Turismo
Reactivan las negociaciones para conectar Iguazú y Madrid de manera aérea

Lo confirmó el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa. Durante la Fitur 2023 realizada en la capital española, el funcionario misionero mantuvo reuniones con los principales operadores del turismo internacional. Viajes El Corte Inglés, otras de las negociaciones.
En el mapa del mundo, como destino único y maravilla natural. La Feria Internacional de Turismo (FITur) se está llevando a cabo en Madrid. Misiones es una de las principales carteras para las firmas de mayor trayectoria que buscan nuevos sitios donde poner sus ojos e inversiones.
Uno de los anhelos más grandes de la tierra colorada es poder reconectar al viejo continente con la ciudad de las Cataratas. En ese sentido, el ministro de Turismo José María Arrúa adelantó desde la FITur que se llevó a cabo una reunión con miembros del directorio de Air Europa. Analizaron el escenario actual y la posibilidad de retomar la ruta Madrid – Iguazú en un futuro cercano.

Conversaciones favorables
Respecto a las conversaciones mantenidas “encontramos muy buena predisposición por parte de los responsables de la compañía. En cuanto a la demanda de los turistas europeos de viajar a Iguazú hay un clima muy oportuno que favorece retomar este vuelo. Tomando la experiencia anterior y ajustando en función de ello todos los detalles, para que sea una ruta exitosa y convierta a Misiones en la puerta de ingreso de Argentina”.
La gran dificultad que afecta a todo el mundo aerocomercial hoy es la falta de aviones. Air Europa antes de la pandemia contaba con 70 máquinas y esa flota hoy se redujo a poco más de 40. “Ahí está el inconveniente a sortear. Por ese motivo no han podido aún retomar todas sus rutas a Sudamérica”, detalló Arrúa.
Durante la jornada el representante del destino Misiones llevó adelante una conversación con Daniel Carrillo, Director Regional de Desarrollo del Grupo Huttopia con el objetivo de “seguir proyectando la posibilidad de que la empresa desembarque en Misiones”. El ministro explicó que se trató de conversaciones que iniciaron en 2019, y que por cuestiones del contexto no se pudieron concretar. “El interés persiste y la voluntad por parte de la provincia de acompañar en todo lo que implica el desarrollo de este segmento de turismo poco explorado en el país, como lo es el glamping, y que sutilmente va tomando más y más fuerza en todo el mundo”.

Destino de Inversiones
Huttopia es una marca líder en el mundo del camping. Cuenta con más de 90 emprendimientos en todo el mundo y busca seguir expandiendo sus fronteras sobre todo en Argentina, principalmente en la selva misionera.
Previamente se llevó a cabo la presentación del Destino Misiones, con participación de tour operadores y prensa internacional. Allí se pudo exponer la oferta turística y las oportunidades que presenta Misiones no solo como atractivo turístico sino también como un destino para inversiones.
Al cierre se lanzó el video de Misiones Nivel Selva, una campaña en marco del programa turismo naturaleza de Argentina. Busca mostrar desde una manera innovadora a la biodiversidad misionera y sus maravillas.
Para finalizar con el balance de las primeras jornadas, el ministro detalló a este medio que avanzó en negociaciones con Viajes El Corte Inglés. Se trata de uno de los grupos empresariales más importantes de Europa, con más de 50 años de trayectoria, y suma más de 150 oficinas en el extranjero con presencia en los siguientes países: Francia, Italia, Portugal, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay
Sobre esto, el funcionario comentó que “con ellos estamos trabajando en la posibilidad de acercar la llegada de éste importante grupo a Misiones, con inversiones en el sector turístico de Iguazú y otros puntos de la provincia”.
Fuente: Canal 12.
Provinciales
El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

El municipio de El Soberbio fue distinguido como Destino Turístico Auténtico en la tercera edición de los Premios Federales a la Industria Turística (FED), un reconocimiento que destaca a los destinos, profesionales y experiencias más sobresalientes del país.
El galardón pone en valor la identidad propia de El Soberbio, su compromiso con la preservación del entorno natural y el desarrollo de un turismo sostenible en armonía con las comunidades locales. Los Premios FED, organizados por MS & Asociados, productora de Ciudadanos Viajeros y Enlace Turístico, tienen como objetivo distinguir la excelencia, la innovación y la sustentabilidad en la actividad turística argentina.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Costa Salguero, en Buenos Aires, y contó con la participación de representantes de todo el país en diversas categorías. Dentro de ellas, la de Destino Auténtico reconoce a aquellos lugares que logran mantener vivas sus raíces culturales y naturales, ofreciendo experiencias genuinas que reflejan la esencia de cada región.
El Soberbio se consolida como un destino de relevancia nacional por su riqueza natural y cultural. Es la puerta de entrada a la Reserva de Biósfera Yabotí, que resguarda más de 250 mil hectáreas de selva paranaense, uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del país. Entre sus atractivos más reconocidos se encuentran los Saltos del Moconá, un fenómeno geológico único en el mundo donde las caídas de agua corren paralelas al cauce del río Uruguay a lo largo de más de tres kilómetros.
Además, el municipio invita a vivir experiencias de turismo de naturaleza y aventura, con caminatas por la selva, paseos en kayak, cabalgatas, tirolesas y navegación por arroyos. También se destacan las propuestas de agroturismo, vinculadas a la producción local de esencias y yerba mate, junto a una oferta de alojamientos en lodges y ecolodges que permiten una conexión profunda con el entorno natural.

Esta distinción reafirma la proyección de El Soberbio como un destino emergente que combina sostenibilidad, identidad y hospitalidad. Su reconocimiento como Destino Auténtico impulsa el desarrollo de un modelo turístico basado en el respeto por la naturaleza, la valorización cultural y el bienestar de las comunidades.
Eldorado
Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Este martes 7 de octubre a las 9:00 hs, te esperamos en la Terminal de Ómnibus para compartir juntos la inauguración del nuevo local de artesanías de Eldorado.
Un espacio destinado a promover el trabajo de los artesanos locales, donde se pondrá en valor la creatividad, la identidad y la cultura que nos representan.
Habrá shows en vivo y artistas invitados, para celebrar este importante paso en el fortalecimiento de la producción artesanal de nuestra ciudad.
Provinciales
Passalacqua y Herrera Ahuad acompañaron la 11° edición de la Fiesta Provincial del Lechón en Bonpland

El gobernador Passalacqua y el presidente de la Legislatura, Herrera Ahuad, visitaron este domingo la tradicional Fiesta Provincial del Lechón, un evento que reúne a miles de familias, productores y turistas en torno a la gastronomía local y las costumbres del interior misionero. Esta celebración forma parte de las numerosas fiestas populares que el Gobierno de Misiones acompaña y promueve con el objetivo de visibilizar, celebrar y poner en valor las tradiciones rurales, así como el trabajo de las familias productoras que sostienen la identidad y la economía regional.
BONPLAND, DOMINGO 05 DE OCTUBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua junto al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad y otras autoridades provinciales y locales, participaron este domingo al mediodía de la 11° edición de la Fiesta Provincial del Lechón, que se desarrolla en el Campo Tere-jó, en la localidad de Bonpland.
El evento busca promover el trabajo de los productores locales y consolidarse como un referente provincial en la agenda de fiestas populares. En ese marco, los organizadores adelantaron que trabajan para que la celebración sea reconocida próximamente como Fiesta Nacional del Lechón, dado que cumple con el requisito de más de diez años consecutivos de realización.
Durante su visita, Passalacqua felicitó al intendente, a la comisión organizadora y a toda la comunidad por el crecimiento sostenido de la celebración. “Yo recuerdo la primera Fiesta del Lechón: éramos pocos, y ahora la veo llena de gente, con alegría y con ganas de disfrutar”, expresó ante el público.
El mandatario remarcó el espíritu participativo que caracteriza a la fiesta y el entusiasmo con el que las familias misioneras acompañan cada edición. “Solo tengo palabras de agradecimiento por esta hermosa oportunidad de compartir con ustedes nada menos que un lechón en la Fiesta Provincial del Lechón”, señaló. “Quiero agradecer también y sobre todo el trabajo y el esfuerzo de los asadores, que están ahí a pesar del calor, dándolo todo para servirnos. Felicidades y gracias”, expresó además.
A su vez, Herrera Ahuad resaltó el valor social y comunitario de las fiestas populares que se realizan en Misiones: “Lo que destaco de este tipo de celebraciones es la cultura del encuentro: el encuentro del misionero que, en tiempos difíciles, busca compartir en familia y hoy lo hace nada más ni nada menos que en la mesa, compartiendo comida”, reflexionó.
Passalacqua y Herrera Ahuad recorrieron la fiesta acompañados por el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; la subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura; entre otros funcionarios locales y miembros de la comisión organizadora del evento. Tras recorrer el predio ferial, las autoridades compartieron juntos un almuerzo.
El tradicional evento, que se desarrolla desde el sábado, reunió a miles de personas con actividades gastronómicas, espectáculos de doma, shows musicales y stands de emprendedores. Durante la madrugada del domingo comenzó el tradicional asado de 100 lechones enteros, junto a 1.000 kilos de carne vacuna y 1.000 kilos de cerdo en espeto, todos provenientes de la producción local.
La jornada se completó con una variada oferta gastronómica que incluyó sopa paraguaya, mandioca, pan casero, pan con chicharrón y empanadas, junto a dos cantinas administradas por el colegio local y la comisión organizadora.
UNA FIESTA QUE SIGUE CRECIENDO AÑO A AÑO
Por su parte, el intendente de Bonpland, Juan Carlos Bueno, agradeció la visita de Passalacqua y Herrera Ahuad, y expresó su satisfacción por el crecimiento sostenido de la celebración. “Gracias por venir a compartir esta décimo primera Fiesta Provincial del Lechón. Es un honor recibir a nuestro querido gobernador Passalacqua y al presidente de la Cámara, Herrera Ahuad. Gracias por apoyarnos para que esta fiesta sea un éxito cada año”, manifestó.
Además, subrayó el impacto productivo y económico que genera la fiesta para la comunidad local: “Nos llena de orgullo ver la cantidad de personas que participan. Este evento nos permite revalorizar nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, brindar una oportunidad de trabajo a muchísima gente que hoy se acerca para vender, para emprender y para compartir en familia”.
El intendente resaltó además el récord de ventas registrado en esta edición. “A las nueve de la mañana ya no quedaba más carne para vender. Se prepararon aproximadamente 3.500 kilos de carne, entre lechón, cerdo y vacuna, y todo se agotó”, contó, y agregó que incluso “hubo colas sobre la ruta por la gran cantidad de visitantes que deseaban ingresar”.
Respecto al movimiento que generó la jornada, estimó una convocatoria superior a las 7.000 personas. “Para nosotros es una fiesta emblema, que nos identifica en la provincia y en todo el país. Cuando se habla de Bonpland, se habla de la Fiesta del Lechón; por eso trabajamos para sostenerla y seguiremos defendiendo esta tradición para que siga creciendo año tras año”, concluyó.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal