Actualidad
Se concluyó el nuevo edificio para la Escuela Especial Nº 1 en el Barrio Kennedy de Posadas

La Escuela Especial Nº 1, “Clotilde González de Fernández Ramos”, se ubica en el sector del Barrio Kennedy, sobre la Calle Balcarce 2001, a la altura 3300, de la ciudad de Posadas. Recientemente, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) dio por concluida la obra de la nueva sede edilicia, en el predio contiguo a donde funcionaba el antiguo establecimiento escolar.
La construcción fue financiada con recursos del Gobierno Provincial; el monto de inversión final alcanzó los $153.076.561,00. La construcción ya fue puesta a disposición del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones.
Edificio
La superficie total de la estructura edilicia —cubierta y semicubierta— es de 953,70 m², y consta de cinco aulas, sala de estimulación temprana, galería de acceso, cocina, secretaría, gabinete, dirección, sala de profesores, patio de espera para padres, Salón de Usos Múltiples (SUM) y una galería de conexión a esta. Cuenta también con baños tanto para la administración, como para la Sala del Nivel Inicial, y posee otro bloque sanitario para niños en situación de discapacidad. En la parte exterior, se encuentra el patio, y una torre tanque.
A modo contextual, la directora de la Especial Nº 1, María Alejandra Silvero, compartió una referencia del proceso –a lo largo de los años– de la Escuela “Clotilde González de Fernández Ramos”.
En su relato, la directiva menciona que el establecimiento escolar “fue creado el 28 de marzo de 1962 e inaugurada el 20 de agosto de 1962, en los primeros años funcionaba en un edifico alquilado por la calle Córdoba N°578 de la Ciudad de Posadas.

La Institución nace a partir de la necesidad de responder a un gran número de niños que en su etapa escolar presentaban serios problemas en el aprendizaje, repitencias reiteradas, abandono del sistema educativo y patologías como deficiencia mental, o Síndrome de Down, que no recibían las atenciones necesarias para que pueda transcurrir su escolaridad de una manera gratificante y eficaz.
La Escuela desde sus inicios ha sido pionera y visionaria en todo lo que respecta a la educación de los niños y jóvenes que presentan de manera temporaria o permanente algún tipo de discapacidad, fomentando en sus proyectos institucionales una formación de calidad, integral e inclusiva.
Actualmente la primaria va de 1° a 7° grado y, brinda acompañamiento a las trayectorias educativas, en Nivel Inicial, Primario y Secundario; en relación a la formación laboral, cuenta con talleres de huerta y jardinería, panadería y carpintería; por otro lado, en lo que concierne a la Compañía de Arte, se enseña música, folclore, ejecución de instrumentos musicales y plástica. Asimismo, la institución también ofrece clases de informática y educación física.
En lo que hace al apoyo escolar en sede, contamos con un plantel docente que se siente plenamente parte de la Institución y brinda lo mejor de su formación a todos los estudiantes. Cabe destacar la participación activa de los padres, nuestro agradecimiento a ellos por acompañarnos, por brindar su tiempo y visibilizar la necesidad de la culminación de la obra del nuevo edificio escolar, por la confianza y el reconocimiento a nuestro trabajo.
Volver a nuestra escuela y trabajar en un nuevo edificio adecuado con las comodidades que todo estudiante y docente se merece es una alegría inmensa y un estímulo para brindar más y mejores proyectos pedagógicos hacia la comunidad educativa, ampliando nuestras redes interinstitucionales con el objetivo de poder acompañar a niños y jóvenes en sus trayectorias educativas en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
Contar con mayores espacios de trabajo nos brindará la posibilidad de recibir a más niños y jóvenes a nuestras aulas; además, las familias tendrán a menor distancia de sus hogares la escuela de sus hijos.
Posibilitará a su vez continuar con las pasantías laborales en huerta, jardinería y panadería, que se habían dejado sin efecto por falta de espacio.
Y también, retomar los convenios realizados con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales sobre las prácticas y pasantías por parte de los estudiantes de la Carrera de Educación Especial”, precisó la directiva Silvero, a quien acompaña, María Marta Kruszelnicki, a cargo de la vicedirección.
Actualidad
“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Fue lo que afirmó el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, durante la conferencia de prensa brindada hoy para dar a conocer los detalles del convenio de pagos firmado ayer con la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros.
Durante su exposición, acompañado por la Viceintendente Dra. Lorena Cardozo; el Secretario de Hacienda, C.P. Marcelo Mikulán; el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; y el Director de Tránsito, Fernando Caro, el Intendente agradeció a todos los que colaboraron en este proceso: vecinos, intendentes de localidades cercanas que acompañaron con colectivos y combis, funcionarios municipales, referentes barriales y todo el equipo de trabajo que se puso a disposición para atender esta situación.
Ante el reclamo de la empresa de transporte por una deuda que se arrastraba desde hace más de cinco años, se tomaron medidas que afectaron la prestación del servicio en distintos barrios.
Durante varias semanas se llevaron adelante reuniones con referentes barriales que expusieron la problemática. El pasado martes, luego de reunirse con más de 40 referentes, el Gabinete Municipal elaboró un proyecto de emergencia de transporte; sin embargo, al día siguiente se produjo un paro total del servicio.
Tras esta situación, se mantuvo una reunión con los integrantes del Concejo Deliberante para analizar una nueva propuesta económica, lo que derivó en la firma de un convenio que establece:
- Monto total: $1.400 millones como pago único y definitivo.
Forma de pago: $200 millones dentro de los próximos 10 días hábiles y $1.200 millones en 4 cuotas mensuales consecutivas.
Normalización del servicio: la empresa se compromete a restituir el servicio desde julio de 2023 hasta la finalización del contrato de concesión.
El Dr. Durán destacó que este acuerdo garantiza la paz social, permitiendo que los vecinos puedan trasladarse, que los trabajadores lleguen a sus empleos y que los estudiantes concurran a sus escuelas con normalidad.
Finalmente, expresó un especial reconocimiento al equipo de la Secretaría de Hacienda, encabezado por el Cdor. Marcelo Mikulán, por el análisis técnico y financiero que permitió avanzar en un convenio que no afectará la gestión municipal ni el plan de obras en marcha.
“Vamos a afrontar este compromiso con responsabilidad, como lo hacemos con cada una de las gestiones, trabajando con transparencia y cuidando los recursos de todos los vecinos”, concluyó el Intendente.
Actualidad
“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso.
La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2026, por un total de $4.045.600.921.000. De esta manera, Misiones vuelve a ser la primera provincia de la Argentina en contar con su planificación económica-financiera para el próximo ejercicio.

En un contexto nacional complejo, marcado por la disminución de transferencias federales, el presupuesto aprobado prioriza la inversión social, con un 69,17% de las erogaciones destinadas a educación, salud pública y políticas de contención social. Asimismo, prevé un 9,8% de asignación a la obra pública y a la infraestructura estratégica, concebida como motor del desarrollo económico provincial.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua destacó que el presupuesto refleja “el compromiso tanto con el equilibrio fiscal como con el equilibrio social, premisas que se sintetizan en la figura de un Estado suficiente”. En ese sentido, subrayó que el modelo misionero “garantiza educación y salud pública de calidad para todos los misioneros, así como la contención social necesaria para cada ciudadano”.

El mandatario provincial también felicitó y reconoció “el trabajo realizado por todo el cuerpo legislativo, al presidente de la Cámara, Dr. Oscar Herrera Ahuad; y al diputado Ing. Carlos Rovira”, al tiempo que remarcó que el articulado aprobado “expresa la racionalidad del modelo que Misiones viene cultivando desde años”.
En su mensaje, Passalacqua sostuvo además que, frente a la falta de equidad en la distribución de recursos federales, “con inteligencia y cercanía los misioneros seguimos avanzando en paz, unidad y con nuestros propios esfuerzos”.

El gobernador estuvo presente en la sesión acompañado por representantes de su gabinete provincial, quienes siguieron el debate desde el recinto. Durante la jornada también participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el diputado, Carlos Rovira; legisladores provinciales de los distintos bloques y funcionarios del Poder Ejecutivo, que acompañaron la votación del Presupuesto 2026.
Actualidad
Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.
Conocé lo que se firmó:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal