Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua puso en valor el desarrollo productivo de Misiones gracias al trabajo de mujeres emprendedoras y jóvenes líderes de la provincia

El gobernador Hugo Passalacqua participó en una serie de encuentros con mujeres emprendedoras y jóvenes líderes de Misiones en el Parque del Conocimiento. En una primera instancia, la jornada incluyó la apertura técnica del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres en el “Salón Eva Perón”.

Durante la apertura, junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, se firmó un convenio para el Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres. La iniciativa busca brindar asesoramiento técnico y financiero para el desarrollo y gestión de proyectos productivos y de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. 

LA PROVINCIA CRECE GRACIAS AL TRABAJO DE LA MUJER MISIONERA

En la apertura, el primer mandatario señaló que la mujer misionera es vital para el crecimiento de la provincia, no se trata solamente de género, sino de reconocer su fuerza y compromiso en distintos ámbitos. “La gran potencia, la gran palanca transformadora de crecimiento, en Misiones, es gracias a la mujer misionera. Sobre todo, en la provincia que más crece en el país, nunca se olviden hace 20 años estamos creciendo a un ritmo superior a la media nacional”, señaló

Además, enfatizó la energía y el compromiso de las mujeres en diversos ámbitos: “Misiones sería totalmente distinta si no tuviera la energía y las pilas que ustedes le ponen”.

En el mismo sentido, destacó el esfuerzo y el rol protagónico de las mujeres misioneras en el desarrollo de la provincia: “Ustedes saben lo que significa eso, por eso siempre son las más aguerridas. No estoy acá a la conquista de nada, solamente decirles lo que realmente siento y que las felicito de corazón”, concluyó, resaltando el rol de las mujeres misioneras.

Por su parte, el titular del CFI, Ignacio Lamothe, agradeció al gobernador y a su equipo por esta iniciativa en Misiones, que ha sido replicada en 17 provincias. Valoró el foco en reducir la brecha de acceso al financiamiento para emprendedoras en Argentina. “Para mí es un enorme placer estar acá, no solo porque me gusta mucho esta provincia, la admiro, siempre resalto las dotes que tiene de innovadora, emprendedora y disruptiva”, valoró.

“Hoy estamos suscribiendo un segundo convenio del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, ampliando y duplicando el primer convenio que habíamos hecho de 300 millones de pesos. Esto implica que la medida funcionó, que hay demanda, que la herramienta se está usando, y que nos obliga desde el CFI a duplicar esfuerzos. También tomamos el compromiso público de que, si volvemos a llegar al tope de los créditos, duplicaremos esa apuesta nuevamente, llegando a 2.000 millones de pesos”, aseguró. 

Por último, la representante del CFI en Misiones, Viviana Rovira, celebró la firma de un convenio para créditos dirigidos a mujeres emprendedoras. Resaltó el compromiso del gobernador Hugo Passalacqua y el CFI por impulsar el emprendedurismo femenino. “Para nosotras, es fundamental que podamos acceder a todos los créditos que hay de pequeñas empresas, empresas grandes y también todo lo que tenga que ver con el emprendedurismo”, recalcó. 

UNA JORNADA CON FOCO EN LA MUJER EMPRENDEDORA

En el marco del programa, esta Jornada Técnica se presentó como un complemento a la línea de crédito, con el objetivo de brindar herramientas de formación y acompañamiento a proyectos productivos liderados por mujeres. La jornada incluyó una charla magistral sobre la brecha de género en el mundo productivo y financiero, a cargo de Leticia Cortese Rodríguez, especialista en Género, Finanzas Inclusivas y Desarrollo Sostenible. Además, se realizaron exposiciones sobre finanzas personales con perspectiva de género y herramientas para la toma de decisiones. También, hubo un conversatorio sobre experiencias y desafíos, y se discutieron herramientas de financiamiento para inversiones productivas.

ENCUENTRO CON LOS JÓVENES LÍDERES

Más tarde, el gobernador y las autoridades del CFI participaron en un Encuentro de Intercambio con jóvenes líderes de Misiones. La propuesta consistió en una dinámica de conversación sobre la importancia de la formación para ocupar espacios de liderazgo. El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y el gobernador Passalacqua, destacaron la relevancia del programa federal “Gestión para el Desarrollo”, que busca formar jóvenes líderes capaces de implementar estrategias de desarrollo socialmente inclusivas y ambientalmente sustentables.

Allí, el jefe del Poder Ejecutivo de Misiones expresó su admiración por el compromiso y la dedicación de los jóvenes en el encuentro, sostuvo el valor de la capacitación y el trabajo conjunto en la construcción de un futuro prometedor. En sus palabras, resaltó la falta de una cultura equitativa y colectiva en la sociedad actual. Por ello enfatizó la necesidad de aprovechar las oportunidades y capacitaciones existentes. A mitad de su diálogo con los jóvenes, con orgullo, felicitó a los presentes por su esfuerzo y dedicación, reconociendo el valor de su trabajo y el potencial que poseen para alcanzar el éxito. 

En un tono reflexivo, mencionó experiencias personales y comparaciones con situaciones pasadas, que le permitieron comprender la importancia de la superación personal y el crecimiento continuo. Con un mensaje de aprecio y motivación, concluyó su intervención deseando a los jóvenes líderes lo mejor y transmitiendo su admiración por el esfuerzo y la dedicación demostrados.

Este espacio estuvo coordinado por la diputada provincial Astrid Baetke y contó con la asistencia de otros funcionarios provinciales y miembros del CFI. 

EL PROGRAMA FEDERAL DE FORMACIÓN “GESTIÓN PARA EL DESARROLLO

El encuentro con los jóvenes en el marco del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” se puso en marcha el 24 de abril, con más de 400 participantes activos. Ofrece 20 clases magistrales virtuales estructuradas en cuatro módulos y está basado en el intercambio de buenas prácticas en la gestión pública. Su objetivo es construir una comunidad federal de líderes capaces de implementar estrategias de desarrollo inclusivas y respetuosas de las particularidades de cada provincia.

La jornada actual contó con la presencia de 45 jóvenes misioneros que cursaron el programa federal “Gestión para el Desarrollo”, durante 2023 y 2024. En la edición 2023, se presentaron alrededor de 60 proyectos de política pública de 22 provincias. El proyecto “Selva en Movimiento” de Misiones fue uno de los tres más destacados, recibiendo una mención especial. Este proyecto se centra en la conservación de la diversidad biológica de la Selva Paranaense y la educación vial-ambiental integral.

Actualidad

La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Sustentable verificó la trazabilidad de la madera de fuentes controladas por SDD, desde su llegada a la planta hasta la expedición del producto final.

El proceso incluyó:
​Revisión de documentación: Se inspeccionaron registros de compra, guías de despacho y facturas para asegurar la correcta identificación de la madera de fuentes controladas PEFC.

​Recorrido por las plantas industriales:

Se observó la separación fisica de la madera en la playa de acopio y a lo largo de la producción, evitando mezclas con otros materiales.

​Inspección de productos finales: Se revisó el etiquetado de los productos terminados (tablas, vigas, molduras etc.) con el logo PEFC.
​El resultado de la auditoría confirmó el cumplimiento de los estándares PEFC, validando el compromiso de las empresas con la gestión forestal sostenible y la correcta trazabilidad de sus productos.

APICOFOM es oficina central de grupo, de cadena de custodia PEFC, que está formado por 5 empresas certificadas con CdC PEFC, ellas son:

Forestal y Ganadera Indumarca SA

San José SRL

Forestal Guaraní SA

Valerio Oliva Forestal SA

Aserradero Puerta de Misiones SRL

Al final de la auditoría, se hizo una reunión de cierre, donde el auditor externo David Braun, manifestó que todas las empresas cumplían con la norma, por lo que se mantiene vigente el certificado de Cadena de Custodia PEFC un año más.

Sigue leyendo

Policiales

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Hace instantes, la Policía de Misiones detuvo a Marcelo D., de 53 años, quien permanecía prófugo de la Justicia y era intensamente buscado por el femicidio de su pareja Marisa Acuña, en la localidad de San Vicente.

La captura se concretó esta tarde, pasadas las 19:30, en la calle Luis Pasteur, en el barrio 51 Viviendas de San Vicente, cuando el acusado fue abordado por efectivos del Comando Radioeléctrico en momento en que realizaba compras en un comercio. Además, se secuestró el automóvil Toyota Corolla en que se movilizaba.

La investigación, a cargo de la Unidad Regional VIII, se había intensificado desde el jueves 4 de septiembre, día en que Acuña fue hallada sin vida, con disparos de arma de fuego, en su domicilio del barrio Ceferino. Desde entonces, bajo directivas de la Jefatura de Policía, se desplegó un amplio operativo de rastrillaje en zonas urbanas y rurales, con la utilización de drones, patrullajes y controles viales en rutas estratégicas.

En paralelo, se montaron vigilancias en pasos ribereños de los ríos Uruguay y Paraná, y se estableció un dispositivo de cooperación internacional con fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay, ante la posibilidad de una fuga hacia países limítrofes.

Finalmente, en San Vicente, los investigadores habían montado un operativo de inteligencia encubierto que permitió acotar el radio de búsqueda. Esa labor coordinada derivó en la detención de Marcelo D., quien quedó bajo custodia policial y será puesto a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología suspendió un plan de manejo forestal en Gobernador Roca por ausencia de consulta a comunidades guaraníes

La Dirección General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones dispuso la suspensión preventiva de un plan de manejo forestal autorizado en un predio ubicado en Gobernador Roca, en cercanías de la Comunidad Guaraní El Chapá de Colonia Alberdi.

Durante la inspección técnica se constató que las actividades de aprovechamiento respetaban las pautas establecidas en la autorización: los diámetros de corte permitidos y las especies habilitadas, sin registrarse tala de monumentos naturales. Sin embargo, el análisis administrativo del expediente reveló la ausencia de la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) a las comunidades guaraníes cercanas, un requisito legal indispensable en este tipo de procesos.

Ante esta situación, se inició un sumario interno para revisar las etapas de evaluación técnico-administrativa y determinar responsabilidades.

De esta manera, y hasta tanto se regularicen los procedimientos legales y administrativos, las actividades de aprovechamiento forestal permanecerán suspendidas.

Sigue leyendo
Unión Cultural primera
Deporteshace 14 horas

Unión Cultural y el Deportivo Victoria definen el primer finalista del Apertura

Deporteshace 14 horas

El primer duelo de final del femenino será en cancha de Tokio

Nacional de Piray prov
Deporteshace 14 horas

Nacional de Piray y 9 de Julio definen el representante de la Liga de Eldorado en los cuartos del Provincial 2025

Actualidadhace 14 horas

La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Deporteshace 16 horas

¡Vélez, campeón de la Supercopa Argentina! Venció a Central Córdoba en la final y sumó otra estrella

Policialeshace 20 horas

El Soberbio: Tenia permiso para cultivar 9 plantas medicinales de cannabis y se le encontró más de 50

Policialeshace 20 horas

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Panambí

Deporteshace 1 día

Colapinto quedó eliminado en Q1: largará 17° en el Gran Premio de Monza de la F1

Tirica ganó a Tokio
Deporteshace 1 día

Tirica y El Coatí perdieron de visitante en la 2° fecha del Pre Federal

Deporteshace 1 día

Este fin de semana se pone en marcha el Clausura de las Formativas Masculinas, Tirica y Tamanduá juegan de local, El Coatí de visita

Actualidadhace 1 día

Martín García: “Trabajamos la misma línea de productos y lista de precios tanto en casa central de La Receta como en el resto de sucursales, en Iguazú y Eldorado”

Policialeshace 2 días

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Ambientehace 2 días

El Ministerio de Ecología suspendió un plan de manejo forestal en Gobernador Roca por ausencia de consulta a comunidades guaraníes

Oberáhace 2 días

Oberá: Intentó atacar a su hermano con un martillo

Eldoradohace 2 días

La Expo Eldorado 2025 suma al sector foresto industrial y busca fortalecer la agroindustria

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Policialeshace 4 días

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 5 días

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Actualidadhace 3 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Policialeshace 3 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Actualidadhace 5 días

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Policialeshace 4 días

En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por el robo de cables

Eldoradohace 4 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Actualidadhace 2 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Actualidadhace 4 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Policialeshace 3 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Policialeshace 4 días

Allanaron y arrestaron a la banda de los tres “barreteros” de Puerto Iguazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022