Conecta con nosotros

Provinciales

Posadas, la ciudad más desarrollada de la región, festeja hoy sus 152 años

La capital de Misiones es un símbolo de prosperidad y su historia así lo demuestra: desde 1870 cuando tuvo su reconocimiento oficial hasta el día de hoy, su crecimiento ha sido ininterrumpido y se constituye como un pilar tanto para el Litoral como para los países de la región. Con un desarrollo económico en permanente expansión, Posadas se abrió camino para ser un portal de acceso a la Selva Misionera con un potencial turístico que no tiene techo.

Uno de los grandes fenómenos es su constante ampliación demográfica, que potenciada con un abanico enorme de ofertas académicas, se ha vuelto la principal opción para miles de estudiantes que eligen vivir y proyectar su futuro en la ciudad. Sin dudas, un factor que ha favorecido a los emprendimientos locales, con un gran consumo interno y millones de pesos anuales invertidos tanto en estudios como en el circuito económico local.

En relación a todas las dimensiones que hacen a una ciudad universitaria, Posadas también cuenta con una gestión que mantiene políticas de revalorización del patrimonio local, con el fin de honrar y homenajear su historia, cuidando su paisaje y elevando su potencial turístico. Así, además de la puesta en valor de todo el casco histórico de la ciudad, con paseos temáticos y nuevos parámetros sustentables, escenarios icónicos de nuestra identidad son hoy en día parte del recorrido obligado para los turistas.

En ese recorrido se destacan las flamantes obras del Cerro Pelón, pero sin dudas uno de los principales atractivos de los últimos años han sido las joyas balnearias de Costa Sur y El Brete. Hoy más que nunca, Posadas disfruta del río Paraná en todas sus facetas. En el desarrollo deportivo, la escuela de Beach Volley de Costa Sur ha sido el lugar donde Marcos González, jugador de la selección nacional, dió sus primeros pasos. En su faceta cultural, la Costanera ha sido escenario para figuras internacionales como Tini o Emilia Mernes, con espectáculos que han convocado al público de toda la región, agotando al 100% la capacidad hotelera.

En vías de proyectarse de forma inteligente hacia el futuro, Posadas ha sido una insignia de gestión en materia de sustentabilidad e inclusión. En consonancia con un constante crecimiento, la construcción y posterior puesta en marcha de un Centro Verde Municipal ha permitido, incluso en tiempos difíciles de emergencia sanitaria por causa de la pandemia del coronavirus, desarrollar políticas para una nueva gestión de residuos en la ciudad. Con una gran aceptación de los posadeños, se han aplicado estrategias como los Ecopuntos, un nuevo sistema de separación de residuos, e incluso la inversión en infraestructura para el desarrollo de economía circular.

Sumado a los objetivos planteados para prevenir el cambio climático, la ciudad también ha crecido en materia de inclusión, extendiendo la red de ciclovías y bicisendas en puntos estratégicos del territorio. Así también, se han implementado paradas de ómnibus sustentables con señaléticas podotáctiles y accesos adaptados para personas con discapacidad. Por otro lado, gracias al programa Espacio Amigo Lugar Seguro, ya son cientos los comercios adheridos a protocolos de atención y asistencia en casos de violencia de género.

Inclusión también involucra ser parte del crecimiento, por eso año tras año se aumentó el porcentaje destinado al Presupuesto Participativo, un programa con el que podés presentar proyectos para mejorar tu barrio y diseñar juntos la ciudad. Así, cada vecino puede definir de manera directa sobre los propios recursos del municipio. Con una gestión de transparencia y compromisos cumplidos, Posadas se ha transformado en la tierra donde todo crece.

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Personal de la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables junto con agentes de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones llevaron a cabo un operativo de inspección y constatación en una reserva privada y en un aserradero previamente sancionado en el municipio de Colonia Delicia.

Durante la jornada, el equipo realizó una inspección en una reserva privada ubicada sobre el arroyo Aguara-í Miní, donde se efectuaron tareas de monitoreo y control de rutina.

Posteriormente, los agentes se trasladaron hasta el kilómetro 22 de la Ruta Provincial Nº 18, donde se encuentra un aserradero no autorizado, actualmente sancionado y con un sumario ambiental en curso, con el objetivo de verificar el estado de las maderas nativas previamente secuestradas.

En el lugar se constató que el establecimiento no estuvo en funcionamiento durante varios meses, aunque se observó la presencia de material forestal nativo en estado de rollos y madera ya aserrada de distintas especies.

Cabe destacar que el Ministerio de Ecología realiza monitoreo satelital permanente para detectar posibles intervenciones en las áreas forestales. Sin embargo, cuando se trata de extracciones selectivas, estas no siempre pueden identificarse a simple vista desde las imágenes satelitales, ya que no se extrae la totalidad de la masa boscosa, sino ejemplares específicos de alto valor maderable.

Finalmente, se labro el acta de constatación correspondiente para dar continuidad al proceso administrativo de la causa.

Sigue leyendo

Policiales

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Una patrulla de la Policía de Misiones logró frustrar una caza furtiva dentro de una propiedad privada en San Pedro, donde dos hombres fueron sorprendidos armados y con claros fines ilícitos en plena zona selvática.

El procedimiento se desarrolló en el marco de un operativo conjunto entre las Divisiones Drogas Peligrosas y Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XIV, durante un patrullaje preventivo efectuado ayer por la tarde sobre la Ruta Provincial N.º 20. En ese contexto, los efectivos detectaron el ingreso de dos motociclistas a un sector del monte perteneciente a una empresa, cargando elementos sospechosos.

Ante la situación, los policías iniciaron un amplio rastrillaje entre la espesa vegetación, logrando interceptar a los intrusos, quienes intentaron huir al advertir la presencia de las patrullas. Tras una breve persecución, fueron reducidos y se comprobó que portaban dos escopetas calibre 16 y trece cartuchos, sin la documentación que acreditara su legítima tenencia.

Asimismo, se procedió al secuestro de las motocicletas en las que se desplazaban, una Corven 150 c.c. y una Motomel 110 c.c., por carecer de papeles y presentar irregularidades en sus numeraciones.

Los detenidos, junto con las armas y los rodados incautados, fueron trasladados a la comisaría jurisdiccional, donde quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley Nacional de Armas y por presunta caza furtiva.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Inspectores del Ministerio de Ecología realizaron constataciones en Montecarlo y Fracrán. Se detectaron ejemplares nativos cortados en un predio sobre el arroyo Tarumá.

Este viernes, inspectores forestales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto a efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, llevaron a cabo inspecciones de constatación en distintos lotes del municipio de Montecarlo, a partir de una solicitud realizada por comunidades Mbya de la zona.

Tras un recorrido por diversos lotes y accediendo a un predio ubicado sobre el arroyo Tarumá se constató la presencia de planchadas con ejemplares de maderas nativas cortadas (entre ellas Loro Blanco, Guatambú y Laureles), de vieja data, extraídas durante la apertura de un camino interno. Los rollos permanecen en el sitio para su verificación correspondiente.

El Ministerio de Ecología realiza un monitoreo satelital constante de las áreas forestales de la provincia, con el objetivo de detectar posibles extracciones no autorizadas y prevenir la pérdida de masa boscosa. Sin embargo, en este caso, se trató de extracciones selectivas, una práctica en la que no se tala el total del bosque sino que se extraen ejemplares puntuales de interés por su madera, lo que dificulta su detección mediante imágenes satelitales.

Por este motivo, al recibirse la denuncia, el equipo técnico actuó de manera inmediata y constató la situación en terreno, garantizando la intervención oportuna ante posibles infracciones.

Durante la recorrida, los inspectores fueron acompañados por integrantes de comunidades de pueblos originarios que habitan en la zona, quienes participaron activamente en las constataciones realizadas.

Sigue leyendo
Nacionaleshace 59 minutos

Córdoba: un hombre murió calcinado tras chocar y quedar atrapado en su camioneta

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Buscan a una adolescente

Actualidadhace 5 horas

Trump amenazó a Nigeria con un ataque militar

Ambientehace 21 horas

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Policialeshace 21 horas

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Básquethace 22 horas

Oberá siguió con su racha en Córdoba

Ambientehace 22 horas

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Jardín Américahace 22 horas

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Eldoradohace 1 día

Iconos del Movimiento Moderno en Misiones

Policialeshace 1 día

Cayó “Canevari”, prófugo buscado por estafas, narcotráfico y otros delitos en Eldorado

Deporteshace 1 día

El Coatí y Mitre se quedaron con los clásicos de la fecha 10 del Pre Federal

Ambientehace 2 días

El Ministerio de Ecología suma vuelos mensuales para fortalecer el monitoreo ambiental en áreas protegidas

Provincialeshace 2 días

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

Policialeshace 2 días

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser atacadas por pitbulls en Posadas

Eldoradohace 2 días

Oscar Melgarejo: “Aumentó el número de donantes voluntarios de sangre”

Eldoradohace 3 días

El Intendente Municipal participa con hondo pesar el fallecimiento de eldoradenses en Córdoba

Eldoradohace 3 días

En un vuelco fallecieron una funcionaria municipal eldoradense y su esposo

Policialeshace 4 días

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Policialeshace 5 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Policialeshace 4 días

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Policialeshace 5 días

Policías asistieron a un niño con graves quemaduras en la Aldea Iracá Mirí

Oberáhace 3 días

Fue denunciado por amenazar de muerte a un exempleado: allanaron su vivienda y secuestraron el arma utilizada

Policialeshace 5 días

Le sustrajo el arma reglamentaria a su padre y fue arrestado por investigadores de San Ignacio

Actualidadhace 4 días

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

Actualidadhace 4 días

Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”

Policialeshace 2 días

Tres brasileños de Río de Janeiro con antecedentes por narcotráfico fueron detenidos en Misiones

Actualidadhace 3 días

Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”

Policialeshace 2 días

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser atacadas por pitbulls en Posadas

Eldoradohace 5 días

En una asamblea de gran concurrencia, empleados municipales acordaron una recomposición salarial con el Ejecutivo 

Policialeshace 3 días

Un hombre falleció tras caer del techo mientras trabajaba en una obra en El Soberbio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022