Provinciales
Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

Esta mañana, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua visitó la Escuela de Adultos N° 45 de Azara para acompañar el nuevo operativo del programa provincial “Mirar Mejor”. A un año de su lanzamiento, la iniciativa ya asistió a vecinos y vecinas de 44 municipios diferentes, con un promedio de 60 pacientes por operativo en localidades que no cuentan con servicios oftalmológicos permanentes.
Esta iniciativa lanzada por el Gobierno de Misiones el 20 de agosto del 2024, es financiada íntegramente con fondos provinciales y busca garantizar el acceso a la salud visual a todos los misioneros y misioneras. El programa coordinado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (IPLyC) con el apoyo de profesionales de la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI), ofrece un servicio integral gratuito para los misioneros que incluye controles visuales, diagnósticos, derivaciones y la entrega de anteojos recetados, adaptados a las necesidades de cada paciente.
Durante el operativo, Passalacqua celebró el primer aniversario del programa con gran entusiasmo: “Hoy cumplimos un año y me pone muy contento porque son miles de familias las que cambiaron su forma de vivir. Son muchas las personas que hoy pueden conectarse con la sociedad, leer su celular, reconocer a quien saluda en la calle y ver la cara de sus hijos. Son cosas sencillas, concretas de la vida diaria, pero muy importantes”, aseguró.
“Esto es el Estado presente, de esto se trata tener un Estado suficiente, es trabajar sobre todo para quienes más lo necesitan en el interior del interior de la provincia. Eso me pone muy feliz y sobre todo porque este programa hoy cumple un año, pero va a seguir recorriendo la provincia”, manifestó el gobernador.
Asimismo, remarcó que se trata de una iniciativa inédita en el país: “Es un programa que cuenta con recursos públicos invertidos en la felicidad de la gente que menos tiene y que vive lejos de los centros urbanos. Hay personas que hace 10, 15 o 20 años no ven bien, imaginense lo que significa para ellos. Gracias a la asistencia que ofrece este programa podrán llevar una vida normal. Eso ya paga espiritualmente este programa”.
El mandatario también agradeció al IPLyC y todo su equipo por el trabajo, la dedicación y el cariño que invierten en esta iniciativa. “Quiero reconocer a toda la gente del IPLyC, a los chicos y chicas que trabajan con tanto cariño para que este programa se realice. Semana a semana demuestran que este no es solo un programa de entrega de lentes, sino un programa de amor, de diagnóstico, de contención y acompañamiento con profesionales oftalmólogos y médicos que lo hacen posible”.
Por último, resaltó la importancia de acercar este servicio a cada rincón de la provincia: “Estos 60 municipios a los que pretende llegar el operativo no tienen profesionales de oftalmología permanente, no hay ópticas en estos pueblos. Esta gente no tiene manera de acceder a un lente si el Estado no se acerca y les brinda la posibilidad, por eso es una política pública tan valiosa”.

UN PROGRAMA PENSADO PARA MEJORAR LA VIDA DE LOS MISIONEROS Y MISIONERAS
Por su parte, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó el impacto del programa. “Mirar Mejor cumplió un año y ya visitó 44 municipios. Fue una experiencia enorme participar en la organización de cada operativo, lo que implicó acompañar prácticamente todas las localidades. En ese camino conocimos un sinnúmero de historias de vida que le dan valor en sí mismo al programa”, afirmó.
Recordó además una experiencia que vivió en el operativo que se realizó anteriormente en Tres Capones, donde “un vecino me contó que hacía seis meses no podía usar el celular si no era con la ayuda de alguien que le leyera los mensajes. Estaba prácticamente incomunicado, hasta ese día que asistió al operativo, fue atendido por un oftalmólogo, se llevó sus anteojos recetados y automáticamente recuperó su independencia en algo tan cotidiano como usar su propio teléfono”.
“Durante este año, conocimos historias de emprendedoras que dejaron de coser, estudiantes que interrumpieron sus estudios porque no tenían acceso a una atención oftalmológica ni podían afrontar el costo de un anteojo. Por eso, este programa no se trata solamente de la entrega de lentes, se trata de devolver la esperanza y la dignidad a una persona. Realmente transforma vidas”, expresó además Rojas Decut.
El presidente del IPLyC además resaltó la importancia del rol del Estado creando y sosteniendo políticas públicas como ésta. “Este es un programa sencillo y de rápida solución: el vecino entra y sale con una respuesta, es sumamente efectivo. Claro que también hay otras políticas de salud que demandan infraestructura y recursos humanos, y allí el Gobierno de Misiones ha invertido para garantizar una atención pública y gratuita para todos los misioneros. De eso se trata tener un estado presente y eficiente”, sostuvo.
“Nuestro plan es llegar a los 60 municipios y poder volver luego a cada uno de esos lugares para fortalecer lo que ya se hizo, porque como dice nuestro eslogan: Mirar mejor es vivir mejor”, manifestó finalmente.
LA SALUD, UNA PRIORIDAD EN MISIONES
El intendente de Azara, Rodolfo Huisnachuk, destacó la convocatoria: “Hay mucha necesidad de lentes y la respuesta superó lo esperado. La salud siempre tiene que estar en primer lugar y, ¿quién no quiere ver mejor? La verdad que este es un excelente programa”.
También subrayó su impacto local: “Para nuestra localidad este programa es realmente muy bueno, porque ver es una prioridad para cualquier persona y en todos los ámbitos de su vida”.
Por último, agradeció el trabajo del IPLyC y del Gobierno provincial, resaltando la “predisposición y el trabajo conjunto con el municipio, que hacen posible que nuestros vecinos tengan acceso a este tipo de beneficios”.
En el marco de su visita a Azara, el gobernador Passalacqua recorrió distintos espacios de la localidad junto al intendente. Se acercó al “Club de Abuelos Felices”, que funciona en el edificio de la antigua municipalidad; luego visitó la actual sede municipal, donde mantuvo una reunión privada con el jefe comunal; y finalmente llegó a la Escuela N.º 24 Juan Benjamín Zorrilla, institución con 123 años de historia y una matrícula de más de 480 alumnos, donde fue recibido por la comunidad educativa y saludó a los estudiantes.

Provinciales
El gobernador Passalacqua recorrió obras de viviendas y servicios en Oberá financiadas con recursos provinciales

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este miércoles una recorrida y supervisión de obras en Oberá financiadas íntegramente con fondos provinciales. La agenda incluyó la supervisión del complejo habitacional de 156 viviendas en el barrio Punta Alta y la visita a la Estación de Bomberos Voluntarios en el barrio del Parque, donde se ejecuta una nueva perforación de agua.
En Punta Alta, el mandatario estuvo acompañado por Carlos Pereira, presidente del IPRODHA, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, además de operarios y profesionales que llevan adelante las obras. El proyecto contempla 156 viviendas de mampostería con nexos viales, eléctricos, de agua y cloacas. Según detalló Pereira, las casas presentan un avance del 95%, mientras que la infraestructura alcanzó un 85% y los nexos un 75%.
El titular del IPRODHA subrayó que estas viviendas se realizan con fondos provinciales y recupero de cuotas de adjudicatarios, destacando que “en un contexto complejo, Misiones redobla esfuerzos para sostener el ritmo de ejecución y entrega, con la proyección de sorteo en octubre y entrega hacia fin de año”.
Luego, la comitiva se trasladó hasta la Estación de Bomberos Voluntarios de Oberá, en la calle Fleming del barrio del Parque. Allí participaron el intendente Pablo Hassan, el administrador del IMAS, Joaquín Sánchez, el jefe del Cuartel, Marcelo Sedoff, y el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Ramón Roberto Vega, junto a integrantes del cuartel, equipos técnicos del IMAS y obreros.
Durante la visita se supervisó la nueva perforación de agua que permitirá mejorar el servicio para el cuartel y la comunidad. El presidente del IMAS, Joaquin Sánchez explicó que la obra “responde a un compromiso asumido por el gobernador, se realiza con fondos provinciales y se estima que estará operativa en los próximos días”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios Ramón Vega resaltó el vínculo histórico de Passalacqua con la institución y recordó que “el gobernador fue parte de nuestra comisión desde los inicios, gestionó la titularización del terreno y hoy acompaña obras que fortalecen este espacio que creció gracias al esfuerzo conjunto”. A su vez señaló que las obras de ampliación del cuartel responden a un crecimiento sostenido: “Estamos cerrando un tinglado para ampliar el espacio porque el cuartel nos quedó chico, felizmente nos quedó chico. Y la perforación de agua viene a resolver un problema, porque el pozo anterior se había secado”, concluyó.
Actualidad
Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Septiembre es siempre un mes de muchas emociones para la ciudad de Eldorado, por su propio aniversario, pero también porque existen empresas que acompañan su desarrollo que también celebran su cumpleaños. El multimedio Norte Misionero es una de ellas y en este 2025 festeja sus Bodas de Plata, ¡25 años!, junto a la comunidad.
Todo inició en el año 2000 con la puesta al aire de Eldorado Radio Show 100.7, la que poco a poco fue ganándose un espacio y consolidándose como un medio serio, responsable y siempre atento a las necesidades de sus fieles oyentes. Porque un medio de comunicación no es solo dar información u opinión, sino mostrar sensibilidad y empatía ante las adversidades que le toca vivir al pueblo.
Es así que desde un principio organizó diferentes eventos solidarios que se fueron replicando a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la dinámica de la sociedad y los avances tecnológicos desafiaron a la empresa a seguir creciendo. Es así que poco a poco se fueron sumando nuevas opciones apareciendo el diario digital www.nortemisionero.com.ar, y la revista Norte Misionero. Pero el gran golpe sobre la mesa fue en 2011, luego de mucho trabajo y esfuerzo, surgió en Eldorado Canal 9 Norte Misionero lo que le dio a la comunidad una oferta mediática diferente que rápidamente se ganó su lugar hasta posicionarse como el medio más importante del interior de la provincia.
Sin dudas, fue un verdadero desafío que se pudo superar con creces hasta el punto que resultaba casi una obligación comenzar a ampliar horizontes y así fue como se fue introduciendo a la vida de miles de misioneros a lo largo y ancho de la provincia.
Sin dudas que la explosión de las redes sociales comenzó a imponer una nueva manera de hacer periodismo, lo que fue recogido por Norte Misionero y es así que actualmente sus cuentas están manifestando una curva de crecimiento constante en seguidores, visualizaciones e interacciones.
Cabe mencionar que en este tiempo también se ha agregado a la familia Quality FM 103.9 y también la productora Cataratas de Ideas, que desarrolla múltiples eventos en diferentes puntos de Misiones.
Es ineludible la mención que semejante desarrollo del multimedio se debe a una fuerte convicción de sus directivos y también al compromiso de quienes a lo largo de estos 25 años han formado parte del plantel de empleados.
Con este cuarto de siglo ya transcurrido, en el que se ha reído, disfrutado y celebrado cada logro y en el que ha tocado sufrir por los avatares de la economía y por aquellas personas que nos acompañaron y hoy ya no están, se puede decir con absoluta certeza que el multimedio Norte Misionero representa valores reconocidos y reconocibles, se ha apropiado de su pueblo y cada miembro de éste lo ha incluido a la privacidad de su hogar haciéndolo parte de su familia.
Por eso y por mucho más, desde el multimedio Norte Misionero levantamos la copa y deseamos seguir siendo parte de sus vidas como cada misionero y cada eldoradense forma parte de la nuestra. ¡FELICES 25 AÑOS!
Algunos datos:
Canal 9 Norte Misionero es parte de los tres servicios que ofrece la Cooperativa de Electricidad de Eldorado: analógico, digital y rural, llegando a toda la zona de cobertura de la entidad.
Además, está incluido en los cables de Garupá y alrededores, Puerto Rico y alrededores, Wanda, Andresito y Puerto Iguazú.
En redes sociales (métricas de los últimos 20 días):
TikTok:
24.700 seguidores
230.000 visualizaciones
5.000 interacciones
Facebook:
42.504 seguidores
1.3 millones de visualizaciones
8.3 mil interacciones
Instagram:
59.457 seguidores
15 millones de visualizaciones
1.2 millones de interacciones
Economía
Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba

La tierra colorada formó parte del encuentro B2B en la ciudad brasilera, posicionando su oferta turística en uno de los mercados más estratégicos.
La provincia, a través de su nuevo esquema de promoción internacional Visit Misiones, participó en el Marketplace Curitiba, un encuentro de alto nivel que reunió a más de 65 operadores turísticos, agencias de viaje, aerolíneas y destinos estratégicos en la emblemática Ópera de Arame.

La acción se orientó a posicionar a Misiones como destino preferente para el turismo brasileño, presentando una propuesta integral que combina experiencias únicas en la naturaleza —como las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá y la selva misionera— con el turismo cultural y gastronómico, a través de productos y servicios relacionados con el té y la yerba, los Conjuntos Jesuítico Guaraníes y los sabores locales. También se destacó la calidad de los servicios, con alojamientos de categoría, productos premium y turismo de reuniones, así como la conectividad aérea hacia Puerto Iguazú (IGR) y Posadas (PSS).
El Marketplace Curitiba se consolidó como un espacio ideal para establecer contactos comerciales y generar nuevas oportunidades con un mercado clave para la provincia. En ese sentido, la participación misionera apuntó tanto a atraer al visitante de escapadas de fin de semana como al de estadías prolongadas, siempre con una propuesta sostenible, inclusiva y de alta calidad.

La presencia de Misiones se enmarcó en una articulación institucional junto a otros destinos y actores estratégicos, como Visit Buenos Aires, Bariloche y Aerolíneas Argentinas, generando sinergias que fortalecen la promoción conjunta del país en Brasil. Sin embargo, el gran protagonista fue Visit Misiones, que concretó en este evento su primera acción oficial como marca de promoción internacional, abriendo camino hacia nuevos mercados.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal