Actualidad
Premio a Andresito, “yerba que habla de familia y de monte”

“La yerba Andresito habla de familia y de una calidad diferencial porque se produce en una zona de monte, en tierras rodeadas de áreas protegidas”, destacó Javier Kopruch, coordinador de ventas de la Cooperativa Yerbatera Andresito Limitada, tras conocerse que esta marca fue elegida nuevamente por el público como la Mejor Yerba con Palo en la Feria Caminos y Sabores 2023.
“Estamos felices”, señaló. “Lo primero que hicimos fue llamar al molino porque todo se origina allá, en el municipio de Andresito. Nosotros acá (Buenos Aires) buscamos desarrollar el mercado, pero si de origen no salen bien las cosas, no sale bien después”, enfatizó Kopruch. “Este premio ocurre del origen de lo que es cooperativa, donde el producto se maneja con sumo cuidado. Se quiere y se respeta al producto y consecuentemente se quiere y respeta al cliente”, explicó.
La Cooperativa Andresito, continuó, “tiene 120 socios aproximadamente que viven y trabajan la tierra en una zona rodeada de dos parques (el Iguazú y el Urugua í) y otras áreas protegidas, es decir tenemos yerba de monte, y eso hace que sea un producto diferente y valorado por el público”.
En la misma línea, Lucas Masoneves, responsable de Marketing, manifestó que “esto es el resultado de mucha gente: el socio, los trabajadores que están en la Cooperativa, en el secadero, en el molino, además de toda la dirigencia. Es el tercer año que obtenemos el premio y es el reflejo del trabajo que hacemos todos”.
Ponderó la importancia del reconocimiento al señalar que “Caminos y Sabores es una vitrina, donde viene gente de todo el país, y este premio es un respaldo para llevar de manera exponencial la marca a lugares de la Argentina donde todavía no estamos presentes”.
La yerba mate Andresito es el reflejo del Municipio, expresó el joven cooperativista. “Nuestra forma de trabajar es buscando generar beneficios a los socios, pero también a los trabajadores de la entidad y a la comunidad”, indicó.
La Cooperativa y la comunidad “están unidas de una manera increíble”. Esto es así porque, explicó Masoneves, “la actividad que da origen al municipio de Andresito es la yerba mate y esta cooperativa es la primera que surge en el lugar, la que da respuesta a esa necesidad que tenían los colonos en ese momento de secar la yerba, contar con un secadero, y un tiempo después lanza la marca, genera valor agregado. Entonces, con el producto mostramos a Andresito a todo el país”.
Caminos y Sabores 2023 se realizó del jueves al domingo en La Rural, ciudad de Buenos Aires, reuniendo a alimentos, artesanías y turismo de todo el país. Como ya es habitual, el público eligió a la Mejor Yerba Mate con Palo, y nuevamente la ganadora fue la marca Andresito, sumando tres victorias en este rubro en el marco de la feria.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
Actualidad
Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7
Actualidad
Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Tras una larga última jornada del juicio a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, el Tribunal Penal 1 dio a conocer esta noche el veredicto condenando, por mayoría, a 14 años de prisión al primero y a 12 años, al segundo.
El fallo fue por mayoría debido a que la jueza Dra. Viviana Cukla solicitó la pena de 8 años para Germán Kiczka y de 6, para Sebastián Kiczka.
El ex diputado provincial fue encontrado penalmente responsable del delito de Tenencia, Facilitación y Distribución de Material de Explotación Sexual Infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Real.
La jueza Cukla, sin embargo, mostró en disidencia con esa pena y le otorgaba una condena de 8 años de prisión por hallarlo penalmente responsable del delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Ideal y el delito de Distribución del mismo material en Concurso Real.
En tanto que a Sebastián Kiczka se lo condenó a 12 años de prisión por Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad y abuso sexual sin acceso carnal en Concurso Real. Esta pena tuvo la disidencia de la jueza Cukla que votó por condenar a la pena de 6 años de prisión por el delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser la víctima menor de 13 años de edad en Concurso Ideal.
En el fallo también se conoció el rechazo de las nulidades solicitadas por la Defensa de ambos acusados. Cabe aclarar que la nulidad solicitada respecto a la “indeterminación del hecho de abuso sexual cometidos contra P. G.” por parte de Sebastián Kiczka tuvo el voto favorable de la jueza Dra. Viviana Cukla.
Investigarán a Leonardo Kiczka y a Pedro Puerta:
También se supo que se dio curso al pedido hecho por el fiscal Vladimir Glinka para que se remita al Fiscal de Instrucción en turno las documentaciones necesarias para el inicio de una investigación que sirva para determinar si tanto el padre de los condenados, Leonardo Kiczka, como el diputado provincial por el Partido Activar, Pedro Puerta, han cometido delito de Acción Pública.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6