Conecta con nosotros

Provinciales

Viernes de ambiente estable, templado por la mañana y cálido por la tarde en toda la provincia

La Dirección General del Alerta Temprana prevé condiciones de ambiente estable, sol a pleno, templado por la mañana, cálido a caluroso por la tarde. La presencia de una extensa masa de aire seco predominante en la región, generaría una situación de estabilidad atmosférica y tiempo bueno. Se espera un predominio de vientos del sector sur, que ejercerán una influencia moderadora sobre las temperaturas, manteniéndolas por debajo de los 33 °C, evitando alcancen valores extremos.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de precipitación: 5/15 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del sur-sureste. Velocidades entre 3 y 12 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 33 °C para San Pedro; la mínima sería de 14 °C en Eldorado.

Sábado 28 de diciembre

Tiempo estable, con predominio de sol, poco cambio en las temperaturas. Una masa de aire caliente y seco domina la mitad sur de nuestro continente inhibiendo la formación de nubes de lluvia y favoreciendo condiciones de ambiente estables. Los vientos persistirán predominantes del sector sur, actuando de manera limitante al ascenso de las temperaturas máximas, que de igual modo alcanzarían marcas en torno a los 32 °C.

Precipitaciones: No se esperan. Probabilidad de precipitación: 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del sur y suroeste. Velocidades entre 3 y 12 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 33 °C para Posadas y la mínima sería de 16 °C Aristóbulo del Valle.

Domingo 29 de diciembre

Tendencia para que continúe el tiempo estable, con sol, algunas nubes y ascenso de las temperaturas y sin lluvias. El sistema de alta presión actuante mantiene un patrón de estabilidad, aunque gradualmente se va debilitando permitiendo el ingreso de aire húmedo y la formación de algunas nubes. Los vientos predominantes soplarán del sector sureste.

Precipitaciones: No se esperan. Probabilidad de precipitación: 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del sureste Velocidades entre 3 y 10 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 35 °C para Montecarlo; la mínima sería de 14 °C en San Vicente.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Política

Peregrinación a Loreto: “Nos cobraron un impuesto para transitar por una ruta totalmente abandonada por el Estado Nacional”

El fin de semana pasado se desarrolló, como todos los años, la peregrinación al Santuario de Loreto en el que participaron más 12 mil feligreses. Y como todos los años, la Diócesis de Posadas elevó el pedido, a Vialidad Nacional, de ocupación de la banquina y parte del trazado de la Ruta Nacional 12. Pero este año la respuesta demoró y llegó apenas 48 horas antes de realizarse el significativo evento, y lo hizo con la novedad que había que abonar un arancel, de más de medio millón de pesos, a ARCA para poder concretarlo.
El párroco Leonardo Cuenca, que encabezó las actividades, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y afirmó que el pago del arancel correspondió a la “intervención del camino”, aclarando que, “por supuesto que pudimos subsanarlo de inmediato con la ayuda y colaboración de muchos hermanos, de muchos peregrinos, a través del Obispado de Posadas” y acotó que, si bien no es un monto importante para la magnitud del evento, sí “llamó la atención ese nuevo pago, ese nuevo impuesto que ahora corresponde hacer a todos aquellos que deseen organizar una peregrinación”.

Indicó que el pedido de uso del trazado no implicaba ninguna prestación de seguridad dado que eso lo tramitan directamente con las fuerzas públicas, tanto del ámbito federal como provincial.

Tratando de entender el nuevo impuesto, Cuenca expresó que “quizás tenga que ver con un ordenamiento del uso de la ruta” y que si fuera ese el caso, “no habría problemas, pero es cierto que, por lo menos en este trayecto en el que hemos peregrinado, la ruta está totalmente abandonada desde hace meses por el Estado Nacional, entonces la transitabilidad tampoco es buena, no hay una contraprestación al impuesto que estamos pagando” y recalcó que “llama la atención que, de pronto, se hablan de muchas exenciones de impuestos por doquier, pero para este tipo de cosas sí aparecen nuevos impuestos”.
Profundizando en el análisis, Cuenca expresó que si bien el monto del arancel no es elevado “llama la atención ese estilo pragmático, frío, economicista, donde impera el valor absoluto de lo económico sin considerar desde Buenos Aires la idiosincrasia, la cultura, la manifestación de la religiosidad”.

Agregó que se debe tener en cuenta que “nuestra gente encima es peregrina, y peregrina llevando en la mochila toda la situación por la que estamos atravesando” como “no llegar a fin de mes, no tener la comida en la mesa. Y, bueno, esa es la circunstancia por la cual también uno camina, reza y presenta sus intenciones a Dios”.

Sigue leyendo

Policiales

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

La Policía de San Ignacio intervino este miércoles cerca de las 11:12 en un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional Nº 12, a la altura del kilómetro 1395, en inmediaciones del puente Yabebiry. En el lugar, por causas que se investigan, colisionaron un Volkswagen Gol Country y un Fiat Palio, lo que dejó como saldo cinco personas heridas de consideración.

Se solicitó de inmediato la asistencia de ambulancias y de los Bomberos Voluntarios, mientras que la arteria quedó completamente interrumpida en el sentido Posadas–Iguazú para facilitar las tareas de rescate y la atención médica. El personal policial continúa trabajando en el sitio.

En Ruta 14:

Este miércoles por la mañana, alrededor de las 10:15, se registró un siniestro vial en el kilómetro 937 de la Ruta Nacional Nº 14, en jurisdicción de Salto Encantado.

El hecho involucró a una camioneta Toyota, conducida por Rosalino D.S. (75), y a una motocicleta Honda, guiada por Fernando Martín F. (21). Como consecuencia del impacto, el motociclista sufrió lesiones de gravedad, siendo asistido en el lugar y posteriormente trasladado en ambulancia al Hospital de Aristóbulo del Valle.

En el sitio trabajó Policía Científica, realizando las tareas técnicas y pericias correspondientes para establecer la mecánica del accidente.
Asimismo, al conductor de la camioneta se le practicó el test de alcoholemia, que arrojó resultado negativo. Las actuaciones continúan a disposición del juzgado competente.

Sigue leyendo

Ambiente

Operativo binacional refuerza el control ambiental en el río Uruguay

Se desarrolló una patrulla náutica de control sobre el río Uruguay, realizada de manera conjunta por Guardaparques del Parque Provincial Moconá dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y del Parque do Turvo (Brasil), con el acompañamiento de dos efectivos de Prefectura Naval Argentina. El operativo formó parte de las acciones permanentes de vigilancia destinadas a prevenir la pesca ilegal y resguardar los recursos naturales en este sector fronterizo.

La recorrida comenzó desde el puerto, avanzando río arriba hasta el kilómetro 1238. Luego, el equipo inició el descenso por el cauce hasta el kilómetro 1196, aguas abajo de la barra del arroyo Paraíso, alcanzando un tramo que supera el límite sur del Parque do Turvo. Durante el trayecto comprendido entre la barra del Yabotí y los sectores posteriores, los Guardaparques de ambos países coordinaron tareas de control en ambas márgenes, incluyendo la verificación de zonas con presencia de artes de pesca sumergidos.

Como resultado del patrullaje, se decomisaron ocho espineles que en su extensión conjunta alcanzaban alrededor de 1000 metros, tres redes de trasmallo de aproximadamente 30 metros cada una y nueve esperas de gajos. Además, fueron liberados ocho ejemplares de distintas especies que se encontraban atrapados en estos elementos ilegales, entre ellos dorado, bagre pintado, voga y manguruyú.

Este trabajo articulado resulta fundamental para reducir prácticas furtivas y garantizar la preservación de los recursos naturales en áreas de alto valor ambiental.

Sigue leyendo
Políticahace 15 minutos

Peregrinación a Loreto: “Nos cobraron un impuesto para transitar por una ruta totalmente abandonada por el Estado Nacional”

Policialeshace 6 horas

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

Ambientehace 7 horas

Operativo binacional refuerza el control ambiental en el río Uruguay

Educaciónhace 8 horas

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Eldoradohace 8 horas

El barrio Sauer recibirá la fiesta de la Chipa y la Feria Social en Movimiento

Deporteshace 8 horas

Con Argentina, quedaron confirmados los 12 cabeza de serie para el Mundial

Policialeshace 8 horas

Arrestan en Guaraní a una mujer acusada de explotar sexualmente a su sobrina

Actualidadhace 9 horas

“Somos la Selva”: Iguazú celebra al yaguareté con un festival artístico y cultural

Policialeshace 9 horas

Investigan el robo a un camión de reparto: la Policía activó un cerrojo provincial

Policialeshace 10 horas

Falleció una mujer que fue atropellada por una motocicleta en Hipólito Yrigoyen

Eldoradohace 19 horas

Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas

Actualidadhace 19 horas

Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz

Policialeshace 19 horas

Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú

Policialeshace 21 horas

Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor

Actualidadhace 21 horas

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

Policialeshace 1 día

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Jardín Américahace 5 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Actualidadhace 3 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Policialeshace 3 días

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 4 días

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Deporteshace 4 días

El Coatí forzó el tercer juego y Tirica quedó eliminada

La “Copa día de la Independencia” de la UCDE fue todo un éxito
Deporteshace 4 días

Con  dos partidos en de primera división en femenino y masculino se abre la fecha de la Liga eldoradense

Policialeshace 3 días

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Actualidadhace 4 días

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Culturahace 3 días

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Policialeshace 3 días

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 4 días

En la cancha de Agrotécnica se juegan las semis de Reparticiones Públicas

Provincialeshace 3 días

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Policialeshace 3 días

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022