Salud
Alarcón participó de la reunión del COFESA en Capital Federal

El ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Oscar Alarcón participó hoy de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a sus pares del resto del país, encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, en Casa Rosada, salón de los Pueblos Originarios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro inició a las 9 horas con las palabras de bienvenida de la ministra de Salud de la Nación y posteriormente se inició la reunión.
En la primera parte, que se extendió hasta las 12 horas, se trabajó en los siguientes puntos:
Receta Digital y Licencia Sanitaria Federal: Reglamentación y cronograma de implementación. Dr. Claudio Ortiz, Subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización.
Residencias: novedades proyecto de ley, cronogramas examen 2023, nuevo sistema de evaluación y presentación de tableros de información nacional. Dr. Claudio Ortiz, Subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización.
Presentación del Manual de Seguridad del paciente. Dr. Claudio Ortiz, Subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización.
Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud: Avances Red Federal de Bioimágenes. Dra. Verónica De Cristófaro, Subsecretaria de Articulación Federal
Por la tarde, desde las 14 horas los temas a trabajar serán:
Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental: avances provinciales, presentación, requisitos para construcción de casas de medio camino en conjunto con el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Dr. Alejandro Collia, Secretario de Calidad en Salud
Profesionales veterinarios: Declaración de interés sanitario en el marco de UNA salud, incorporación al REFEPS. Dr. Claudio Ortiz, Subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización y Dra. Teresa Strella. Directora Nacional de Control de Enfermedades transmisibles.
Presentación tasas de Mortalidad Infantil y Materna 2021 Argentina: datos y análisis. Dra. Sandra Tirado, Secretaria de Acceso a la Salud.
Vacunación COVID-19: Avances plan de vacunación, coberturas estrategia nacional de vacunación. Dra. Teresa Strella. Directora Nacional de Control de Enfermedades transmisibles.
Temas Varios- Dra. Carla Vizzotti, Ministra de Salud de la Nación.
Y a las 17:30 se realizó el cierre del CO.FE.SA: Palabras de la Sra. Ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti.

“Lo que más impactó fueron las estadísticas con respecto a todo lo que es vital en la Argentina. Por ejemplo, mortalidad infantil, mortalidad materna, tasa de nacimientos en la Argentina, todos valores muy importantes”, señaló el ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón.
También se habló sobre todo lo que son las residencias médicas, las nuevas adecuaciones, los nuevos cargos para tener dos jefes residentes en las especialidades críticas, médicos de planta que se han sumado dentro de la ley de farmacia y la posibilidad de incluir a los veterinarios para que puedan prescribir y que se pueda usar medicamento para humanos, en animales.
Asimismo, se precisó cuál es la situación en la Argentina del Covid, chikunguña, dengue y la vigilancia epidemiológica de las provincias como Misiones, además de la situación de la viruela del mono que va en descenso.
Para finalizar, se acordó una próxima reunión para el dos de marzo.
Calidad de vida
Con sonrisas, folletería y una mesa saludable, concluyó hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Hoy cerraron las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se desarrollaron en el Hospital SAMIC. Hubo distribución de folletería, entrega de colación y la participación de docentes y alumnos de la escuela BOP N° 46 que, disfrazados, llevaron alegría al sector de Pediatría y a quienes se acercaban hasta el puesto de concientización.
La licenciada en Enfermería, Claudia Gauto, comentó a Canal 9 Norte Misionero que durante esta semana se realizaron múltiples actividades de las que participaron profesionales de diferentes sectores para transmitir “la importancia de la lactancia materna”, mencionando que, actualmente, la lactancia se extiende hasta “cuando el niño necesite dejar -de tomar la teta-, o sea, se le puede dar hasta los 4 o 5 años”. Además habló sobre otros mitos y sobre técnica de amamantamiento.
Por otra parte, la nutricionista, Belén Zubrzycki, destacó el trabajo multidisciplinario y, a la vez, recalcó que la leche materna “es el mejor alimento que se le puede dar al bebé” y lo calificó como “oro líquido”.
En tanto que los docentes y alumnos de la Escuela BOP N° 46 también participaron del cierre disfrazándose de payasos, repartiendo sonrisas y folletería con el objetivo de reforzar la toma de conciencia sobre los beneficios que tiene para el desarrollo de los niños la lactancia materna.
Eldorado
Eldorado: El Presidente de IPS destacó la organización de la 3ra edición del “Abuelazo Solidario”

El pasado viernes se llevó a cabo en Eldorado la tercera edición del “Abuelazo Solidario”, organizada por la Dirección de la Rama Pasiva del IPS Misiones y contó con la colaboración de la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Eldorado.
El evento realizado en el Polideportivo Municipal “Héctor H. Ligorria” contó la presencia de aproximadamente 1500 adultos mayores que integran diferentes agrupaciones, clubes de abuelos y centros de jubilados de 18 municipios de la zona norte.
En ese marco, el presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, resaltó a Canal 9 Norte Misionero que “el espíritu de esto es que la gente pase momentos gratos, divertirse, bailar”, agregando que “estamos muy contentos por la convocatoria que ha tenido”, pero, además, por la preparación y el tiempo invertido por parte de los adultos mayores para presentar los distintos espectáculos y la elección de Rey y Reina.
También destacó que “la Municipalidad ha trabajado de manera espectacular” para la organización del evento y adelantó que el próximo Abuelazo será en Puerto Iguazú y, finalmente, se cerrará el año con un evento provincial.
En la misma línea, la directora de Adultos Mayores de la Municipalidad de Eldorado, Silvina Ríos, destacó la cantidad de adultos mayores presentes y calificó al evento como “un éxito total”.
Actualidad
Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el coordinador del Programa de Prevención de Tabaco en Misiones, Dr. Guillermo Rolón, habló sobre la tarea que se viene desarrollando en ese sentido, el fortalecimiento de los equipos multidisciplinarios para atender la problemática y el aumento de los consultorios de cesación tabáquica en todo el territorio provincial, que pasó de 5 en 2018 a 26 en la actualidad (en Eldorado funciona uno en el Hospital “Dr. Ramón Gardes”).
Asimismo, manifestó que una de las preocupaciones actuales es la utilización, sobre todo por jóvenes, de vapeadores, ya que, al igual que el cigarrillo convencional, son altamente adictivos y nocivos para la salud.
Subrayó que, si bien ha descendido el consumo de tabaco entre las personas adultas, se mantienen altas las cifras en los jóvenes observándose que la edad promedio para comenzar a fumar oscila entre 11 y 13 años. Acotó que actualmente se ha detectado un consumo dual (cigarrillo y vaper), por lo que la campaña de concientización se mantiene con fuerza y se acude mucho a las escuelas.
Destacó que desde la implementación del programa han sido ya 800 misioneros que se han incorporado y que han dejado de fumar.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6