Provinciales
Se realizará acción de promoción turística con entrega de materiales informativos
Con el objetivo de fortalecer el turismo en Misiones, se realizará esta acción de promoción
turística, donde se entregarán materiales informativos en el Centro de Informes El Arco, en el
acceso a Posadas, por la mañana; en el Complejo y Playa Costa Sur por la tarde en conjunto con El Soberbio, San Vicente, Posadas Turismo, Emprendimientos privados y la Dirección Gral. Seg. Vial y Turismo.
Lugar y hora:
Centro de Informes El Arco (en el acceso a Posadas): 9:00 a 11.30 hs.
Playa y Complejo Costa Sur: 17.30 a 19:00 hs.
Participan:
Ministerio de Turismo de Misiones.
Municipios – Dirección de Turismo El Soberbio (Arco de Posadas – Playa y Complejo
Costa Sur); Dirección de Turismo de San Vicente; Dirección de Turismo de Posadas
(Playa y Complejo Costa Sur).
Policía de Misiones – Dirección Gral. Seg. Vial y Turismo.
Acompañan:
Resto Bar Urutaú (ubicado en el 1opiso Posadas Plaza Shopping), como parte de la
campaña, además de la información turística, Urutaú Resto Bar, estará acompañando
con degustación de comidas típicas de Misiones a los turistas. Ig. @urutaurestobar
Cooperativa de Trabajo y Turismo Moconá (Parque Provincial Moconá). Ig.
@cooperativa_turismo_mocona
Yerba Mate Saltos del Moconá. Ig. @yerbamatesaltosdelmocona
Agrogaliano Esencias. Ig. @agrogaliano
Esencia Salvaje – Trail Running. Ig. @esenciasalvaje.2025
Cabañas y Camping Puerto Do Mario. Ig. @puertodemario
Saracura Cabañas. Ig. @saracura_mocona
Moconá Virgin Lodge. Ig. @moconavirginlodge
Esta iniciativa en conjunto, estará vigente el día viernes 3 de enero de 2025, en los lugares
mencionados con posibilidad de replicar la acción a futuro con otros municipios.
La acción busca conectar con los visitantes desde su llegada, invitándolos a explorar los paisajes, atractivos turísticos y también gastronomía típica misionera como mbeyú, sopa paraguaya, chipas, y bebidas como té frío, mate cocido y jugos saborizados, entre otros.
Estará presente también la Policía Turística quien tendrá un papel fundamental en esta
campaña, brindando asistencia, seguridad y garantizando que la experiencia del turista no sea
solo enriquecedora, sino también segura.
Actualidad
Nuevo fin de semana de Carnavales Misioneros
Municipios viven a pleno las noches del desfile que se llenan de brillo, música, baile y alegría.
Este viernes y sábado continúan los carnavales misioneros en diferentes localidades de la provincia. El viernes y el sábado, es el turno de San Javier; mientras que el sábado el de Concepción de la Sierra y el de Apóstoles.
“Estos desfiles son uno de los principales atractivos en esta época del año, son muy esperados, tanto para los vecinos de cada municipio que trabajan todo el año para este despliegue, como para visitantes o turistas. Es también una manera de mostrar nuestra identidad, nuestra esencia”, manifestó ministro de Turismo, José María Arrúa.
Apóstoles dará inicio a su temporada de carnavales, con la participación de las comparsas “Pompeya Samba” y “Perla Sur”. A su vez, este año se suman espectáculos a cada noche: el viernes actuará el grupo “Cristian y la Ruta”; mientras que al día siguiente será el turno de “Batería Legal”.
Por su parte, Concepción de la Sierra se destaca por los trajes artesanalmente elaborados y la sonoridad de sus sambas enredo, convirtiéndose así “Maringá” y “Bahiana” en las comparsas más tradicionales de la provincia con 34 años de existencia. Además, este año el evento contará con los shows de “Bahianitos” y “Maringacitos”.
En San Javier, “Dulce Tropicana” presenta un paseo imaginario por cada leyenda que surgieron en nuestro continente. Mientras que “Caprichoso do samba” se presentará en el sambódromo destacando a la luna y sus misterios e “Imperial” hará referencia a la importante herencia cultural africana en América, principalmente en Argentina.
Durante el año, los carnavales toman forma y colectivamente se proyectan las temáticas de cada comparsa, se arman carrozas y coloridos espaldares. Esto implica que se lleven a cabo actividades para la compra de instrumentos, plumas, lentejuelas, se unen las manos en el bordado puntilloso de los trajes, en la creación de los sonidos y las coreografías, todo para brindar un espectáculo a puro brillo y a la altura de las expectativas de propios y visitantes.
Detalle de fechas:
Carnavales Misioneros
• San Javier: 7 y 8 de febrero.
• Concepción de la Sierra: 8 y 15 de febrero; 1 de marzo carnaval zonal con comparsas de San Javier y Apóstoles.
• Apóstoles: 8 y 15 de febrero.
• San Ignacio: 1 y 2 de marzo carnaval local; 3 de marzo carnaval provincial.
• Posadas: 21, 22 y 28 de febrero; 1 de marzo.
• Iguazú: 28 de febrero; 1, 2 y 3 de marzo (Costanera Eduardo Arrabal)
Carnavales municipales
• Corpus: 21, 22 y 28 de febrero; 1 y 2 de marzo.
• Montecarlo: 7 y 8 de febrero (Av. Libertador).
• Eldorado: 21 de febrero; 22 de febrero regional con comparsas de Montecarlo, Puerto Libertad, Iguazú y Puerto Piray (Av. Costanera)
• Ruiz de Montoya: 1 de marzo (Plaza de la Hermandad)
Quienes quieran obtener más información, pueden ingresar a https://misiones.tur.ar/carnavales/
Provinciales
15 Estudiantes se incorporan al Albergue Municipal de Montecarlo
El Albergue Municipal de Montecarlo, ubicado en Posadas, es un pilar fundamental para los estudiantes de la localidad que buscan continuar su formación educativa en la capital provincial. Este espacio permite que jóvenes de Montecarlo puedan acceder a la educación superior sin la preocupación de los costos de alojamiento ya que el albergue se ofrece de manera totalmente gratuita.
Actualmente, 50 estudiantes de Montecarlo acceden a esta beca de albergues, distribuidos en una casa del campus universitario y 13 departamentos en el centro de Posadas. Este año, 15 nuevos estudiantes ingresaron al albergue, reafirmando el continuo compromiso de la municipalidad con la educación y el desarrollo de los jóvenes de la localidad.
Este espacio representa una clara política pública orientada a garantizar el acceso a la educación superior para los jóvenes de Montecarlo, promoviendo la igualdad de oportunidades. Durante mucho tiempo, el albergue ha sido una opción accesible y funcional para aquellos que, por razones económicas o geográficas, no podrían acceder a la educación superior sin este apoyo.
Además de ofrecer alojamiento gratuito, la municipalidad también se encarga de realizar la mudanza correspondiente, asegurando que los estudiantes puedan trasladarse sin preocupaciones a sus nuevos hogares en Posadas, para que puedan centrarse en sus estudios.
Este albergue no solo proporciona un techo, sino que también fomenta la convivencia, el intercambio de experiencias y el apoyo mutuo entre los estudiantes, contribuyendo a su crecimiento personal y académico. La decisión de la municipalidad de sostener este espacio refleja un fuerte compromiso con la educación pública y con el futuro de los jóvenes de Montecarlo.
Provinciales
Sigue el tiempo estable en el Sur de la provincia, en los otros puntos podrían registrarse algunos chaparrones, el calor no afloja
La Dirección General de Alerta Temprana prevé que continúa el calor intenso. Mientras que se extienden las altas temperaturas, se mantiene el tiempo estable en el sur de la provincia; sin embargo, en el resto de Misiones se irá inestabilizando y podrían registrarse algunos chaparrones en el noreste por la tarde. Cielo mayormente despejado por la mañana; algo a parcialmente nublado en el período de la tarde. Los vientos persisten del sector norte.
Precipitaciones: entre 2 y 3 mm para zona Norte. Probabilidad de precipitación: 10/45 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del norte y noreste. Velocidades entre 7 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 37 °C para Posadas con 44 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Bernardo de Irigoyen.
Según los registros de ayer, el índice de peligrosidad de incendios en Misiones es Muy Alto
Jueves 6 de febrero
Siguen las altas temperaturas y aumenta la inestabilidad; se esperan lluvias y tormentas aisladas desde la mañana en el norte y luego por la tarde en el resto de la provincia. El paso de un frente frío sobre el Atlántico asociado a la baja presión promueve la formación de núcleos de tormentas que afectarían la mayor parte de la provincia. Estas precipitaciones significarán solo un alivio temporario del calor, dado que no habrá cambio significativo de masa de aire. Los vientos predominarán del sector norte incrementando la sensación térmica durante casi toda la jornada, luego, hacia la noche rotarían al sur.
Precipitaciones: entre 6 y 14 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/50 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del norte, noreste y sureste. Velocidades entre 5 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 34 °C para Eldorado con 40 °C de sensación térmica; la mínima sería de 21 °C en Bernardo de Irigoyen.
Viernes 7 de febrero
Se mantiene la inestabilidad, con lluvias y tormentas. El calor en superficie junto a corrientes húmedas de circulación marítima, sustentan la formación de celdas de lluvias y tormentas de verano, más generalizadas en su distribución sobre zonas Centro y Norte, desde el mediodía y hasta la tarde-noche. Los vientos soplarán variables, predominantes del norte y sureste.
Precipitaciones: entre 4 y 15 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/50 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: del noreste, noroeste y sureste. Velocidades de entre 6 y 11 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 34 °C para Posadas con 41 °C de sensación térmica; la mínima sería de 24 °C en Bernardo de Irigoyen.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6