Salud
Nuevo operativo integral de salud en Eldorado

Esta mañana se llevó a cabo un nuevo operativo integral de salud “Si Misiones”, en el barrio Tucán del kilómetro 4 de la localidad de Eldorado, con el objetivo de acercar el sistema de salud primaria a la población.
El director de Zona Norte Paraná de Salud, Jorge Frowein, explicò a Canal 9 Norte Misionero que “este es un programa diseñado por el Gobierno de la provincia de Misiones, a través del Ministerio de Salud Pública, y que acerca la salud a los diferentes barrios y a cada uno de los misioneros”.

“Estos son operativos integrales donde se presta un gran abanico de servicios y se agregan por ahí otro tipo de actividades como actividades lúdicas, etcétera. Queremos decirle a la gente que si se quieren acercar acá tenemos un equipo con muchísimas prestaciones desde atención médica para adultos para niños, odontología, servicio de ecografía, electrocardiograma, mamografía, nutricionista también asesoramiento para el tema de discapacidad si hay todo un abanico de atención que se brindan al vecino de los distintos municipios y que lo que busca es brindar accesibilidad”, explicó.
En este contexto, asestó que “ nos encontramos acá y durante toda la jornada de hoy trabajando, seguramente más tarde es probable que nos acompañe también el Ministro de Salud, Oscar Alarcón”. “Estamos con muchísimas expectativas. Los servicios varían de acuerdo a cada uno de los lugares y para nosotros también es un termómetro porque nos permite ver en qué servicio o en qué rubros hay demanda contenida, en otras épocas nos tocó ver en algunos municipios, una gran demanda entonces vemos que por allí no tenían suficiente acceso y esto se fue con el transcurso de los años se fue disminuyendo y ver como que ahora ya no es tanta la cantidad de gente que demanda, pero por ahí sí, en algún rubro, en algún lugar puede ser odontología, en otro lugar puede ser el servicio de electrocardiograma o ecografía, pero eso nos permite saber que eso es lo que tenemos que corregir”, apuntó.
Y para cerrar detalló que “estos operativos arrancaron por la Zona Norte Paraná, prácticamente con esto estamos cerrando la primera etapa y de acá continúa en otra zona sanitaria”.
Calidad de vida
Con sonrisas, folletería y una mesa saludable, concluyó hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Hoy cerraron las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se desarrollaron en el Hospital SAMIC. Hubo distribución de folletería, entrega de colación y la participación de docentes y alumnos de la escuela BOP N° 46 que, disfrazados, llevaron alegría al sector de Pediatría y a quienes se acercaban hasta el puesto de concientización.
La licenciada en Enfermería, Claudia Gauto, comentó a Canal 9 Norte Misionero que durante esta semana se realizaron múltiples actividades de las que participaron profesionales de diferentes sectores para transmitir “la importancia de la lactancia materna”, mencionando que, actualmente, la lactancia se extiende hasta “cuando el niño necesite dejar -de tomar la teta-, o sea, se le puede dar hasta los 4 o 5 años”. Además habló sobre otros mitos y sobre técnica de amamantamiento.
Por otra parte, la nutricionista, Belén Zubrzycki, destacó el trabajo multidisciplinario y, a la vez, recalcó que la leche materna “es el mejor alimento que se le puede dar al bebé” y lo calificó como “oro líquido”.
En tanto que los docentes y alumnos de la Escuela BOP N° 46 también participaron del cierre disfrazándose de payasos, repartiendo sonrisas y folletería con el objetivo de reforzar la toma de conciencia sobre los beneficios que tiene para el desarrollo de los niños la lactancia materna.
Eldorado
Eldorado: El Presidente de IPS destacó la organización de la 3ra edición del “Abuelazo Solidario”

El pasado viernes se llevó a cabo en Eldorado la tercera edición del “Abuelazo Solidario”, organizada por la Dirección de la Rama Pasiva del IPS Misiones y contó con la colaboración de la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Eldorado.
El evento realizado en el Polideportivo Municipal “Héctor H. Ligorria” contó la presencia de aproximadamente 1500 adultos mayores que integran diferentes agrupaciones, clubes de abuelos y centros de jubilados de 18 municipios de la zona norte.
En ese marco, el presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, resaltó a Canal 9 Norte Misionero que “el espíritu de esto es que la gente pase momentos gratos, divertirse, bailar”, agregando que “estamos muy contentos por la convocatoria que ha tenido”, pero, además, por la preparación y el tiempo invertido por parte de los adultos mayores para presentar los distintos espectáculos y la elección de Rey y Reina.
También destacó que “la Municipalidad ha trabajado de manera espectacular” para la organización del evento y adelantó que el próximo Abuelazo será en Puerto Iguazú y, finalmente, se cerrará el año con un evento provincial.
En la misma línea, la directora de Adultos Mayores de la Municipalidad de Eldorado, Silvina Ríos, destacó la cantidad de adultos mayores presentes y calificó al evento como “un éxito total”.
Actualidad
Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el coordinador del Programa de Prevención de Tabaco en Misiones, Dr. Guillermo Rolón, habló sobre la tarea que se viene desarrollando en ese sentido, el fortalecimiento de los equipos multidisciplinarios para atender la problemática y el aumento de los consultorios de cesación tabáquica en todo el territorio provincial, que pasó de 5 en 2018 a 26 en la actualidad (en Eldorado funciona uno en el Hospital “Dr. Ramón Gardes”).
Asimismo, manifestó que una de las preocupaciones actuales es la utilización, sobre todo por jóvenes, de vapeadores, ya que, al igual que el cigarrillo convencional, son altamente adictivos y nocivos para la salud.
Subrayó que, si bien ha descendido el consumo de tabaco entre las personas adultas, se mantienen altas las cifras en los jóvenes observándose que la edad promedio para comenzar a fumar oscila entre 11 y 13 años. Acotó que actualmente se ha detectado un consumo dual (cigarrillo y vaper), por lo que la campaña de concientización se mantiene con fuerza y se acude mucho a las escuelas.
Destacó que desde la implementación del programa han sido ya 800 misioneros que se han incorporado y que han dejado de fumar.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal