Conecta con nosotros

Puerto Iguazú

Bomberos de Iguazú exigen más controles para evitar los incendios por combustible

El vehículo calcinado el último martes y que transportaba diez bidones en su interior, volvió a poner sobre el tapete la responsabilidad que le cabe a cada parte y sancionar a quienes no cumplen con las normativas vigentes.

Las imágenes de un auto completamente consumido por las llamas en Puerto Iguazú, como producto de la combustión de la nafta que transportaba en diez bidones en su interior, ocurrido el último martes por la tarde, ayer tuvo sus repercusiones debido a que no se trata del primer incidente de ese tipo en esa localidad. Los bomberos de la Ciudad de las Cataratas pidieron extremar los controles para evitar que vuelvan a suceder este tipo de acciones que pueden provocar una tragedia.

Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN ya fueron once los incendios de automóviles por traslado de combustible en bidones y a eso hay que sumarle tres viviendas afectadas por el acopio de nafta en tambores. “En las viviendas que se quemaron había diez tambores con 200 litros. Esto es impresionante porque en cada estación de servicio por la que uno pasa se puede ver a la gente con bidones esperando para cargar”, indicó Jorge García, comerciante de Puerto Iguazú a este Medio.

Hay que recordar que en los últimos meses y como consecuencia de la diferencia cambiaria que favorece a los vecinos brasileños y paraguayos, la venta de combustible de manera informal se volvió moneda corriente y el método para acopiar y revenderlo a un precio mayor, son los bidones que como ya quedó expuesto, terminan muchas veces explotando.

“Debemos recordar que explotó un auto en una estación de servicios, otro en una casa que lo empujaron para afuera, otros dos autos en la calle, además se incendiaron tres viviendas por ese motivo. En el último incendio en riberas del Paraná no murió nadie pero pudo terminar de la peor manera”, dijo García.

Por su parte, el segundo Jefe del Cuerpo de Bomberos de Iguazú, Walter Bareiro, remarcó sobre el último caso del auto completamente quemado que “tuvo una explosión por la acumulación de gases dentro del habitáculo y eso empezó el incendio. El mismo tenía diez bidones homologados pero eso no quita el hecho que sean de plástico y una vez que comienza el fuego se derriten y prenden fuego también”.

En declaraciones a Radio Yguazú comentó también que “se trabajó durante aproximadamente una hora para poder sofocar el incendio del auto el martes porque como estaba cargado de combustible no queríamos echarle más agua de lo necesario porque sino la nafta caería y correría por las alcantarillas y no queríamos llegar a eso. Es por esto que se hizo un trabajo de protección con una cortina de lluvia, para que el fuego siga consumiendo la totalidad del combustible. Acá deberían extremarse los controles para que no vuelvan a sucederse este tipo de incendios porque pueden ser más graves”.

Espuma para inflamables

Uno de los puntos que también muestra todo lo que implica sofocar un incendio por la imprudencia de quienes transportan combustible en bidones es el costo operativo de cada intervención de los bomberos.

El segundo Jefe de Bomberos, Walter Bareiro, explicó que “tuvimos que tirar algo de espuma para controlar el incendio del auto pero la cantidad que teníamos no era suficiente justamente porque hace poco utilizamos el mismo material para sofocar el fuego de otro auto. Cada litro cuesta 10 dólares y estamos queriendo comprar al menos entre 50 y 100 litros por si se presenta una emergencia mayor de líquido inflamable”.

Fuente: Primera Edición

Policiales

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Se trata de un hombre de 21 años, quien fue detenido esta tarde tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Santa Rita de Puerto Iguazú. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por picadas clandestinas que se llevaban acabo en la ciudad. En el inmueble se incautaron dos motocicletas, droga, dinero en efectivo y bienes denunciados como robados.

Las tareas investigativas iniciaron cuando efectivos de la Comisaría Segunda, junto con personal policial especializado en delitos digitales, detectaron a través de las cámaras del 911, carreras ilegales que se realizaban por las calles de la ciudad. Las imágenes fueron clave para avanzar en la causa.

El procedimiento tuvo lugar hoy en el Barrio Santa Rita, en la vivienda del sospechoso de 21 años, donde se incautó dos motocicletas: una Honda Titán 150 c.c. y una Corven Energy 110 c.c., ambas presuntamente utilizadas en las maniobras ilegales.

Durante la requisa del inmueble, se halló un envoltorio con una sustancia amarillenta que, tras ser sometida a test por parte de la División Drogas Peligrosas, dio positivo para clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, con un aforo estimado de $114.300. Asimismo, se secuestró la suma de $158.700, una tv, balanzas de precisión, y demás bienes investigados como robados.

Finalmente el detenido junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo
Deporteshace 20 minutos

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Policialeshace 3 horas

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 3 horas

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Ambientehace 3 horas

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Ambientehace 4 horas

Reunión interinstitucional para abordar la creación de una normativa sobre la comercialización de aves silvestres en Misiones

Eldoradohace 20 horas

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Deporteshace 20 horas

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz por el Torneo Clausura

Provincialeshace 21 horas

Un colectivo se incendió por completo en San José, no hubo heridos

Tirica - tokio final
Deporteshace 1 día

Tirica abrió la serie final con un gran triunfo de local ante Tokio

futsal estrella
Deporteshace 1 día

Club Estrella del Norte campeón de la segunda división, hoy se define la primera

Nacionaleshace 1 día

Guillermo Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”

infanto 2025
Deporteshace 1 día

El Infanto Juvenil de Fútbol de Eldorado va por la segunda fecha

Unión Cultural de Eldorado y Nacional de Piray abren la serie semifinal del Provincial
Deporteshace 1 día

L.F.E: El cruce eldoradense entre Guaraní – Sportivo y la visita del líder Nacional a UCDE, lo destaca de la fecha

reparticiones guemes
Deporteshace 1 día

La Liga de Reparticiones Públicas sigue con la cuarta fecha del torneo 2025

Deporteshace 1 día

El Torneo Achi Mier de la Liga Senior va por la octava fecha

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Actualidadhace 5 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Culturahace 5 días

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Actualidadhace 5 días

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Actualidadhace 3 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Ambientehace 5 días

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

Actualidadhace 3 días

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Policialeshace 2 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 2 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Nacionaleshace 3 días

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Provincialeshace 5 días

En casi un año, el Programa Mirar Mejor visitó 38 municipios misioneros llevando atenciones oftalmológicas de manera gratuita

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022