Conecta con nosotros

Cultura

Se realizará una mesa de trabajo sobre cine en Oberá en Cortos

Se realizará una mesa de trabajo sobre cine en Oberá en Cortos

El Cine Comunitario forma parte de la agenda de la 19ª edición del Festival Oberá en Cortos con la realización de la primera mesa de trabajo que convocará a integrantes de organizaciones, colectivos, realizadores, estudiantes e investigadores que se vinculan con la práctica audiovisual social y comunitaria.

El encuentro tendrá lugar el martes 11 de octubre, a las 17 hs, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de la ciudad de Oberá (Av. José Ingenieros y Larrea). Las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente a través del formulario online https://forms.gle/PArhz3NGvJc3cnMK8

Esta iniciativa nace desde el área de Producción Comunitaria del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a cargo de Verónica Fulquet, con el propósito de conocer y reconocer al sector en el territorio, construir un espacio de trabajo y encuentro de todos aquellos que se vinculan con la práctica audiovisual social y comunitaria.

La realización de esta mesa de trabajo en el Festival Oberá en Cortos se encuentra en sintonía con la discusión actual a nivel nacional sobre la necesidad de visibilizar la producción del audiovisual comunitario y la construcción de políticas públicas a favor de estas narrativas de transformación y fortalecimiento de las subjetividades en los territorios de todo el país.

“Hay una necesidad de vernos y reconocernos, de conocer al sector que se siente interpelado con respecto al cine comunitario. La búsqueda es que se acerquen y poder dialogar… desde el área, e incluso con La Rastrojera -que es una de las productoras comunitarias más antiguas que tenemos en la provincia- pensamos qué posibilidades hay de poder organizarnos, conocernos, saber, hablar sobre el cine comunitario, cuál es la mirada de cada uno de los colectivos y organizaciones que se sienten interpeladas… Básicamente la discusión es poder trabajar con el sector en conjunto con el IAAviM para construir estas políticas públicas ya sea de fomento, de impulso a la formación, a la exhibición, hacia la producción o sea en todas sus aristas”, mencionó Fulquet.

Serán parte de este encuentro los integrantes de la Mesa de Cine Social y Comunitario de Córdoba, Carolina Rojo (Altroqué Cine) y Rodrigo del Canto (Cineclub Nueve Reinas), ambos productores del Festival de Cine Social y Comunitario INVICINES, y Lucia Rinero del Centro Cultural del barrio Villa El Libertador (Córdoba).

Acerca de la participación de los referentes cordobeses, la responsable del área de Producción Comunitaria y del programa Cine Joven Comunitario del IAAviM valoró la experiencia y trayectoria de la Mesa de Cine Social y Comunitario la cual logró en julio del 2021 que el Polo Audiovisual Córdoba lanzara un plan de fomento al cine comunitario que contempla las especificidades de esta práctica.

Las personas interesadas en participar de la primera Mesa de Trabajo de Cine Comunitario en Oberá en Cortos, podrán completar la inscripción hasta el martes 11 de octubre (inclusive) o acercarse directamente a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

Ambiente

Guardaparques llevaron un enfoque ambiental a la Feria del Libro de Profundidad

En el marco de la cuarta edición de la Feria del Libro y en conmemoración del Día Nacional y Provincial del Escritor, se llevaron a cabo diversas actividades organizadas por la Biblioteca Popular Municipal Urunday. El evento contó con la participación de los guardaparques del Parque Provincial Cañadón de Profundidad, quienes formaron parte con un stand institucional.

Durante la jornada, el personal del parque expuso material bibliográfico y folletería relacionada con las Áreas Naturales Protegidas de Misiones, así como información sobre la flora y fauna característica de la provincia.

Asimismo se compartieron datos y experiencias con la comunidad educativa y vecinos de la comunidad Urunday-Ty, generando un espacio de intercambio y concientización sobre la importancia de la conservación ambiental.

Sigue leyendo

Cultura

Cultura, cine y naturaleza en Colonia Alberdi

El evento incluyó la inauguración del Parque Natural Municipal El Tombo, un nuevo atractivo para el ecoturismo en el sur Misiones.

Una jornada marcada por la cultura, la conservación y la participación comunitaria, se vivió en Colonia Alberdi con actividades que integraron tradición, cine misionero y ecoturismo.

Las actividades comenzaron en el Polideportivo Municipal, donde se realizó el lanzamiento oficial de la XI Fiesta Provincial de los Ranchos y Fogón Criollo, que se celebrará los días 4 y 5 de julio. Durante la presentación se anunciaron las principales propuestas de esta fiesta popular: espectáculos musicales, feria gastronómica, danzas tradicionales, elección de “Nuestra Donosa” y premiación al mejor rancho.

En ese mismo marco, se presentó la película misionera “Por tu bien”, dirigida por Axel Monsú y filmada íntegramente en Colonia Alberdi. La producción, que ha recibido reconocimientos internacionales, retrata con una mirada profunda la vida rural y las tensiones familiares en un entorno atravesado por la cultura y las tradiciones de Misiones. La función especial se realizó con la presencia del equipo técnico y artístico, generando un fuerte vínculo con la comunidad local.

Posteriormente, las autoridades y participantes se trasladaron al Parque Natural Municipal El Tombo, donde tuvo lugar su inauguración oficial. El acto fue encabezado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, los intendentes Juan Ángel González (Colonia Alberdi) y José Daniel Rodríguez Reginaldo (General Alvear), la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, el responsable de Turismo de Colonia Chapá, Mauro Biolatto, y representantes de organizaciones ambientales y del sector turístico.

La nueva Reserva Municipal forma parte de la Ruta de las Aves de Misiones, un Programa impulsado por el Ministerio de Turismo en conjunto con Aves Argentinas, y se posiciona como un nuevo atractivo para el aviturismo y la conservación en el sur provincial.

Por la tarde, en ese mismo entorno natural, se llevó adelante una jornada de sensibilización y observación de aves, con la participación de prestadores turísticos, aficionados, vecinos y los clubes de observadores de aves COA Tangará (Posadas) y COA Colonia Chapá (Gral. Alvear y Alberdi). Las caminatas guiadas y las charlas brindadas por expertos permitieron intercambiar saberes y fomentar una mirada más consciente y responsable sobre nuestra biodiversidad.

La jornada fue una muestra clara del trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, las organizaciones civiles y la comunidad, fortaleciendo el camino hacia un turismo sostenible, con identidad y profundo respeto por el entorno natural.

Sigue leyendo

Cultura

“Con la Asociación de Músicos hemos logrado muchas cosas para los artistas”, dijo su presidente

Los músicos eldoradenses estuvieron celebrando hoy, martes, su Día, aunque el evento festivo se realizará a principios de julio. En ese marco, el presidente de la Asociación de Músicos del Alto Paraná (A.M.A.P), Cristian Benítez, saludó a los artistas y comentó algunos aspectos del trabajo que se realizan.
Al inicio de la nota concedida a Canal 9 Norte Misionero, Benítez manifestó que, a través de la Asociación, “estamos contentos porque se han logrado muchas cosas (…) como la participación de grupos locales en eventos” organizados por la Municipalidad, evitando que “sean siempre los mismos” ya que “hay muy buenos artistas de todos los géneros en la ciudad de Eldorado”.
Actualmente hay 150 artistas asociados a la A.M.A.P. que son oriundos de Montecarlo, Colonia Victoria, Puerto Esperanza y Eldorado. “Me gustaría tratar de que sean más, pero al estar la sede en Eldorado cuesta un poco más”, explicó.
Cabe mencionar que la celebración del Día del Músico fue instaurada por Ordenanza en el 2017 y se eligió el 10 de junio para conmemorar la fecha de inicio de la Asociación que ocurrió el 10 de junio de 2015. Pero, además, “es un homenaje a Carlitos Acuña, porque coincide con su natalicio”, explicó Benítez, quien manifestó que “lo extrañamos un montón, porque era parte del equipo de trabajo y era un amigo, siempre teníamos largas charlas”.
Para cerrar, Benítez reveló que uno de los objetivos más importantes que se plantean desde la Asociación hacia el futuro mediato es “concretar una sede propia, estamos hace tiempo con ese anhelo y, en varias oportunidades, hemos solicitado que se nos conceda un terreno, pero todavía no se dio”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 42 minutos

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 1 hora

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 1 hora

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 2 horas

Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Apóstoleshace 2 horas

Apóstoles: compactaron 40 motos secuestradas por infracciones de tránsito

Ambientehace 2 horas

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

Policialeshace 3 horas

Más de 500 escuelas ya recibieron charlas preventivas: la Policía de Misiones refuerza la seguridad desde las aulas

Policialeshace 3 horas

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Deporteshace 4 horas

Dolor en el fútbol: murió el jugador Diogo Jota en un accidente

Eldoradohace 13 horas

Bajó el combustible en Axion Energy

Policialeshace 14 horas

Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

Policialeshace 14 horas

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Deporteshace 16 horas

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Oberáhace 16 horas

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 16 horas

Detienen a un hombre en Puerto Iguazú acusado de delitos sexuales contra menores

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Ambientehace 4 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 4 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 3 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Actualidadhace 4 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 3 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022