Conecta con nosotros

Provinciales

Programas Ahora: herramientas clave para el comercio de la provincia

Un informe de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) relevó que los programas provinciales Ahora Misiones y Ahora Mamá encabezaron las estrategias comerciales utilizadas durante el último Día de la Madre 2024. En la encuesta, el 52% de los comerciantes señaló al programa Ahora Misiones como la herramienta más utilizada, seguido por Ahora Mamá con el 43,5%. Ambos programas, diseñados para incentivar el consumo, mostraron su efectividad frente a las dificultades económicas actuales.

De acuerdo al Ministerio de Hacienda, estos programas no solo evitaron caídas significativas en las ventas, sino que también lograron mantenerlas en niveles competitivos. Además, se destaca que el Gobierno provincial evalúa ajustes para aumentar su impacto, considerando el desafío de las asimetrías cambiarias con Brasil y Paraguay. Entre las posibles modificaciones, figuran beneficios como más cuotas con menos reintegros o menos cuotas con mayores reintegros.

En relación con las recientes variaciones del dólar libre, que alcanzó los $1200, Hacienda indicó que esta suba ha equilibrado los precios en la frontera, permitiendo que algunos productos sean más competitivos en Misiones. En este sentido, se destacó que cualquier cambio en los programas será decidido de manera estratégica, priorizando las necesidades del comercio local y los consumidores.

Además, recientemente, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora debido a su rol en el sostenimiento de la actividad comercial en toda la provincia. Según el funcionario, esta decisión va de la mano con la política de acompañar a las familias misioneras. En especial, para fortalecer la competitividad del comercio misionero frente a las dificultades económicas actuales.

AHORA VIAJÁ POR MISIONES

Del mismo modo, vale destacar que el programa “Ahora Viajá por Misiones”, continúa vigente hasta el 31 de marzo. Dicha iniciativa incentiva el turismo interno ofreciendo un 10% de reintegro y financiación en hasta seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro. Además, incluye un tope de reintegro de $14.000 por tarjeta y un límite mensual financiable de $150.000.

Así, disponible los lunes, martes y miércoles, el programa busca fortalecer la economía local mientras invita a los misioneros a explorar atractivos como el Parque Nacional Iguazú, las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio y diversas actividades culturales y de aventura. Los detalles están disponibles en www.viajapormisiones.com

Provinciales

Matias Forés se presenta como candidato a Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura

Matias Forés, candidato por la lista azul, se presenta como aspirante a Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura en las elecciones del Colegio de Abogados que se llevarán a cabo el próximo viernes 9 de mayo. Forés está acompañado en su fórmula por la Dra. Mirta Parodi, destacada abogada de Oberá y única representante del interior de la provincia en la contienda electoral, un hecho sin precedentes que distingue a su lista de las demás y garantiza una voz fuerte y representativa para los abogados del interior.

Con propuestas centradas en fortalecer el sistema judicial y representar los intereses de los abogados, Forés y Parodi están comprometidos con la justicia y el sistema judicial. Sus propuestas más destacables son, entre otras:

  • Descentralización de los exámenes orales y de las entrevistas
  • Capacitación a los postulantes que solo ejercen la profesión
  • Publicidad de los puntajes obtenidos por los concursantes
  • Proveer lugares de estadía para abogados de la matrícula que vienen del interior a concursar

La votación se realizará en la sede del Colegio de Abogados el viernes 9 de mayo, de 8 a 18hs. Forés expresó su compromiso de trabajar incansablemente para representar a los abogados y colaborar en el fortalecimiento del sistema judicial, llevando la voz de los colegiados.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

En su discurso ante la Cámara de Representantes, el gobernador Hugo Passalacqua ratificó el compromiso de Misiones con un modelo de desarrollo turístico y cultural basado en la sostenibilidad, la innovación y la inclusión. Anunció que la provincia impulsará fuertemente el avistaje de aves como actividad ecoturística central, al tiempo que destacó los avances en conectividad aérea, inteligencia artificial aplicada al turismo y una política cultural que combina producción, acceso y promoción del talento local.

“El visitante que nos elige encontró en nuestra provincia la hospitalidad, la calidad de los servicios y, sobre todo, un entorno de conexión con la naturaleza único en el país”, expresó. En este sentido, anunció que se realizará el primer Encuentro Internacional de Avifauna en Iguazú, con especialistas de renombre, con el objetivo de ampliar la oferta y mejorar la calidad de experiencias ofrecidas por los prestadores turísticos locales.

“Cada ave avistada es un recordatorio de que nuestro bienestar depende de ecosistemas saludables”, afirmó.

A su vez destacó que durante 2024, Misiones recibió más de 1.650.000 turistas, con una estadía promedio de entre 3 y 5 noches. Más de 1.827.000 pasajeros circularon por los aeropuertos de Iguazú y Posadas, mientras que destinos como San Ignacio, El Soberbio, Salto Encantado y las áreas protegidas continúan consolidándose como polos de atracción para el turismo interno y regional.

TURISMO CON TECNOLOGÍA, CONECTIVIDAD Y CAMPAÑAS INTELIGENTES

El gobernador destacó la inversión pública en promoción y herramientas digitales, como la nueva campaña “Tu Misión es… Hacela Tuya”, orientada a público nacional, y una serie de campañas segmentadas para 18 ciudades de Brasil, identificadas como potenciales emisoras de visitantes.

Además, se refirió a “LUPITA”, una asistente virtual basada en inteligencia artificial conversacional y generativa, diseñada para brindar información turística en tiempo real. “Si querés saber qué podés hacer este finde largo en Misiones, preguntale a Lupita”, invitó.

En paralelo, Misiones sostiene el programa Ahora Turismo, que permite financiar estadías dentro de la provincia con reintegros, promoviendo el turismo interno como motor de integración territorial y económica. En este sentido la importante inversión que realizó la provincia en uno de los destinos turísticos más visitados en la provincia. “En las Reducciones de San Ignacio, invertimos 80 millones de pesos en modernizar el popular espectáculo de Imagen y Sonido, con nuevos tendidos de fibra óptica y proyectores láser que ofrecen una experiencia de calidad”, detalló. 

Passalacqua también celebró los avances en conectividad aérea, que hoy permiten llegar a Misiones desde Europa con un solo ticket. “Es un gran logro, pero nuestra energía está puesta en seguir conectando a la provincia con más destinos nacionales e internacionales”, aseguró.

Asimismo reveló: “Tanto la ciudad de Iguazú como Posadas, han sido distinguidas en la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, reconocimiento que refleja el resultado de nuestra política de Estado al introducir innovación, actividades de bajo impacto en la naturaleza y la protección de nuestra selva como ejes de trabajo”.

“Y otro gran reconocimiento obtenido recientemente en la WTM de Sao Paulo, fue el galardón de oro para el programa Mbya Turismo, un proyecto inspirador en materia de sostenibilidad, que reconoce la integración de las comunidades y el turismo”, agregó Passalacqua.

CULTURA EN CLAVE PRODUCTIVA: MÁS PLATAFORMAS, MÁS FONDOS, MÁS PARTICIPACIÓN

Por otro lado, en su mensaje, el gobernador subrayó que la cultura en Misiones es política pública, con inversión en infraestructura, contenidos, formación y circulación del talento local. Entre los anuncios más destacados, se encuentra la implementación de AMA (Agregadora de Música Argentina), una herramienta que permite a artistas locales subir sus obras a más de 70 plataformas como Spotify, YouTube Music e Instagram, generando ingresos por reproducción.

“Está disponible para todos los músicos de Misiones y monetiza el arte a través de su difusión”, explicó.

También celebró que Misiones se convirtiera en la primera provincia del país en implementar un Cash Rebate audiovisual, una herramienta que convierte al territorio en destino de rodajes internacionales. “Nuestro plan de fomento audiovisual, además incluye el apoyo a 25 producciones concursadas e inversiones confirmadas por la suma de $100 millones, producto de las gestiones ante organismos nacionales con el INCAA y alianzas con Paraguay y Jujuy”, expresó.  

Este año se estrenan varias películas misioneras, como Por tu bien, de Axel Monsú (presentada en el Festival de Cine de Moscú), Vinchuca, Basilicia y La intensa lluvia, todas en cartelera en el IMAX del Conocimiento.

PARQUE DEL CONOCIMIENTO: MÁS DE 100 MIL PERSONAS EN ACTIVIDADES CULTURALES

“El Parque del Conocimiento se reafirmó como el mayor centro de eventos culturales y reuniones de la región, no solo por su infraestructura y conectividad sino también por su amplia diversidad de exposiciones, actividades para distintos grupos etarios y espectáculos contínuos”, manifestó Passalacqua y detalló que sólo en el 2024 más de 100.000 personas asistieron a congresos, ferias y espectáculos; 35.000 disfrutaron funciones en los teatros y 41.000 recorrieron exposiciones artísticas. 

A su vez, Programas gratuitos de vacaciones, el Cineclub, la Biblioteca Pública, el Observatorio Astronómico y la Escuela de Canto Coral ofrecieron propuestas de alta calidad para todo público.

Sigue leyendo

Provinciales

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Se estima una concurrencia cercana a las cinco mil que se acercaron a disfrutar de espectáculos gratuitos al aire libre en el marco del 105º Aniversario de la ciudad de Montecarlo.
Está fiesta, cargada de emoción, reafirmó el espíritu comunitario que caracteriza a nuestra ciudad de Montecarlo.
La música fue protagonista de la jornada: los DJs Pola Techno-Progre, Ángelo, Axel Ovelar y Mile Martínez encendieron la pista y pusieron a bailar a toda la comunidad.
Más tarde, el escenario brilló con la presencia de “Chili” Fernández y Luis Mosqueda junto a su grupo Komando, quienes hicieron cantar y bailar a una multitud con sus grandes éxitos.
También contamos con la participación especial del programa “De Misiones al Mercosur” de Canal 12, un espacio que rinde homenaje a la música regional y que convocó a muchos fanáticos.
Este tipo de eventos no sólo fortalecen la identidad cultural de Montecarlo, sino que también impulsan el desarrollo local.
Emprendedores gastronómicos y artesanos pudieron ofrecer sus productos, generando un movimiento económico virtuoso que beneficia a toda la comunidad.
Montecarlo Fest fue, una vez más, un reflejo de lo que somos: una ciudad que celebra, que apuesta a la cultura y al trabajo colectivo.

Sigue leyendo
Deporteshace 1 hora

OTC ganó y hoy clasifica directamente a los cuartos de final de la Liga Nacional

Provincialeshace 1 hora

Matias Forés se presenta como candidato a Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura

Liga Profesional
Deporteshace 1 hora

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Actualidadhace 1 hora

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 11 horas

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Deporteshace 11 horas

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Provincialeshace 11 horas

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Deporteshace 14 horas

Mitre festejó en Formosa y Crucero del Norte cayó como local en el Torneo Federal A

Deporteshace 14 horas

Boca empató con Tigre y terminó segundo en la Zona A del Torneo Apertura

Eldoradohace 22 horas

Robo en el Km 11 de Eldoradi: “nos dieron vuelta la casa

Provincialeshace 1 día

Un Estado suficiente y con identidad propia

Deporteshace 2 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Deporteshace 2 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Deporteshace 2 días

1° de Mayo cortó la sequía en el provincial

Provincialeshace 2 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Policialeshace 5 días

Tractor robado en Delica: “Lastimosamente los vecinos a pesar de saber algo, no se animan a contar”

Eldoradohace 5 días

Entrega de Cesiones de Derechos Dominales 69 familias del barrio Primavera

Políticahace 5 días

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones publicó la lista completa de candidatos a cargos provinciales

Valeria Schendelbek
Eldoradohace 5 días

Valeria Schendelbek: “Todas y cada una de las denuncia se atienden”

Producciónhace 5 días

Comienza la fase experimental de barritas de ceral con azúcar mascabo

Eldoradohace 5 días

El Municipio puso en funcionamiento el segundo Ecopunto en la ciudad

Eldoradohace 5 días

El Presidente del barrio Oeste solicitó la Banca del Pueblo en el CDE

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Eldoradohace 5 días

Colecta solidaria de frazadas, ropas, abrigos y calzados

Eldoradohace 5 días

El Municipio se adhiere al feriado con fines turísticos del 2 de mayo

Eldoradohace 5 días

La EPET N° 6 organiza el locro de 1° de mayo pensando en el SUM / Comedor

Policialeshace 3 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Provincialeshace 3 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Actualidadhace 3 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Eldoradohace 3 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022