Conecta con nosotros

Provinciales

“Por tu bien”: una historia nacida en Misiones que llega a salas de la provincia y Buenos Aires


La película “Por tu bien”, dirigida por el misionero Axel Monsú y protagonizada por la actriz obereña Sabrina Melgarejo, inicia su recorrido en salas a partir de la semana próxima con funciones de estreno en Misiones y Buenos Aires. El film, producido por la Productora de la Tierra, es una ficción basada en una historia real que pone en primer plano el silenciamiento, la opresión y el coraje de una joven que busca su libertad en un entorno marcado por el miedo y la violencia estructural.

“Por tu bien” marca un hito en la carrera de Axel Monsú: se trata de su ópera prima de ficción como director, luego de una extensa trayectoria como gestor cultural, realizador, guionista y director de arte. La historia nace de una conversación real con una mujer que vivió los hechos que inspiraron el guion. Para Monsú, filmar esta historia fue una necesidad creativa y personal: “En ella coexisten códigos del presente y el pasado, realidades absurdas que te llevan de la risa a la angustia, pero finalmente hacia la libertad. Por ello me cautivó la historia”.

El cineasta apuesta por narrar desde los márgenes, con las texturas, lenguajes y paisajes que conoce desde la infancia. “Me gustaría que la película llegue a personas que viven esta realidad, que logre empatía, que pueda emocionar y generar una reflexión transformadora”, afirma.

Quien da cuerpo y voz a Zulma -la protagonista de esta historia- es Sabrina Melgarejo, actriz oriunda de Oberá, que interpreta a una adolescente atrapada en una red de silencios, mandatos y violencias. El proceso actoral implicó una profunda entrega emocional y compromiso con el mensaje de la película.

“Fue fuerte, porque el mundo de Zulma carga con mucho dolor, y quería entenderla desde lo humano y, de cuidarme emocionalmente también. Intenté meterme de lleno en su mundo. Leí, investigué y también hablé con mujeres que pasaron por situaciones parecidas”, cuenta Sabrina sobre cómo se preparó para el papel.

Filmar en su propia tierra fue una experiencia transformadora: “Un orgullo enorme. Filmar en mi tierra, rodeada de mi comunidad, creo que eso le dio una dimensión especial al proyecto. Hay algo muy potente en contar nuestras propias historias desde adentro, con nuestras voces, nuestros colores, nuestras formas de vivir y sentir, visibilizando realidades que muchas veces quedan fuera del mapa”.

Aunque prefiere no adelantar detalles sobre el argumento, Sabrina afirma que “hay muchas escenas y momentos en los que sin duda muchas personas y familias se van a ver reflejadas y representadas de una u otra manera. Más adelante se va a poder hablar más”.

Sobre el impacto que puede generar la película, señala: “Creo que ‘Por tu bien’ toca temas incómodos, y pone en primer plano temas que necesitan ser discutidos: el rol de las mujeres en contextos violentos, las redes de poder que las oprimen, la maternidad, el silencio, el juicio social. Realmente espero que la película sirva como disparador para conversaciones profundas y necesarias, y para que muchas personas se sientan menos solas al ver reflejadas sus vivencias”.

Un estreno con acento regional
“Por tu bien” tendrá su avant premiere el miércoles 11 de junio, a las 19:30 hs, en el IMAX del Conocimiento de Posadas, como parte del ciclo “Mandioca, cine hecho acá”. A partir del jueves 12, la película se estrenará en CABA con funciones diarias a las 20:15 hs en el Cine Gaumont – Sala 2, y en Posadas en el Cine Las Tipas, todos los días a las 21 hs hasta el 18 de junio. En Oberá, se proyectará en el Cine Teatro Espacio INCAA del 19 al 22 y del 26 al 29 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 15 y 21 hs, y los fines de semana a las 19 y 21 hs.

Además, habrá funciones especiales en distintas localidades misioneras: en Colonia Alberdi, una de las localidades donde se filmó la película, se presentará el sábado 14 de junio a las 19:30 hs en el Polideportivo Municipal; en Puerto Rico, el domingo 22 de junio a las 20 hs en el Cine Teatro Municipal San Martín; y en Eldorado, el sábado 28 de junio a las 20 hs en la Sala Mbopí.

Con una estética cuidada y profunda, filmada en escenarios naturales de la provincia de Misiones, “Por tu bien” es una propuesta que busca emocionar, cuestionar y visibilizar, desde el cine, realidades que merecen ser contadas y escuchadas.

Logline
Zulma es una adolescente que crece en una comunidad aislada en la selva, gobernada por el miedo y tradiciones opresivas. Cuando su entorno se vuelve insostenible, deberá tomar el control de su vida y luchar por su libertad.

Ficha técnica
Título: Por tu bien
Duración: 77 minutos
Género: Ficción, drama, thriller psicológico
Clasificación: PM13
Idioma: Español
Dirección: Axel Monsú
Guion: Axel Monsú, Sergio Acosta
Producción ejecutiva: Lucía Alcain
Producción: Productora de la Tierra
País de origen: Argentina
Año de finalización: 2024
Fecha de estreno en Argentina: 12 de junio de 2025
Festivales: Florianópolis Audiovisual Mercosul (Brasil), Festival Internacional de Mar del Plata, Festival Internacional de Moscú, Festival de la Frontera (Brasil)

Equipo técnico

Dirección de fotografía: Guillermo Rovira (ADF)

Cámara: Guillermo Rovira, Iñaki Echeverría

Montaje: Guillermo Rovira

Diseño de sonido: Hernán Ruiz Navarrete

Dirección de arte: Eduardo García

Diseño de vestuario: Makarena Bordón

Jefa de maquillaje: Mónica Acuña

Asistente de dirección: Sergio Acosta

Jefe de producción: Juan Ferreira

Elenco
Zulma: Sabrina Melgarejo

David: Jabes Alatiel Mulka

Don Prette: Gastón Ricaud

Doña Prette: Cynthia Krawczyk

Nadia: Camila Kreinibig

Doña Silva: Gicela Méndez Ribeiro

Don Silva: Juan Ramón Núñez

Actualidad

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Con una planificación que prevé 797 horas anuales de enseñanza, Misiones se prepara para iniciar el ciclo lectivo 2026 con una propuesta que la posiciona por encima de los estándares nacionales y entre las jurisdicciones con mayor carga efectiva de aprendizaje del país. El calendario, que comenzará el 2 de marzo y se extenderá administrativamente hasta el 21 de diciembre, refleja una decisión política y pedagógica de alto impacto: priorizar la carga horaria efectiva de enseñanza como eje central de la mejora educativa.
El nuevo esquema académico, introduce un cambio de paradigma en la organización del año escolar. En lugar de medir el cumplimiento por la cantidad de días de clase, el modelo pone el foco en la carga horaria efectiva, buscando garantizar mayor equidad entre modalidades educativas y aprovechar al máximo el tiempo pedagógico dentro del aula.
En esa misma línea, al superar el umbral de 760 horas fijado por el CFE, Misiones se posiciona entre las provincias con mayor tiempo efectivo de enseñanza, lo que se traduce en más oportunidades de aprendizaje y en una apuesta concreta por la calidad educativa. Esta decisión, además, se inscribe en una resolución nacional que por primera vez unifica el inicio del ciclo escolar en todo el país.
El calendario incluye además un período posterior al feriado del 8 de diciembre, destinado al acompañamiento de estudiantes que necesiten reforzar contenidos o completar trayectorias. Esta instancia permitirá atender la diversidad de ritmos y necesidades, ofreciendo apoyo para garantizar los aprendizajes fundamentales.
Cabe destacar, que la ampliación del tiempo escolar no solo implica más días en el aula, sino también mayores posibilidades de mejorar los aprendizajes y fortalecer las trayectorias escolares. Según un informe de Argentinos por la Educación, extender la jornada o aumentar las horas de clase tiene efectos comprobados en la reducción de la repitencia, en la mejora del rendimiento académico y en la mayor asistencia futura de los alumnos al sistema educativo. En ese sentido, la estrategia de Misiones se alinea con la evidencia y reafirma su compromiso con una educación más profunda, inclusiva y sostenida en el tiempo.
Finalmente, el ministro de Educación de la provincia destacó el carácter colaborativo del proceso que dio forma al nuevo calendario escolar, resultado del trabajo conjunto con los sindicatos docentes y con las carteras educativas de todo el país. Subrayó que el acuerdo alcanzado refleja un enfoque equilibrado y realista, diseñado en función de las necesidades concretas de las escuelas misioneras.

Sigue leyendo

Ambiente

Personal de Ecología realizó una capacitación intensiva en supervivencia para futuros guardaparques

Del 3 al 6 de noviembre, en el predio de la Reserva de Usos Múltiples Guaraní (RUMG), el Cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables brindó apoyo técnico y logístico en el dictado del curso de Supervivencia correspondiente a la Tecnicatura Universitaria en Guardaparques.

Durante las jornadas, los guardaparques del grupo operativo se desempeñaron como instructores, compartiendo sus conocimientos y experiencias de trabajo en terreno con los estudiantes. La capacitación incluyó prácticas intensivas de primeros auxilios en zonas agrestes, confección de camillas improvisadas, construcción de refugios, encendido de fuego, señalización, obtención de agua potable y alimentos, armado de trampas, cabuyería y técnicas de descenso.

También se realizaron ejercicios náuticos, con diferentes métodos de flotación y desplazamiento en el agua, reforzando las habilidades necesarias para desenvolverse en entornos naturales y situaciones de emergencia.

La participación del Cuerpo de Guardaparques de Misiones refuerza el compromiso institucional con la formación de nuevos profesionales dedicados a la conservación y al manejo responsable de los recursos naturales de la provincia.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua presentó la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la presentación de la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro, junto a funcionarios, profesionales de la salud y representantes de la Fundación Pequeños Gigantes. En la ocasión se anunció el cronograma de actividades que se extenderá del 11 al 17 de noviembre, con encuentros, talleres y celebraciones en Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú..

POSADAS. LUNES 10 DE NOVIEMBRE. El gobernador Hugo Passalacqua y la Fundación Pequeños Gigantes presentaron la agenda de la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro, que se desarrollará del 11 al 17 de noviembre. Dichas actividades se realizan en el marco de la Ley provincial XVII – N.° 88, sancionada hace seis años por la Cámara de Representantes. La propuesta busca visibilizar la problemática, acompañar a las familias y fortalecer la formación en torno al cuidado de los niños prematuros en toda la provincia.

La subsecretaria de Primera Infancia y fundadora de la Fundación Pequeños Gigantes, Paula Schapovaloff, sostuvo que “cada vez que hacemos la presentación de la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro en la Casa de Gobierno es un honor. Es un mimo a todas las familias prematuras misioneras. Hay que reconocer que Misiones es un faro de esperanza, un faro de amor, un faro de empatía y de atención a todas las familias misioneras”.

“Esta semana de actividades es única en el mundo, no existe en otro lugar una semana exclusiva por ley dedicada al acompañamiento, la contención y la difusión de los derechos de los niños nacidos prematuros”, recalcó. En ese aspecto, recalcó el papel de Hugo Passalacqua que fue quien impulsó la iniciativa en su gestión como diputado provincial.

También, informó que el jueves 13 de noviembre es el aniversario de la Fundación Pequeño Gigante, y su Centro de Contención y Seguimiento Público, para niños nacidos prematuros y contención de sus familias. “En ninguna otra parte del mundo existe un centro similar, donde se atiende no sólo al niño hasta la adolescencia, sino a toda su familia”, resaltó.

La funcionaria definió la iniciativa como “una semana de concientización, de acompañamiento, amor y empatía” cuyo propósito es hacer comprender que “un niño nacido prematuro no es un niño enfermo, es un niño que necesita otros cuidados”. Explicó que “la prematurez es una condición que se puede prevenir con los controles en el embarazo y el acompañamiento a la familia”. Finalmente, recalcó la necesidad de generar empatía hacia las familias que transitan esta situación, ya que “los niños nacidos prematuros son normales, todos son iguales” y enfatizó que esa comprensión igualitaria es precisamente el sentido fundamental de esta conmemoración.

Durante la conferencia estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; el presidente del IPS, Lisandro Benmaor; el gerente asistencial del Hospital Materno Neonatal de Posadas, David Halac; la presidenta de la Fundación Pequeños Gigantes, Liliana Max; la subsecretaria de Coordinación y Monitoreo, Cintia Petkov; y miembros del equipo técnico de la Subsecretaría de Primera Infancia.

ACTIVIDADES PRINCIPALES SEMANA PROVINCIAL DEL NIÑO NACIDO PREMATURO

-Martes 11: Acto inaugural con el izamiento de la bandera del prematuro en el Hospital Materno Neonatal de Posadas.
-Miércoles 12: Talleres para familias en el Hospital SAMIC de Oberá.
-Jueves 13 (09:30 hs): Celebración por los seis años del Centro de Contención y Seguimiento en la sede de la Fundación Pequeños Gigantes, ubicada en calle Entre Ríos de Posadas.
-Viernes 14: Visita y entrega de presentes en el Hospital SAMIC de Eldorado.
-Sábado 15 (16:30 hs): Fiesta de la Semana del Niño Nacido Prematuro en el Parque de las Fiestas de Posadas.
-Domingo 16 (16:00 hs): Fiesta de cierre en el Hospital SAMIC de Puerto Iguazú.
-Lunes 17: Celebración del Día Mundial del Niño Nacido Prematuro en el Hospital SAMIC de Eldorado.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Ambientehace 4 horas

Personal de Ecología realizó una capacitación intensiva en supervivencia para futuros guardaparques

Provincialeshace 4 horas

Passalacqua presentó la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro

Culturahace 4 horas

Passalacqua encabezó el lanzamiento de Posadas Mágica: “eventos como este no resuelven todos los problemas, pero son un enorme paso hacia adelante”

Eldoradohace 6 horas

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Eldoradohace 7 horas

Eldoradense usará premio para costear gastos de terapias y medicamentos

Provincialeshace 7 horas

Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional

Policialeshace 10 horas

Posadas: Tres mujeres resultaron lesionadas en siniestros viales

Policialeshace 10 horas

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 21 horas

El Festival Mujeres Tierra Roja conjuró el ciclón

Policialeshace 21 horas

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Deporteshace 23 horas

Torneo Clausura: Boca ganó con claridad el Superclásico y, de yapa, clasificó a la Copa Libertadores

Policialeshace 1 día

“Voy a incendiar la casa si no volvés conmigo”: amenazó a su ex, se resistió al arresto y fue detenido en San Javier

Policialeshace 1 día

Joven lesionado con arma blanca y un menor demorado en Andresito

Deporteshace 1 día

Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”

Policialeshace 3 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Policialeshace 4 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Policialeshace 4 días

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Actualidadhace 5 días

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Eldoradohace 6 horas

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Montecarlohace 4 días

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Eldoradohace 3 días

La Policía intervino en dos hechos de violencia en Posadas y Eldorado: detenidos y armas blancas secuestradas

traslado Emilio Gimenez
Actualidadhace 5 días

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

Economíahace 5 días

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

Policialeshace 4 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un Suboficial investigado por un delito federal

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

Actualidadhace 4 días

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

Policialeshace 3 días

Despiste sobre la Ruta Nacional 14 en San José

Eldoradohace 5 días

Alejandro Arenhardt está con una evolución favorable tras los estudios en un Centro de Mayor Complejidad

Provincialeshace 4 días

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022