Turismo
Más de 20 mil alumnos misioneros visitaron los Parques Provinciales y Conjuntos Jesuíticos durante el 2022

Fortaleciendo el concepto de que el Turismo es un Derecho, unos 21.500 estudiantes misioneros, de los niveles primario y secundario, visitaron los atractivos turísticos de la provincia durante el ciclo lectivo 2022.
Según datos suministrados por el Ministerio de Turismo de la provincia, los Saltos del Moconá, Salto Encantado, Parque Temático de la Cruz, y las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio Miní, Loreto, Santa Ana y Santa María La Mayor, recibieron, con entrada libre y gratuita, a un importante número de niños y niñas que, en consonancia con diferentes convenios existentes con el Ministerio de Educación, han visitado, en muchos casos por primera vez, los destinos que concentran la historia, la cultura y la biodiversidad de su provincia.
Impulsados por ambos Ministerios, en trabajo sinérgico con colegios de todo el territorio provincial, los Conjuntos Jesuíticos han recibido a lo largo del año en curso a 12.975 alumnos que, motivados por la experiencia educativa, han podido conocer la historia, usos y costumbres del legado patrimonial jesuítico junto al pueblo guaraní, declarado por la UNESCO Patrimonio Histórico de la Humanidad.

En tanto el Parque Temático de la Cruz, ha recibido a 8.133 alumnos, que han disfrutado del imponente paisaje de la selva paranaense desde su mirador de 82 metros de altura sobre el cerro Santa Ana.

Los Saltos del Moconá también formaron parte de esta ruta educativa que convocó a 178 estudiantes a conocer una de los más imponentes espectáculos naturales de la tierra colorada, ubicado en el centro este de la provincia, dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí, en cuyo corazón se luce un espectáculo único en el mundo, producto de una falla geológica sobre el río Uruguay, entre las desembocaduras de los arroyos Pepirí Guazú y Yabotí (del lado argentino).
Finalmente, el Parque Provincial Salto Encantado, ha registrado la visita de 225 niños y niñas que han disfrutado de este incomparable refugio vegetal de incontables especies de aves que sobrevuelan la cascada, para luego descender a su dormidero detrás del Salto o se posan sobre las paredes rocosas, transformando el espacio en un punto perfecto para observarlos desde el mirador principal.
Estas experiencias educativas, cuyos números demuestran haber recuperado las fuerzas perdidas durante la pandemia, seguirán fortaleciéndose con el impulso del Estado provincial, a través de los Ministerios de Turismo y Educación, persiguiendo el firme objeto de cumplir con el derecho de todo niño misionero a conocer su tierra.
Actualidad
Misiones se suma al Big Day 2025

La provincia participará del evento global de observación de aves más grande del mundo, reafirmando su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la promoción de un turismo responsable.
Este sábado 11 de octubre, Misiones invita a residentes y visitantes a sumarse al Big Day 2025, una jornada que conecta a millones de personas alrededor del mundo bajo un mismo propósito: registrar la mayor cantidad posible de especies de aves en libertad y promover la conservación de sus hábitats.
Este “Gran Día” es una iniciativa de ciencia ciudadana que invita a observar, registrar y compartir las especies avistadas en cada rincón del planeta, en un mismo periodo de tiempo.
Con más de 550 especies registradas, Misiones se consolida como uno de los destinos más importantes del país para el avistaje.
En esta edición, la provincia propone distintos puntos estratégicos para disfrutar de la jornada, con ingreso gratuito para observadores y miembros de los COA.
Durante la mañana, de 7 a 11 h, las actividades se desarrollarán en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes de Corpus Christi, San Ignacio Miní, Nuestra Señora de Loreto, Santa Ana y Santa María La Mayor.
Por la tarde, a partir de las 16 h, la observación continuará en el Parque Provincial Salto Encantado y en el Parque Temático de la Cruz.
La realización del Big Day en Misiones contribuye al conocimiento científico y a la sensibilización ambiental, en sintonía con el creciente interés por el ecoturismo y las experiencias que promueven un contacto respetuoso con la naturaleza.
Economía
Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

La herramienta permite a los usuarios elegir y reservar hospedajes en toda la provincia de manera directa y gratuita, fortaleciendo además la gestión de los establecimientos locales.
El Ministerio de Turismo de Misiones desarrolló la plataforma reservasonline.misiones.tur.ar; un sistema que permite realizar reservas de alojamiento en toda la provincia de forma sencilla, práctica y sin intermediarios. Actualmente, si bien funciona, se encuentra en proceso de crecimiento para recibir más opciones de establecimientos que ofrecer a propios y visitantes.
A través de esta web, los usuarios pueden buscar hospedajes según el municipio, las fechas y la cantidad de huéspedes, accediendo a una experiencia intuitiva y segura. Una vez concretada la reserva, el alojamiento recibe automáticamente una notificación con los datos del visitante para contactarse de manera directa.
De esta forma, se establece un vínculo personalizado entre el turista y el prestador, y con la posibilidad de acordar los detalles del pago por fuera de la plataforma.
Para los hoteles, lodges y emprendimientos turísticos, la herramienta representa una gran oportunidad, teniendo en cuenta que se encuentra vinculada a una APP que les permite gestionar las estadías de manera ordenada, eficiente y gratuita.
La página suma a las acciones de innovación que impulsa la provincia para mejorar la experiencia de los usuarios, fortalecer la competitividad del sector y promover un turismo cada vez más conectado y accesible.
Provinciales
El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

El municipio de El Soberbio fue distinguido como Destino Turístico Auténtico en la tercera edición de los Premios Federales a la Industria Turística (FED), un reconocimiento que destaca a los destinos, profesionales y experiencias más sobresalientes del país.
El galardón pone en valor la identidad propia de El Soberbio, su compromiso con la preservación del entorno natural y el desarrollo de un turismo sostenible en armonía con las comunidades locales. Los Premios FED, organizados por MS & Asociados, productora de Ciudadanos Viajeros y Enlace Turístico, tienen como objetivo distinguir la excelencia, la innovación y la sustentabilidad en la actividad turística argentina.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Costa Salguero, en Buenos Aires, y contó con la participación de representantes de todo el país en diversas categorías. Dentro de ellas, la de Destino Auténtico reconoce a aquellos lugares que logran mantener vivas sus raíces culturales y naturales, ofreciendo experiencias genuinas que reflejan la esencia de cada región.
El Soberbio se consolida como un destino de relevancia nacional por su riqueza natural y cultural. Es la puerta de entrada a la Reserva de Biósfera Yabotí, que resguarda más de 250 mil hectáreas de selva paranaense, uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del país. Entre sus atractivos más reconocidos se encuentran los Saltos del Moconá, un fenómeno geológico único en el mundo donde las caídas de agua corren paralelas al cauce del río Uruguay a lo largo de más de tres kilómetros.
Además, el municipio invita a vivir experiencias de turismo de naturaleza y aventura, con caminatas por la selva, paseos en kayak, cabalgatas, tirolesas y navegación por arroyos. También se destacan las propuestas de agroturismo, vinculadas a la producción local de esencias y yerba mate, junto a una oferta de alojamientos en lodges y ecolodges que permiten una conexión profunda con el entorno natural.

Esta distinción reafirma la proyección de El Soberbio como un destino emergente que combina sostenibilidad, identidad y hospitalidad. Su reconocimiento como Destino Auténtico impulsa el desarrollo de un modelo turístico basado en el respeto por la naturaleza, la valorización cultural y el bienestar de las comunidades.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal