Conecta con nosotros

Salud

Continúa en estado crítico el paciente con leishmaniasis visceral

El doctor José Luis Rivero, coordinador de Zona Norte Paraná Salud, brindó detalles a Canal 9 Norte Misionero de la condición del hombre que está internado con un cuadro de leishmaniasis visceral en el Hospital Samic de Eldorado.

“Como relataba una de sus médicas que lo vio, está en estado crítico, está internado, está bajo tratamiento, están realizándose todos los estudios correspondientes”, expresó.

Reveló que se tomó conocimiento del caso porque “el señor que es residente de una zona rural de acá de Eldorado se presenta el día jueves por la noche a emergencia del Hospital Samic justamente con un cuadro de hace muchísimo tiempo, prácticamente por lo que relata meses, seis meses de pérdida de peso y temperatura, para lo cual se automedicaba y concurre porque comienza con este sangrado en las heces, comienza con este sangrado por mucosas”.

“Entonces concurre a la consulta, ahí se le hace el examen físico, se establece el diagnóstico a través del laboratorio y se hace la denuncia epidemiológica correspondiente”, relató.

Rivero manifestó que “a partir de ahí se desencadenó todo el mecanismo para el diagnóstico de la situación”. “Hoy justamente estuvimos recorriendo la zona con la gente de vectores, mañana vamos a continuar con esto. El día viernes se van a realizar todos los trabajos de campo como para establecer específicamente el diagnóstico, aquí va a intervenir también el área de Zoonosis como para controlar el tema de los animales también sabiendo que la leishmaniasis sí es una enfermedad zoonótica transmitida por un vector un mosquito un flebótomo en este caso, entonces ahí se va hacer el análisis correspondiente también de los animales que circulan por la zona”.

A todo esto, observó que están trabajando en la detección de otros posibles casos en la zona. “Hoy estuvimos haciendo un recorrido, hicimos trabajo de campo con la gente que vive ahí, en ese momento no los pudimos encontrar porque ellos salen seguramente a trabajar o a algún tipo de actividades, las casas estaban vacías así que vamos a volver en otro momento como para establecer diálogo con ellos, indagar un poquito si están contagiados o no seguramente”, manifestó.

Asimismo, aclaró que el virus de la leishmaniasis “se transmite a través de un vector que es justamente el mosquito flebótomo”. “Es una zoonosis, tiene que haber un intermediario, tiene que haber un flebótomo, un mosquito que transmita, o sea, tiene que darse condiciones para que esto ocurra”, reiteró.

Y agregó que para curarla “se hace un tratamiento específico a través de antibióticos específicos, en este caso con sueros y también con sangre porque es un paciente que justamente estaba con anemia”. “Es un tratamiento específico para esta enfermedad. Tiene recuperación, hay que ver el estado, las condiciones. Este hombre hace mucho tiempo que estaba con pérdida de peso, estaba muy desmejorado, estaba en una situación crítica. Así que bueno, está el tema de la automedicación o no concurrir oportunamente a la consulta, son muchas cosas importantes que hay que tener en cuenta”, cerro.

Actualidad

El Instituto Misionero del Cáncer incorporó un pet/tc para diagnóstico oncológico

El Instituto Misionero del Cáncer (IMC) ha adquirido un tomógrafo por emisión de positrones (PET/TC), una tecnología avanzada que facilita la detección de células cancerígenas. Este avance permitirá a los pacientes de la provincia acceder al estudio sin necesidad de desplazarse a otras regiones. Actualmente, se están llevando a cabo las tareas de montaje y los procedimientos necesarios para su habilitación.

De acuerdo a los directivos del IMC, el equipo PET combina una tomografía 0computada con un agente de contraste radioactivo que se adhiere a las células cancerígenas, lo que hace que éstas destaquen en las imágenes al superar los 7 milímetros. Sin embargo, este estudio tiene indicaciones específicas y, en algunos casos, puede presentar resultados falsos positivos. El uso de esta tecnología está enfocado principalmente en enfermedades como los linfomas y melanomas, donde proporciona un diagnóstico eficaz del estado del paciente. En otros casos, se recurre a este tipo de estudios solo si el médico tratante lo considera necesario ante una sospecha concreta.

En promedio, unos 100 pacientes de la provincia requieren este examen cada mes. Una gran parte de estos pacientes no dispone de cobertura de obra social y otra parte está afiliada al Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta ahora, debían trasladarse a otras ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Corrientes, lo que implicaba costos adicionales superiores al propio estudio, incluyendo vuelos y acompañamiento familiar.

El PET/TC no solo representa un ahorro económico significativo, sino que también permitirá realizar los estudios en un entorno local. Algo que facilita el seguimiento continuo por el equipo de salud. La instalación cumple con normativas internacionales y busca agilizar el acceso al diagnóstico una vez que comience a funcionar.

La instalación técnica del equipo requiere aproximadamente seis semanas, distribuidas en tareas de montaje mecánico, instalación eléctrica y calibración del sistema. Además, se está finalizando el edificio que albergará el tomógrafo, cuya culminación está prevista para finales de mayo. Posteriormente, se gestionará la habilitación nacional, estimada entre junio y julio, proyectándose el inicio pleno del servicio para agosto.

El instituto ya cuenta con un especialista capacitado para interpretar estos estudios y ha conformado un equipo técnico que respalda la implementación del servicio. Este avance se suma a otros logros recientes en diagnóstico y tratamiento en la provincia, como la incorporación de equipos de resonancia, tomografía, radioterapia y cardiología en el hospital. Vale remarcar que estas iniciativas forman parte de una política pública destinada a garantizar un acceso equitativo a la salud para toda la población, independientemente de su cobertura social.

Sigue leyendo

Provinciales

El Programa “Mirar Mejor” llega a Itacaruaré para brindar controles oftalmológicos gratuitos

Este miércoles 30 de abril, el programa “Mirar Mejor” llega al municipio de Itacaruaré para acercar atención oftalmológica gratuita a la comunidad. El operativo se realizará a partir de las 9 hs. en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Municipal, ubicado sobre la calle Dr. Cassarino.

Impulsado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) y respaldado por el Gobierno de Misiones, el programa “Mirar Mejor” continúa desplegando operativos semanales en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de facilitar el acceso a controles oftalmológicos, diagnósticos oportunos y, cuando es necesario, la entrega gratuita de anteojos. La iniciativa pone especial foco en aquellas localidades que carecen de atención permanente por parte de especialistas.

El programa que se desarrolla junto con profesionales de la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI), ya benefició a más de 2.100 misioneros en 27 municipios diferentes brindando soluciones concretas a problemas de visión que impactan directamente en la calidad de vida de los misioneros y misioneras.

En el último operativo realizado en Ruiz de Montoya, más de 60 vecinos accedieron a consultas sobre su estado visual, detectándose casos de molestias para ver de cerca o de lejos, y otras patologías oftalmológicas.

Durante la jornada, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, recordó que: “Mirar Mejor es un programa que lleva mucha felicidad porque le aporta a cada vecino una solución. Donde hay una atención primaria y un diagnóstico específico, sin costo gracias a la inversión que hace el Estado provincial”.

Sigue leyendo

Provinciales

El Programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en Corpus Christi

Este miércoles, el programa “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica integral en Corpus Christi. A partir de las 9 hs., en el salón de la Municipalidad de Corpus, vecinos y vecinas de la localidad podrán acceder de forma totalmente gratuita a controles oftalmológicos, diagnósticos realizados por profesionales de la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI) y, en los casos necesarios, a la entrega de anteojos recetados y/o derivaciones médicas.
Esta iniciativa, financiada íntegramente con fondos provinciales y ejecutada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (IPLyC), tiene como objetivo acercar servicios de asistencia oftalmológica a localidades que no cuentan con esta atención en sus municipios.

En poco más de siete meses de implementación, el programa Mirar Mejor ya brindó atención a vecinos y vecinas de 25 municipios: Almafuerte, Cerro Azul, San Javier, Cerro Corá, Loreto, Panambí, Santa Ana, Capioví, Dos de Mayo, Campo Ramón, Santo Pipó, Arroyo del Medio, Hipólito Yrigoyen, Profundidad, Gobernador López, Dos Arroyos, Mártires, Olegario Víctor Andrade, Alba Posse, Oberá, Puerto Leoni, Garuhapé, Colonia Polana, General Alvear y Caá Yarí. En total, más de 2.000 misioneros accedieron a esta propuesta y se entregaron más de 1.800 anteojos recetados, mejorando significativamente la calidad de vida de quienes participaron.

En su último operativo, realizado en Caá Yarí, se atendió alrededor de 70 personas de la zona, quienes recibieron atención integral y anteojos personalizados sin ningún costo.

Sigue leyendo
Provincialeshace 5 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Policialeshace 4 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 4 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Provincialeshace 4 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Eldoradohace 4 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 4 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 4 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 4 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 4 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Deporteshace 4 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Policialeshace 3 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Provincialeshace 4 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Deporteshace 4 días

Tirica recibe a Catartas por la 3° del Apertura de la Liga Provincial

Provincialeshace 3 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Deporteshace 4 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022