Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua supervisó las obras que se llevan adelante dentro del autódromo de Oberá necesarias para el retorno del TN

El Gobernador de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó el Autódromo de Oberá para supervisar las obras de refacción y mejoras que se están llevando a cabo en preparación para el esperado retorno del Turismo Nacional (TN) Clase 2 y Clase 3, del 2 al 4 de agosto.

Con el apoyo de la Dirección Provincial de Vialidad, el Gobierno de Misiones está acondicionando la pista del Automóvil Club Oberá para garantizar condiciones óptimas de seguridad y desempeño para los pilotos. Las principales intervenciones incluyen la ampliación de dos curvas claves, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) y con el asesoramiento técnico del club local.

Al respecto el gobernador agradeció el trabajo que vienen haciendo en el predio para que las instalaciones estén a la altura de este evento de carácter nacional. Y, aseguró que es una fiesta para toda la provincia y un gran incentivo para el sector turístico, deportivo  y económico de la provincia. 

Por su parte, el intendente de Oberá, Pablo Hassan aseguró que la ciudad ya cuenta con una ocupación hotelera que ronda el 90%. “Estamos muy contentos con la llegada del TN y colaborando con las tareas para poner a punto el autódromo para este gran evento. Hacemos estos esfuerzos junto a la provincia porque entendemos que este tipo de eventos de categoría nacional, derraman un gran movimiento económico en Oberá y en toda la zona centro de la provincia”, aseguró. 

“Estoy seguro que vamos a vivir una gran fiesta del automovilismo”, anticipó Hassan.

REFACCIONES Y MEJORAMIENTOS PARA PRIORIZAR LA SEGURIDAD

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones, Sebastián Macías dejó en claro que las obras que se llevan adelante dentro del autódromo avanzan con rapidez y el amyor objetivo es que el predio cuente con todos las condiciones de seguridad, tanto para los competidores como para los aficionados.  

Para esto, explicó que se analizan escenarios posibles como por ejemplo, despistes,  lo que les permite pensar en cada una de las remodelaciones y mejoras que necesitan realizar para garantizar la seguridad de los presentes. Desde ahí se prevén demarcaciones de dársenas, modificar curvas para reducir excesos de velocidad, desmalezado, asfaltado, entre otros. 

Entre las diversas remodelaciones está el rediseño de la curva Nº 9 para ofrecer un radio de giro más seguro y ampliar la vía de escape, aumentando así la seguridad en caso de incidentes durante las carreras. 

Por su parte, en la curva Nº 10 también se ajustó para mejorar las condiciones de competencia, separandola del muro límite y modificando su radio de giro original.

Además de estas modificaciones, se han instalado nuevos “pianos de seguridad” de hormigón en ambas curvas, adaptados a las nuevas especificaciones técnicas, para asegurar la integridad de los pilotos y vehículos en todo momento.

VUELVE EL TURISMO NACIONAL A MISIONES

La vuelta del Turismo Nacional a Oberá después de 5 años de ausencia no sólo revitaliza el turismo relacionado con el deporte motor en la región, sino que también posiciona a la Capital del Monte en el panorama deportivo nacional. Este evento no solo atrae aficionados y competidores de todo el país, sino que también impulsa la economía local y fortalece la imagen de Misiones como un destino destacado para eventos deportivos de alto nivel.

El presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FEMAD), Guillermo Lillieskold, se refirió a la posibilidad de volver a traer el TN a Misiones. “Como club nos llena de satisfacción y alegría volver a traer una categoría nacional a la provincia. Se están vendiendo muy bien las entradas y hay muchos turistas interesados en venir a vivir este evento que, no sólo beneficiará a Oberá, sino a toda la zona centro”. 

Además, detalló que una de las modificaciones más grandes que se están realizando es en una de las curvas principales de la pista, que les permite disminuir el exceso de velocidad. No obstante, aclaró que estas remodelaciones “no quitarán emoción al recorrido ni modifican en gran medida la pista como ya la conocemos, más bien, fueron pensadas para brindar mayor seguridad a los competidores”.

Policiales

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

La Policía de Misiones secuestró uno de los mayores cargamentos de contrabando de cigarrillos registrados en el país. Se trata de un camión paraguayo que transportaba 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una capa de maíz cocinado, detectado durante un control vehicular realizado en el kilómetro 813 de la Ruta Nacional 14, en la zona de Arroyo Liso. El cargamento está valuado en más de 260 millones de pesos y el conductor fue detenido.

El operativo comenzó ayer a las 18:00, cuando la Dirección General de Inteligencia Criminal de la fuerza provincial dispuso un control vehicular especial en la zona, a raíz de una alerta emitida por ARCA. En ese contexto, efectivos de Drogas Peligrosas e Investigaciones de la Unidad Regional VI de Alem interceptaron un camión Scania 113 que circulaba en sentido Alem–San José. Su conductor fue identificado como Daniel R. D. B., de 56 años, ciudadano paraguayo.

Al constatar que el rodado se había desviado de su ruta y ante la sospecha de una posible carga ilegal, se dio intervención inmediata a la Fiscalía Federal de Posadas, que ordenó trasladar el camión y a su chofer, bajo custodia policial, hasta la sede aduanera de Posadas para la realización de controles específicos.

Una vez en el lugar, el vehículo fue sometido al escáner de ARCA, donde se detectaron densidades incompatibles con la carga declarada. Al abrir el acoplado, se halló una primera capa de maíz cocinado que ocultaba 200 cajas, equivalentes a 10.000 gruesas y 100.000 atados de cigarrillos, todos sin aval aduanero y de origen extranjero.

Finalmente, el cargamento, el camión y el acoplado fueron secuestrados y quedaron a disposición de la Fiscalía Federal de Posadas, en el marco de la Ley 22.415. El conductor fue demorado, notificado de la causa y se realizaron las comunicaciones judiciales de rigor, mientras continúan las diligencias.
Cabe recalcar que esta incautación representa uno de los mayores golpes a las arcas del delito transnacional, ya que por su magnitud, es la mayor incautación registrada por la fuerza provincial a nivel local y la segunda a nivel país.

Sigue leyendo

Policiales

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Esta madrugada se produjo el despiste de un camión, a la altura del kilómetro 1406 de la Ruta Nacional Nº 12, en jurisdicción de Gobernador Roca, que dejó como saldo a su conductor, Carlos C., (46), con lesiones debiendo ser traslado al hospital local.

El hecho ocurrió hoy cerca de las 04:00 horas, cuando por causas que se investigan el vehículo perdió el control y salió de la cinta asfáltica. Efectivos de la UR-IX y de la Comisaría local trabajaron en el lugar para asegurar la zona, y realizar los rastrillajes correspondientes.

Un menor herido:

Ocurrió anoche, un menor de 12 años resultó herido, luego de ser embestido por una motocicleta Zanella 110 cc sobre Avenida Salvador Miqueri, en barrio San Isidro de Posadas. El conductor del rodado, identificado como Sergio M., (24), habría impactado al niño, quien quedó tendido sobre la cinta asfáltica. El menor fue trasladado en ambulancia al Hospital Madariaga, acompañado por su madre.

El siniestro ocurrió ayer cerca de las 21:10 horas, tras un aviso al CIO 911 que movilizó a los efectivos de la División Comando Radioeléctrico Zona Especial San Isidro y al personal de la Comisaría Octava, quienes quedaron a cargo de los trámites de rigor. En el lugar también intervino personal de salud, que brindó las primeras atenciones al niño para su posterior traslado al mencionado nosocomio.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.

El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.

Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.

La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.

Sigue leyendo
Policialeshace 5 minutos

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Policialeshace 14 minutos

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Actualidadhace 25 minutos

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 23 horas

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Deporteshace 1 día

El Coatí forzó el tercer juego y Tirica quedó eliminada

La “Copa día de la Independencia” de la UCDE fue todo un éxito
Deporteshace 1 día

Con  dos partidos en de primera división en femenino y masculino se abre la fecha de la Liga eldoradense

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 1 día

En la cancha de Agrotécnica se juegan las semis de Reparticiones Públicas

La Liga Senior de Fútbol en busca de los finalistas
Deporteshace 1 día

El Senior eldoradense busca sus finalistas

Deporteshace 1 día

Los Pumas enfrentarán a Escocía por el segundo test match de la ventana de noviembre este domingo a partir de las 12:10 (hora argentina).

Infanto Juvenil de fútbol
Deporteshace 1 día

Así sigue el Infanto Juvenil de Fútbol con partidos en los dos Polideportivos

Actualidadhace 1 día

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Jardín Américahace 2 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Ambientehace 2 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Deporteshace 2 días

Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso

Deporteshace 2 días

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 por penales a manos de México

Policialeshace 5 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Policialeshace 4 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Montecarlohace 4 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Policialeshace 5 días

Hallaron sin vida a un hombre en el muelle de la Costanera de Garupá

Ambientehace 5 días

Ecología y Aguas Misioneras S. E. firmaron un convenio para impulsar proyectos conjuntos para el uso responsable del recurso hídrico

Actualidadhace 5 días

Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”

Policialeshace 5 días

Una persona falleció al incendiarse una camioneta tras despistar en Mártires

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Policialeshace 4 días

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 5 días

Murió un trabajador al ser golpeado por un eucalipto durante tareas de obraje en Ruiz de Montoya

Policialeshace 4 días

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Judicialeshace 4 días

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022