Conecta con nosotros

Actualidad

Presentaron las actividades de la 44ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Presentaron las actividades de la 44ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Esta mañana, en la Sala de Situación y mediante una videoconferencia, se presentó la 44ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se realizará del 2 al 6 de noviembre en Apóstoles. El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la intendenta María Eugenia Safrán participaron en el lanzamiento de este evento que busca resaltar el quehacer cotidiano y el esfuerzo que implica producir y elaborar la infusión de la yerba mate.

El mandatario reivindicó a la yerba mate como el emblema de nuestra provincia y destacó el éxito de la edición anterior de la fiesta. Resaltó cómo los diferentes municipios de Misiones van proponiendo actividades todo el año y que” Apóstoles es un ejemplo de sostener actividades que vinculan el área cultural, con el turismo, el deporte y la economía”. Así, sostuvo que el éxito de las alternativas impulsadas por la localidad “tiene que ver con la visión de una política de Estado propia tomada desde el municipio, pero también acordada y trabajada en conjunto con el sector privado”.

Además, reiteró el papel del Estado como el primer actor en la provincia, que tiene la obligación de generar un ambiente propicio para la actividad económica, cultural, deportiva, social. En tanto, aseguró que más allá de las complicaciones en la contratación de artistas de primer nivel para el evento, termina siendo una gran inversión que se traduce después en hotelería completa en la zona, con efecto derrame en otros sectores.

En tanto, resaltó las gestiones de Misiones para conseguir un precio histórico para la yerba mate, un logro para compartir con las familias yerbateras. “La fiesta reivindica los valores de los misioneros, lo que somos en el cuidado y en la protección de nuestro medio ambiente, pero también de nuestro producto madre”, señaló y renovó su compromiso de ayudar y acompañar a las familias yerbateras.

Por último, celebró la actividad turística, económica, social, cultural del evento, a las que se agregan las jornadas científicas y de capacitación. “No tengo dudas de que será un éxito como ya lo es en la venta anticipada de las entradas y en la hotelería. Así que vamos a acompañar una vez más a los apóstoleños, esperando recibir a todos los misioneros y a los turistas de la Argentina y de la región que quieran compartir una de las fiestas más lindas que tiene la República Argentina”, declaró.

UN IMPULSO AL PRODUCTO EMBLEMA DE MISIONES 

A su turno, el ministro de Turismo; José María Arrúa, valoró la sinergia entre la provincia y el municipio, confirmó que su cartera continuará ayudando a la promoción del evento. En tanto, la intendenta de Apóstoles agradeció el acompañamiento del Gobierno a la fiesta y destacó el trabajo de la comisión organizadora. Recalcó que la entrada es libre y gratuita al predio de la Expo Yerba todos los días e invito a los misioneros a disfrutar de la actual edición.

Mientras, el presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, dio detalles de la fiesta y del cronograma de espectáculos. “La idea es que, entre todos, el Gobierno, sector privado, los yerbateros, los secaderos y los molineros, podamos disfrutar de una hermosa agenda de actividades”, agregó.

Entre los asistentes al evento estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Hugo Passalcqua; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la reina saliente de la Fiesta de la Yerba Mate, Florencia Barronis y la directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Benacor.

UNA NUEVA EDICIÓN DE UNA FIESTA EMBLEMÁTICA

La 44ª edición se realizará del 2 al 6 de noviembre de 2022 en el predio de la Expo Yerba de Apóstoles. Allí se podrá disfrutar de la mejor gastronomía, maquinarias, expositores, jornadas agro-tecnológicas y artistas de primer nivel. Además, como el objetivo del evento es promocionar el producto emblema de la región, sirve a los empresarios yerbateros de la zona como vidriera nacional e internacional de sus productos. También, es un espacio de intercambio de conocimientos, ya que en paralelo a las exposiciones se realizarán jornadas tecnológicas, lo que genera un polo de investigación internacional relacionado con la yerba mate.

Esta fiesta busca resaltar el quehacer cotidiano y el esfuerzo de la gente que implica producir y elaborar la infusión de la yerba mate. Por eso este año el objetivo de los organizadores es dar lugar a todas las yerbateras de la localidad, de manera gratuita, para que puedan exponer las marcas, y de este modo que Apóstoles se destaque en esta fiesta nacional e internacional mostrando todas las marcas yerbateras que hay en la zona.

LA GRILLA ARTÍSTICA

El día miércoles 2, tras el acto de inauguración del festival, estará brindando su show Monchito Merolo, entre otros artistas locales. En tanto el día jueves 3, estarán presentes en la “Noche de la Juventud” Dj Atencio, Mila Manes, Ke Personajes y LGante. Ya llegando al fin de semana, el viernes, estará en el escenario mayor el cantante uruguayo Lucas Sugo y el sábado 5, luego la elección Reina, le pondrá el broche de oro al festival el artista nacional Axel. Finalmente el domingo 6, se realizará el tradicional almuerzo yerbatero con artistas locales con entrega de la Orden de la Yerba Mate, entre otras actividades.

Actualidad

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.

Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.

El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.

El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.

El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.

Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Con un enfoque integral que combina planificación estratégica, conservación de recursos y articulación interinstitucional, el Gobierno de Misiones, a través del EPRAC, continúa implementando políticas preventivas, infraestructura clave y estrategias de capacitación para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento. Este plan busca anticiparse a crisis hídricas y afrontar los desafíos del cambio climático, garantizando la sostenibilidad del recurso para toda la población.

POSADAS, JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025 – El Gobierno de Misiones, a través del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), continúa trabajando firmemente para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento para toda la población. Junto a la Mesa de Manejo de Agua, se han implementado políticas preventivas, estrategias de capacitación y obras de infraestructura clave para anticiparse a crisis hídricas y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Con la creciente escasez de agua en la región, Misiones adoptó un enfoque integral que combina planificación estratégica y articulación interinstitucional. Algunas de las acciones que se llevan adelante en el marco de este plan :

  • Monitoreo permanente de cuencas hídricas.
  • Estrategias de conservación y uso eficiente del agua.
  • Planes de emergencia ante sequías.
  • Capacitación a la comunidad y prestadores de servicios.
  • Promoción de tecnologías sostenibles para almacenamiento y distribución.

Desde el EPRAC destacan que la colaboración entre el Estado provincial, los entes reguladores y la comunidad es esencial para garantizar un acceso universal, sin comprometer la sostenibilidad del recurso.

CONSERVACIÓN DE CUENCAS Y SOSTENIBILIDAD

Misiones implementó medidas clave para una gestión sostenible del agua:

  • Recuperación de 65 vertientes en 10 municipios, beneficiando a 150 familias productoras.
  • Creación de comités de cuencas para una gestión integrada de los recursos hídricos.
  • Captación de agua de lluvia y almacenamiento domiciliario.
  • Campañas de reforestación en zonas estratégicas.
  • Sistemas de monitoreo digital para evaluar las reservas hídricas en tiempo real.

ACCIONES DEL EPRAC EN 2024 PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA

Durante el último año, el EPRAC gestionó más de 3.800 consultas y realizó 900 inspecciones domiciliarias para controlar pérdidas y fallas en medidores. Además, con su flota de camiones cisterna, distribuyó más de 2.889.000 litros de agua potable en barrios en situación crítica, como Los Patitos I, Centro Correntino y Punta Alta de Garupá.

Gracias al trabajo conjunto con Samsa, se extendió la red de agua al barrio Alberto Fernández en Posadas, beneficiando a 120 familias. En Oberá, más de 1.200 familias de los barrios San José y San Miguel ya cuentan con acceso al servicio, gracias a la extensión del Troncal Norte. También se realizaron obras de mantenimiento y modernización en plantas potabilizadoras, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del servicio.

PROYECCIONES A FUTURO

Entre las próximas iniciativas del EPRAC para garantizar el acceso de este recurso fundamental en toda la provincia, se destacan:

  • Planes de contingencia municipales para enfrentar crisis hídricas.
  • Programas de financiamiento para prestadores de servicios y familias vulnerables.
  • Ampliación de campañas educativas sobre el uso responsable del agua.
  • Desarrollo de plantas de tratamiento de aguas residuales para mejorar la calidad del recurso.
Sigue leyendo

Actualidad

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.

Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.

Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 minutos

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 6 minutos

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 12 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 12 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 13 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 16 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 17 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 17 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 17 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 19 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 21 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 22 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 23 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 24 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 1 día

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 5 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022