Conecta con nosotros

Provinciales

“Todo Misiones está con vos”: El mensaje del Gobernador a Jony Maidana, convocado a la selección de fútbol para amputados

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con Jony Maidana, arquero del equipo misionero Tierra Roja que participa de la Liga Nacional de Fútbol para Amputados. El deportista llegó acompañado por Santiago González, presidente de la Fundación Idear y Mariela Giarratana, secretaria de la entidad.

Durante la reunión, llevada a cabo en la Residencia oficial, conversaron sobre el presente del equipo en la Liga Nacional, los desafíos de la competencia que se extiende hasta agosto y el reciente logro de Maidana, quien fue convocado por la Federación Argentina para participar de una concentración nacional los días 25 y 26 de abril en San Miguel de Tucumán.
Como gesto simbólico, los representantes de la Fundación obsequiaron al Gobernador una camiseta oficial del equipo, en reconocimiento al acompañamiento institucional del Gobierno Provincial. Passalacqua destacó el esfuerzo y la perseverancia del grupo: “Hay aprendizaje y mucho esfuerzo detrás de lo que hacen”, expresó, y agregó: “Todo Misiones está con vos, mucha fuerza”.

EL DEPORTE COMO MOTOR DE INCLUSIÓN, VISIBILIDAD Y SUPERACIÓN PERSONAL

Santiago González, presidente de la Fundación Idear, destacó el impacto transformador del deporte en la vida de las personas con discapacidad. Contó que llevan apenas un año de trabajo y ya están participando en la Liga Nacional, lo que les permite a los jugadores “mostrarse y ser visibles”.
Además, subrayó que la Fundación promueve una mirada integral e inclusiva, sin barreras impuestas. “No existen límites. El límite se lo pone uno mismo, o la sociedad”, afirmó. Para él, todos tienen la capacidad de hacer lo que se propongan.
Jony Maidana, en tanto, expresó su agradecimiento por la invitación y la oportunidad de compartir su experiencia. Contó que fue un momento único y que recibir el apoyo directo del gobernador lo llenó de energía: “Que el gobernador me diga que todo Misiones está conmigo me dio mucha fuerza”, aseguró.
El arquero posadeño también reflexionó sobre el papel que ocupa el deporte en su vida. Dijo que le enseñó valores fundamentales como el respeto y la perseverancia, y que cada día es una oportunidad para superarse: “Día a día me transformo en este deporte, y siempre intento superarme”, expresó.
El equipo Tierra Roja, que representa a Misiones en la Liga Nacional organizada por la Federación Argentina de Fútbol de Amputados, tuvo su primera fecha en Córdoba. Allí, Maidana fue observado por el cuerpo técnico nacional y recientemente convocado para participar en la próxima concentración, en el camino hacia las eliminatorias y el Mundial.

Provinciales

Passalacqua y Herrera Ahuad acompañaron la apertura del  innovador Centro de Convenciones y Eventos Iryapú

El gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, acompañaron la apertura del Centro de Convenciones y Eventos Iryapú, ubicado en la ciudad de Puerto Iguazú. La actividad reunió a autoridades provinciales, municipales y representantes del sector privado, en el marco de la habilitación de un espacio destinado a fortalecer el turismo de eventos y reuniones en la provincia.

El nuevo centro se levanta en la Reserva Natural Selva Iryapú, dentro de un predio de 600 hectáreas, y fue desarrollado por el Grupo CT Hoteles. El complejo combina criterios de sustentabilidad, tecnología y hospitalidad, con el propósito de consolidar a Misiones como sede de congresos, ferias y encuentros empresariales de alcance nacional e internacional. Con una superficie cubierta de 5.500 metros cuadrados, dispone de 16 espacios multifuncionales y capacidad total para 8.700 personas, lo que lo posiciona como el más grande del norte argentino por su infraestructura y equipamiento.

UNA INVERSIÓN EXCELENTE PARA PUERTO IGUAZÚ Y TODA LA PROVINCIA

El gobernador Passalacqua recorrió las instalaciones junto a los directivos del establecimiento y las autoridades locales. En diálogo con los presentes, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de este emprendimiento, al que consideró “una inversión excelente no solo para Puerto Iguazú, sino para toda la provincia”. 

Con el mismo énfasis, en la apertura sostuvo que “Misiones es y será un espacio donde encontrar oportunidades para invertir, hoy estamos hablando de turismo, pero las inversiones son muchas y bienvenidas todas”. Reiteró que esta infraestructura es una continuidad institucional en el desarrollo de proyectos estratégicos y de la resolución jurídica. En ese sentido, valoró que las inversiones, que más allá del turismo, son múltiples y bienvenidas por el impacto que genera en toda la economía provincial.

Igualmente, explicó que los beneficios de las inversiones son “un dinero que recorre toda la provincia, que entra a Puerto Iguazú y termina en diferentes puntos del territorio, en Posadas o en el interior.  Ese billete que entra recorre la economía provincial y eso hace que esta ciudad sea más importante aún de lo que es”. Añadió que la concreción de obras de esta magnitud representa un avance significativo para el norte misionero y un estímulo para la economía regional.

“Ahora los misioneros, la gente de Iguazú  y todo el Mercosur tienen un espacio dignísimo, una inversión extraordinaria, fuera de lo ordinario”, expresó. E invitó a los ciudadanos a conocer el nuevo Centro de Convenciones, al que definió como “un atractivo en sí mismo”, y valoró el trabajo de quienes concretaron el proyecto en un contexto económico complejo.

Por último, Passalacqua agradeció a las autoridades locales y al grupo empresario por el esfuerzo sostenido en la ejecución de la obra. En especial, por construir “un lugar de eventos que significa mayores horas de estancia en la ciudad, y eso es bueno para toda la economía que incluye la hotelería, la gastronomía y el comercio, sobre todo con un espacio de esta magnitud y magnificencia”. 

Además, en la apertura, el diputado provincial Oscar Herrera Ahuad, entregó a los directivos del Grupo CT Hoteles la Declaración de Interés Provincial emitida por la Cámara de Representantes. En su intervención, señaló que “este tipo de inversiones se concretan cuando existe responsabilidad, seriedad y seguridad para quienes deciden invertir en la provincia”. “Es un lugar pensado para que todos los actores del sector turístico puedan beneficiarse. Los hoteles, los emprendimientos y los servicios de la ciudad van a poder acompañar este tipo de eventos de gran escala”, señaló. 

El legislador añadió que “cuando en la Argentina se pierde mucho trabajo, aquí se genera empleo y mano de obra, y eso también tiene un valor social importante para las familias misioneras”. Por su parte, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, agradeció al Grupo CT Hoteles “por semejante inversión que beneficia a la ciudad”. “Nos enorgullece que empresarios como ustedes vengan a invertir y generar empleo. Esto no se puede dar si no hay una seguridad jurídica como la que tiene Misiones”, declaró. 

Por parte del sector privado, el director comercial del Grupo CT Hoteles, Sergio Ábalo, explicó que el nuevo centro “es un lugar único que permite a Misiones y a Iguazú competir con los principales destinos de Brasil y del sur del país”. Detalló que el complejo puede albergar hasta 10.000 personas entre sus dos módulos, y que cuenta con estacionamiento para 600 vehículos, salas auxiliares, camarines y accesos logísticos subterráneos. “Todos los hoteleros, gastronómicos y comercios de Iguazú están contentos, porque este espacio permitirá que cada evento que se realice genere movimiento en toda la ciudad”, informó.

El empresario también destacó las características técnicas y la sustentabilidad del edificio. Señaló que el diseño prioriza el bajo impacto ambiental y la integración visual con la selva. “Esta creación de 600 hectáreas es única en la República Argentina. Todas esas condiciones hacen que uno siga invirtiendo y pensando que el mejor lugar para hacerlo, sin duda, es Puerto Iguazú”, sostuvo. Agradeció la presencia de las autoridades provinciales y de los representantes del sector turístico, y expresó su emoción por la concreción del proyecto. Ya que “no es un evento cualquiera. Este lugar nos va a permitir recibir congresos, recitales y encuentros de todo tipo, y competir en igualdad de condiciones con los grandes centros de eventos del país y la región”.

UN GRAN APORTE PARA UN TURISMO INCLUSIVO

Durante el recorrido por el nuevo espacio, el gobernador Passalacqua se encontró con Guillermo Levine, quien se convirtió en la primera persona sorda del país en egresar como Guía Profesional de Turismo Nacional del Instituto Tecnológico de Puerto Iguazú. El mandatario lo felicitó y le expresó que “hará un gran aporte al turismo”. Levine, por su parte, comentó que “es muy importante haber conseguido la carrera de turismo acá, al principio me fue complejo estudiar, pero lo he logrado, y desde mi lugar puedo guiar a los turistas sordos para que disfruten y comprendan mejor el paisaje de las Cataratas del Iguazú”.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua visitó el Parque Uruzú y destacó el valor ambiental y turístico del Parque Provincial Urugua-í

El gobernador Hugo Passalacqua recorrió el Puesto Uruzú, ubicado dentro del Parque Provincial Urugua-í, donde se ejecutan obras orientadas a fortalecer el turismo de naturaleza en el norte de Misiones. La visita permitió constatar los avances de un proyecto que conjuga conservación ambiental y desarrollo local sostenible.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Turismo, José María Arrúa; el intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck; la intendenta de Wanda, Romina Faccio; y el intendente de San Antonio, Fausto Rojas. Durante la recorrida, supervisaron los trabajos ejecutados y dialogaron con los equipos técnicos responsables de la puesta en valor del espacio.

Passalacqua destacó la importancia estratégica del parque, remarcando su escala: “el parque Urugua-í es más grande que el Parque Nacional Iguazú”. Y agregó en tono bromista: “Para que entiendan los porteños el tamaño, graben esto”.

DIMENSIONES QUE SORPRENDEN

Hugo Cámara, encargado del área de servicio turístico del parque, explicó el origen y las impresionantes dimensiones del área protegida: “Este parque tiene la cuenca más grande de la provincia y se creó justamente como compensación por la represa. La represa inundó 8.000 hectáreas -lo que llamamos el lago de la represa- y el parque tiene 84.000 hectáreas. Sí, es el parque más grande de Misiones por lejos”.

Para dimensionar su extensión, Cámara añadió: “Y hoy le hacía una referencia: la ciudad de Buenos Aires tiene 20.000 hectáreas. Y este parque tiene 84.000 hectáreas. Podrían entrar como 4 Buenos Aires”, comentó, generando la simpática respuesta del Gobernador.

COMPROMISO CON LA CONSERVACIÓN

Passalacqua destacó el trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad para preservar la selva paranaense, uno de los ecosistemas más importantes del país. “Lo que hay que valorar, como algo magno, es que todo lo que queda de la selva paranaense está acá, en Misiones”, expresó el gobernador.

Señaló que las imágenes satelitales de las últimas décadas evidencian claramente el proceso de reducción de la selva en la región. “Si uno busca en internet -explicó- hay muchas fotos aéreas y satelitales de los años 70, 80, 90 y 2000. Se puede ver cómo la frontera ecológica se fue achicando, empujada por las plantaciones de soja”, agregó, aludiendo a la expansión agrícola registrada en Brasil y Paraguay.

INFRAESTRUCTURA PARA EL ECOTURISMO Y AVISTAJE DE FAUNA

Las obras en el Puesto Uruzú se enmarcan en una política provincial que integra conservación, desarrollo local y turismo responsable, mediante un modelo de gestión colaborativa entre el Ministerio de Ecología y el Ministerio de Turismo.

Hugo Cámara, encargado del área de servicio turístico, detalló las comodidades y atractivos: “Contamos con camino de acceso y estacionamiento asfaltados, haciendo toda esta infraestructura accesible”.

Respecto a los senderos, explicó: “Tenemos un sendero inclusivo de unos 400 metros, que es un lugar ideal para una primera aproximación a la selva, ya que bordea un arroyo. Luego, hay dos senderos más extensos: uno de 3.300 metros y otro de 2.700, diseñados para quienes disfrutan de la fotografía o del trekking. Son ambientes agrestes, por los que transita el mismo yaguareté, para que tengamos una idea del entorno del que estamos hablando”.

El estado de conservación de estos ecosistemas se monitorea de forma activa. “En esos senderos hay cámaras trampa que registran permanentemente la fauna. Estas imágenes, donde salen estos animales, son el mejor indicador del buen estado de conservación del área”, afirmó Cámara.

Respecto a la observación de aves, destacó una especie emblemática: “La estrella para los observadores de aves aquí es la Jacutinga, una especie endémica del Bosque Atlántico que en muchos lugares ya no se ve. Acá no le digo que es un avistaje asegurado, pero es casi seguro que los visitantes puedan tener un encuentro con la Jacutinga en el borde del arroyo Uruzú”.

El proyecto es ejecutado por la Subsecretaría de Gestión Estratégica de la Provincia junto al Ministerio de Turismo, que gestionó los fondos provinciales y nacionales del Programa “50 Destinos”. La intervención incluyó la construcción de un portal mirador sobre la Ruta Provincial N° 19, un centro de visitantes, áreas de servicio, comedor, espacios interpretativos y los senderos naturales que permiten una experiencia inmersiva sin alterar la biodiversidad.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado Municipal de Pozo Azul

El gobernador Hugo Passalacqua recorrió las obras del Hospital Nivel I y del tinglado municipal de Pozo Azul, proyectos en ejecución que forman parte del plan de infraestructura del Gobierno provincial. Durante la visita, el primer mandatario resaltó que la salud es prioridad y que los trabajos en marcha representan progreso para la zona. En especial porque la comuna “está ubicada en una zona estratégica para la comunidad más allá de los temas sanitarios, por eso se hizo municipio”.

Passalacqua remarcó que “Pozo Azul es un lugar muy nuevo, donde está todo por hacerse pero con gente que se esfuerza mucho para seguir adelante” y que eso es un gran ejemplo de institucionalidad. No obstante, insistió “que este momento difícil lo vamos superar todos juntos, porque los misioneros somos gente de laburo”.  “Sobre todo para un momento difícil para todos donde hay que darle soluciones a la gente, pero les recuerdo que el Estado provincial siempre está”, comentó. 

Señaló que en este municipio también “están los mejores paisajes de la provincia” y que tienen un enorme potencial para la explotación turística. 

ATENDIENDO A LAS DEMANDAS DEL MUNICIPIO

El intendente Edgar González destacó los avances alcanzados durante “estos ocho años de institucionalidad”, señalando que se han concretado “obras muy importantes que responden a las demandas de la población”. Como ejemplos, mencionó “la construcción de este Hospital de Nivel I, que satisface una necesidad prioritaria”, y agregó “junto con el tinglado o taller municipal, que estamos a punto de finalizar”.

Al respecto de la financiación de las obras, el jefe comunal aclaró que se realizaron con “fondos netamente provinciales”. Además, explicó que, al encontrarse en un proceso de municipalización donde todo es nuevo, resultaría imposible para el municipio encarar estas obras en el actual contexto económico sin la ayuda provincial. En especial, para responder demandas vitales de la comunidad.

Además, durante su recorrida por el municipio, Passalacqua verificó el estado de una máquina niveladora incorporada recientemente al parque vial municipal. Esta maquinaria, la segunda en su tipo en Pozo Azul, permitirá atender la alta demanda de mantenimiento de caminos de tierra, una de las principales necesidades de los vecinos.

LOS AVANCES EN LA COMUNA

La obra del tinglado municipal se encuentra en construcción y será utilizada para el resguardo del parque vial del municipio, con el objetivo de mejorar la organización y conservación de la maquinaria y equipos locales. En tanto, el Hospital Nivel I registra un avance del 70 % y se ejecuta como ampliación del edificio donde actualmente funciona el CAPS, en la zona urbana. Este nuevo espacio permitirá incorporar una sala de internación, área de personal de servicio, consultorios, vacunatorio y otros servicios básicos a los que hoy los pacientes acceden trasladándose a localidades vecinas como San Pedro o Bernardo de Irigoyen.

POZO AZUL FESTEJA UN NUEVO ANIVERSARIO COMO MUNICIPIO

Tras recorrer el hospital, el jefe de Gobierno de Misiones y el alcalde se acercaron a la 2ª Edición de la “Expo Pozo Azul” en la municipalidad, una feria de artesanos y productores locales que se desarrolla durante el fin de semana, una de las actividades centrales por el octavo aniversario de la comuna como municipio. En la feria, se encuentran instalados stands de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFAs) locales, mostrando sus proyectos y producciones. La celebración continuará hasta el domingo 12 de octubre, fecha en la que el municipio —creado en 2017 como el número 76 de Misiones— cumple oficialmente su aniversario, con una programación que incluye además la participación de numerosos emprendedores de la zona.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 días

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Una colilla de cigarrillo habría originado un incendio de vivienda (Con video)

Actualidadhace 5 días

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Actualidadhace 4 días

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Ambientehace 5 días

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Policialeshace 4 días

Se registraron incendios de vehículos en Posadas y Apóstoles

Policialeshace 3 días

Docente detenido por grooming: allanaron su casa y secuestraron dispositivos

Educaciónhace 3 días

La provincia de Misiones presenta el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”

Economíahace 4 días

Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

Policialeshace 2 días

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Ambientehace 3 días

Animales silvestres, víctimas del mascotismo regresaron a la selva misionera

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Culturahace 3 días

“Ecos de la Selva”: diseño, identidad y el pulso creativo de Misiones

Policialeshace 3 días

Puerto Libertad: Un camión y una moto protagonizaron una colisión

Policialeshace 5 días

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022