Policiales
Seguridad y prevención en la frontera a través de mapeo con drones para optimizar los operativos

La fuerza de seguridad provincial está realizando el mapeo de las zonas urbanas y rurales de las localidades de Bernardo de Irigoyen y San Antonio, donde mediante un mapa digital actualizado, se pretende optimizar los recursos humanos y logísticos en operativos preventivos que se ejecutan en los más de 50 kilómetros de frontera seca.
En la jurisdicción, el Comisario General Marcos David Lopez Asencio supervisa el despliegue y la administración de los datos de inteligencia, coordinando el despliegue de los más de mil efectivos, que trabajan con las policías de Brasil.
Es así, que dada la dificultad del terreno y las extensas áreas de montes y campos, se están utilizando drones de última generación que transmiten imágenes detalladas a una base de datos. Este trabajo es posible gracias a la antena móvil de Starlink, que proporciona una conexión continua para el despliegue de los drones, los cuales pueden ser operados hasta 7 kilómetros desde su punto de control.
Además, las patrullas de seguridad que recorren las áreas rurales, tanto en vehículos como a pie y a caballo, cuentan con teléfonos de última generación adquiridos recientemente. Estos dispositivos les permiten mantener comunicación satelital constante y geolocalización en tiempo real de las patrullas, facilitando un mapa del recorrido para que otras unidades puedan brindarles apoyo en caso de que sea necesario. También se pueden monitorear desde el 911 para derivarlos ante cualquier emergencia.
Con la implementación de estos dispositivos tecnológicos a través de la División VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados), la fuerza de seguridad amplía su capacidad operativa, reforzando los patrullajes aéreos preventivos en la frontera con el país vecino. Durante estos despliegues, los pilotos policiales manejan drones equipados con cámaras de alta resolución y utilizan GPS pueden trabajar durante las 24 horas, realizando un mapeo en tiempo real, permitiendo seguir los movimientos en la región y responder rápidamente ante cualquier situación emergente.
Es importante mencionar que la Policía ha avanzado con un nuevo Sistema de Comunicación Policial (S.I.Co.P), el cual está en prueba para ser luego utilizado en toda la provincia. Este moderno sistema Push To Talk permite una comunicación directa, además de geolocalizar a los efectivos.
Todas estas herramientas incrementan la eficiencia en la distribución de las patrullas, permitiendo que actúen rápida y eficazmente para garantizar la seguridad y prevención en la población.
Cabe destacar que los horarios, días y zonas monitoreadas son definidos coordinadamente con las fuerzas de seguridad brasileñas, tanto del estado de Santa Catarina como del Paraná, ya que se trata de un esfuerzo conjunto para prevenir delitos transnacionales que afectan a las comunidades de ambos países.
Policiales
Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Se trata de un hombre de 21 años, quien fue detenido esta tarde tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Santa Rita de Puerto Iguazú. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por picadas clandestinas que se llevaban acabo en la ciudad. En el inmueble se incautaron dos motocicletas, droga, dinero en efectivo y bienes denunciados como robados.
Las tareas investigativas iniciaron cuando efectivos de la Comisaría Segunda, junto con personal policial especializado en delitos digitales, detectaron a través de las cámaras del 911, carreras ilegales que se realizaban por las calles de la ciudad. Las imágenes fueron clave para avanzar en la causa.

El procedimiento tuvo lugar hoy en el Barrio Santa Rita, en la vivienda del sospechoso de 21 años, donde se incautó dos motocicletas: una Honda Titán 150 c.c. y una Corven Energy 110 c.c., ambas presuntamente utilizadas en las maniobras ilegales.
Durante la requisa del inmueble, se halló un envoltorio con una sustancia amarillenta que, tras ser sometida a test por parte de la División Drogas Peligrosas, dio positivo para clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, con un aforo estimado de $114.300. Asimismo, se secuestró la suma de $158.700, una tv, balanzas de precisión, y demás bienes investigados como robados.
Finalmente el detenido junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia.

Policiales
Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Anoche, en un operativo llevado a cabo por efectivos de la División Comando Radioeléctrico de Puerto Rico, se incautaron 17 cajas de cigarrillos de origen extranjero, valuadas en más de 14 millones y medio de pesos, que habían sido abandonadas por un grupo de individuos al ser sorprendidos durante un patrullaje preventivo en el barrio Río y Sol.
El procedimiento se realizó cerca de las 22:30 horas de ayer jueves, cuando los agentes recorrían la zona. Durante el operativo, los uniformados visualizaron varias cajas amontonadas en una zona de montes.
De inmediato, se aseguraron los elementos y se solicitó la presencia de personal de la División Drogas Peligrosas para iniciar las actuaciones de rigor. Posteriormente, en horas de la madrugada de hoy, se hizo presente en el lugar personal de la Brigada de Investigaciones y de la División Criminalística, quienes realizaron los trabajos técnicos pertinentes.
Tras el conteo y verificación del contenido, se constató que se trataba de 17 cajas de cigarrillos extranjeros y sin aval aduanero, cuyo aforo total asciende a $14.608.956,98. La mercadería fue trasladada a la sede policial y permanece secuestrada a disposición de la Justicia Federal.
Montecarlo
Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Durante la tarde de este jueves en Montecarlo, fueron incinerados 2.396,200 kilogramos de marihuana, droga que había sido secuestrada en el marco de un expediente judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
La quema del estupefaciente, distribuido en 68 bultos, fue dispuesta por el Juzgado Federal de Eldorado mediante un Oficio, y se llevó a cabo en un aserradero ubicado en el kilómetro 1.517,5 de la Ruta Nacional 12, en el barrio San Luis de Montecarlo.
El procedimiento se realizó en relación una infracción a la Ley 23.737, y concluyó sin novedades. Estas acciones forman parte del plan sistemático de destrucción de sustancias ilegales, el cual continúa desarrollándose bajo las directivas de la Justicia Federal.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6