la medida cautelar se enfocará en proteger los intereses de los misioneros, pequeños y medianos productores, manteniendo las atribuciones históricas del INYM como la fijación de precios y estampillado. “Siempre vamos a proteger al pequeño y mediano productor ante los grandes para que no exista una desigualdad entre pequeños y grandes tareferos”, añadió.
Del mismo modo, resaltó la iniciativa del diputado provincial Carlos Rovira que apunta la constitución y creación por ley del Instituto Misionero de la Yerba Mate para que cuando haya caído el organismo nacional, el productor tenga donde refugiarse y quien lo defienda. “Esas son medidas de cercanía, no es solamente hablar, son hechos concretos”. “Yo me voy de acá, mis queridos amigos, con la alegría de estas entregas, que son importantísimas, porque la han pasado mal y no vienen buenos momentos, pero nos tiene que encontrar, no solo juntos, sino con acciones siempre valientes en defensa de quienes trabajan”, puntualizó.
Además, el funcionario declaró: “No sé si soy una persona de fe, pero como buenos cristianos, como buenos vecinos, todos necesitamos de todos”. Así, dirigiéndose a las familias productoras presentes dijo: “Quiero dar un abrazo desde el corazón a toda la familia tabacalera, a todos los feriantes, a los productores que están acá.
También, resaltó el trabajo del Ministerio del Agro, pero sobre todo a la familia trabajadora de la tierra.

UN COMPROMISO DE TRABAJO PARA EL SECTOR
Mientras tanto, el ministro de Agro, Facundo López Sartori, destacó el valor de programas financieros para sectores como la educación y la salud. Agradeció el apoyo estatal y el esfuerzo de los ciudadanos. Igualmente, reiteró el compromiso para seguir desarrollando la industria tabacalera.
“Esta entrega la pidieron los productores, esta ayuda fue una ayuda que le ha dado el Estado y que no es gratuita. No es gratuita en el sentido de que los productores no van a pagar nada, pero sale el esfuerzo de cada uno de los misioneros. El misionero trabaja para cada uno de los misioneros”, agregó.
Por su parte, el intendente de Alba Posse, Lucas Gerhardt, manifestó su apoyo a los agricultores y aseguró que el municipio y la provincia estarán siempre presentes para ayudar en tiempos de incertidumbre.
En el acto también estuvieron presentes el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira y el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez, entre otras autoridades.
AVANCES EN LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA
En detalle, en el acto de hoy, productores y productoras tabacaleros de los municipios de Alba Posse, El Soberbio y 25 de Mayo recibieron semillas de maíz y plantines de verduras para la diversificación productiva de sus chacras y también plantines, tal medida alcanza a 200 personas. Cabe resaltar que desde hace varios años desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones viene trabajando fuertemente en estrategias de diversificación productiva en diferentes sectores de la provincia. Además, ya está programada una entrega similar a productores de San Vicente, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y Salto Encantado. Precisamente, a través del Programa de Reconversión Productiva, los productores también son beneficiados con capacitaciones permanentes para el uso correcto de insumos y la tecnificación de sus producciones y, de esta manera, lograr abastecer a mercados locales.
Además, desde el Gobierno Provincial se continúa trabajando de manera articulada con diferentes organismos para acompañar a los productores ante los daños causados en las producciones misioneras por las inclemencias del tiempo en las últimas semanas.
Actualidad
Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

El trabajo sostenido, responsable, con información propia, fidedigna y comprobable, son las razones por la que las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero ha mostrado un exponencial incremento en seguidores en el último año.
De hecho, se puede asegurar que, mínimamente, se han casi triplicado las cifras. A continuación, los números:
– Instagram: de 20 mil seguidores a 60 mil (triple)

– Facebook: de 18 mil a 43 mil

– TikTok: de 5 mil a 24 mil

Cabe mencionar que las publicaciones en todas las redes sociales se realizan durante, prácticamente, 16 horas por día (de 8 a 24 horas). El ritmo de publicaciones es de aproximadamente 20 por día.
En cuanto a los seguidores, hay que remarcar que son, fundamentalmente, misioneros, pero también hay seguidores del resto de Argentina (mayoritariamente de Corrientes, Buenos Aires y Córdoba). Además, se pueden encontrar a residentes de países como México, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.
Sobre la edad de quienes siguen las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero, hay que resaltar que prevalecen jóvenes de 25 a 34 años (26,6%); siguen las personas de 18 a 24 (24,4%); de 13 a 17 años (24,2%); y, finalmente, las personas de 35 a 44 años (14,5%).
Respecto al género de los seguidores, el 65% son hombres y el 35%, mujeres.
Como último dato, pero no menos significativo, es que el contenido principal superó este mes las 300 mil reproducciones (el promedio en reels ronda las 20 mil reproducciones).
Provinciales
“El primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima” detalló el Director General de Turismo de Misiones

En la mañana de este martes 30 de septiembre, Canal 9 Norte Misionero conversó con Emanuel Leones sobre la presentación oficial de la nueva ruta aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones), operada por Flybondi, la misma se realizó ayer en la FIT 2025 con la presencia del gobernador de Misiones Hugo Passalacqua.
Fue así que el Director de Turismo de la provincias aseguró señaló que “comenzamos a tachar los días porque el primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima”. Además, Leones indicó que “ya están a la venta los tickets, no nos dijeron un número estimativo, pero sí se está se está moviendo y obviamente ahora está la tarea de ir a buscar esos potenciales visitantes o los turistas en este caso, por ese motivo se comenzó a trabajar con el sector privado que próximamente estará viajando a Lima para reunirse y para buscar negocios”.
Mirá la entrevista completa:
Policiales
Despiste de utilitario en El Soberbio sin lesionados

En horas de la siesta de este martes, un vehículo utilitario despistó sobre la Ruta Provincial Nº 2, a la altura del paraje Barreriño, en la localidad de El Soberbio. Se trató de una Mercedes Benz Sprinter que era ocupada por una pareja.
Pese al impacto, tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos, por lo que no fue necesaria la intervención médica. El hecho solo dejó daños materiales en el rodado.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal