Conecta con nosotros

Provinciales

Proponen crear una base de datos para monitorear y darle más eficiencia a las políticas sociales en Posadas

Promueve la recopilación de información sobre actores sociales de la ciudad para la formulación de estadísticas que orienten con mayor eficiencia las acciones implementadas hacia los sectores vulnerables.

Construir una base de datos, analizar la información y orientar a una mejor toma de decisiones. Este es el objetivo de la Agencia Municipal de Políticas Sociales, propuesta del candidato a intendente de Posadas por el sublema Nativos Renovadores, Martín Recamán.

El proyecto va más allá de un registro y archivo de información pública sobre las políticas sociales en el ámbito de la capital provincial, porque tiene la finalidad de monitorear los resultados de los procesos para mejorar el diseño e implementación de tales políticas.

El arquitecto Recamán, quien acompaña la candidatura a Gobernador de Hugo Passalacqua, destacó que la Agencia trabajará para mejorar la detección y medición de necesidades de los actores sociales de Posadas, procurando obtener estadísticas comparables en el tiempo a partir de la identificación de indicadores de salud, trabajo o educación, con datos geo-referenciales de ubicación.

“Buscamos estar delante de los problemas y no actuar una vez que sucedan”, argumentó. Esos problemas van desde episodios de violencia de género y familiar, cuadros de malnutrición, adicciones y consumos problemáticos y casos de inseguridad hasta situaciones donde esté en riesgo la salud mental o existan otros tipos de vulnerabilidades.

La introducción de la tecnología para la construcción de bases de datos ha marcado la trayectoria de Recamán como funcionario (primero como Director General de los Sistemas de información Geográfica y luego como Subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología). Son ejemplos el desarrollo del Mapa de Gestión de Riesgos para la prevención y combate de incendios forestales o los sistemas de información geográfica para la implementación de políticas, estrategias y acciones para cuidar las Áreas Naturales Protegidas.

“La Agencia contempla un Observatorio destinado desarrollar herramientas que permitirán obtener información del contexto económico y social de la ciudad, para tomar decisiones más acertadas. Hay un universo de actores que llevan adelante las acciones sociales, como ONG, comedores, comisiones vecinales, instituciones religiosas, clubes barriales, jardines maternales y centros de adultos mayores. Buscamos poner en valor el esfuerzo que realizan de manera cotidiana”, profundizó el candidato renovador.

Remarcó que la meta es “integrar y vincular las acciones en una misma estrategia y sentido para fortalecer el tejido social”. “Lo primero es generar una buena base de datos de todas problemáticas y de los actores que se encuentra en el territorio. Luego esa información tiene que ir a un mapa. Podés hacer muchos análisis e ir sacando conclusiones. Un ejemplo: qué merendero o comedor se vincula con tal o cual problemática. Esto va a permitir, como lo hicimos con el combate del fuego, orientar las acciones de manera estratégica”, detalló.

La experiencia con el combate al fuego

La alusión al fuego no es casual. Recamán, desde la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, encabezó la Mesa de Trabajo creada en medio de la Emergencia Ígnea en Misiones y que configuró un órgano asesor público y privado con actores de los diferentes sectores sociales. Desde allí se convocó a diferentes instituciones, municipales, provinciales y nacionales, para elaborar estrategias de combate al fuego, medidas preventivas y capacitaciones. Fue un trabajo de meses, que realizó en paralelo a las gestiones de fortalecimiento de la infraestructura de Misiones para combatir los incendios, que tuvo resultados como la adquisición de equipamientos y la incorporación de más recursos humanos.

Recamán agregó que la información recabada por la Agencia servirá para “alcanzar un equilibrio entre las necesidades detectadas y la oferta de actividades sociales que se lleven adelante. También para diseñar políticas nuevas o rediseñar las actuales”.

Abordar la temática social no algo inédito para Recamán. Cuando se implementó la Ley de Emergencia Alimentaria en la provincia, en 2019, trabajó en el armado de la base de datos para el Consejo Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional. “Se empezó con un relevamiento general para tener un diagnóstico territorial sobre cuáles eran las problemáticas para luego definir acciones”, recordó.

Trabajó en conjunto con todos actores con vinculación a la asistencia alimentaria de la provincia, que proveyeron la información que tenían. Luego se hizo un mapeo y una geo-referenciación. “Nos enriquecimos con la experiencia de relacionarnos con los distintos actores sociales, organizaciones públicas y los colegios profesionales como el de médicos y nutricionistas”, reconoció.

Para Recamán, “Posadas requiere mejorar la eficacia y eficiencia de las políticas sociales que se llevan adelante, y para ello se hace necesario contar con mejor información sobre los resultados que puedan incidir en el rediseño de las actividades de desarrollo social”.

El candidato de Nativos Renovadores destacó finalmente que en la construcción de la base de datos habrá articulación con organismos provinciales y también se trabajará en conjunto con los municipios cercanos a Posadas que quieran sumarse al sistema.

Actualidad

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Policiales

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

La Policía secuestró un arma de guerra, un rifle y más de 30 municiones de distintos calibres. El operativo fue realizado en dos viviendas y un vehículo, culminó con la detención del investigado de 27 años.

Este jueves por la tarde, un operativo conjunto entre diversas divisiones de la Policía de Misiones, en el marco de una investigación por presunta tenencia ilegal de armas de fuego, lo que permitió la desarticulacion del mismo en la localidad de San Vicente.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 18:15 en dos viviendas ubicadas sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de los kilómetros 976 y 977. También se requisó un vehículo Volkswagen Vento, vinculado a uno de los investigados.

Durante los allanamientos, realizados por la División Investigaciones UR-VIII, Drogas Peligrosas, Brigada de Investigaciones Criminales de Fronteras, Infantería y el Comando Radioeléctrico local, se secuestraron una pistola Bersa calibre 9 mm (con cargador vacío), un rifle calibre .22 marca Biguá y una importante cantidad de municiones de diferentes calibres, .22, .38, .32, .36, .28 y 12.70.

Como resultado del operativo, fue detenido el sospechosos, de 27 años, quien quedó a disposición del magistrado interviniente. La investigación continúa para determinar el origen de las armas incautadas.

Sigue leyendo

Montecarlo

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Este jueves por la noche, pasadas las 20 horas, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del kilómetro 1517, donde una camioneta Volkswagen Amarok embistió a un peatón, quien falleció en el acto.

La persona aún no fue identificada. En el lugar trabaja personal de la Comisaría jurisdiccional, División Policía Científica y autoridades judiciales, quienes llevan adelante las pericias correspondientes.

Sigue leyendo
Actualidadhace 10 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Policialeshace 10 horas

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Montecarlohace 10 horas

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 11 horas

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Eldoradohace 11 horas

Fabián González: “Tenemos un programa de trabajo, pero vamos viendo también las urgencias en cuanto al bacheo”

Actualidadhace 11 horas

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 12 horas

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Policialeshace 12 horas

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Actualidadhace 12 horas

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

Gabriela Mesembrick UGD
Eldoradohace 15 horas

Gabriela Mesembrick: “Nos sorprendió la cantidad de preguntas para la carrera de Nutrición”

Actualidadhace 15 horas

Carlos Amores: El Ahora Pymes tiene como condición importante que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT misionero”

Actualidadhace 20 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 20 horas

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 21 horas

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 21 horas

Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 5 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 5 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 5 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 5 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 3 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022