Conecta con nosotros

Turismo

Puerto Iguazú registra un promedio de reservas del 85% para el finde XL

Las reservas hoteleras auguran un fin de semana exitoso en los destinos turísticos, en Misiones se maneja un promedio que supera el 80%

Mañana comienza el último feriado con fines turísticos del año, y Puerto Iguazú se prepara para recibir a los visitantes.

El licenciado del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Nicolás Benítez, anticipó a Canal 9 Norte Misionero que la Ciudad de Las Cataratas está con mucho calor, pero los turistas van a poder disfrutar el poder refrescarse en nuestras maravillas naturales”.

“Nosotros estamos muy expectantes por cómo se va a desarrollar este último fin de semana largo del año, ya estamos viendo que hay mucho movimiento en la ciudad, con mucha ocupación y gran expectativa por su desarrollo”, apuntó.

En este sentido, reveló que están manejando una media de ocupación del 85% de todos los establecimientos hoteleros. “Seguramente esto se va a incrementar cuando ya empieza el curso el fin de semana largo, suele suceder y eso también se va a ver reflejado por supuesto en lo que van a ser los ingresos a Cataratas, los ingresos a los otros atractivos que tenemos en el destino y en las distintas actividades que hay para realiza”, observó.

Destacó que “de a poco y gradualmente también el turismo internacional está empezando a viajar, así que vemos un movimiento muy interesante en Iguazú y en toda la provincia no solamente ya de turismo nacional, sino también de extranjeros caminando y recorriendo la ciudad”.

Y estimó que el Parque Nacional Iguazú tendrá un promedio de 30.000 ingresos durante todo el fin de semana. “Esto acompaña no la ocupación que les mencionaba al principio del 85% porque al ponderar los porcentajes es este el número que debería dar. Pero es importante resaltar que muchos turistas vienen sobre la hora y sin reserva, es decir, que ese número también puede variar debido a este a este flujo de gente que suele venir sin reservas a visitar el destino y por supuesto se queda para disfrutar, no solo de la hotelería, la gastronomía y lo demás, sino de todos los atractivos que tiene Iguazú”, enfatizó.

El licenciado recordó que el ingreso a la Garganta del Diablo continúa restringido debido a los daños que sufrió tras la última crecida. “Aún todavía la Garganta del Diablo no está habilitada, por supuesto la empresa concesionaria y parques nacionales se encuentran trabajando muy intensamente en poder recuperar este sector. Recordemos que la crecida que tuvo el río Iguazú fue realmente imponente, hay muchas imágenes al respecto que se pueden apreciar y para colmo esa esa crecida que tuvo el río fue constante en el tiempo, es decir, se mantuvo durante varios meses y eso tampoco ayudó a que se puedan reanudar los trabajos de recuperación con la mayor rapidez posible es por eso que también al día de hoy no se encuentra habilitado este paseo, pero por supuesto que los tiempos los manejan los encargados de este espacio y sabemos que están trabajando intensamente para que lo antes posible puedan volver a ponerlo en funcionamiento”, detalló.

Asimismo, aclaró que “se pueden disfrutar los paseos náuticos, también hora contamos con un sendero Macuco que tiene nuevas señalizaciones, y es mucho más disfrutable para todos los que quieran hacer caminata por el Parque Nacional Iguazú, así que la oferta sigue siendo la misma”. Y agregó que “por supuesto si el turista quiere disfrutar de la Garganta del Diablo lo puede hacer desde el lado brasileño, el balcón de ellos tiene esta vista en la cual se puede apreciar el Parque Nacional en un 100%, simplemente cruzándose también a Brasil para disfrutar de esa porción de del lado brasileño”.

Apóstoles

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Apóstoles celebró la apertura de su nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, en un acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y la intendenta María Eugenia Safrán. La celebración se extenderá hasta el domingo 16 de noviembre y reunirá más de 200 stands, jornadas técnicas, espectáculos y una ronda de negocios destinada a integrar la cadena productiva.

APÓSTOLES. VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura de la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en el predio Expo Yerba. La convocatoria superó las expectativas de los organizadores con más de 200 stands confirmados entre productores, emprendedores, instituciones y artesanos. Durante cuatro jornadas, el predio ferial albergará espectáculos musicales, jornadas técnicas, homenajes, elección de reinas y el tradicional almuerzo de la familia yerbatera.

Luego de la apertura, el gobernador visitó los stands de empresas y cooperativas del sector, incluyendo el stand del Instituto Brasilero da Erva-Mate y otros stands de marcas y cooperativas de Brasil y Paraguay. Los participantes celebraron la iniciativa para la integración, innovación y sustentabilidad del sector. Los distintos stands exponen productos y subproductos desarrollados con yerba mate así como herramientas de innovación para la cosecha.

“NO HAY NADA MÁS ARGENTINO QUE LA YERBA MATE”

En la ocasión, Passalacqua expresó que esta fiesta es la Gran Fiesta de la provincia “porque tiene un valor simbólico de una magnitud que los locales no son capaces de dimensionar”. Sobre todo, porque celebra el trasfondo cultural y consumo del producto insigne de la tierra colorada, que se consume en todo el país, desde la Quiaca a las bases argentinas en la Antártida. “Está no solo es la fiesta de la familia yerbatera, es de toda Argentina. Acá hay 47 millones de invitados”, puntualizó.

Con el mismo énfasis, señaló que el 97% de los hogares argentinos tienen por lo menos un paquete de yerba mate. Añadió que “la yerba es preexistente a nosotros, esa es su magia” que se remonta siglos y es producto del legado jesuítico guaraní. Así, dio cuenta que forma parte de una gran historia que “está simbolizada en las plantitas de yerba mate con el trabajo de los productores, cooperativas y los hermanos tareferos”.

Al final de su discurso, agradeció a la comisión organizadora “por el esfuerzo de hacer esta fiesta en forma voluntaria entregándose a su maravillosa comunidad de Apóstoles. Espero que la gente disfrute de esta celebración que es la fiesta de la argentinidad. No hay nada más argentino que la yerba mate”.

Por su parte, la intendenta María Eugenia Safrán manifestó su emoción por realizar la apertura en el predio Expo Yerba que “se engalana y se convierte en una gran fiesta”. También, extendió su agradecimiento al Gobierno provincial y al sector privado por su acompañamiento constante al municipio.

“Este es un evento importante en lo cultural, económico y turístico, porque en momentos de crisis o de situación económica complicadas, justamente como ahora, da la posibilidad para que los comercios trabajen. Mueve la gastronomía, los alojamientos y los comercios en general. Esto va generando un movimiento que permita que la crisis no se sienta tanto en el comercio general de nuestra ciudad”, expresó.

En tanto, el presidente de la comisión organizadora, Fernando Ojeda, expresó que “la fiesta de la Yerba Mate no solo es el festival, es la música, es la parte gastronómica, es la exposición”. Acentuó que el evento representa “la reunión de toda la cadena yerbatera y todos los integrantes de la familia yerbatera”. En ello, enfatizó el trabajo conjunto entre productores, cooperativas y molineros que hacen posible la actual celebración.
En la inauguración estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Cultura, Joselo Shuap; los diputados provinciales Juan José Szychowski, Rudi Bundziak y Mario Vialey; los intendentes de Tres Capones, Ramón Gerega; de Concepción de Sierra, Hugo Humeniuk; de San José, Jorge Tenaschuk; y de Azara, Rodolfo Kuinaschuk. También participaron otras autoridades provinciales, municipales, embajadoras, empresarios del sector, tareferos y público en general.

UNA FIESTA QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD CULTURAL Y PRODUCTIVA DE LA REGIÓN

El acto de apertura, que incluyó la entrega de una Declaración de Interés por parte de diputados provinciales, dio paso al festival artístico con las presentaciones del Ballet Andrés Guacurarí, Los Chéveres y el Ballet del Centro del Conocimiento. La velada continuó con los shows de la Embajada Playadito, Sergio Tarnowski, y tuvo su cierre musical con Sele Vera y Los Pampas, además de Julio Da Rosa y su Grupo Banera.

Vale resaltar que durante las cuatro jornadas de fiesta, el predio ferial albergará espectáculos musicales, jornadas técnicas, homenajes, elección de reinas y el tradicional almuerzo de la familia yerbatera. Todas estas actividades son de entrada libre y sin costo. Toda la información sobre actividades y programación está disponible en el sitio web https://fiestadelayerbamate.com.ar/

Sigue leyendo

Eldorado

Expo Eldorado: 120 efectivos policiales custodian el predio

Esta cifra fue mencionada por el jefe de la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, Crio. My. Daniel Molina, quien acotó que este número aumenta al adicionar a los agentes municipales de tránsito, a la Seguridad Urbana Municipal y a los Bomberos Voluntarios.

Molina aseveró que desde el miércoles se está brindando seguridad durante las 24 horas, recalcando que eso no va en desmedro de la prestación del servicio en el resto de la ciudad.

Por otra parte, el funcionario policial indicó que durante los cuatro días de Expo la fuerza tendrá un stand donde se brindará información sobre las tareas que se realizan en conjunto con otras organizaciones comunitarias.

La nota con Molina:

Sigue leyendo

Actualidad

Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán

Ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, desde la organización de la Expo Eldorado han anunciado que, en caso de ser necesario, se adicionarán días. Lo más probable es que se utilice el fin de semana siguiente.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el intendente Dr. Rodrigo Durán afirmó que esta decisión se tomaría el domingo evaluando la afectación que tenga, de cumplirse, el mal tiempo.

“Se van a cumplir con los cuatro de días de Expo”, aseguró Durán y por ello, indicó, que se estuvo hablando con los expositores para que se mantengan tranquilos ante la eventualidad que se presenten lluvias intensas que impidan el normal desarrollo de la fiesta más importante de Misiones a cielo abierto.

En cuanto a los espectáculos, aseveró que si algún artista nacional no actúa por las condiciones climáticas, habrá una reprogramación que podría darse para una fecha distinta a la Expo, asegurando que se realizará indefectiblemente porque hay “un contrato firmado”.

La nota con Pipo Durán:

Sigue leyendo
Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 20 horas

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Deporteshace 21 horas

El Coatí forzó el tercer juego y Tirica quedó eliminada

La “Copa día de la Independencia” de la UCDE fue todo un éxito
Deporteshace 21 horas

Con  dos partidos en de primera división en femenino y masculino se abre la fecha de la Liga eldoradense

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 22 horas

En la cancha de Agrotécnica se juegan las semis de Reparticiones Públicas

La Liga Senior de Fútbol en busca de los finalistas
Deporteshace 22 horas

El Senior eldoradense busca sus finalistas

Deporteshace 22 horas

Los Pumas enfrentarán a Escocía por el segundo test match de la ventana de noviembre este domingo a partir de las 12:10 (hora argentina).

Infanto Juvenil de fútbol
Deporteshace 22 horas

Así sigue el Infanto Juvenil de Fútbol con partidos en los dos Polideportivos

Actualidadhace 23 horas

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Jardín Américahace 2 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Ambientehace 2 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Deporteshace 2 días

Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso

Deporteshace 2 días

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 por penales a manos de México

Deporteshace 2 días

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 2 días

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 2 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Policialeshace 5 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Eldoradohace 3 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Actualidadhace 5 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Actualidadhace 5 días

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Educaciónhace 5 días

Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm

Montecarlohace 4 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Policialeshace 4 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Policialeshace 5 días

Hallaron sin vida a un hombre en el muelle de la Costanera de Garupá

Ambientehace 5 días

Ecología y Aguas Misioneras S. E. firmaron un convenio para impulsar proyectos conjuntos para el uso responsable del recurso hídrico

Actualidadhace 5 días

Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”

Policialeshace 5 días

Amenazó a su expareja y publicó fotos con un arma: fue detenido tras un allanamiento

Policialeshace 5 días

Una persona falleció al incendiarse una camioneta tras despistar en Mártires

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Policialeshace 4 días

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022