Actualidad
Posadas se fortalece como destino en Turismo de Reuniones

Persiguiendo siempre el mismo norte, Posadas Congresos y Convenciones Bureau, propició una charla con todos los actores -del sector público y privado- involucrados en el Turismo de Reuniones, en la que se profundizaron temas referentes al fortalecimiento del segmento a corto, mediano y largo plazo; y se analizaron sus dificultades y lo que resta por construir.
«No es casualidad que estemos hoy acá. La presencia del vicegobernador es un claro mensaje del compromiso del gobierno provincial en traccionar juntos, de manera sinérgica con el sector privado, para fortalecer este segmento. Hemos finalizado la etapa de recuperación y estamos empezando la etapa de crecimiento. Nos sumamos al desafío de trabajar en la profesionalización de los eventos», puntualizó el ministro de turismo, José María Arrúa, presente en el encuentro.
Con la mirada puesta en el posicionamiento de la capital provincial como destino de turismo de reuniones de alto perfil nacional e internacional, Posadas Bureau, trabaja de manera articulada con los actores claves involucrados en el Turismo de Reuniones, logrando una importante sinergia entre el sector público y privado.
Con base en este principio, la charla propiciada este jueves, en el hotel Urbano de la ciudad capital, puso el eje en los avances en su plan de desarrollo y las estrategias y acciones llevadas a cabo para consolidad a Posadas -moderna, sustentable y segura-, como portal de ingreso a la naturaleza de la provincia.
«Los números en materia turística en Posadas hablan por sí solos. Tuvo un crecimiento importante, superando su pernocte con visitantes de toda la región. La importancia del bureau, radica en mirar lo que nos falta para seguir creciendo. Desde el gobierno provincial vamos a seguir apoyando estas iniciativas, trabajando juntos para hacer de Posadas un destino de eventos de excelencia», manifestó el vicegobernador, Carlos Arce, quien participó de la convocatoria.
Más de 3000 plazas hoteleras; más de 30 colegios y asociaciones profesionales; tienen, como aliados estratégicos, el Centro del Conocimiento, el Parque de la Salud, el Parque Industrial y de la Innovación, Silicon Misiones; la Escuela de Robótica; el Centro Verde Municipal; la Entidad Binacional Yacyretá; así como también su matriz productiva, gran generador de eventos de foresto-industria, yerba mate, té, agro-alimentos, innovación y tecnología, sostenibilidad, turismo, ambiente, economía y energía hidroeléctrica.
«Estamos volviendo a caminar después de la pandemia. Para ser exitosos en el turismo de reuniones es importante la participación pública privada. El turismo de reuniones es uno de los segmentos que más dinero deja porque potencia los días de pernocte y produce un derrame importante hacia toda la provincia», remarcó Patricia Duran Vaca, presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), disertante del encuentro.
Más de 25 vuelos semanales con conexión con 13 ciudades; más de 200 reuniones al año, completan su potencial con 11 km de Costanera con diferentes tipos de atractivos y más de 50 restaurantes; la incorporación de más de 250 espacios verdes; dos playas completamente renovadas y modernizadas; el cine Imax y el catamarán Mburucuyá Connection, que son solo algunos de los múltiples argumentos para demostrar que Posadas es una excelente opción para el desarrollo del turismo de Congresos, Convenciones y Eventos.
Declarado de interés municipal, el evento contó además con la presencia de Jonatan Rodríguez, Director General de Turismo de Posadas; Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Bares, Restaurantes y Afines (AMBRHA); Celia Kozachik, presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones; Lisandro Benmaor, presidente del Instituto de Previsión Social de Misiones; Renzo Romero, director general de Deporte de Posadas; y demás autoridades provinciales y locales.
Actualidad
Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Los niños estaban jugando dentro de su casa, cuando se produjo la balacera. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.
Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 quedó gravemente herido al quedar en medio de una violenta balacera ocurrida en la zona sur de Rosario. Los chicos estaban viendo TikToks en un celular cuando se produzca el tiroteo.
El hecho ocurrió este domingo cerca de 1.30, en una vivienda ubicada sobre Camino de los Quinteros al 2800, donde ambos chicos se encontraban jugando con un celular en el living cuando fueron alcanzados por los disparos. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.
Los menores fueron trasladados de urgencia en un vehículo particular hasta la guardia de un hospital. La víctima de 13 años presentaba cuatro impactos de bala, en el hombro, el tórax, un glúteo y el muslo derecho, y falleció poco después de su ingreso al nosocomio En tanto, su primo fue herido en la cabeza y en una pierna, y permanece en estado reservado.
En la escena del crimen, la policía secuestró al menos siete vainas servidas, que serán peritadas. La causa, caratulada como “homicidio”, quedó a cargo de la fiscal Marisol Fabbro, quien ordenó una serie de medidas, entre ellas, el secuestro de tres teléfonos celulares y la verificación del auto en el que fueron trasladados los heridos.
Durante el procedimiento, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló una caja fuerte en el domicilio, que fue abierta por orden judicial, y que dentro tenía aproximadamente 1.600.000 pesos. La justicia intenta ahora reconstruir lo ocurrido y determinar quiénes y por qué atacaron de forma tan brutal a los dos menores.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6