Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

Esta mañana, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua visitó la Escuela de Adultos N° 45 de Azara para acompañar el nuevo operativo del programa provincial “Mirar Mejor”. A un año de su lanzamiento, la iniciativa ya asistió a vecinos y vecinas de 44 municipios diferentes, con un promedio de 60 pacientes por operativo en localidades que no cuentan con servicios oftalmológicos permanentes. 

Esta iniciativa lanzada por el Gobierno de Misiones el 20 de agosto del 2024, es financiada íntegramente con fondos provinciales y busca garantizar el acceso a la salud visual a todos los misioneros y misioneras. El programa coordinado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (IPLyC) con el apoyo de profesionales de la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI), ofrece un servicio integral gratuito para los misioneros que incluye controles visuales, diagnósticos, derivaciones y la entrega de anteojos recetados, adaptados a las necesidades de cada paciente.

Durante el operativo, Passalacqua celebró el primer aniversario del programa con gran entusiasmo: “Hoy cumplimos un año y me pone muy contento porque son miles de familias las que cambiaron su forma de vivir. Son muchas las personas que hoy pueden conectarse con la sociedad, leer su celular, reconocer a quien saluda en la calle y ver la cara de sus hijos. Son cosas sencillas, concretas de la vida diaria, pero muy importantes”, aseguró. 

“Esto es el Estado presente, de esto se trata tener un Estado suficiente, es trabajar sobre todo para quienes más lo necesitan en el interior del interior de la provincia. Eso me pone muy feliz y sobre todo porque este programa hoy cumple un año, pero va a seguir recorriendo la provincia”, manifestó el gobernador. 

Asimismo, remarcó que se trata de una iniciativa inédita en el país: “Es un programa que cuenta con recursos públicos invertidos en la felicidad de la gente que menos tiene y que vive lejos de los centros urbanos. Hay personas que hace 10, 15 o 20 años no ven bien, imaginense lo que significa para ellos. Gracias a la asistencia que ofrece este programa podrán llevar una vida normal. Eso ya paga espiritualmente este programa”.

El mandatario también agradeció al IPLyC y todo su equipo por el trabajo, la dedicación y el cariño que invierten en esta iniciativa.  “Quiero reconocer a toda la gente del IPLyC, a los chicos y chicas que trabajan con tanto cariño para que este programa se realice. Semana a semana demuestran que este no es solo un programa de entrega de lentes, sino un programa de amor, de diagnóstico, de contención y acompañamiento con profesionales oftalmólogos y médicos que lo hacen posible”.

Por último, resaltó la importancia de acercar este servicio a cada rincón de la provincia: “Estos 60 municipios a los que pretende llegar el operativo no tienen profesionales de oftalmología permanente, no hay ópticas en estos pueblos. Esta gente no tiene manera de acceder a un lente si el Estado no se acerca y les brinda la posibilidad, por eso es una política pública tan valiosa”.

UN PROGRAMA PENSADO PARA MEJORAR LA VIDA DE LOS MISIONEROS Y MISIONERAS 

Por su parte, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó el impacto del programa. “Mirar Mejor cumplió un año y ya visitó 44 municipios. Fue una experiencia enorme participar en la organización de cada operativo, lo que implicó acompañar prácticamente todas las localidades. En ese camino conocimos un sinnúmero de historias de vida que le dan valor en sí mismo al programa”, afirmó. 

Recordó además una experiencia que vivió en el operativo que se realizó anteriormente en Tres Capones, donde “un vecino me contó que hacía seis meses no podía usar el celular si no era con la ayuda de alguien que le leyera los mensajes. Estaba prácticamente incomunicado, hasta ese día que asistió al operativo, fue atendido por un oftalmólogo, se llevó sus anteojos recetados y automáticamente recuperó su independencia en algo tan cotidiano como usar su propio teléfono”. 

“Durante este año, conocimos historias de emprendedoras que dejaron de coser, estudiantes que interrumpieron sus estudios porque no tenían acceso a una atención oftalmológica ni podían afrontar el costo de un anteojo. Por eso, este programa no se trata solamente de la entrega de lentes, se trata de devolver la esperanza y la dignidad a una persona. Realmente transforma vidas”, expresó además Rojas Decut. 

El presidente del IPLyC además resaltó la importancia del rol del Estado creando y sosteniendo políticas públicas como ésta. “Este es un programa sencillo y de rápida solución: el vecino entra y sale con una respuesta, es sumamente efectivo. Claro que también hay otras políticas de salud que demandan infraestructura y recursos humanos, y allí el Gobierno de Misiones ha invertido para garantizar una atención pública y gratuita para todos los misioneros. De eso se trata tener un estado presente y eficiente”, sostuvo. 

“Nuestro plan es llegar a los 60 municipios y poder volver luego a cada uno de esos lugares para fortalecer lo que ya se hizo, porque como dice nuestro eslogan: Mirar mejor es vivir mejor”, manifestó finalmente. 

LA SALUD, UNA PRIORIDAD EN MISIONES

El intendente de Azara, Rodolfo Huisnachuk, destacó la convocatoria: “Hay mucha necesidad de lentes y la respuesta superó lo esperado. La salud siempre tiene que estar en primer lugar y, ¿quién no quiere ver mejor? La verdad que este es un excelente programa”.

También subrayó su impacto local: “Para nuestra localidad este programa es realmente muy bueno, porque ver es una prioridad para cualquier persona y en todos los ámbitos de su vida”.

Por último, agradeció el trabajo del IPLyC y del Gobierno provincial, resaltando la “predisposición y el trabajo conjunto con el municipio, que hacen posible que nuestros vecinos tengan acceso a este tipo de beneficios”.

En el marco de su visita a Azara, el gobernador Passalacqua recorrió distintos espacios de la localidad junto al intendente. Se acercó al “Club de Abuelos Felices”, que funciona en el edificio de la antigua municipalidad; luego visitó la actual sede municipal, donde mantuvo una reunión privada con el jefe comunal; y finalmente llegó a la Escuela N.º 24  Juan Benjamín Zorrilla, institución con 123 años de historia y una matrícula de más de 480 alumnos, donde fue recibido por la comunidad educativa y saludó a los estudiantes.

Policiales

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Efectivos de la Policía de Misiones, junto a Prefectura Naval Argentina, despliegan un amplio operativo fluvial y terrestre para dar con el paradero de Thiago Julián Friederich, de 20 años, desaparecido en la víspera mientras se encontraba en la zona ribereña de Puerto Leoni.

Desde las primeras horas de este lunes, la Unidad Regional IV de Puerto Rico, en coordinación con la Unidad Regional IX de Jardín América, continúan con un intenso operativo de búsqueda en la zona ribereña y en aguas del río Paraná.

Participan efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni, la División Comando Radioeléctrico de Capioví, equipos de rescate especializados de la fuerza provincial y de Prefectura Naval, quienes trabajan de manera conjunta en el rastrillaje del área.

Las tareas se concentran tanto en el cauce del río como en las márgenes de difícil acceso, utilizando medios náuticos y patrullas terrestres. Además, familiares y vecinos se sumaron voluntariamente a las labores, colaborando con la búsqueda que continúa de manera ininterrumpida.

Sigue leyendo

Policiales

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Un camión Scania impactó contra un poste de alta tensión caído sobre la ruta, provocando daños materiales y el corte del suministro eléctrico en una amplia zona de 25 de Mayo. No hubo personas lesionadas.

El hecho ocurrió alrededor de las 5:00 de la madrugada de este lunes, sobre la Ruta Provincial N.º 9, a la altura del paraje San Francisco de Asís.

Según manifestó el conductor, un hombre de 29 años, el accidente se produjo cuando el poste de energía cayó sobre la calzada y este no alcanzó a frenar a tiempo, embistiéndolo de frente.

En el lugar trabajaron efectivos de la División Comando Radioeléctrico Santa Rita, dependiente de la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle, junto al personal de la Cooperativa CAUL, que lleva adelante tareas para restablecer el servicio de energía eléctrica en la zona afectada.

Sigue leyendo

Oberá

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Efectivos de la División Comando Radioeléctrico Zona Centro de la Unidad Regional II de Oberá detuvieron a un hombre de 30 años acusado de agredir con un arma blanca a su hermano y amenazar de muerte a su familia. Ocurrió el domingo a la tarde en el barrio Villa Gunther.

El hecho se conoció cuando Eduardo F. (63) se presentó en la dependencia policial para denunciar que su hijo Carlos Alberto F. (30) se encontraba en su domicilio ocasionando disturbios, amenazando de muerte a él y a su otro hijo, identificado como Agustín F.. Durante la agresión, el acusado le habría provocado un corte en el brazo a su hermano.

De inmediato, una comisión policial se dirigió al lugar y procedió a la detención del agresor, además del secuestro de un cuchillo tipo sierra, presuntamente utilizado en el ataque.

El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la Comisaría Seccional Segunda, donde se instruyen las actuaciones judiciales correspondientes.

Sigue leyendo
Policialeshace 4 horas

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Policialeshace 5 horas

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 5 horas

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Policialeshace 5 horas

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Ambientehace 5 horas

Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

atletismo eldorado
Deporteshace 5 horas

Atletas de Eldorado brillaron en los Juegos Evita

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Oberáhace 6 horas

Violento nuevamente detenido: venció la medida cautelar e ingresó a la fuerza a la casa de su ex obligándola a regresar

Eldoradohace 7 horas

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Policialeshace 7 horas

La Policía realizó relevamientos por las inclemencias climáticas en toda la provincia

Policialeshace 7 horas

Un hombre falleció tras caer del techo de su vivienda en Posadas

Deporteshace 16 horas

Torneo Clausura: Con “Fideo” imparable, Rosario Central le ganó a River y sigue invicto

Deporteshace 18 horas

Torneo Clausura: Boca se recuperó con una apabullante victoria

Actualidadhace 20 horas

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

Policialeshace 20 horas

Buscan a un hombre que habría desaparecido en aguas del río Paraná

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022