Provinciales
Se realizará acción de promoción turística con entrega de materiales informativos

Con el objetivo de fortalecer el turismo en Misiones, se realizará esta acción de promoción
turística, donde se entregarán materiales informativos en el Centro de Informes El Arco, en el
acceso a Posadas, por la mañana; en el Complejo y Playa Costa Sur por la tarde en conjunto con El Soberbio, San Vicente, Posadas Turismo, Emprendimientos privados y la Dirección Gral. Seg. Vial y Turismo.
Lugar y hora:
Centro de Informes El Arco (en el acceso a Posadas): 9:00 a 11.30 hs.
Playa y Complejo Costa Sur: 17.30 a 19:00 hs.
Participan:
Ministerio de Turismo de Misiones.
Municipios – Dirección de Turismo El Soberbio (Arco de Posadas – Playa y Complejo
Costa Sur); Dirección de Turismo de San Vicente; Dirección de Turismo de Posadas
(Playa y Complejo Costa Sur).
Policía de Misiones – Dirección Gral. Seg. Vial y Turismo.
Acompañan:
Resto Bar Urutaú (ubicado en el 1opiso Posadas Plaza Shopping), como parte de la
campaña, además de la información turística, Urutaú Resto Bar, estará acompañando
con degustación de comidas típicas de Misiones a los turistas. Ig. @urutaurestobar
Cooperativa de Trabajo y Turismo Moconá (Parque Provincial Moconá). Ig.
@cooperativa_turismo_mocona
Yerba Mate Saltos del Moconá. Ig. @yerbamatesaltosdelmocona
Agrogaliano Esencias. Ig. @agrogaliano
Esencia Salvaje – Trail Running. Ig. @esenciasalvaje.2025
Cabañas y Camping Puerto Do Mario. Ig. @puertodemario
Saracura Cabañas. Ig. @saracura_mocona
Moconá Virgin Lodge. Ig. @moconavirginlodge
Esta iniciativa en conjunto, estará vigente el día viernes 3 de enero de 2025, en los lugares
mencionados con posibilidad de replicar la acción a futuro con otros municipios.
La acción busca conectar con los visitantes desde su llegada, invitándolos a explorar los paisajes, atractivos turísticos y también gastronomía típica misionera como mbeyú, sopa paraguaya, chipas, y bebidas como té frío, mate cocido y jugos saborizados, entre otros.
Estará presente también la Policía Turística quien tendrá un papel fundamental en esta
campaña, brindando asistencia, seguridad y garantizando que la experiencia del turista no sea
solo enriquecedora, sino también segura.
Ambiente
Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones

La propuesta contará con espacios para aprender, conectarse y proyectar una oferta turística especializada.
La provincia se prepara para recibir ´Volar 2025´, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de la provincia, que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú. Organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones junto a la Asociación Aves Argentinas, se busca reunir a observadores de aves, guías, estudiantes, científicos, actores de la conservación, público general y, especialmente, a los prestadores turísticos interesados en capacitarse y sumar a su propuesta de servicios una mirada más consciente y especializada en naturaleza.
Este primer encuentro fue concebido como un espacio de intercambio de saberes y construcción colectiva. Por eso, los protagonistas serán quienes participen como oyentes, asistentes a charlas y salidas de campo, para interiorizarse sobre la actividad, descubrir sitios clave de avistaje, conocer al público que elige este tipo de turismo, y formarse en aspectos técnicos, ambientales y culturales vinculados al mundo de las aves.

En esta edición, no habrá stands ni feria de prestadores turísticos, sino una agenda diseñada para generar comunidad, enriquecer la mirada de quienes ya trabajan con turistas en todo el territorio y sembrar las bases para futuras ediciones. De esta manera, se propone a los prestadores vivir Volar como una experiencia de aprendizaje, inmersión y red.
La programación incluye charlas magistrales, foros de intercambio, actividades educativas para infancias, la Feria Nido con productos vinculados a la biodiversidad, y salidas de observación a sitios emblemáticos como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Provincial Urugua-í y la Comunidad Mbya Guaraní “Itá Poty Mirí”, entre otros.
La inscripción al Encuentro es online, a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1bVHpV6lC-WLA7DsrU3c6WchFZIOlqCdldxar8KEvKdU/edit
Arte
Oberá en Cortos inicia actividades de su 22° edición con proyecciones en toda la Provincia

Se trata de muestras previas de cortometrajes que recorrerán salas y cineclub de distintos municipios de Misiones.
Con la iniciativa de difundir el cine y ampliar la llegada del Festival a diferentes espacios y localidades, el Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos da inicio a la proyección de muestras previas como antesala a su 22° edición.
Estas muestras, buscan acercar el festival a la comunidad y generar interacción con el público a través de debates y distintas actividades.
Entre las proyecciones, se incluyen muestras retrospectivas de cortometrajes ganadores de ediciones anteriores, muestras de cine indígena, experimental, videoclips, entre otros.
En esta oportunidad, durante agosto las salas anfitrionas serán el Cineclub Inquieto de Eldorado, el Centro Cultural de Puerto Piray, la Biblioteca Popular de Posadas, el Cineclub del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, el Punto Digital de Salto Encantado, el Cineteatro Municipal de Montecarlo y el Cineclub del Centro Cultural de Wanda.
Asimismo, en septiembre y octubre se suman salas de proyección de Puerto Rico, Puerto Esperanza, Oberá, San Pedro y hasta Foz de Iguazú.
El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Cooperativa Productora de la Tierra, creadora de este encuentro único en la región.
Cronograma de proyecciones de agosto
Centro Cultural – PUERTO PIRAY
Jueves 14 – 19 hs.
Maria Elena Walsh 347
Punto Digital – SALTO ENCANTADO
Jueves 14 y 28 – 17 hs.
Colectora Sur Av. 8 de septiembre N°962
Cabaña de los Muñecos – PUERTO IGUAZÚ
Viernes 15 – 19 hs.
Av. Tres Fronteras 434
Parque Temático De La Cruz – SANTA ANA
Viernes 22 – A partir de las 14 hs.
Teatro de la Selva, 1 piso del Parque Temático de la Cruz, cerro Santa Ana
Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” – MONTECARLO
Viernes 22 – 18 hs
Av. El Libertador 3515, esquina Chacabuco.
Cineclub Inquieto, Sala Mbopí – ELDORADO
Domingo 24 – 20 hs
Calle Suiza 1933 km. 9 Eldorado
Cineclub Biblioteca Popular – POSADAS
Miércoles 27 – 20.30 hs.
Dirección: Córdoba 2069
Centro Cultural – WANDA
Domingo 31 – 19 hs.
Calle 1 de mayo y Juan XXIII.
Provinciales
El Ministro de Hacienda de Misiones se reunió con representantes de los jubilados provinciales de ATE

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, mantuvo un encuentro con representantes de los jubilados provinciales nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) con el objetivo de recibir sus propuestas e inquietudes con respecto al estado de la movilidad de los haberes entre los jubilados de los diferentes organismos.
El Ministro informó que «a lo largo del año 2024 y lo que va de 2025 los jubilados y pensionados recibieron un aumento levemente mayor a lo recibido por los empleados activos con el objetivo de reducir cualquier atraso que pudiera existir en la movilidad».
También recordó que, desde hace dos años, la caja previsional provincial carece de los aportes que ANSES debe cumplir conforme al acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y las provincias en el año 1992; advirtiendo que el incumplimiento de este acuerdo que fue ratificado por Ley nacional también es la causa de que pueda existir algún atraso en la movilidad jubilatoria.
Sin perjuicio de ello, entre las partes se comprometieron a habilitar una mesa técnica previsional con personal del Instituto de Previsión Social para monitorear estas y otras cuestiones vinculadas con el cuidado de los jubilados provinciales de Misiones.
Fuente: Ministerio de Hacienda
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6