Provinciales
Passalacqua lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No sólo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”
Esta mañana, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, encabezó el lanzamiento del Hot Sale “Mejor Oberá”. La iniciativa, organizada por la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO) junto a un comité de comerciantes locales y el acompañamiento del municipio, del Gobierno provincial y del Banco Macro, reúne a 240 comercios ya inscriptos y contará con una feria peatonal y espectáculos en vivo de artistas locales.
El evento se realizará desde el jueves 7 al domingo 10 de agosto. Durante esos 4 días, estarán vigentes los programas provinciales “Ahora”, con interesantes oportunidades de compras en cuotas sin interés. La convocatoria abarca todos los rubros: indumentaria, gastronomía, tecnología, turismo, ópticas, peluquerías, jugueterías, ferreterías, entre otros.
Los comercios adheridos contarán con la bonificación del costo de adhesión, que se descontará del pago de la Tasa de Comercio. Esta medida refuerza el respaldo de la provincia al sector comercial, fomenta el consumo interno y acompaña a los emprendedores obereños.
Al respecto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua destacó el trabajo y esfuerzo de la CRIPCO, del Municipio de Oberá y agradeció el apoyo constante del Banco Macro.
“Este evento tiene una gran carga emotiva para mí, porque se realiza en mi ciudad y porque apunta al sector comercial, que me resulta muy cercano por mi historia familiar. Me hace pensar en que los misioneros y las misioneras siempre salimos adelante de las situaciones difíciles trabajando. No frenamos el auto, salimos embalando”, aseguró.
El mandatario provincial insistió en que la unidad y el trabajo conjunto son clave en contextos complejos. “Tengo la certeza de que la forma de enfrentar momentos difíciles como este es trabajando, y trabajando juntos. Esta mesa es la demostración de que se puede salir adelante de forma creativa. Toda la ingeniería de los programas Ahora es eso: ingenio, articulación, unidad entre misioneros y misioneras”, sostuvo.
“Este Hot Sale es una forma concreta de cuidarnos entre nosotros porque no solo motoriza a los 240 comercios adheridos, sino que agiliza y acelera la masa monetaria en toda la provincia de Misiones. No es solamente Oberá y su zona de influencia, toda la economía misionera mejora su performance y se beneficia, y los números lo demuestran en otras localidades donde ya se realizó este evento o similares”, manifestó además.
En ese marco, subrayó la importancia del comercio como pilar económico: “El comercio es el primer dador de empleo de la provincia. Por eso, cuando uno cuida un comercio, también está cuidando a los empleados de ese comercio, a sus proveedores y a toda la cadena que involucra a muchísima gente. Eso genera seguridad, empleo y contención en un momento de dificultad como el que estamos atravesando”.
Finalmente, Passalacqua aseguró que este tipo de eventos son el resultado y el reflejo de un Gobierno provincial que cree en la unión entre el sector público y el privado. “Acá estamos todos mezclados como debe ser. Esa vieja discusión sobre la diferencia o separación entre lo público y lo privado en Misiones ya está saldada. Nosotros entendimos que son dos caras de una misma moneda y que nos necesitamos mutuamente. No es momento de mezquindades, es momento de ser generosos y creativos, de trabajar en armonía y sin competencia”, sostuvo finalmente.
UNA GRAN OPORTUNIDAD TANTO PARA LOS COMERCIOS COMO PARA LOS COMPRADORES
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán también participó del lanzamiento y destacó la articulación entre el Estado provincial, el Banco Macro y el sector comercial de la ciudad: “Este evento contará con el acompañamiento del Gobierno provincial y del Banco Macro, para que los comercios adheridos puedan ofrecer no solo descuentos y promociones, sino también la posibilidad de vender en cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro”.
Safrán detalló que todos los rubros incluidos en el programa Ahora Misiones, así como los comercios de gastronomía y hotelería que se hayan adherido, podrán vender en hasta 6 cuotas sin interés. En cuanto al Ahora Neumáticos, los comercios podrán ofrecer financiación en 6 o 12 cuotas sin interés.
También se refirió a los beneficios del programa Ahora Bienes Durables, que abarca electrodomésticos, celulares, motocicletas, muebles, computadoras, colchones y materiales de construcción, etc. “Estos productos podrán venderse en 6, 12 y hasta 18 cuotas sin interés, lo cual representa una gran oportunidad tanto para los comercios como para los compradores”, afirmó.
Cabe aclarar que los comercios que ya están adheridos a estos programas no deben realizar ningún trámite adicional para participar.

HOT SALE EN OBERÁ: EL RESULTADO DE MUCHO ESFUERZO Y DE UN TRABAJO CONJUNTO
El Hot Sale “Mejor Oberá” se perfila como un evento estratégico para fortalecer la economía local, generar movimiento en todos los sectores y brindar oportunidades únicas para comprar, ahorrar y apoyar al comercio obereño y de toda la provincia.
El presidente de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), Daniel Friedrich, celebró la posibilidad de realizar el Hot Sale Mejor Oberá y valoró el trabajo conjunto que lo hizo posible. Además, agradeció el apoyo del Gobierno provincial y del Municipio.
“Este es un evento generado desde la Cámara de Comercio, pero con un fuerte impulso y una gran difusión por parte de los mismos comerciantes. Es un evento de comerciantes para comerciantes, pensado para fortalecer al sector desde adentro”, manifestó.
Con más de 240 comercios ya adheridos, destacó el entusiasmo con el que se vive esta edición: “Hay muchísima motivación. Los comercios están preparados y esperando con gran expectativa. Es una oportunidad muy valiosa para todos”.
Finalmente, invitó a la comunidad a sumarse y compartió una reflexión sobre el valor del trabajo colectivo: “Esperamos a todos en Oberá para participar y compartir este evento que va más allá de las ventas. Lo más importante es que demuestra que, cuando nos unimos y trabajamos en conjunto, podemos lograr grandes cosas. El Hot Sale Mejor Oberá es una muestra concreta de eso”.
En tanto, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, agradeció a las autoridades provinciales y a las instituciones que acompañan esta edición del Hot Sale. “Hay un trabajo enorme detrás de esto y un especial agradecimiento a todos los comercios de la ciudad. Como bien dijo Daniel, esto es de los comerciantes para los comerciantes, para dinamizar la economía local y brindar oportunidades a los consumidores. El trabajo articulado entre la CRIPCO y el municipio fue clave, y ya podemos hablar de un éxito: hay más de 240 comercios adheridos. Es un número muy importante para Oberá”.
Además de los beneficios comerciales, el intendente puso en valor el componente cultural y social del evento. “El sábado 9 habrá espectáculos musicales en el centro cívico, que ya se consolidó como un lugar de encuentro para nuestros emprendedores, comercios y cultura. Se presentarán bandas locales como Meraki y Ecos, y también Los Forax”.
Finalmente, Hassan expresó su deseo de que el evento sea una verdadera fiesta para la comunidad: “Esperamos que todos los comerciantes tengan un fin de semana de ventas exitosas y que podamos disfrutar juntos no solo de los descuentos y promociones, sino también de los espectáculos y del movimiento turístico que va a generar esta edición del Hot Sale Mejor Oberá”.
También participaron del lanzamiento el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, y la representante del Banco Macro, Tamara Potschka.
Policiales
Tras varios días internado, falleció el gerente divisional NEA del Banco Macro, Diego Robolini
Diego Gastón Robolini, gerente divisional NEA del Banco Macro y reconocido referente del sector financiero en la región, falleció en las últimas horas como consecuencia de las lesiones sufridas en el siniestro vial registrado el miércoles pasado sobre la ruta nacional 12, en jurisdicción de Itatí, Corrientes.
El accidente había ocurrido pasadas las 10 en el kilómetro 1123, cuando la camioneta Volkswagen Taos que conducía Robolini, sin acompañantes y rumbo a la capital correntina, colisionó con una Toyota Hilux en la que viajaban cuatro ciudadanos correntinos, entre ellos dos adolescentes. El impacto dejó cinco heridos, y por la gravedad del cuadro el directivo bancario había sido trasladado al Hospital Escuela “San Martín” de Corrientes, donde permaneció internado en estado crítico.
Este domingo, la Confederación Económica de Misiones (CEM) confirmó su fallecimiento y expresó públicamente su pesar.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Diego Robolini, gerente divisional NEA del Banco Macro. Rogamos por su eterno descanso. Lo recordaremos por su dedicación y buena predisposición”, señaló la entidad a través de un comunicado. “Hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a la familia, deseando pronta resignación”, agregaron.
En el siniestro también resultaron heridos el conductor de la Hilux y su acompañante, quienes fueron derivados al mismo centro de salud de Corrientes, mientras que las dos menores del vehículo fueron trasladadas al hospital de Itatí con traumatismos de menor gravedad.
Asimismo, quien también mandó se mostró consternado y envió sus condolencias a la familia fue el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien, en sus redes sociales, describió a Robolini como “un gran amigo de Misiones”.
“Un hombre de Misiones, nacido en La Plata”
El Banco Macro comunicó el “profundo pesar” y la “tristeza que atraviesa cada rincón de nuestros institución”, por la muerte de Robolini.
“Diego deja un vacío imposible de llenar en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de conocerlo, trabajar junto a él y compartir su visión de banca cercana, humana y comprometida con el desarrollo regional. Diego no era solo un ejecutivo brillante; era, ante todo, un hombre de Misiones, aunque nacido en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Desde muy joven supo que su lugar era aquí, entre su gente y decidió construir una carrera que lo posicionara como líder en el sistema financiero y que lo convirtiera en un referente del crecimiento sostenible del NEA. Su trayectoria en Banco Macro se extendió por más de veintisiete años y es un testimonio vivo de esa convicción”, comunicó Macro.
El ejecutivo ingresó a la entidad bancaria en 1997 como Subgerente de la Banca Empresa y “rápidamente demostró una capacidad innata para entender las necesidades de los clientes locales”. En 2023 ascendió a Gerente Divisional del NEA (Misiones, Chaco, Corrientes y Entre Ríos).
“En lo personal, Diego era un padre apasionado de dos hijas, Delfina y Juana, a quienes educó en los valores del esfuerzo y la honestidad. Su esposa, Carla, compañera inseparable, fue su principal sostén y la persona que mejor conocía su dedicación incansable. Quienes lo conocimos recordaremos siempre su sonrisa franca, su costumbre de saludar por nombre a cada colaborador y su habilidad para desdramatizar las situaciones más tensas con un comentario oportuno y una palmada en el hombro”, continuó.
Por último, Banco Macro expresó que “hemos perdido a un líder irremplazable, pero también a un amigo. Por eso, en estos momentos de dolor, queremos expresar nuestro más sentido pésame a su esposa, sus hijas y a todos sus familiares y amigos. Sepan que no están solos: la gran familia Macro los abraza con el mismo cariño que Diego nos enseñó a prodigar. Descansa en paz, querido Diego. Como equipo, como familia Macro, nos comprometemos a que tu luz siga iluminando con fuerza el camino del NEA. Tu legado no es solo tuyo: es nuestro compromiso colectivo de crecer con la misma pasión, cercanía y visión regional que vos nos enseñaste”, cerró.
FUENTE: PRIMERA EDICION
Policiales
Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas
Un niño de 4 años, identificado como Aarón Sebastián Díaz, falleció este domingo por la tarde tras sufrir una descarga eléctrica en una vivienda del barrio El Porvenir II de Posadas.
Según refirió su madre, el hecho ocurrió cerca de las 17:50, cuando el pequeño jugaba a la pelota junto a otros dos niños. En un momento, Aarón se dirigió hacia una pileta para lavarse las manos, sin advertir que en el lugar había un alargue enchufado, lo que habría provocado la descarga eléctrica que lo dejó inconsciente de inmediato.
Los menores que estaban con él alertaron rápidamente a los adultos, quienes trasladaron al niño en un vehículo particular hasta el Hospital de Itaembé Guazú. Allí, según precisó la médica de guardia, Aarón ingresó sin signos vitales. Durante aproximadamente 40 minutos, el equipo médico realizó maniobras de RCP, aunque no fue posible revertir el cuadro.
En la vivienda trabajaron efectivos de la Comisaría 15ª, junto a Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias correspondientes y dieron intervención al Juzgado en turno para avanzar con las actuaciones.
Provinciales
Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía
Las fuertes ráfagas de viento y la intensa lluvia registrada este domingo por la tarde provocaron caída de árboles, cables sueltos, daños en viviendas y riesgo eléctrico en distintos puntos de Posadas y del interior provincial. La Policía de Misiones, realizó múltiples intervenciones para asegurar las zonas afectadas y asistir a los vecinos. No se registraron personas lesionadas.
En Posadas, efectivos del Grupo de Acción Preventiva (G.A.P.) intervinieron en San Martín y San Lorenzo, donde cables tendidos sobre la calzada obstruían el tránsito vehicular. La zona fue rápidamente resguardada y se solicitó personal idóneo a través del CIO-911.
Minutos después, la Comisaría Primera acudió a Reguera y Fleming, donde un árbol cayó frente a una vivienda provocando el corte del suministro eléctrico. Se convocó a Bomberos y a técnicos de EMSA para las tareas correspondientes.
En la Comisaría 17ª, los agentes verificaron daños en un cartel de farmacia sobre Santa Catalina e Ituzaingó, producto de los vientos, aunque sin representar riesgo para la vía pública.
Una situación de mayor gravedad fue atendida por la Comisaría 13ª, donde un árbol de gran porte cayó sobre el techo de una vivienda en el ch. 242, calle 125. Si bien no hubo heridos, el propietario manifestó su preocupación debido a la presencia de cables sueltos en el lugar, por lo que se solicitó personal especializado.
Por su parte, la Seccional Segunda actuó en Tomás Guido y Blas Parera, donde se constató la caída de un cable de alta tensión, representando un serio peligro para los vecinos. La zona fue asegurada hasta la llegada de EMSA.
En la zona de la Costanera, personal de la División Seguridad Costanera trabajó junto a Bomberos para despejar una rama de grandes dimensiones caída en Moritán y Nicoméndez Castro, restableciendo rápidamente la circulación.
En el interior, la Comisaría de 25 de Mayo asistió a una familia, afectada por la voladura total del techo de su vivienda producto de los vientos. No hubo personas lesionadas y continúan los relevamientos en la jurisdicción.
Finalmente, la División Seguridad Vial y Turismo de San Javier reportó daños en su dependencia, donde la tormenta provocó la caída del cartel frontal y la ruptura de una ventana. El personal de guardia resultó ileso.
El despliegue, coordinado entre unidades policiales y los entes que integran el comité de crisis de cada municipio y Defensa Civil, permitió restablecer la seguridad en las zonas afectadas y minimizar riesgos para los vecinos, mientras continúan los relevamientos por los daños ocasionados.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
