Conecta con nosotros

Provinciales

Proyectos ganadores de la Convocatoria Internacional Entre Fronteras 2025

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), junto al Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes de Paraguay (Fondec), anuncian los cuatro proyectos seleccionados en la segunda edición de la Convocatoria Internacional Entre Fronteras, en las líneas de coproducción de cortometrajes y codesarrollo de largometrajes.

En esta edición se otorgarán USD 5.000 en codesarrollo de largometrajes —con aportes conjuntos del IAAviM y el INAP para el primer proyecto y Gs. 35 millones del Fondec para el segundo—, además de USD 10.000 para cada cortometraje en coproducción, distribuidos entre IAAviM e INAP según el origen mayoritario de cada obra. Estos apoyos reafirman el compromiso de las instituciones en consolidar una industria audiovisual regional con identidad, creatividad y proyección internacional.

En la categoría de codesarrollo de largometrajes, el jurado eligió como ganador a “Silvestre”, un proyecto de animación 2D dirigido por Elian Guerin y producido por la Cooperativa Audiovisual 25.27 de Argentina junto a Carlos Francisco Villalba Greco de Paraguay. La obra propone un relato sensible donde un niño curioso explora los misterios de la selva, en un mundo donde lo natural y lo fantástico se entrelazan para hablar de identidad y pertenencia. El comité destacó “el valor artístico en animación, un rubro de gran proyección internacional y con pocas iniciativas de este nivel en la región. La historia, además de original y creativa, aborda con sensibilidad y en profundidad una temática universal, lo que le otorga potencial para conectar con públicos diversos”.

El segundo largometraje seleccionado fue “Desatar al ahorcado”, del director Miguel Armoa, con producción de Laura Sofía Paoli Thorne en Paraguay y Camila Acosta en Argentina. La historia, que combina drama, realismo mágico, folk horror y western, se sitúa en un pueblo marcado por la violencia y la superstición, donde un joven se enfrenta a fuerzas sobrenaturales y a una herencia oscura que amenaza con arrastrarlo a un destino trágico. Los evaluadores reconocen “la fuerza de su historia y la relevancia temática que aborda, con un guion que refleja estructura sólida en su narrativa coral y con gran alcance de coproducción internacional”.

En la línea de coproducción de cortometrajes, fueron premiados dos proyectos: “Oro Negro”, de la directora Dora Gómez Paiva, coproducido por La Sembradora en Paraguay y Aimará Schwieters en Argentina. El proyecto narra la historia de una joven madre campesina que debe elegir entre la tradición de su comunidad y la promesa de progreso que trae la explotación de la tierra. El jurado valoró la sensibilidad de la historia, la claridad de la propuesta estética y una carpeta bien estructurada. “Es una propuesta sólida y viable en cuanto al formato de cortometraje, y el espíritu de integración de esta convocatoria. Se ve reflejado el compromiso, entusiasmo y motivación del equipo”, destacó el jurado.

El otro proyecto seleccionado es “La extranjera”, con dirección de Martín Servente y producción por Argentina de Lorena Wik junto a Raúl Britez por Paraguay. Se trata de un thriller psicológico que sigue a una mujer en su regreso a la tierra de sus antepasados. En medio de un entorno hostil y desconocido, emprende un viaje íntimo de memoria y reconstrucción personal. El comité consideró que “narrativamente, la historia ofrece una propuesta sensible y vigente, abordando el desarraigo y la búsqueda de identidad desde una perspectiva íntima, pero con resonancia global. Este enfoque, sumado a su integración creativa y técnica entre las partes coproductoras, refuerza su pertinencia dentro de la línea de coproducción”.

El comité de selección estuvo conformado por referentes con amplia experiencia en el ámbito audiovisual: Lucía Alcain, productora y docente, integrante de La Productora de la Tierra y actual integrante del Consejo Directivo del IAAviM en representación de la UNaM; Federico Thomas, realizador audiovisual y gestor cultural, también miembro del Consejo Directivo del IAAviM, y Diego Florentín, productor y secretario ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Productores (CAMPRO), además de consejero titular del INAP y miembro activo de COFILMA, con vasta experiencia en proyectos de coproducción internacional.

Con esta nueva edición del concurso, el IAAviM, INAP y Fondec, consolidan un espacio que no solo fomenta la producción conjunta, sino que también impulsa la profesionalización, la circulación y la proyección internacional de relatos nacidos en la región. Acciones como esta fortalecen la industria audiovisual local y confirman el potencial del corredor cultural Misiones–Paraguay como un nodo estratégico para el cine iberoamericano.

Provinciales

El cortometraje “Mitã’i Churi” ya puede verse en YouTube

Tras un destacado recorrido por más de veinte festivales de Europa y Sudamérica, el cortometraje animado “Mitã’i Churi”, una conmovedora historia sobre la infancia y la guerra, ya puede verse en los canales de YouTube de las productoras 25.27 Estudio (Misiones, Argentina) y Zet Studios (Paraguay).

La obra fue realizada en el marco de la primera Convocatoria de Coproducción Internacional entre el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), lanzada en 2022. Este concurso marcó un hito en la articulación entre ambos países al fomentar proyectos conjuntos que fortalecen la identidad y la integración audiovisual regional.

Ganador de aquella convocatoria, “Mitã’i Churi” se consolidó como un ejemplo del potencial creativo que surge cuando el trabajo de artistas y técnicos locales cuenta con el impulso de políticas públicas que apuestan por la cooperación internacional. El resultado es una animación de gran sensibilidad visual y narrativa, capaz de conectar con públicos de distintas latitudes.

El título del cortometraje, que en guaraní significa “niño travieso”, está inspirado en hechos reales. La historia narra cómo un niño es reclutado por el ejército luego de que su pueblo quedara sin soldados, tras ser seducido por promesas de gloria y patriotismo. Forzado a abandonar sus juegos, enfrenta la crudeza de una guerra que despoja a la niñez de su inocencia.

Dirigido por Elian Guerin, quien también produce junto a Mathias Maciel, y con dirección de arte de Maco Pacheco, el film está basado en el relato homónimo del escritor argentino Alejandro Rodríguez, incluido en su libro “Sangre-Savia”. Con seis minutos de duración, la obra combina técnicas de animación 2D y cut out para construir un universo poético que contrasta la belleza del dibujo con la dureza del relato.

Más allá de su cuidada realización, “Mitã’i Churi” transmite un mensaje universal de paz y de defensa de los derechos de las infancias, un tema que atraviesa fronteras y resonó en los festivales donde fue exhibido. Su recorrido internacional confirma la creciente visibilidad de la producción audiovisual misionera y paraguaya en el ámbito de la animación contemporánea.

El cortometraje completo está disponible en el canal oficial de YouTube de 25.27 Estudio: https://www.youtube.com/watch?v=MRc3Ge3OBmk

Sobre las productoras

25.27 Estudio, fundado en 2019 por Maco Pacheco, Elian Guerin y Andrés Tes en la provincia de Misiones, se dedica principalmente a la animación y la producción audiovisual con sello regional. Entre sus trabajos más reconocidos figuran el cortometraje “Cetrero Nocturno” y la serie “Cuentos de terror para Franco”, emitida por Pakapaka y actualmente disponible en Flow.

Zet Studios, con sede en Encarnación (Paraguay) y dirigido por Nicolás Cantero y Mathias Maciel, es un estudio de animación y cómics enfocado en rescatar la historia y cultura del Paraguay a través del arte y la narrativa visual.

Sigue leyendo

Provinciales

Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú

Viajar y hacerse preguntas, Nuevas generaciones y gestores turísticos, IA y Marketing Experiencial, son algunos tópicos del principal encuentro de innovación turística de la provincia. La inscripción es gratuita.

Con el propósito de dialogar y repensar el turismo desde la sostenibilidad, la tecnología y la creatividad, se realizará una nueva edición de Turismo Innova, el encuentro que promueve la innovación como motor de desarrollo en el sector turístico misionero.

El evento se llevará a cabo el lunes 10 de noviembre, de 17:30 a 20 horas, en Yabuticaba – Mercadito de la Selva (Hipólito Yrigoyen 386, Puerto Iguazú).

En coincidencia con el aniversario de la elección de las Cataratas del Iguazú como una de las Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, la jornada se presenta como un espacio para reflexionar sobre los nuevos desafíos del turismo, integrando miradas de la innovación tecnológica, la sostenibilidad, la accesibilidad y el comportamiento del viajero en la era digital.

El encuentro contará con la participación de Eial Moldavsky, filósofo, comediante e influencer argentino, quien abordará el tema “Viajar y el hacerse preguntas”, una mirada introspectiva sobre el sentido del viaje y las nuevas motivaciones del turista.

Iván Dvojak, especialista en tecnologías aplicadas al turismo, que disertará sobre “Innovación para resolver: el turismo en manos de una nueva generación”, destacando las oportunidades que ofrece la transformación digital para un turismo más ágil y sostenible.

Dirigido a empresarios, emprendedores, académicos y representantes del sector público, el evento busca generar un espacio de aprendizaje colaborativo que impulse la competitividad del destino Misiones en el contexto regional y global.

Ser parte de Turismo Innova 2025 es sumarse a una red de transformación que une a los protagonistas del turismo para construir experiencias que inspiran, transforman y dejan huella.

Quienes quieran inscribirse, deben hacerlo completando el siguiente formulario: https://forms.gle/Sv2kLvFerkgh36wt5

Sigue leyendo

Policiales

Un motociclista falleció tras un choque sobre la Ruta Nacional 14 en Salto Encantado

El siniestro se registró este miércoles por la tarde e involucró a una motocicleta y a una camioneta.
La víctima fue trasladada al hospital local, donde falleció debido a las lesiones sufridas.

El hecho ocurrió alrededor de las 13:10 horas sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 942, jurisdicción de Salto Encantado, donde por causas que se investigan colisionaron una motocicleta Motomel 150 cc, y una camioneta Volkswagen Amarok.

El motociclista, identificado como Luis Víctor Samuel (30), sufrió heridas de gravedad a raíz del impacto y fue trasladado de urgencia al Hospital de Aristóbulo del Valle, donde posteriormente falleció. En tanto, el conductor de la camioneta, Marcos Ariel D. (43), resultó ileso.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Salto Encantado, junto a la División Policía Científica de la Unidad Regional XI, quienes realizaron las pericias accidentológicas de rigor bajo la instrucción del Juzgado de Instrucción en turno.

El cuerpo fue entregado a sus familiares por disposición judicial, mientras se prosiguen las actuaciones para determinar la mecánica del siniestro vial.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Detuvieron a un hombre que robaba cables del tendido eléctrico en Eldorado

Eldoradohace 2 horas

Detuvieron a un hombre que robaba cables del tendido eléctrico en Eldorado

equipo municipal de handball
Deporteshace 2 horas

El equipo municipal de handball de Eldorado tendrá un encuentro amistoso con un Club de Jardín América

Eldoradohace 3 horas

Llega la obra “Brebaje para recordar” al Teatro del Pueblo este domingo 9

Deporteshace 3 horas

En plena crisis y antes del Superclásico, Gallardo renovó su contrato con River: “Estoy seguro de que vamos a volver a ganar”

traslado Emilio Gimenez
Actualidadhace 4 horas

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

Eldoradohace 4 horas

Alejandro Arenhardt está con una evolución favorable tras los estudios en un Centro de Mayor Complejidad

Provincialeshace 5 horas

El cortometraje “Mitã’i Churi” ya puede verse en YouTube

Provincialeshace 6 horas

Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú

Policialeshace 6 horas

Un motociclista falleció tras un choque sobre la Ruta Nacional 14 en Salto Encantado

Políticahace 9 horas

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

Ambientehace 9 horas

Refuerzan controles en el Lago Urugua-í para garantizar el cumplimiento de la veda de pesca

Policialeshace 10 horas

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Policialeshace 10 horas

La Policía detuvo a dos reincidentes por delitos contra la propiedad en Wanda

Actualidadhace 13 horas

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Policialeshace 3 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Jardín Américahace 4 días

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Básquethace 4 días

Oberá siguió con su racha en Córdoba

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Eldoradohace 4 días

Iconos del Movimiento Moderno en Misiones

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Policialeshace 3 días

Planeó el robo mientras hacía refacciones en el lugar: dos hermanos detenidos por el golpe a una inmobiliaria

Policialeshace 3 días

Investigan un presunto femicidio seguido de suicidio en una chacra de Gobernador Roca

Policialeshace 4 días

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Policialeshace 4 días

Cayó “Canevari”, prófugo buscado por estafas, narcotráfico y otros delitos en Eldorado

Policialeshace 3 días

Hallaron sin vida a un hombre en las aguas del río Paraná en Posadas

Actualidadhace 3 días

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 2 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022