Provinciales
Vuelve el espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio Miní
 
																								
												
												
											Se reanuda uno de los shows más emblemáticos de la provincia, con tecnología renovada, mejoras en accesibilidad y producción íntegramente local. Funciones de jueves a domingo, con cupos limitados.
El espectáculo de Imagen y Sonido, una de las experiencias nocturnas más impactantes del Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, vuelve a partir de hoy, jueves 10 de abril, luego de una profunda renovación tecnológica que eleva la calidad visual y sonora del show.
Durante 45 minutos, los visitantes forman parte de un viaje multisensorial que narra la historia del encuentro entre las culturas guaraní y jesuítica, con proyecciones sobre los muros centenarios que recrean escenas de la vida en las reducciones.
La propuesta se presentará de jueves a domingo, con dos funciones, empezando la primera a las 20 horas. Cada grupo contará con un máximo de 80 personas, respetando el orden de llegada.
La reapertura es fruto de un importante trabajo técnico que incluyó la remasterización completa de las imágenes, la instalación de nuevos proyectores y un tendido de fibra óptica especialmente diseñado para no alterar el valor histórico del sitio. La obra se realizó con mano de obra local —principalmente de San Ignacio y Gobernador Roca— y con recursos propios generados por la recaudación de los Conjuntos Jesuíticos, alcanzando una inversión de unos 70 millones de pesos.
“Nos llena de orgullo poder decir que todo esto se hizo con recursos propios. El proceso fue más complejo de lo que imaginamos, pero el resultado justifica cada esfuerzo. Queremos que el espectáculo vuelva a posicionarse como una experiencia elegida por los visitantes y, a su vez, signifique más noches de pernoctes”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
Las entradas se adquieren exclusivamente en el predio, media hora antes de cada función, y tienen un valor de $15.000 para extranjeros, $6.000 para argentinos, $2.000 para misioneros, $4.000 para jubilados nacionales acreditados y $4.000 para estudiantes nacionales en delegaciones. Es importante aclarar que el ingreso al espectáculo se abona por separado de la entrada al sitio, y que, por el momento, no está disponible la venta online.
Actualidad
Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero
 
														Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia, tomó juramento a funcionarios judiciales que desempeñarán su labor en las ciudades de Posadas, Santa Ana, Oberá y Jardín América.

Los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, y el procurador general de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, acompañaron a la presidente, al gobernador de la Provincia, Hugo Mario Passalacqua y al diputado en representación de la Cámara de Representantes de Misiones, Rolando Roa, en la ceremonia donde juraron:
• Pedro Benito Piriz para el cargo de Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores en Posadas.
• Martín Alejandro Rau fue aprobado como Juez del Tribunal Penal Nº 2 de Posadas.
• David Ezequiel Augusto Milicich fue aprobado para ser Juez del Tribunal Penal Nº 1 para la ciudad de Oberá.
• Héctor Mariano Viola Dalmau fue aprobado para ser Juez de Paz Letrado en la ciudad de Santa Ana.
• Mariana Vanessa Golemba fue aprobado para el cargo de Juez de Paz Letrada para Jardín América.
• Juan Pablo Fernández Rissi para el cargo de Fiscal del Tribunal Penal Nº 1 con sede en la ciudad de Oberá.

Venchiarutti Sartori brindó unas palabras, en la oportunidad, comenzando por felicitar a los jurantes en un día tan importante, agradeció la presencia de los miembros de los tres Poderes del Estado, destacando la presencia, además, de los intendentes que nos acompañan: “hay muchas cosas que no se podrían hacer sin la ayuda de ustedes”, destacó.
Continuó: “Ayer se cumplieron 42 años de democracia, y si los miro bien, ustedes son un grupo sub 50, todos hijos de la democracia, acostumbrados a este ejercicio de votar y elegir. Pero también estamos acostumbrados y felicito a mis colegas del Consejo de la Magistratura, a rendir, a participar y a tomar juramentos, lo cual es un verdadero acto del Estado de derecho”.
“A un día de celebrar 42 años de Democracia este día es una gran celebración, felicidades a quienes hoy asumen sus nuevas funciones”, finalizó la presidente del STJ.
La lectura del acta estuvo a cargo de Víctor Hugo Marinoni, secretario general administrativo y de superintendencia del Superior Tribunal de Justicia. Los nuevos miembros judiciales firmaron el acta luego de su lectura, dando fe del acto en el que participaron.
Estuvieron presentes en la Ceremonia: el secretario de gobierno en representación del intendente de la ciudad de Posadas, José Antonio Amable; la intendente de Santa Ana, Mabel Pezoa; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el intendente de Jardín América, César Daniel Araujo; la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones, María José Bustos; consejeros y miembros del Consejo de la Magistratura misionero; magistrados y funcionarios del Poder Judicial; el secretario adjunto de la Unión Judicial, Esteban Ruiz Díaz; familiares, amigos e invitados especiales de quienes asumieron su nueva función.
El acto se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales este viernes 31 de octubre a las 11hs.
Ambiente
El Ministerio de Ecología y el Instituto de Seguridad Vial de Garupá impulsan la capacitación a futuros técnicos viales sobre prevención del atropellamiento de fauna en Misiones
 
														Este jueves se realizó en el Instituto de Educación Técnica Superior en Seguridad Vial de Garupá la jornada de articulación interinstitucional que busca formar conductores más conscientes y proteger la biodiversidad provincial. La actividad se enmarca en la campaña “Yo Freno por la Fauna”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables.
La propuesta, de carácter educativo, está destinada a brindar herramientas de formación sobre la prevención del atropellamiento de fauna silvestre a los futuros Técnicos Superiores en Seguridad Vial. Este programa se realiza a partir de un acuerdo formal entre el Ministerio de Ecología y el Instituto de Educación Técnica Superior en Seguridad Vial.
Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y promover una conducción responsable, un factor crítico en una provincia como Misiones, donde las rutas atraviesan áreas con una alta presencia de animales silvestres.
El programa de formación se estructuró en tres módulos temáticos centrales, coordinados por el departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología, que incluyeron espacios de intercambio y reflexión para los estudiantes.
Por un lado, la contextualización de Misiones. En este módulo abordaron la relevancia ecológica de la provincia, presentaron los Monumentos Naturales de flora y fauna y analizaron las principales causas y consecuencias de los atropellamientos. También trabajaron en la identificación de las especies más afectadas, con especial énfasis en aquellas que se encuentran en peligro de extinción.
El segundo punto abordó la señalética e identificación de zonas de riesgo. En este sentido incluyeron el análisis de los patrones de atropellamiento en la región, la localización de las denominadas “zonas rojas” de mayor riesgo y la correcta interpretación de la señale vial específica relacionada con la fauna silvestre.

Finalmente, se interiorizaron sobre legislación y actuación ante un atropellamiento. Este eje estuvo dedicado a explicar las normativas vigentes, los procedimientos específicos que se deben seguir en caso de un siniestro con fauna y las responsabilidades legales que recaen sobre el conductor.
El acto de capacitación contó con el acompañamiento del Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán; el subsecretario de Ecología Facundo Ringa; el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Ruso; la coordinadora de campaña Beatriz Fürstenau y la directora del instituto, Lic. Graciela Medina.
La campaña “Yo Freno por la Fauna” tuvo su presentación por segundo año consecutivo a principio de año en el Arco interprovincial de acceso a Misiones, sobre la ruta Nacional Nº 12. Después, el operativo se trasladó al Puesto Centinela de la localidad de San José, en el acceso a Misiones por la ruta Nacional 14 y cerró su ciclo inicial en Puerto Iguazú. Estas campañas están pensadas para reforzar el compromiso de los conductores con el cuidado de la biodiversidad cuando transitan por las rutas.
Actualidad
Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”
 
														El gobernador Hugo Passalacqua formó parte de la reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del Gabinete Nacional.
CABA. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en la cumbre convocada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde asistieron 19 gobernadores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. El encuentro tuvo como propósito retomar el vínculo entre la Nación y las provincias, y abordar puntos clave vinculados a la administración del país.

A través de su cuenta oficial en la red X, Passalacqua agradeció “la convocatoria del señor presidente Javier Milei, junto a su gabinete y los colegas gobernadores, con quienes nos dispusimos a dialogar las veces que sean necesarias para consensuar temas, más allá de las lógicas diferencias, con el objetivo de hacer crecer al país y a Misiones, generar empleo y cuidar las cuentas públicas como siempre lo hemos hecho”.
El mandatario provincial destacó además que “buscamos la felicidad de todos los misioneros, y eso se logra trabajando y poniendo el foco en las coincidencias”.

- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia 
- 
																	   Actualidadhace 2 años Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble” 
- 
																	   Policialeshace 3 años Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado” 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles 
- 
																	   Provincialeshace 3 años Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal 

 
				 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											