Conecta con nosotros

Salud

Recomiendan no exponer a los niños al sol por las altas temperaturas

Las altas temperaturas pueden traer efectos en la salud como deshidratación, golpes de calor o complicaciones a personas con enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratorias, diabetes y obesidad), incluso con incrementos en la mortalidad. Por ello, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas aconseja especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle, y aquellas personas que consideren que pueden estar más expuestos por el impacto de la ola de calor, y se tomen algunas precauciones.

Más pequeños
Con respecto a los niños, los pediatras municipales hacen hincapié en la importancia de evitar la exposición en las horas de mayor calor y sol, es decir, en los horarios picos de radiación solar, que son de 10:00 a 16.00 hs. Además, usar ropa ligera que cubra brazos y piernas, sombrero, sombrilla y anteojos. Asimismo se recomienda usar protector solar.

Siguiendo lo que indica la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), desde el Municipio se aconseja:

• Utilizar protectores solares de amplio espectro contra radiaciones UVA y UBV, media hora antes de la exposición al sol y renovar cada 2-3 horas.

• Usar un fotoprotector con un FPS de 30 o superior a partir de los 6 meses de edad.

• NO exponer al sol a recién nacidos y bebés menores de 1 año en forma directa.

• Aplicar el protector solar en zonas de la piel de mayor riesgo de quemadura (rostro, orejas, hombros, rodillas y dorso de los pies).

Asimismo, la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino aseguró que “las medidas de protección solar deben mantenerse durante todo el año”. Agregó que: “La fotoprotección es fundamental en todas las edades”.

Por edades
• Menores de 6 meses: no utilizar protector solar. “Porque no deben exponer al sol a menores de 6 meses”, insistió Tartaglino.

• 6 meses a 2 años: utilizar protectores inorgánicos como el dióxido de titanio y el óxido de zinc. “Son menos irritantes”, aclaró la doctora municipal.

• Mayores de 2 años: pueden utilizar protectores. “Pero ante la aparición de reacciones alérgicas, se debe consultar con su pediatra”, sostuvo la pediatra.

Recomendaciones generales
Asimismo, Tartaglino detalló recomendaciones para la población en general: “Es importante evitar la exposición solar, particularmente en horas pico de radiación solar, de 10:00 a 16:00 hs”. También “el uso de ropa ligera que cubra brazos y piernas (en lo posible con filtro solar), sombrero, sombrilla y anteojos”.

En lugares cerrados (casa, trabajo) para evitar un golpe de calor, se deben hidratar, tomar agua con mayor frecuencia (aún cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes. También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes y así como realizar actividad física intensa.

Tartaglino, a su vez recomendó prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

En relación a las personas adultas mayores, se sugiere que no salgan a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología.

Provinciales

Dr. Héctor González: “Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos los misioneros  gracias a una política pública de muchos años”

Dr. Héctor Gonzalez

Expresó en Canal 9 Norte Misionero, el ministro de Salud de la provincia de Misione, durante una entrevista exclusiva en el programa En Foco conducido por Anibal Schmidt, durante la misma destacó el trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos años para tener la calidad de servicio, siendo la salud una prioridad del Gobierno provincial.

Al momento de destacar la atención de misionero en la Salud Pública, el Dr Héctor González aseguró: “Es una política de estado, independientemente de las personas que ocupan el cargo, hay un trabajo constante para cuidar y proteger la salud de todos los misioneros, por eso se logró este nivel de salud en misiones”.

Además, resaltó que “más allá de los altibajos económicos con los diferentes gobiernos nacionales, Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos, esto es gracias a una política pública de muchos años y de un gobierno provincial que tiene a la salud en el tope de la agenda”.

Con relación a los profesionales que tienen  en la salud misionera, el ministro detalló: “Tenemos diferenciados en agentes sanitarios, en médicos, enfermeros, administrativos, el Parque de la Salud, hay un sistema combinado y no puedo dar un número exacto, pero debemos ser más de 5 mil, solo en profesionales”.

El Dr. Héctor González también habló de cada uno de los hospitales que hay en la provincia y sus particularidades, destacando al Madariaga como el insignia, debido a que allí se realiza la cirugía robótica. Sobre la cual también se esplayó.

Mirá el programa completo:

Sigue leyendo

Provinciales

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Personal de atención turística, tanto del Centro de informes de Iguazú como del Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, se capacitó en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la maniobra de Heimlich. Esta iniciativa refuerza el compromiso del destino con la seguridad y el bienestar de los visitantes.

La formación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos, tuvo como objetivo dotar a los trabajadores del sector de las principales herramientas para actuar ante situaciones de emergencia hasta la llegada de un servicio médico profesional. Esta iniciativa refuerza el compromiso del destino con la seguridad y el bienestar de los visitantes, incorporando competencias que pueden marcar la diferencia en la atención de casos críticos.

El curso permitió a los participantes aprender a identificar paros cardiorrespiratorios, obstrucciones de la vía aérea y cómo actuar correctamente aplicando las técnicas adecuadas. Se destacó también el uso del DEA, un dispositivo que puede restablecer el ritmo cardíaco en determinadas situaciones, y cuya disponibilidad en espacios públicos y turísticos es cada vez más frecuente.

Esta acción forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer la calidad del servicio en Iguazú, desde la atención al turista y la preparación para responder ante emergencias. Brindar un servicio eficiente, empático y seguro es fundamental en un destino internacional como lo es la ciudad de las Cataratas, donde el cuidado del visitante forma parte de la experiencia.

Con esta capacitación, Misiones reafirma su compromiso con un turismo responsable, profesional y humano, sumando valor en lo que se ofrece y en cómo se cuida a quienes llegan a conocer la maravilla natural del mundo.

Sigue leyendo

Provinciales

Esta semana, “Mirar Mejor” llega a Bonpland y alcanza los 40 municipios recorridos

Este miércoles 23 de julio, desde las 9 hs., el programa provincial “Mirar Mejor”, creado por el Gobierno de Misiones y ejecutado por el IPLYC, llevará adelante un nuevo operativo, esta vez en el municipio de Bonpland. La jornada de atención se realizará en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M) de dicha ciudad.

Con este nuevo operativo, Mirar Mejor ya visitó 39 municipios desde su lanzamiento, brindando soluciones integrales en materia de salud visual a más de 2800 misioneros y misioneras. En el último operativo, llevado a cabo en Santa María, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó: “En cada lugar que visita, Mirar Mejor brinda una solución inmediata para los vecinos, focalizando la atención en el cuidado de la salud visual de manera gratuita para el vecino. Los resultados de este programa están a la vista, porque transforma realidades, transforma vidas”.

ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA DE CALIDAD EN TODO EL TERRITORIO

Creado mediante el decreto 1783/24, el programa Mirar Mejor tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios oftalmológicos de calidad, especialmente en aquellas localidades que no cuentan con profesionales permanentes. Para esto, cada semana, el equipo de trabajo recorre una nueva comuna y ofrece controles visuales gratuitos, asesoramiento profesional y entrega de anteojos recetados, según la graduación que cada paciente requiera.

En todos los operativos se cuenta con la presencia de un especialista de la SOMI, lo que garantiza un abordaje profesional y seguro para cada consulta.

Sigue leyendo
Judicialeshace 4 horas

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Mundohace 5 horas

Escándalo en el Templo Shaolin: destituyen al monje CEO por desvío de fondos y conducta inapropiada

Mundohace 5 horas

Pánico en un vuelo: un pasajero aseguró que había una bomba al grito de “Alá es grande”

Mundohace 6 horas

Cómo el hielo más antiguo hallado en la Antártida podría revelar un enigma climático de hace 1,5 millones de años

Mundohace 6 horas

La viuda de Ozzy Osbourne permanece acompañada por su familia, fortalecida por los recuerdos y el legado del ícono del heavy metal

Mundohace 6 horas

Reino Unido intensifica su presencia militar en las Islas Malvinas pese al respaldo internacional al reclamo argentino

Mundohace 6 horas

Se confirmó que los argentinos podrán viajar a Estados Unidos sin visa por el “Visa Waiver Program”

Policialeshace 7 horas

No dejó rastros: detuvieron a “Fantasma” por un robo en la Chacra 140 de Posadas

Provincialeshace 7 horas

José Arrua: “Se está llegando a 150 mil visitas al parque nacional Iguazú, solo en estas vacaciones”

Actualidadhace 8 horas

LA II Cumbre Internacional de la Red RIMEL en Mexico estuvo representada por mujeres empresariales Misioneras

Provincialeshace 8 horas

Passalacqua supervisó obras viales e hidráulicas en Garupá junto a Herrera Ahuad

Eldoradohace 8 horas

Se viene las 4° edición de la Fiesta de Mbeyú

Ambientehace 8 horas

El Ministerio de Ecología entregó mobiliario construido con madera incautada a 13 instituciones de El Soberbio

Deporteshace 8 horas

Murió la Locomotora Oliveras

Eldoradohace 8 horas

Dolor en el mundo del boxeo: murió Alejandra Locomotora Oliveras

Deporteshace 4 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 4 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 5 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 5 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 4 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Policialeshace 4 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Policialeshace 2 días

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Deporteshace 4 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Actualidadhace 3 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Policialeshace 2 días

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Actualidadhace 4 días

“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

Actualidadhace 4 días

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

Actualidadhace 4 días

Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

Actualidadhace 1 día

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Jonathan Pipke
Deporteshace 4 días

Jonathan Pipke: “Con Posadas va a ser un partido especial”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022