Turismo
Misiones promociona sus atractivos, moda y gastronomía en Pinamar

Atrapar la mirada de turistas nacionales y extranjeros que se encuentran de paseo por la Costa, es uno de los objetivos. Además, generar lazos entre proveedores, operadores, productores y talentos misioneros.
Misiones participará como anfitriona en la tercera edición del “Paseo del Norte Grande”, que se lleva a cabo en la ciudad de Pinamar, Buenos Aires. Este evento, que reúne a las diez provincias del Norte Argentino en diferentes días, es una oportunidad ideal para disfrutar de la riqueza cultural, gastronómica y turística de la región.
Los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero serán dedicados exclusivamente a Misiones. La chef Maura Fuchs encabezará cada noche con una masterclass gratuita de cocina donde utilizará productos regionales del NEA, permitiendo a los asistentes descubrir los sabores auténticos de la provincia. A continuación, se ofrecerán degustaciones de bocaditos misioneros para los presentes, una experiencia que promete conquistar paladares.
El arte y la música también serán protagonistas con la destacada presentación de “Patito García Jr.”, quien deleitará al público con shows llenos de ritmo y esencia misionera.
El “Paseo del Norte Grande” es una iniciativa para promocionar las propuestas culturales, turísticas y productivas de cada provincia de la región. Este espacio, con entrada libre y gratuita, impulsa la identidad de cada destino y fomenta el turismo, posicionando al NEA-NOA como una opción imperdible para viajeros de todo el país.
La participación de Misiones en esta propuesta refuerza su compromiso con la promoción de su cultura y su posicionamiento como destino turístico todo el año. Durante estos tres días, quienes visiten el punto de encuentro, ubicado precisamente en Jorge Bunge y Marco Polo, en Pinamar, podrán vivir una experiencia llena de sabores, sonidos y esencia propia de la tierra colorada.
Ruta del Diseño Misionero, presente en Pinamar Moda Look
El programa del Ministerio de Turismo “Ruta del Diseño Misionero” se posiciona a nivel nacional como la plataforma más importante de promoción del diseño con identidad 100% misionera, generando oportunidades reales para que los talentos locales puedan potenciar su marca.
En este marco, se participó del mítico “Pinamar Moda Look” con la Embajadora del Diseño Misionero “Gisela Krazuski”, creadora de la marca UEL, como representante de la provincia.
Con una propuesta de autor 100% sustentable, Misiones fue la provincia que se lució con una propuesta con compromiso ecológico y social. Así, brilló junto a las provincias del Norte Grande Argentino en una nueva propuesta creada por el prestigioso Guillermo Azar, uno de los productores de eventos de moda más importantes de Latinoamérica.
A su vez, este martes, la diseñadora Karina Podetti será la encargada de representar a la tierra colorada en el Designer Edition 2025, que se realizará en Cariló.
Fuente: Ministerio de Turismo
Economía
Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

En Buenos Aires, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mantuvo un encuentro con integrantes del Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), que reúne a más de 700 empresas y representa a más de 40 sectores de la economía.
La reunión tuvo como eje central el análisis de oportunidades de cooperación público-privada en torno al turismo como motor de crecimiento económico. Asimismo, se abordaron posibles espacios de colaboración con empresas socias de AmCham interesadas en invertir en la provincia, tanto en infraestructura como en servicios vinculados a la actividad turística.

Durante la jornada, la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro, junto a representantes de diferentes empresas asociadas de la cámara, como Coca Cola, Ford Motor, Visa, Uber, Assist Card, entre otras, compartieron experiencias y perspectivas sobre el potencial de Misiones en el mercado internacional.
“Es muy importante que se dé la sinergia público-privada y, para eso, contar con la posibilidad de interactuar de manera directa con las compañías estadounidenses. Esto es clave para establecer contactos con nuevas aerolíneas, lograr inversiones en energía sostenible, y potenciar la generación de empleo en la provincia”, expresó el ministro Arrúa.
AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace más de 100 años promueve el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y la Argentina.

Con este encuentro, Misiones refuerza su estrategia de posicionamiento en ámbitos de decisión económica y empresarial, fortaleciendo lazos que impulsan la llegada de nuevas inversiones y consolidan al turismo como uno de los pilares del desarrollo provincial.
Provinciales
Misiones se destacó en la FIT 2025 con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participó en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural de Buenos Aires, mostrando su identidad turística y consolidando su posicionamiento como un destino innovador, sostenible e integral.
Durante los cuatro días, el stand de la tierra colorada ofreció a los visitantes charlas, presentaciones y experiencias sensoriales que permitieron conocer la diversidad natural, cultural y gastronómica de la provincia. Los asistentes pudieron disfrutar de disertaciones sobre los Parques Provinciales, los Conjuntos Jesuítico Guaraníes, la selva misionera y la gastronomía regional, además de recibir información turística detallada para planificar su visita.
La provincia contó con más de 30 operadores turísticos y la representación de más de 15 municipios de las distintas zonas que conforman el CoProTur (Norte, Sur, Centro y Alto Uruguay).
El gobernador, Hugo Passalaqua, sostuvo que “hay que destacar el trabajo articulado que se realiza entre todos los actores que forman parte de la cadena productiva del turismo, eso se observa acá. Y el enfoque en el posicionamiento internacional que como provincia estamos apostando y presentando”.
A su vez, el ministro de Turismo, José María Arrúa, agregó que “Misiones es un gran parque turístico y es eso que lo que buscamos mostrar con diferentes propuestas a los visitantes, que nos destaquemos ante los ojos de las personas que llegan a la FIT para que nos elijan como destino de sus vacaciones de verano, de escapadas para fines de semana largo, feriados, que vean la sinergia que hacemos sector público y privado para posicionar a nuestra provincia”.
Sostenibilidad como eje central
Misiones se consolida como un destino líder en sostenibilidad, invitando a descubrir vivencias inolvidables en plena conexión con la naturaleza. Protege más del 50% de la biodiversidad de Argentina y dedica un tercio de su territorio a áreas bajo conservación, que incluyen parques nacionales, provinciales y reservas privadas. Y un diferencial que la distingue en el país: es la única provincia con huella de carbono negativa.
Este enfoque permite ofrecer experiencias únicas en la selva, ríos, cascadas y saltos, además de promover el turismo comunitario, generando valor económico, cultural y ambiental para la población local.
Innovación digital con MONTE
Otra de las novedades destacadas fue la presentación de MONTE (Módulo Operativo de Negocios Turísticos Electrónicos), una herramienta digital gratuita destinada a mejorar la gestión de pequeños y medianos alojamientos. La plataforma permite gestionar reservas, pagos, disponibilidad, clientes y estadísticas, conectándose además con un sistema de reservas online para que los visitantes puedan acceder directamente a la oferta provincial.
Actualmente, más de 20 emprendimientos están inscriptos en MONTE, con la meta de superar los 100 a corto plazo. La herramienta facilita que los alojamientos de menor escala compitan en igualdad de condiciones.
Nuevas conexiones aéreas: Lima – Iguazú
En el marco de la feria, Misiones presentó la nueva conexión aérea internacional entre Lima y Puerto Iguazú vía Flybondi, un paso estratégico para integrar la región y fortalecer el flujo de turistas entre ambos destinos. La presentación se realizó en el auditorio de la Secretaría de Deportes y Turismo de la Nación y contó con la presencia del secretario Daniel Scioli, el gobernador Hugo Passalacqua, el ministro de Turismo José María Arrúa, el embajador de Perú Carlos Chocano Burga y autoridades de Flybondi.
Además, se oficializó la conexión vía terrestre San Juan – Misiones a través del programa “Conectar Destinos” y se presentó Airberá – Taxi Aéreo, reforzando la conectividad dentro de la región y apoyando el desarrollo de destinos emergentes.
Economía
Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en La Rural de Buenos Aires, con una propuesta que combina naturaleza y tecnología para posicionarse como un destino turístico inteligente y sostenible.
Misiones se prepara para participar de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de la industria en América Latina, que reunirá a destinos, empresas y profesionales de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante cuatro jornadas, la tierra colorada mostrará su identidad turística en un espacio que será ideal para generar nuevas oportunidades, alianzas estratégicas y negocios.
La provincia llegará a la feria con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, las cuales se integran para mejorar la experiencia del visitante.
Con los ejes de promoción institucional, se pondrá en valor la oferta natural de la selva, los ríos, los saltos y cascadas, junto a los sabores de la gastronomía regional.
El stand de Misiones contará con la presencia de municipios que trabajan en conjunto para potenciar las diferentes regiones de la provincia y transmitir así una oferta turística comunitaria y de cercanía, además de representantes de 30 empresas, quienes también participarán de las rondas de negocios, un espacio estratégico para potenciar la comercialización turística.
De esta manera, la provincia fortalece su posición en un espacio vidriera del turismo latinoamericano, reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico innovador, sostenible e inclusivo.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal