Provinciales
Passalacqua destacó el rol del fondo de Crédito Misiones en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes, en Bariloche
El XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes reunió en San Carlos de Bariloche a más de 300 referentes internacionales del sector. La ceremonia inaugural contó con la participación de gobernadores, vicegobernadores y autoridades de organismos nacionales e internacionales. En este marco, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expuso en la mesa de debate “El rol de las garantías en el desarrollo de las economías regionales”.
En la ocasión, el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, señaló que Misiones posee “un complejo productivo que hay que apalancar, acompañar y seguir ciclos productivos completamente distintos a otras provincias”.
Más tarde, Passalacqua, en su intervención en el foro, planteó el valor de atender las particularidades sociales, demográficas y geopolíticas de la provincia, al tiempo que destacó la experiencia del Fondo de Crédito Misiones y el papel del Fondo de Garantías Misiones (FOGAMI) en el acompañamiento a emprendedores.
Passalacqua recordó que “Misiones es una provincia joven. El 40% de la población tiene menos de 18 años. Entonces está la preocupación de los actores sociales, de esa infraestructura, para que quienes van a entrar al mundo laboral y quienes hoy están estudiando o están en sus casas sean felices, el esfuerzo es gigantesco en el caso de Misiones. También debemos atender a aquellos que salen del mercado productivo, los que están en el medio. Es una diversificación desde el punto de vista de la estrategia del futuro”.
UNA PROVINCIA CON MÚLTIPLES DESAFÍOS GEOGRÁFICOS, GEOPOLÍTICOS Y DEMOGRÁFICOS
En ese sentido, señaló que la provincia enfrenta desafíos derivados de su dinámica demográfica, pero que a la vez esto impulsa oportunidades económicas. “Estamos generando un mercado interno fenomenal”, afirmó. También acentuó la posición estratégica de Misiones en la región ya que “el 91% de Misiones es límite económico exterior”, explicó en referencia a la cercanía con Paraguay y Brasil, lo que convierte a la provincia en un punto de interacción constante con economías de gran magnitud.
En relación con este contexto, sostuvo que se requiere “atender a ese mercado interno, joven, especial, poliétnico y polirubro, como en el caso de los misioneros, es un desafío gigantesco de creatividad”. En ello, repasó las principales producciones de Misiones, como la yerba mate, el té y el sector forestal, al tiempo que remarcó la decisión de preservar la selva misionera como un activo ambiental único en la región. En paralelo, destacó el rol de las pequeñas y medianas empresas en la estructura productiva provincial. “Para resumir las cuentas, somos una provincia, casi un millón y medio, somos una provincia con muchas ganas de hacer cosas, de muchas pymes”, dijo.

El VALOR DE UN FONDO DE CRÉDITO CERCANO A LA COMUNIDAD
Respecto al sistema financiero, recordó la creación del Fondo de Crédito Misiones como una herramienta cercana a la población. Dio cuenta que surgió como “una herramienta propia, pero que no opera como un Banco Provincia exactamente”, señaló, para luego enfatizar que “a mí toca como gobernador poner en funcionamiento esa idea de hacer un fondo de crédito accesible a la comunidad”.
Además, el mandatario destacó que este fondo “creció sin meterse en la política, sin meterse en la política partidaria, la política personal, y hoy es un lugar de apalancamiento y de recursos que puede beneficiar a un dentista hasta un hostel. Es ese trayecto de crecimiento de nuestro fondo de crédito, que hoy es muy popular y funciona muy bien. Luego aparece el FOGAMI que tiene su sede en este Fondo de Crédito Misiones y trabajamos en forma cooperativa con el Banco CREDICOP y se sigue creciendo de manera muy rápida. Allí se mira hacia adelante, y hay mucha gente que está emprendiendo”.
En esa línea, precisó que “nuestro fondo de garantía es de mil millones, puede ser poco para las provincias mucho más grandes, puede ser poca plata, pero para nosotros es mucha, recuerden que Misiones es una de las provincias más pequeñas territorialmente de la Argentina, aunque cuenta con un corazón muy grande y con muchas ganas de trabajar”.
ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRODUCCIÓN Y EL TURISMO
Del mismo modo, el gobernador valoró la articulación institucional para acompañar al sector productivo. Por eso felicitó “a los instrumentadores del CFI, quienes están trabajando con eso”. Puntualmente, resaltó que la provincia está “metiéndole muchas fichas con el tema de las flores, aspiramos a hacer como Colombia en cuanto a la producción y exportación de flores en Latinoamérica”.
En otro aspecto, enfatizó que Misiones es “una provincia turística per se, tiene un turismo puro y todo el año” Asimismo, subrayó que “ya no tenemos temporada alta y baja, seguimos cada día, ahora es absolutamente lineal y ese Fondo de Crédito Misiones también ayuda muchísimo al desarrollo del turismo local. Por ejemplo, recibimos dos millones y medio de turistas solamente en Catarata del Iguazú, más en toda la provincia de Misiones, es una fuente enorme de recursos y en eso el FOGAMI nos ayuda mucho”.
Finalmente, el funcionario planteó que el sentido de su participación en el foro es para darle un respaldo a los demás gobernadores y decirle “a todos que los fondos de garantías son vitales para el crecimiento y desarrollo con inclusión de las provincias”.
El foro también contó con la presencia de los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Rolando Figueroa; y de La Pampa, Sergio Ziliotto; junto a los vicegobernadores de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y de Jujuy, Alberto Bernis. También participaron autoridades del Consejo Federal de Inversiones y de la Red Iberoamericana de Garantías.
Policiales
Identificaron al trabajador fallecido en un accidente forestal en San Vicente
Las autoridades policiales confirmaron la identidad del hombre que murió esta tarde en un accidente laboral ocurrido en la Colonia Agroforestal de San Vicente. Se trata de Óscar Ramón Alvez, de 23 años, quien se encontraba realizando tareas de tala de pinos junto a otros operarios.
De acuerdo con los datos ampliados por la Comisaría Seccional 1ª, Alvez trabajaba con un motosierrista en una propiedad privada cuando, por causas que se investigan, uno de los árboles cayó inesperadamente sobre él, provocándole lesiones fatales en el acto.
Efectivos policiales y personal sanitario acudieron de inmediato al lugar, pero solo pudieron constatar el deceso del joven trabajador. La escena fue preservada para las pericias de rigor a fin de determinar con precisión la mecánica del hecho.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Policiales
Un joven resultó herido con un arma blanca y la Policía demoró a una menor en Posadas
Un joven de 22 años resultó lesionado con un arma blanca tras una discusión con su expareja en la tarde de este martes en Posadas. El hecho ocurrió alrededor de las 16 hs, sobre avenida Lavalle casi Tambor de Tacuarí, y derivó en la demora preventiva de una adolescente de 16 años.
Efectivos de la Comisaría Segunda intervinieron luego de ser alertados por el 911. En el lugar, los policías asistieron a Daniel Enrique C. (22), quien presentaba una herida cortante en el bíceps izquierdo, con abundante pérdida de sangre. Según relató el joven, la lesión se produjo tras una discusión verbal con su expareja, quien lo habría atacado con un arma blanca.
Una ambulancia trasladó al lesionado al Hospital Ramón Madariaga para recibir atención médica. En tanto, los efectivos procedieron a la demora de la menor involucrada, quien quedó bajo resguardo policial.
Personal de Policía Científica realizó las pericias correspondientes en el lugar y se dio intervención al Juzgado Correccional y de Menores N.º 2, a cargo de la Dra. Natalia Cavo. La magistrada dispuso que a la adolescente se le notifique el motivo de su detención.
Asimismo, se ordenó su remisión al CEMOAS, donde permanecerá alojada hasta tanto sea trasladada a sede judicial acompañada por sus padres.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
