Conecta con nosotros

Salud

Hospital Escuela: el Servicio de Oncología Clínica tuvo durante el 2022 un incremento del 40% en la demanda

Desde el Servicio de Oncología Clínica del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” hicieron un balance de año 2022, resaltando el incremento en las atenciones, el trabajo en conjunto con el Instituto Misionero del Cáncer IMC y las campañas de prevención desarrolladas el año pasado. Registraron un aumento de casos de cáncer de mama, por lo que instan a la población femenina, a realizar los controles pertinentes.

En este contexto, la responsable del mencionado Servicio, Doctora, Marcela Morinigo Kober, se refirió a las estadísticas de atención durante el 2022, “tuvimos muchos avances, en lo asistencial principalmente, desde el 2015, tenemos un registro muy detallado de los pacientes que vamos siguiendo, a diferencia del año 2021, el 2022 observamos un incremento del 40 % en cantidad de pacientes en el Servicio de Oncología Clínica del Hospital Escuela, atendiendo a más de 900 nuevos pacientes que consultaron por primera vez en el Instituto Misionero del Cáncer”.

Continuando con el tema, detalló “en el Servicio de Oncología pudimos hacer más de 13 mil consultas, más 1.900 consultas de radioterapia, más de 500 tratamientos de radioterapia y más de 5 mil tratamientos en Hospital de Día”.

Ante la consulta de cuál es el cáncer de mayor prevalencia, la Profesional, afirmó que “ sigue siendo el cáncer de mama, con más de 200 nuevas pacientes al año, durante el 2022 superó al cáncer de cérvix que registró 150 nuevas pacientes”.

Asimismo, destacó el trabajo que vienen llevando adelante con el IMC, “ la atención de Oncología Clínica del Hospital Escuela y las del IMC están unificadas, en el Madariaga se realizan las internaciones, todo lo que es asistencia ambulatoria es en el IMC, donde tenemos distintas áreas, como ser oncología, radioterapia, enfermería, farmacia, psicología, servicio social, también existenconsultorios de ginecología, urología, cirugía torácico, coloproctología, dermatología y nutrición, todos abocados a pacientes oncológicos”.

Otro tema que mencionó la doctora Kober-Morinigo fue el de la prevención “el año pasado, trabajando intensamente en diferentes programas de prevención de diferentes cánceres, como ser: de mama, de cuello uterino, de colon”, por lo que recordó a las mujeres, mayores de 30 años, que deben hacerse el test de detección del Virus Papiloma Humano y a las menores de 30 años, aconsejó el papanicolau, para las mayores de 40 años, recomendó la mamografía anual y en tanto en hombres como en mujeres, mayores de 50 años, el test de sangre oculta en materia fecal, como parte de la prevención de cáncer de colon”.

En la misma línea, detalló que “durante el 2022 trabajamos con más intensidad con el programa de prevención de cáncer de pulmón, destinado a personas mayores de 55 años, fumadores o que hayan dejado de fumar en los últimos 15 años, en estos casos pedimos una tomografía anual como parte del cuidado”.

Finalmente, recordó que realizaron la jornada de detección temprana de cáncer de pulmón y la jornada de cáncer de cérvix, estando conformes con los logros.

Provinciales

Dr. Héctor González: “Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos los misioneros  gracias a una política pública de muchos años”

Dr. Héctor Gonzalez

Expresó en Canal 9 Norte Misionero, el ministro de Salud de la provincia de Misione, durante una entrevista exclusiva en el programa En Foco conducido por Anibal Schmidt, durante la misma destacó el trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos años para tener la calidad de servicio, siendo la salud una prioridad del Gobierno provincial.

Al momento de destacar la atención de misionero en la Salud Pública, el Dr Héctor González aseguró: “Es una política de estado, independientemente de las personas que ocupan el cargo, hay un trabajo constante para cuidar y proteger la salud de todos los misioneros, por eso se logró este nivel de salud en misiones”.

Además, resaltó que “más allá de los altibajos económicos con los diferentes gobiernos nacionales, Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos, esto es gracias a una política pública de muchos años y de un gobierno provincial que tiene a la salud en el tope de la agenda”.

Con relación a los profesionales que tienen  en la salud misionera, el ministro detalló: “Tenemos diferenciados en agentes sanitarios, en médicos, enfermeros, administrativos, el Parque de la Salud, hay un sistema combinado y no puedo dar un número exacto, pero debemos ser más de 5 mil, solo en profesionales”.

El Dr. Héctor González también habló de cada uno de los hospitales que hay en la provincia y sus particularidades, destacando al Madariaga como el insignia, debido a que allí se realiza la cirugía robótica. Sobre la cual también se esplayó.

Mirá el programa completo:

Sigue leyendo

Provinciales

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Personal de atención turística, tanto del Centro de informes de Iguazú como del Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, se capacitó en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la maniobra de Heimlich. Esta iniciativa refuerza el compromiso del destino con la seguridad y el bienestar de los visitantes.

La formación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos, tuvo como objetivo dotar a los trabajadores del sector de las principales herramientas para actuar ante situaciones de emergencia hasta la llegada de un servicio médico profesional. Esta iniciativa refuerza el compromiso del destino con la seguridad y el bienestar de los visitantes, incorporando competencias que pueden marcar la diferencia en la atención de casos críticos.

El curso permitió a los participantes aprender a identificar paros cardiorrespiratorios, obstrucciones de la vía aérea y cómo actuar correctamente aplicando las técnicas adecuadas. Se destacó también el uso del DEA, un dispositivo que puede restablecer el ritmo cardíaco en determinadas situaciones, y cuya disponibilidad en espacios públicos y turísticos es cada vez más frecuente.

Esta acción forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer la calidad del servicio en Iguazú, desde la atención al turista y la preparación para responder ante emergencias. Brindar un servicio eficiente, empático y seguro es fundamental en un destino internacional como lo es la ciudad de las Cataratas, donde el cuidado del visitante forma parte de la experiencia.

Con esta capacitación, Misiones reafirma su compromiso con un turismo responsable, profesional y humano, sumando valor en lo que se ofrece y en cómo se cuida a quienes llegan a conocer la maravilla natural del mundo.

Sigue leyendo

Provinciales

Esta semana, “Mirar Mejor” llega a Bonpland y alcanza los 40 municipios recorridos

Este miércoles 23 de julio, desde las 9 hs., el programa provincial “Mirar Mejor”, creado por el Gobierno de Misiones y ejecutado por el IPLYC, llevará adelante un nuevo operativo, esta vez en el municipio de Bonpland. La jornada de atención se realizará en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M) de dicha ciudad.

Con este nuevo operativo, Mirar Mejor ya visitó 39 municipios desde su lanzamiento, brindando soluciones integrales en materia de salud visual a más de 2800 misioneros y misioneras. En el último operativo, llevado a cabo en Santa María, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó: “En cada lugar que visita, Mirar Mejor brinda una solución inmediata para los vecinos, focalizando la atención en el cuidado de la salud visual de manera gratuita para el vecino. Los resultados de este programa están a la vista, porque transforma realidades, transforma vidas”.

ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA DE CALIDAD EN TODO EL TERRITORIO

Creado mediante el decreto 1783/24, el programa Mirar Mejor tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios oftalmológicos de calidad, especialmente en aquellas localidades que no cuentan con profesionales permanentes. Para esto, cada semana, el equipo de trabajo recorre una nueva comuna y ofrece controles visuales gratuitos, asesoramiento profesional y entrega de anteojos recetados, según la graduación que cada paciente requiera.

En todos los operativos se cuenta con la presencia de un especialista de la SOMI, lo que garantiza un abordaje profesional y seguro para cada consulta.

Sigue leyendo
Deporteshace 4 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 4 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 4 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 4 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Actualidadhace 3 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Culturahace 4 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Actualidadhace 2 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022