Conecta con nosotros

Actualidad

Presentaron dos nuevas alternativas que ofrece el Fondo de Crédito Misiones

Presentaron dos nuevas alternativas que ofrece el Fondo de Crédito Misiones

Esta mañana, junto a representantes del Fondo de Crédito Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad asistió a la presentación de dos nuevas alternativas crediticias del organismo. Se trata de microcréditos destinados a organizaciones y unidades de gestión que atienden a beneficiarios de Potenciar Trabajo y otra de créditos para municipios con la finalidad de adquirir maquinaria vial y para modernización tecnológica. 

El mandatario señaló que las iniciativas presentadas son posibles gracias a un orden en las cuentas públicas de la Provincia y la decisión política de asignar los recursos. Instó a continuar con las acciones para que el trabajo siga creciendo en Misiones. “Por eso hemos decidido tomar estas herramientas que tenemos desde el Gobierno provincial para el acompañamiento de las organizaciones “, comentó. En especial para otorgar más herramientas a los misioneros que les permitan iniciar su emprendimiento y seguir reduciendo los índices de desempleo en Misiones. 

También remarcó el papel del diputado Carlos Rovira que desde la Cámara de Representantes ha dado herramientas al área ejecutiva para que todo esto se lleve adelante y agradeció a los organismos y asociaciones involucradas con la medida. 

“No estamos dando plata a nadie, estamos generando empleo, emprendimientos, industrias, pequeñas y medianas empresas, pymes familiares. Ese es el objetivo que hoy perseguimos con el Fondo de Crédito y con estos microcréditos”, aclaró. 

En cuanto a líneas de crédito dirigidas a los municipios, destacó la confianza puesta en los intendentes y que “es una decisión política clara para mejorar siempre la calidad de vida de los misioneros y para que el trabajo en nuestra provincia crezca”. Comentó que beneficiara el desarrollo de las comunas y sus niveles de producción. 

A su turno, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua valoró que con estas medidas se refleja el rol de Estado y puso énfasis en la asistencia a las localidades, porque es “hacer federalismo interno, como corresponde, ayudando a los municipios que van a hacer los caminos donde sale la producción de los pequeños productores”. En tanto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán brindó detalles técnicos de las líneas de créditos presentadas. 

Mientras, el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Gustavo Turkienicz destacó que las nuevas líneas presentadas demuestran cuál es la agenda de Misiones en la inserción de sectores vulnerables y que son buenas noticias para los municipios. Después, la gerente en Asistencia Crediticia del Fondo, Tatiana Antúnez, explicó la implementación de los microcréditos solidarios con foco en asociaciones y cooperativas de trabajo. “Esperamos que este programa sea de mucha utilidad y creemos nos viene a dar una mano para promover el desarrollo social y productivo de la provincia”, comentó. 

En la presentación, también tomaron parte el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, y sus pares de Oberá, Campo Grande y Puerto Esperanza, que agradecieron al Gobierno provincial la asistencia financiara para el desarrollo de sus municipios. Además, acompañaron referentes de asociaciones civiles y cooperativas de trabajos. 

MICROCRÉDITOS SOLIDARIOS 

Acerca de esta propuesta crediticia del Fondo de Crédito Misiones tiene como destinataria a las Organizaciones de Microcréditos y aquellas constituidas como Unidad de Gestión/Certificación del Programa Potenciar Trabajo. Así, se impulsa la promoción del trabajo como instrumento de integración social; y en consonancia con los objetivos del programa “Potenciar Trabajo”, se promueven herramientas para que cada trabajador obtenga un ingreso superior a partir de su actividad productivocomunitaria y también reciba formación y capacitación profesional o entrenamiento en el trabajo o bien para el caso de la inserción laboral. 

En cuanto a la pertinencia de la postulación, será evaluada por el Comité de Crédito del Fondo y las condiciones del crédito serán establecidas en el contrato mutuo entre este y las organizaciones siguiendo los lineamientos de accesibilidad propios del organismo. Sobre las características principales del microcrédito tendrá una Tasa Nominal Anual del 3% con un plazo total de la operatoria de 36 meses con un período de gracia de 8 meses. 

“PROGRAMA PROVINCIAL DE EQUIPAMIENTO VIAL Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA MUNICIPIOS” 

El programa consiste en la celebración de convenios de Mutuos de Asistencia Financiera entre los municipios y el Fondo de Crédito para financiar la adquisición de maquinaria vial (excepto automóviles, camionetas, utilitarios o pick up) y la incorporación de herramientas de innovación tecnológica, equipamientos informáticos, software de gestión, actividades de formación (capacitaciones), entre otros. Tiene como ejes la inversión en maquinaria vial e infraestructura y la modernización tecnológica. Se podrá financiar hasta el 90% para aquellos municipios que tengan la primera categoría y para la segunda-tercera será hasta el 100%. En tanto, para la adquisición de mejora tecnológica se financiará hasta el 100% sin distinción de categorías. No obstante, la inversión en capacitaciones y asesoramiento técnico no podrán superar el 30% del monto total solicitado (a distribuirse un 20% para capacitación y 10% servicios asesoramiento técnico). Los plazos serán de 15 a 24 meses dependiendo la categoría del municipio con una tasa de 12% anual.

Actualidad

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.

El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.

Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.

El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.

Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.

La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.

Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.

Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.

Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.

Sigue leyendo

Actualidad

La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Racing afronta este martes un desafío de alto riesgo en la Copa Libertadores 2025: desde las 21:30 visitará a Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo, por el primer cruce de octavos de final. El conjunto de Gustavo Costas busca sacar un buen resultado que le permita definir en Avellaneda con mayores opciones de clasificación.

El rival no es sencillo porque atraviesa un gran momento: lidera el Clausura uruguayo con puntaje ideal en dos fechas, viene de vencer por 3-0 a Nacional en el clásico y se consagró campeón del Torneo Intermedio. El equipo dirigido por Diego Aguirre apenas perdió un partido de los últimos 21 y accedió a esta instancia tras quedar segundo en el Grupo H, detrás de Vélez.

La Academia, en cambio, llega con cierta irregularidad. En el Clausura apenas consiguió una victoria en cuatro fechas, ubicándose 12° en la Zona A con 4 puntos. En su última presentación igualó 1-1 con Boca en La Bombonera, con gol de Santiago Solari. A nivel continental, sin embargo, completó una fase de grupos sólida y se quedó con el primer puesto del Grupo E.

Sigue leyendo
Provincialeshace 18 minutos

Passalacqua inauguró la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital Samic de Puerto Iguazú y entregó equipamiento médico para otros hospitales

voley interbarrial femenino
Deporteshace 45 minutos

El Torneo Libre de Vóley Femenino se define en el Polideportivo del km 3

Fútbol Senior
Deporteshace 47 minutos

Fecha 11 de la Liga Amateur de Fútbol Senior

Reparticiones
Deporteshace 50 minutos

Reparticiones continúa con la fase de grupos del torneo Oficial 2025

Deporteshace 12 horas

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 13 horas

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Policialeshace 14 horas

La Policía investiga un ataque con arma de fuego en Pozo Azul

Policialeshace 15 horas

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Eldoradohace 15 horas

Eldorado: Buscan a un adolescente

Provincialeshace 16 horas

Espectáculo de Imagen y Sonido vuelve a sus días habituales en San Ignacio Miní

Policialeshace 16 horas

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Policialeshace 16 horas

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Policialeshace 17 horas

Hombre falleció tras caer de un árbol en su vivienda en Posadas

Eldoradohace 18 horas

Olimpíadas Estudiantiles: Con más de 140 efectivos se realiza el operativo de seguridad

Policialeshace 23 horas

Perturbaba a los vecinos con su moto: La Policía ubicó su domicilio y le secuestró el rodado

Ambientehace 3 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Policialeshace 5 días

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Eldoradohace 4 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Deporteshace 12 horas

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Educaciónhace 5 días

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTED: “esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno”

Culturahace 4 días

Olimpíadas Estudiantiles: Finalmente los estudiantes podrán pintarse las manos para los Esquemas Aeróbicos

Policialeshace 5 días

Posadas: investigan una tentativa de femicidio seguido de doble filicidio y suicidio en el barrio San Lorenzo

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: Argumentaron la decisión de eliminar el pintado de manos para los Esquemas Aeróbicos

Actualidadhace 5 días

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

Policialeshace 4 días

Bernardo de Irigoyen: cinco detenidos por amenazas con secuestro de armas de fuego

Culturahace 4 días

Eldorado recibe lo mejor del cosplay y la cultura geek con la Sailor Fest

Deporteshace 5 días

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clásico

Economíahace 4 días

Graciela De Moura: “Mercado Clic está generando resultados altamente positivos”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022