Provinciales
Programas Ahora: herramientas clave para el comercio de la provincia

Un informe de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) relevó que los programas provinciales Ahora Misiones y Ahora Mamá encabezaron las estrategias comerciales utilizadas durante el último Día de la Madre 2024. En la encuesta, el 52% de los comerciantes señaló al programa Ahora Misiones como la herramienta más utilizada, seguido por Ahora Mamá con el 43,5%. Ambos programas, diseñados para incentivar el consumo, mostraron su efectividad frente a las dificultades económicas actuales.
De acuerdo al Ministerio de Hacienda, estos programas no solo evitaron caídas significativas en las ventas, sino que también lograron mantenerlas en niveles competitivos. Además, se destaca que el Gobierno provincial evalúa ajustes para aumentar su impacto, considerando el desafío de las asimetrías cambiarias con Brasil y Paraguay. Entre las posibles modificaciones, figuran beneficios como más cuotas con menos reintegros o menos cuotas con mayores reintegros.
En relación con las recientes variaciones del dólar libre, que alcanzó los $1200, Hacienda indicó que esta suba ha equilibrado los precios en la frontera, permitiendo que algunos productos sean más competitivos en Misiones. En este sentido, se destacó que cualquier cambio en los programas será decidido de manera estratégica, priorizando las necesidades del comercio local y los consumidores.
Además, recientemente, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora debido a su rol en el sostenimiento de la actividad comercial en toda la provincia. Según el funcionario, esta decisión va de la mano con la política de acompañar a las familias misioneras. En especial, para fortalecer la competitividad del comercio misionero frente a las dificultades económicas actuales.
AHORA VIAJÁ POR MISIONES
Del mismo modo, vale destacar que el programa “Ahora Viajá por Misiones”, continúa vigente hasta el 31 de marzo. Dicha iniciativa incentiva el turismo interno ofreciendo un 10% de reintegro y financiación en hasta seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro. Además, incluye un tope de reintegro de $14.000 por tarjeta y un límite mensual financiable de $150.000.
Así, disponible los lunes, martes y miércoles, el programa busca fortalecer la economía local mientras invita a los misioneros a explorar atractivos como el Parque Nacional Iguazú, las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio y diversas actividades culturales y de aventura. Los detalles están disponibles en www.viajapormisiones.com
Policiales
Colisión entre motocicleta y un animal vacuno dejó un herido en la Ruta Provincial 221

En horas de la noche de este miércoles 17 de septiembre, un joven de 19 años resultó con lesiones leves tras un siniestro vial ocurrido en la Ruta Provincial 221, a la altura del kilómetro 40 de la localidad de San Vicente, donde una motocicleta impactó contra un animal vacuno.
El hecho se registró cerca de las 21:30 horas, donde por causas que se investigan se produjo una colisión entre una motocicleta Honda de 150cc conducida por un joven de 19 años y un ternero que se habría cruzado en la calzada. El animal murió en el lugar a raíz del impacto.
Como acompañante viajaba otro joven de 19 años, quien sufrió un golpe en la zona de la ingle, por lo que fue trasladado al hospital local, donde quedó en observación. Posteriormente, los médicos confirmaron que las lesiones eran de carácter leve.
En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría 2ª de San Vicente y personal de la Unidad Regional VIII, quienes realizaron las actuaciones correspondientes.

Candelaria
Candelaria: Peatón falleció tras ser embestido por una camioneta

Esta noche se produjo siniestro vial en la Ruta Nacional N° 12, en dirección Cerro Corá-Candelaria, donde un vehículo FORD 150 conducido por un hombre de 50 años, colisionó con un peatón.
A raíz del impacto, la víctima, cuyo nombre aún no ha sido identificado, perdió la vida en el lugar.
Policiales
Capturaron a un narcotraficante y homicida misionero buscado internacionalmente

En un procedimiento encubierto en San Vicente, la Policía de Misiones detuvo a Daniel Tavares de 39 años, conocido dentro de las facciones como “Makale”, quien poseía pedido de captura internacional por narcotráfico y asociación criminal. De la investigación, surgió que el mismo poseía campos en Paraguay desde donde trasladaba cargamentos de droga hacia el Brasil, consolidando vínculos con organizaciones narcocriminales de ambos países.
El prontuario del detenido incluye un hecho de homicidio ocurrido en 2019 en la localidad de El Soberbio, tras lo cual se instaló en Paraguay. En 2022 fue arrestado por la Policía paraguaya y trasladado a Misiones, donde permaneció detenido diez meses, recuperando luego la libertad.
Desde entonces se mantuvo en la clandestinidad, hasta que en 2024 la Interpol emitió una alerta roja internacional, donde la Policía Federal detectó los movimientos del sujeto, poniendo en conocimiento a la Policía de Misiones, iniciando un trabajo de búsqueda y captura conjunto.

La investigación se profundizó a partir de datos aportados por la División Triple Frontera de la Policía Federal la cual hace parte del Comando Tripartito de la Triple Frontera, lo que permitió entrecruzar información sobre sus movimientos recientes. Con ese material, policías de San Vicente montaron vigilancias encubiertas en la Ruta Provincial 13. Allí, en el kilómetro 37, fue finalmente interceptado el prófugo de 39 años.
El criminal quedó a disposición de la Justicia Federal, en el marco de la causa que se sigue por narcotráfico de estupefacientes y asociación criminal. Los investigadores continúan con las pesquisas a fines de establecer sus nexos con células criminales que operan en los países vecinos.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal