Turismo
Reactivan las negociaciones para conectar Iguazú y Madrid de manera aérea

Lo confirmó el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa. Durante la Fitur 2023 realizada en la capital española, el funcionario misionero mantuvo reuniones con los principales operadores del turismo internacional. Viajes El Corte Inglés, otras de las negociaciones.
En el mapa del mundo, como destino único y maravilla natural. La Feria Internacional de Turismo (FITur) se está llevando a cabo en Madrid. Misiones es una de las principales carteras para las firmas de mayor trayectoria que buscan nuevos sitios donde poner sus ojos e inversiones.
Uno de los anhelos más grandes de la tierra colorada es poder reconectar al viejo continente con la ciudad de las Cataratas. En ese sentido, el ministro de Turismo José María Arrúa adelantó desde la FITur que se llevó a cabo una reunión con miembros del directorio de Air Europa. Analizaron el escenario actual y la posibilidad de retomar la ruta Madrid – Iguazú en un futuro cercano.

Conversaciones favorables
Respecto a las conversaciones mantenidas “encontramos muy buena predisposición por parte de los responsables de la compañía. En cuanto a la demanda de los turistas europeos de viajar a Iguazú hay un clima muy oportuno que favorece retomar este vuelo. Tomando la experiencia anterior y ajustando en función de ello todos los detalles, para que sea una ruta exitosa y convierta a Misiones en la puerta de ingreso de Argentina”.
La gran dificultad que afecta a todo el mundo aerocomercial hoy es la falta de aviones. Air Europa antes de la pandemia contaba con 70 máquinas y esa flota hoy se redujo a poco más de 40. “Ahí está el inconveniente a sortear. Por ese motivo no han podido aún retomar todas sus rutas a Sudamérica”, detalló Arrúa.
Durante la jornada el representante del destino Misiones llevó adelante una conversación con Daniel Carrillo, Director Regional de Desarrollo del Grupo Huttopia con el objetivo de “seguir proyectando la posibilidad de que la empresa desembarque en Misiones”. El ministro explicó que se trató de conversaciones que iniciaron en 2019, y que por cuestiones del contexto no se pudieron concretar. “El interés persiste y la voluntad por parte de la provincia de acompañar en todo lo que implica el desarrollo de este segmento de turismo poco explorado en el país, como lo es el glamping, y que sutilmente va tomando más y más fuerza en todo el mundo”.

Destino de Inversiones
Huttopia es una marca líder en el mundo del camping. Cuenta con más de 90 emprendimientos en todo el mundo y busca seguir expandiendo sus fronteras sobre todo en Argentina, principalmente en la selva misionera.
Previamente se llevó a cabo la presentación del Destino Misiones, con participación de tour operadores y prensa internacional. Allí se pudo exponer la oferta turística y las oportunidades que presenta Misiones no solo como atractivo turístico sino también como un destino para inversiones.
Al cierre se lanzó el video de Misiones Nivel Selva, una campaña en marco del programa turismo naturaleza de Argentina. Busca mostrar desde una manera innovadora a la biodiversidad misionera y sus maravillas.
Para finalizar con el balance de las primeras jornadas, el ministro detalló a este medio que avanzó en negociaciones con Viajes El Corte Inglés. Se trata de uno de los grupos empresariales más importantes de Europa, con más de 50 años de trayectoria, y suma más de 150 oficinas en el extranjero con presencia en los siguientes países: Francia, Italia, Portugal, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay
Sobre esto, el funcionario comentó que “con ellos estamos trabajando en la posibilidad de acercar la llegada de éste importante grupo a Misiones, con inversiones en el sector turístico de Iguazú y otros puntos de la provincia”.
Fuente: Canal 12.
Provinciales
Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible

La provincia participará del encuentro más importante del país para el turismo de reuniones, con una agenda centrada en la sostenibilidad, la generación de oportunidades de negocio y la construcción de vínculos estratégicos.
Los días 6 y 7 de agosto, Misiones será parte del Meet Up Argentina 2025, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Este evento, considerado el más relevante a nivel nacional para el segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones), reúne a organizadores, destinos sede, prestadores de servicios y referentes de toda la cadena de valor del turismo de reuniones.
La provincia estará representada por el Ministerio de Turismo, el Bureau Posadas, el ITUREM y agencias de viajes especializadas, quienes presentarán las potencialidades del destino e invitarán especialmente a Volar 2025, el primer encuentro internacional de observación de aves que se realizará en septiembre en Puerto Iguazú.
Durante las dos jornadas, Misiones participará activamente en rondas de negocios, foros de actualización y espacios de vinculación profesional, compartiendo su visión sobre el turismo de reuniones desde una perspectiva sostenible, innovadora y conectada con su entorno.

Como parte de su propuesta diferenciadora, se ofrecerá a los hosted buyers una experiencia sensorial con té, mate cocido, alfajores y vasos térmicos reutilizables, acompañados por agendas y anotadores institucionales. Estos elementos reflejan una identidad que integra sostenibilidad, producción regional y calidez en cada detalle.
Bajo esta política, Misiones se presenta como un destino ideal para eventos con propósito. Su modelo de turismo de reuniones apuesta por la sostenibilidad como eje transversal, promoviendo encuentros que respeten el espacio natural y generen beneficios reales para las comunidades.
Para acompañar esta propuesta, se compartirán, además, herramientas innovadoras como Lupita Sostenible, asistente que orienta en prácticas verdes; la Calculadora de Huella de Carbono, que permite medir y compensar el impacto de cada evento; y Lupita Eventos, un recurso digital que guía la creación de Green Meetings Misiones.
La participación en Meet Up Argentina 2025 es una nueva oportunidad para fortalecer el posicionamiento de Misiones como destino MICE, donde la infraestructura, la conectividad, la profesionalidad y la naturaleza conviven con una política sostenida de promoción.
Actualidad
Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus

La actividad invita a redescubrir el patrimonio jesuítico y la biodiversidad que lo rodea, desde una perspectiva lúdica y educativa. Además, habrá un campeonato de Yaguareté Corá.
Este sábado 9 de agosto, se llevará adelante la propuesta de turismo de interpretación cultural y natural dentro de un sitio patrimonial, destinada a las infancias: “Pichones Observadores”. Se trata de una salida de avistaje de aves dirigida a niños/as de entre 7 y 13 años, en el Conjunto Jesuítico Corpus Christi, a 7 km de la Ruta Nacional Nº 12 y a 18 km de San Ignacio.
Esta iniciativa tuvo su primera experiencia el fin de semana pasado en el Conjunto Jesuítico-Guaraní San Ignacio Miní, con una destacada convocatoria y el entusiasmo de niños/as que, con gran curiosidad, se interiorizaron sobre el mundo de las aves. Durante la jornada, pusieron en práctica las indicaciones recibidas por parte de la guía del sitio y del guía especializado en aves, quienes acompañaron al grupo y compartieron saberes vinculados tanto a la cultura mbya como al legado jesuítico-guaraní.

Con cupos limitados y el propósito de generar un vínculo temprano con el entorno natural, esta jornada busca despertar el interés por la biodiversidad misionera a través de lo lúdico, el avistaje y la interpretación del ambiente.
Además, al finalizar las observaciones, se compartirá un Campeonato de Yaguareté Corá; un juego tradicional de tablero que practican las infancias en las comunidades mbya guaraní, el cual consiste en acorralar a un yaguareté y evitar ser atrapado.
La propuesta se lleva adelante desde el Camino de los Jesuitas, a través de la Subsecretaría de Gestión Estratégica, con la intención de vincular comunidad con los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes y su historia. Y, además, con el apoyo del programa Ruta de las Aves, impulsado por el Ministerio de Turismo de Misiones, con el objetivo de instalar la observación de aves como una práctica recreativa, educativa y sustentable en todo el territorio provincial.
Quienes quieran obtener más información sobre ésta y próximas salidas, pueden consultar en el Instagram de “Camino de los Jesuitas”: https://www.instagram.com/caminodelosjesuitasenmisiones/
Ambiente
Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú

Con el objetivo de continuar promoviendo el turismo accesible, integrantes del Centro de Rehabilitación del Ciego “Santa Rosa de Lima” de Posadas, visitaron las Cataratas del Iguazú.
La experiencia permitió al grupo sentir la brisa en el rostro, escuchar el sonido de las cascadas, oler la selva y tocar la vegetación. La propuesta está diseñada para que la visita signifique un recuerdo único.
En este contexto, Noemí Aguirre, directora del Centro de Rehabilitación del Ciego, compartió la emoción del grupo: “Disfrutamos de una jornada maravillosa en el Parque Nacional Iguazú. Gracias al Ministerio de Turismo, Iguazú Jungle y a quienes colaboraron, personas con discapacidad visual pudieron conocer esta maravilla del mundo. No se trata solo de ver, sino de sentir las Cataratas y percibir nuestra selva. Esto también contribuye a que los integrantes del centro desarrollen más confianza e independencia”.

Por otra parte, Erik Shoemberg, uno de los participantes, destacó: “Fue mi primera vez en Iguazú y estuvo increíble. Disfruté de una experiencia única. También conocí un mapa interactivo, que es una herramienta fantástica, porque nos permite conocer y entender mejor el parque, y nos ayuda a orientarnos para saber dónde estamos”.
Al mismo tiempo, María Soledad Ferreira, otra integrante del Centro de Rehabilitación, expresó: “Es mi primera vez acá y fue una experiencia sumamente distinta, pude verlo con mis otros sentidos. Fue tan emocionante y especial que superé mis propios miedos a los circuitos. Fue una superación constante y una experiencia distinta que pude compartir con mis compañeros”.
Finalmente, Mónica Amado, referente de turismo accesible de la Subsecretaría de Turismo, enfatizó la relevancia de estas actividades, agregando que “acompañamos a este grupo en viaje totalmente vivencial. Este tipo de iniciativas subraya la importancia del turismo accesible. No se trata solo de adaptar infraestructuras, sino de abrir las puertas para que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de nuestras maravillas naturales”.

Esta actividad, articulada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de su Subsecretaría de Turismo, con la colaboración de la Fundación Demetrio Koropeski y la Asociación de Guías de Puerto Iguazú, busca seguir fomentando la accesibilidad turística para que cada visitante de nuestra provincia disfrute de nuestros atractivos.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6