Conecta con nosotros

Provinciales

Proponen crear una base de datos para monitorear y darle más eficiencia a las políticas sociales en Posadas

Promueve la recopilación de información sobre actores sociales de la ciudad para la formulación de estadísticas que orienten con mayor eficiencia las acciones implementadas hacia los sectores vulnerables.

Construir una base de datos, analizar la información y orientar a una mejor toma de decisiones. Este es el objetivo de la Agencia Municipal de Políticas Sociales, propuesta del candidato a intendente de Posadas por el sublema Nativos Renovadores, Martín Recamán.

El proyecto va más allá de un registro y archivo de información pública sobre las políticas sociales en el ámbito de la capital provincial, porque tiene la finalidad de monitorear los resultados de los procesos para mejorar el diseño e implementación de tales políticas.

El arquitecto Recamán, quien acompaña la candidatura a Gobernador de Hugo Passalacqua, destacó que la Agencia trabajará para mejorar la detección y medición de necesidades de los actores sociales de Posadas, procurando obtener estadísticas comparables en el tiempo a partir de la identificación de indicadores de salud, trabajo o educación, con datos geo-referenciales de ubicación.

“Buscamos estar delante de los problemas y no actuar una vez que sucedan”, argumentó. Esos problemas van desde episodios de violencia de género y familiar, cuadros de malnutrición, adicciones y consumos problemáticos y casos de inseguridad hasta situaciones donde esté en riesgo la salud mental o existan otros tipos de vulnerabilidades.

La introducción de la tecnología para la construcción de bases de datos ha marcado la trayectoria de Recamán como funcionario (primero como Director General de los Sistemas de información Geográfica y luego como Subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología). Son ejemplos el desarrollo del Mapa de Gestión de Riesgos para la prevención y combate de incendios forestales o los sistemas de información geográfica para la implementación de políticas, estrategias y acciones para cuidar las Áreas Naturales Protegidas.

“La Agencia contempla un Observatorio destinado desarrollar herramientas que permitirán obtener información del contexto económico y social de la ciudad, para tomar decisiones más acertadas. Hay un universo de actores que llevan adelante las acciones sociales, como ONG, comedores, comisiones vecinales, instituciones religiosas, clubes barriales, jardines maternales y centros de adultos mayores. Buscamos poner en valor el esfuerzo que realizan de manera cotidiana”, profundizó el candidato renovador.

Remarcó que la meta es “integrar y vincular las acciones en una misma estrategia y sentido para fortalecer el tejido social”. “Lo primero es generar una buena base de datos de todas problemáticas y de los actores que se encuentra en el territorio. Luego esa información tiene que ir a un mapa. Podés hacer muchos análisis e ir sacando conclusiones. Un ejemplo: qué merendero o comedor se vincula con tal o cual problemática. Esto va a permitir, como lo hicimos con el combate del fuego, orientar las acciones de manera estratégica”, detalló.

La experiencia con el combate al fuego

La alusión al fuego no es casual. Recamán, desde la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, encabezó la Mesa de Trabajo creada en medio de la Emergencia Ígnea en Misiones y que configuró un órgano asesor público y privado con actores de los diferentes sectores sociales. Desde allí se convocó a diferentes instituciones, municipales, provinciales y nacionales, para elaborar estrategias de combate al fuego, medidas preventivas y capacitaciones. Fue un trabajo de meses, que realizó en paralelo a las gestiones de fortalecimiento de la infraestructura de Misiones para combatir los incendios, que tuvo resultados como la adquisición de equipamientos y la incorporación de más recursos humanos.

Recamán agregó que la información recabada por la Agencia servirá para “alcanzar un equilibrio entre las necesidades detectadas y la oferta de actividades sociales que se lleven adelante. También para diseñar políticas nuevas o rediseñar las actuales”.

Abordar la temática social no algo inédito para Recamán. Cuando se implementó la Ley de Emergencia Alimentaria en la provincia, en 2019, trabajó en el armado de la base de datos para el Consejo Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional. “Se empezó con un relevamiento general para tener un diagnóstico territorial sobre cuáles eran las problemáticas para luego definir acciones”, recordó.

Trabajó en conjunto con todos actores con vinculación a la asistencia alimentaria de la provincia, que proveyeron la información que tenían. Luego se hizo un mapeo y una geo-referenciación. “Nos enriquecimos con la experiencia de relacionarnos con los distintos actores sociales, organizaciones públicas y los colegios profesionales como el de médicos y nutricionistas”, reconoció.

Para Recamán, “Posadas requiere mejorar la eficacia y eficiencia de las políticas sociales que se llevan adelante, y para ello se hace necesario contar con mejor información sobre los resultados que puedan incidir en el rediseño de las actividades de desarrollo social”.

El candidato de Nativos Renovadores destacó finalmente que en la construcción de la base de datos habrá articulación con organismos provinciales y también se trabajará en conjunto con los municipios cercanos a Posadas que quieran sumarse al sistema.

Actualidad

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.

El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.

Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.

Sigue leyendo

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo
Actualidadhace 12 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 14 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 19 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 20 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 22 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 22 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 22 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 1 día

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 1 día

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 1 día

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 2 días

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 2 días

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 2 días

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 2 días

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 2 días

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 19 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 22 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 5 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 5 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 4 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Actualidadhace 5 días

Nacional de Cestoball: Avanzan con los trabajos de acondicionamiento en las canchas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022