Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua y Lamothe visitaron empresas beneficiadas por líneas de crédito del CFI

El gobernador Hugo Passalacqua visitó dos empresas radicadas en el PIIP, en el marco de una actividad que contó con la participación del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y del ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán. Durante el recorrido, las autoridades dialogaron con directivos y trabajadores sobre los procesos productivos y el desarrollo de ambas firmas dentro del predio industrial.

Durante la actividad, el secretario general del CFI expresó que “aprovechamos la visita a la provincia de Misiones y el anuncio del FOGAMI para hacer visitas a emprendimientos que están usando estas herramientas de crédito y de financiamiento. Sobre todo, el rol del sector público acompañando a las empresas que producen, incluso en un contexto donde la economía está un poco complicada”.

En el recorrido estuvieron presentes la jefa del Gabinete del CFI, Marcela Garavano; el presidente del Fondo de Crédito Misiones, German Simes; la vicepresidenta del directorio de dicho fondo, Emma Faifer; junto a otros directivos y personal técnico de ambos organismos. 

CFI ACOMPAÑÓ EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE EMPRESAS RADICADAS EN EL PIIP

Una de las empresas visitadas es Plastimi SRL, firma familiar con más de 50 años de trayectoria que se dedica a la fabricación de envases flexibles. Actualmente produce soluciones de packaging a base de polietileno y también desarrolla envases biodegradables fabricados con almidón de maíz, que tienen capacidad de descomposición en 180 días bajo condiciones de compostaje. Además, incorpora sistemas tecnológicos sustentables como paneles solares y procesos de reciclado de materiales para nuevos productos. La empresa abastece a compañías como Paladini, Mate Rojo, Dos Hermanos y Granja Tres Arroyos.

En el marco de su crecimiento, esta empresa accedió en mayo de 2023 a un crédito del Consejo Federal de Inversiones por 27 millones de pesos, con un aporte propio adicional de 10 millones. La inversión permitió la instalación de una nave productiva en el Parque Industrial de Posadas. Así, en el recorrido, Nicolas Guelman, propietario de Plastimi, comentó que “como industria, nosotros necesitamos mucho conocimiento y mucha ayuda para seguir creciendo y seguir aportando valor tanto a la industria misionera. Entonces, siempre estamos enfocados en seguir creciendo, en seguir añadiendo valor localmente”.

Justamente, el empresario aseguró que la asistencia del CFI “ayuda mucho a seguir creciendo y desarrollando la industria misionera”.

También fue visitada la empresa Intacto Welty, que se especializa en la producción de jabones y detergentes a partir del aprovechamiento de aceite vegetal usado, como materia prima. Su actividad forma parte de una estrategia de química verde que busca valorizar residuos y fomentar esquemas colaborativos entre el sector público y privado. La firma integra el clúster de biocombustibles de Misiones y articula con otras iniciativas regionales vinculadas al desarrollo sostenible.

En diciembre de 2022, Intacto Welty recibió un crédito del CFI por dos millones de pesos, complementado con un aporte propio de 500 mil pesos. Los fondos se destinaron a la adquisición de una bomba y una extrusora como equipamiento de capital fijo, además de insumos para capital de trabajo. Al respecto, Hugo Saldivia, propietario de la firma comentó, durante la visita de las autoridades, que dicho crédito “permitió adquirir motores más binarios para empezar, cuando empezamos, con la actividad de la recolección de aceites usados de cocina. Nosotros recolectamos los aceites usados de cocina, también los aceites minerales, como los de la parte de los planteles de cobre”.

El FOGAMI Y OTRAS LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PARA MISIONES

Vale resaltar que este recorrido de autoridades de la provincia y del CFI se realizó en el marco del lanzamiento oficial del FOGAMI y la apertura de su sede, que ya funciona en las instalaciones del Fondo de Crédito Misiones (Av. Uruguay 2848). Es una institución dirigida a acompañar a los emprendedores y pymes de la provincia en el desarrollo de sus capacidades productivas y de gestión, a partir de herramientas como son los avales crediticios, avales de documentos y asistencia técnica especializada.

En términos generales, FOGAMI ofrece avales para la adquisición de activo fijo, que incluyen la compra de maquinarias, equipos, herramientas, mobiliario y la realización de refacciones en infraestructura. Estas garantías están disponibles tanto para personas físicas como jurídicas, con plazos de hasta 60 meses y comisiones que alcanzan un máximo del 3,75 %. El otorgamiento es a sola firma, sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos.

Asimismo, se encuentran disponibles avales para capital de trabajo, orientados a la compra de mercadería e insumos necesarios para la actividad económica. En este caso, el plazo de financiación se extiende hasta los 24 meses, con una comisión máxima del 2,1 %, también a sola firma y según requisitos específicos. También, el FOGAMI establece como prioritarias aquellas solicitudes que provengan de sectores estratégicos de la economía provincial, entre los que se destacan los pequeños productores y el área de la salud.  Para más información consultar en https://fogami.com.ar/ 

Igualmente, el CFI cuenta con un Fondo Federal de Garantías mediante el cual las empresas pueden acceder a avales en financiamiento productivo por hasta $4.600M o bien, contar con la posibilidad de coavalar operaciones en conjunto con el FOGAMI. 

Por otro lado, desde el CFI comunican que se mantienen vigentes diversas líneas de financiamiento productivo están disponibles para ser solicitadas en la ventanilla virtual: fondocreditomisiones.gob.ar/cfi. Entre ellas:

-*Reactivación Productiva*

Para mejorar la competitividad de MiPyMEs.

Tope: hasta $50 millones

-*Cadenas de valor*

Fomento del agregado de valor e inclusión financiera en los sectores Foresto Industria, Turismo, Yerba Mate, Té y Economía del Conocimiento.

Tope: hasta $150 millones

-*Cadenas de Valor – Floricultura*

Apoyo a floricultura familiar y viveros productivos.

Tope: hasta $150 millones

-*Mujeres*

Financiamiento para emprendimientos liderados por mujeres.

Tope: hasta $150 millones

-*Producción exportable*

Prefinanciación de exportaciones.

Tope: hasta U$S 200.000

Policiales

Tras varios días internado, falleció el gerente divisional NEA del Banco Macro, Diego Robolini

Diego Gastón Robolini, gerente divisional NEA del Banco Macro y reconocido referente del sector financiero en la región, falleció en las últimas horas como consecuencia de las lesiones sufridas en el siniestro vial registrado el miércoles pasado sobre la ruta nacional 12, en jurisdicción de Itatí, Corrientes.

El accidente había ocurrido pasadas las 10 en el kilómetro 1123, cuando la camioneta Volkswagen Taos que conducía Robolini, sin acompañantes y rumbo a la capital correntina, colisionó con una Toyota Hilux en la que viajaban cuatro ciudadanos correntinos, entre ellos dos adolescentes. El impacto dejó cinco heridos, y por la gravedad del cuadro el directivo bancario había sido trasladado al Hospital Escuela “San Martín” de Corrientes, donde permaneció internado en estado crítico.

Este domingo, la Confederación Económica de Misiones (CEM) confirmó su fallecimiento y expresó públicamente su pesar.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Diego Robolini, gerente divisional NEA del Banco Macro. Rogamos por su eterno descanso. Lo recordaremos por su dedicación y buena predisposición”, señaló la entidad a través de un comunicado. “Hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a la familia, deseando pronta resignación”, agregaron.

En el siniestro también resultaron heridos el conductor de la Hilux y su acompañante, quienes fueron derivados al mismo centro de salud de Corrientes, mientras que las dos menores del vehículo fueron trasladadas al hospital de Itatí con traumatismos de menor gravedad.

Asimismo, quien también mandó se mostró consternado y envió sus condolencias a la familia fue el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien, en sus redes sociales, describió a Robolini como “un gran amigo de Misiones”.

“Un hombre de Misiones, nacido en La Plata”
El Banco Macro comunicó el “profundo pesar” y la “tristeza que atraviesa cada rincón de nuestros institución”, por la muerte de Robolini.

“Diego deja un vacío imposible de llenar en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de conocerlo, trabajar junto a él y compartir su visión de banca cercana, humana y comprometida con el desarrollo regional. Diego no era solo un ejecutivo brillante; era, ante todo, un hombre de Misiones, aunque nacido en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Desde muy joven supo que su lugar era aquí, entre su gente y decidió construir una carrera que lo posicionara como líder en el sistema financiero y que lo convirtiera en un referente del crecimiento sostenible del NEA. Su trayectoria en Banco Macro se extendió por más de veintisiete años y es un testimonio vivo de esa convicción”, comunicó Macro.

El ejecutivo ingresó a la entidad bancaria en 1997 como Subgerente de la Banca Empresa y “rápidamente demostró una capacidad innata para entender las necesidades de los clientes locales”. En 2023 ascendió a Gerente Divisional del NEA (Misiones, Chaco, Corrientes y Entre Ríos).

“En lo personal, Diego era un padre apasionado de dos hijas, Delfina y Juana, a quienes educó en los valores del esfuerzo y la honestidad. Su esposa, Carla, compañera inseparable, fue su principal sostén y la persona que mejor conocía su dedicación incansable. Quienes lo conocimos recordaremos siempre su sonrisa franca, su costumbre de saludar por nombre a cada colaborador y su habilidad para desdramatizar las situaciones más tensas con un comentario oportuno y una palmada en el hombro”, continuó.

Por último, Banco Macro expresó que “hemos perdido a un líder irremplazable, pero también a un amigo. Por eso, en estos momentos de dolor, queremos expresar nuestro más sentido pésame a su esposa, sus hijas y a todos sus familiares y amigos. Sepan que no están solos: la gran familia Macro los abraza con el mismo cariño que Diego nos enseñó a prodigar. Descansa en paz, querido Diego. Como equipo, como familia Macro, nos comprometemos a que tu luz siga iluminando con fuerza el camino del NEA. Tu legado no es solo tuyo: es nuestro compromiso colectivo de crecer con la misma pasión, cercanía y visión regional que vos nos enseñaste”, cerró.

FUENTE: PRIMERA EDICION

Sigue leyendo

Policiales

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Un niño de 4 años, identificado como Aarón Sebastián Díaz, falleció este domingo por la tarde tras sufrir una descarga eléctrica en una vivienda del barrio El Porvenir II de Posadas.

Según refirió su madre, el hecho ocurrió cerca de las 17:50, cuando el pequeño jugaba a la pelota junto a otros dos niños. En un momento, Aarón se dirigió hacia una pileta para lavarse las manos, sin advertir que en el lugar había un alargue enchufado, lo que habría provocado la descarga eléctrica que lo dejó inconsciente de inmediato.

Los menores que estaban con él alertaron rápidamente a los adultos, quienes trasladaron al niño en un vehículo particular hasta el Hospital de Itaembé Guazú. Allí, según precisó la médica de guardia, Aarón ingresó sin signos vitales. Durante aproximadamente 40 minutos, el equipo médico realizó maniobras de RCP, aunque no fue posible revertir el cuadro.

En la vivienda trabajaron efectivos de la Comisaría 15ª, junto a Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias correspondientes y dieron intervención al Juzgado en turno para avanzar con las actuaciones.

Sigue leyendo

Provinciales

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Las fuertes ráfagas de viento y la intensa lluvia registrada este domingo por la tarde provocaron caída de árboles, cables sueltos, daños en viviendas y riesgo eléctrico en distintos puntos de Posadas y del interior provincial. La Policía de Misiones, realizó múltiples intervenciones para asegurar las zonas afectadas y asistir a los vecinos. No se registraron personas lesionadas.

En Posadas, efectivos del Grupo de Acción Preventiva (G.A.P.) intervinieron en San Martín y San Lorenzo, donde cables tendidos sobre la calzada obstruían el tránsito vehicular. La zona fue rápidamente resguardada y se solicitó personal idóneo a través del CIO-911.

Minutos después, la Comisaría Primera acudió a Reguera y Fleming, donde un árbol cayó frente a una vivienda provocando el corte del suministro eléctrico. Se convocó a Bomberos y a técnicos de EMSA para las tareas correspondientes.

En la Comisaría 17ª, los agentes verificaron daños en un cartel de farmacia sobre Santa Catalina e Ituzaingó, producto de los vientos, aunque sin representar riesgo para la vía pública.

Una situación de mayor gravedad fue atendida por la Comisaría 13ª, donde un árbol de gran porte cayó sobre el techo de una vivienda en el ch. 242, calle 125. Si bien no hubo heridos, el propietario manifestó su preocupación debido a la presencia de cables sueltos en el lugar, por lo que se solicitó personal especializado.

Por su parte, la Seccional Segunda actuó en Tomás Guido y Blas Parera, donde se constató la caída de un cable de alta tensión, representando un serio peligro para los vecinos. La zona fue asegurada hasta la llegada de EMSA.

En la zona de la Costanera, personal de la División Seguridad Costanera trabajó junto a Bomberos para despejar una rama de grandes dimensiones caída en Moritán y Nicoméndez Castro, restableciendo rápidamente la circulación.

En el interior, la Comisaría de 25 de Mayo asistió a una familia, afectada por la voladura total del techo de su vivienda producto de los vientos. No hubo personas lesionadas y continúan los relevamientos en la jurisdicción.

Finalmente, la División Seguridad Vial y Turismo de San Javier reportó daños en su dependencia, donde la tormenta provocó la caída del cartel frontal y la ruptura de una ventana. El personal de guardia resultó ileso.

El despliegue, coordinado entre unidades policiales y los entes que integran el comité de crisis de cada municipio y Defensa Civil, permitió restablecer la seguridad en las zonas afectadas y minimizar riesgos para los vecinos, mientras continúan los relevamientos por los daños ocasionados.

Sigue leyendo
Policialeshace 1 hora

Tras varios días internado, falleció el gerente divisional NEA del Banco Macro, Diego Robolini

Deporteshace 1 hora

Torneo Clausura: Boca venció a Tigre y ganó su zona

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Deporteshace 4 horas

Torneo Clausura: River no pudo contra Vélez y sigue fuera de la Copa Libertadores

Policialeshace 4 horas

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Provincialeshace 5 horas

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Policialeshace 6 horas

La Policía detuvo a tres hombres acusados de herir a un joven con un arma blanca en Alba Posse

Candelariahace 7 horas

Siniestro vial en Candelaria dejó dos personas lesionadas

Culturahace 7 horas

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Deporteshace 9 horas

Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia

Oberáhace 10 horas

Quiso escapar y embistió a un policía: terminó detenido en Oberá

Policialeshace 10 horas

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Policialeshace 11 horas

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Policialeshace 12 horas

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Policialeshace 12 horas

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Montecarlohace 5 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Policialeshace 5 días

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Actualidadhace 3 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 5 días

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Judicialeshace 4 días

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Jardín Américahace 2 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Eldoradohace 4 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Policialeshace 2 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Ambientehace 4 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Policialeshace 3 días

Una patrulla policial asistió a una embarazada que se desmayó en la vía pública en Puerto Rico

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022