Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua supervisó las obras que se llevan adelante dentro del autódromo de Oberá necesarias para el retorno del TN

El Gobernador de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó el Autódromo de Oberá para supervisar las obras de refacción y mejoras que se están llevando a cabo en preparación para el esperado retorno del Turismo Nacional (TN) Clase 2 y Clase 3, del 2 al 4 de agosto.

Con el apoyo de la Dirección Provincial de Vialidad, el Gobierno de Misiones está acondicionando la pista del Automóvil Club Oberá para garantizar condiciones óptimas de seguridad y desempeño para los pilotos. Las principales intervenciones incluyen la ampliación de dos curvas claves, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) y con el asesoramiento técnico del club local.

Al respecto el gobernador agradeció el trabajo que vienen haciendo en el predio para que las instalaciones estén a la altura de este evento de carácter nacional. Y, aseguró que es una fiesta para toda la provincia y un gran incentivo para el sector turístico, deportivo  y económico de la provincia. 

Por su parte, el intendente de Oberá, Pablo Hassan aseguró que la ciudad ya cuenta con una ocupación hotelera que ronda el 90%. “Estamos muy contentos con la llegada del TN y colaborando con las tareas para poner a punto el autódromo para este gran evento. Hacemos estos esfuerzos junto a la provincia porque entendemos que este tipo de eventos de categoría nacional, derraman un gran movimiento económico en Oberá y en toda la zona centro de la provincia”, aseguró. 

“Estoy seguro que vamos a vivir una gran fiesta del automovilismo”, anticipó Hassan.

REFACCIONES Y MEJORAMIENTOS PARA PRIORIZAR LA SEGURIDAD

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones, Sebastián Macías dejó en claro que las obras que se llevan adelante dentro del autódromo avanzan con rapidez y el amyor objetivo es que el predio cuente con todos las condiciones de seguridad, tanto para los competidores como para los aficionados.  

Para esto, explicó que se analizan escenarios posibles como por ejemplo, despistes,  lo que les permite pensar en cada una de las remodelaciones y mejoras que necesitan realizar para garantizar la seguridad de los presentes. Desde ahí se prevén demarcaciones de dársenas, modificar curvas para reducir excesos de velocidad, desmalezado, asfaltado, entre otros. 

Entre las diversas remodelaciones está el rediseño de la curva Nº 9 para ofrecer un radio de giro más seguro y ampliar la vía de escape, aumentando así la seguridad en caso de incidentes durante las carreras. 

Por su parte, en la curva Nº 10 también se ajustó para mejorar las condiciones de competencia, separandola del muro límite y modificando su radio de giro original.

Además de estas modificaciones, se han instalado nuevos “pianos de seguridad” de hormigón en ambas curvas, adaptados a las nuevas especificaciones técnicas, para asegurar la integridad de los pilotos y vehículos en todo momento.

VUELVE EL TURISMO NACIONAL A MISIONES

La vuelta del Turismo Nacional a Oberá después de 5 años de ausencia no sólo revitaliza el turismo relacionado con el deporte motor en la región, sino que también posiciona a la Capital del Monte en el panorama deportivo nacional. Este evento no solo atrae aficionados y competidores de todo el país, sino que también impulsa la economía local y fortalece la imagen de Misiones como un destino destacado para eventos deportivos de alto nivel.

El presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FEMAD), Guillermo Lillieskold, se refirió a la posibilidad de volver a traer el TN a Misiones. “Como club nos llena de satisfacción y alegría volver a traer una categoría nacional a la provincia. Se están vendiendo muy bien las entradas y hay muchos turistas interesados en venir a vivir este evento que, no sólo beneficiará a Oberá, sino a toda la zona centro”. 

Además, detalló que una de las modificaciones más grandes que se están realizando es en una de las curvas principales de la pista, que les permite disminuir el exceso de velocidad. No obstante, aclaró que estas remodelaciones “no quitarán emoción al recorrido ni modifican en gran medida la pista como ya la conocemos, más bien, fueron pensadas para brindar mayor seguridad a los competidores”.

Provinciales

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

En las instalaciones del CePARD, el gobernador Hugo Passalacqua dio la bienvenida a los deportistas misioneros que participaron en los Juegos Nacionales Evita 2025, desarrollados en Mar del Plata. El encuentro contó con la presencia del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y del ministro de Deportes, Aldo Steinhorst. Durante el acto, se entregaron reconocimientos a los medallistas y se puso en valor el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes que compitieron en distintas disciplinas.

La delegación de Misiones, compuesta por 385 personas, logró un total de 58 medallas, con 29 de oro, 14 de plata y 15 de bronce. En detalle, el deporte adaptado aportó 33 medallas (20 de oro, 7 de plata y 6 de bronce), mientras que el deporte convencional sumó 25 (10 de oro, 7 de plata y 8 de bronce). De esta manera, la provincia obtuvo el quinto puesto general en el medallero del certamen, resultado del rendimiento equilibrado de sus atletas en todas las disciplinas.

UN RECONOCIMIENTO A UNA POLÍTICA DE ESTADO Y EL DESEMPEÑO DE LA DELEGACIÓN

En la ocasión, las autoridades resaltaron que los logros alcanzados reflejan no solo el nivel deportivo de la provincia, sino también el trabajo conjunto entre el Estado, los entrenadores, las familias y las instituciones deportivas.

El diputado provincial Oscar Herrera Ahuad felicitó a los deportistas y a sus familias, y recalcó el valor de las políticas públicas que sostienen al deporte provincial. Así, felicitó “a los familiares, a los padres, a los hermanos, a toda la familia de estos deportistas que son el motor más importante para que los chicos puedan desarrollar sus actividades. Por eso, debo felicitarlos por las medallas y por el comportamiento ejemplar. Un año más, superándose, eso es muy valioso”.

Asimismo, recordó la creación del Ministerio de Deportes durante la gestión de Passalacqua como un hecho que permitió fortalecer el desarrollo deportivo en todos los municipios. Es algo que “nos permitió, en tiempos difíciles, darle oportunidad a muchos jóvenes misioneros que en otros lugares quizás no la tendrían. Nosotros sí creemos en un Estado presente, en el deporte como política de Estado, y en que este es el camino correcto para superarnos cada día”.

Del mismo modo, resaltó el desempeño de la delegación misionera al señalar que “por encima de los logros deportivos está el compromiso y la corrección”. Reiteró que los jóvenes “han sido ejemplares una vez más” y que este reconocimiento “es también para el Gobierno de la provincia y para el gobernador Hugo Passalacqua, por seguir adelante con una política pública que demuestra que el deporte es una política de Estado en Misiones”. Añadió que, pese a las dificultades económicas, “la provincia no resignó recursos, mientras a nivel nacional se redujeron los fondos para estas actividades”.

Herrera Ahuad resaltó que “el mayor logro no son las medallas, sino la formación humana de los jóvenes”, y aclaró que “la creación del Ministerio de Deportes hace casi diez años fue una decisión acertada que permitió consolidar el deporte como escuela de valores”. En ese sentido, expresó que “el comportamiento y la convivencia de los chicos en los juegos fueron ejemplares” y que “esa es la inversión más maravillosa que puede tener un gobierno”.

Respecto a las próximas etapas del calendario deportivo, el legislador explicó que los Juegos Evita “son la continuidad de un proceso que comienza con los Juegos Misioneros y se extiende luego a las competencias locales y estudiantiles”. Agregó que “la juventud misionera es sana, creativa y da el ejemplo”, y mencionó su participación reciente en actividades culturales y estudiantiles en Oberá, San Vicente y Leandro N. Alem, donde observó “una energía positiva que refleja el espíritu de los jóvenes de la provincia”.

En tanto, el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales y destacó el compromiso de los atletas. “Estamos sumamente orgullosos por su representación y por el trabajo que hay detrás de cada uno de estos deportistas. Somos una provincia, un gran equipo”, señaló. “Creemos en el deporte como una política de Estado, el acompañamiento del gobernador es un impulso enorme y una motivación enorme para todos los que trabajamos, para los que venimos del deporte”, comentó.

Mientras, Thiago Amarilla, medalla de oro en lucha, expresó su satisfacción por el logro alcanzado al señalar que “hace cuatro años que vengo a los Juegos de Evita y este fue mi último, pudimos traer la medalla de vuelta a Misiones”. Recordó que es “la segunda vez” que obtiene el oro y remarcó su orgullo de “representar a Misiones en lo más alto”.

El recibimiento de la delegación en el CePARD contó con la presencia de familiares, entrenadores, equipos técnicos y funcionarios provinciales.

LA PROVINCIA PARTICIPÓ EN TODAS LAS CATEGORÍAS DEL EVENTO

Los Juegos Nacionales Deportivos Evita 2025 reunieron a más de 8.600 participantes de todo el país, quienes compitieron en 36 disciplinas tradicionales y 4 promocionales: breaking, e-sports, competencia de penales y competencia de triples. Misiones tuvo representación en todas las categorías, producto de un proceso que comenzó con los Juegos Deportivos Misioneros, instancia provincial en la que miles de jóvenes participaron como antesala del certamen nacional.

Vale resaltar que la delegación misionera obtuvo el quinto puesto general en el medallero de los Juegos Nacionales Evita 2025. La provincia se ubicó en el segundo lugar en deportes adaptados y en el séptimo puesto en deportes convencionales. Algo que le permitió a Misiones alcanzar un promedio que la posiciona en el quinto lugar a nivel nacional.

Sigue leyendo

Provinciales

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

El municipio de El Soberbio fue distinguido como Destino Turístico Auténtico en la tercera edición de los Premios Federales a la Industria Turística (FED), un reconocimiento que destaca a los destinos, profesionales y experiencias más sobresalientes del país.

El galardón pone en valor la identidad propia de El Soberbio, su compromiso con la preservación del entorno natural y el desarrollo de un turismo sostenible en armonía con las comunidades locales. Los Premios FED, organizados por MS & Asociados, productora de Ciudadanos Viajeros y Enlace Turístico, tienen como objetivo distinguir la excelencia, la innovación y la sustentabilidad en la actividad turística argentina.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Costa Salguero, en Buenos Aires, y contó con la participación de representantes de todo el país en diversas categorías. Dentro de ellas, la de Destino Auténtico reconoce a aquellos lugares que logran mantener vivas sus raíces culturales y naturales, ofreciendo experiencias genuinas que reflejan la esencia de cada región.

El Soberbio se consolida como un destino de relevancia nacional por su riqueza natural y cultural. Es la puerta de entrada a la Reserva de Biósfera Yabotí, que resguarda más de 250 mil hectáreas de selva paranaense, uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del país. Entre sus atractivos más reconocidos se encuentran los Saltos del Moconá, un fenómeno geológico único en el mundo donde las caídas de agua corren paralelas al cauce del río Uruguay a lo largo de más de tres kilómetros.

Además, el municipio invita a vivir experiencias de turismo de naturaleza y aventura, con caminatas por la selva, paseos en kayak, cabalgatas, tirolesas y navegación por arroyos. También se destacan las propuestas de agroturismo, vinculadas a la producción local de esencias y yerba mate, junto a una oferta de alojamientos en lodges y ecolodges que permiten una conexión profunda con el entorno natural.

Esta distinción reafirma la proyección de El Soberbio como un destino emergente que combina sostenibilidad, identidad y hospitalidad. Su reconocimiento como Destino Auténtico impulsa el desarrollo de un modelo turístico basado en el respeto por la naturaleza, la valorización cultural y el bienestar de las comunidades.

Sigue leyendo

Policiales

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

En horas de la tarde de este lunes, alrededor de las 15:50 horas, tras un trabajo en conjunto de buzos de la División Rescate Complejos de la Policía de Misiones, buzos de la Prefectura Naval y Bomberos Voluntarios de Capioví hallaron el cuerpo sin vida de Thiago Friederich, de 20 años, quien se encontraba desaparecido desde la mañana del domingo.

De acuerdo con las primeras averiguaciones, el joven habría sido visto arrojándose al cauce del río Paraná, al sur de la desembocadura del arroyo Cuña Pirú, sin volver a salir a la superficie, hecho que fue advertido por un pescador de la zona.

Tras un intenso operativo de búsqueda, los buzos localizaron el cuerpo a unos 150 metros de la desembocadura del arroyo Cuña Pirú, en el kilómetro 1714,8 del río Paraná.

En el lugar se aguarda la intervención del médico policial y del personal de la División Policía Científica, quienes realizarán las pericias de rigor para determinar las circunstancias del hecho.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 2 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 2 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 2 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 3 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 3 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 9 horas

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Ambientehace 9 horas

El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

Policialeshace 10 horas

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 10 horas

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Policialeshace 10 horas

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Ambientehace 10 horas

Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

atletismo eldorado
Deporteshace 11 horas

Atletas de Eldorado brillaron en los Juegos Evita

Actualidadhace 11 horas

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Oberáhace 11 horas

Violento nuevamente detenido: venció la medida cautelar e ingresó a la fuerza a la casa de su ex obligándola a regresar

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022