Economía
La canasta alimentaria ascendió a $69.471 en noviembre

La canasta alimentaria ascendió a $69.471 en noviembre, según un relevamiento de la consultora Focus Market. A días de que se conozca el dato de inflación medido por el INDEC, el mes pasado se registró una desaceleración de los precios en la categoría Alimentos a causa del programa lanzado por el Gobierno, Precios Justos.
“El mes de Noviembre tuvo una desaceleración de precios en la categoría de Alimentos de la canasta básica al 5,5 % producto del programa Precios Justos. Sin embargo, hacia adelante las condiciones macroeconómicas aún siguen inestable con corrección de los precios relativos de la economía en tarifas y tipo de cambio, mucha deuda vieja por renovar en pesos por parte del gobierno más nueva en un mes de diciembre donde hay que pagar bonos y aguinaldo”, indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
De esta manera, una sola persona necesitó $22.483 en noviembre. En tanto, una pareja necesitó $39.794 y una familia tipo destinó $69.471 para cubrir la canasta alimentaria.
“Los datos de pobreza e indigencia que adelantó el Observatorio de Deuda Social de la UCA muestra que la indigencia cae pero el 13% de los argentinos de 0 a 17 años continúan en esta condición y el 61,3% es pobre”, indicó.
Actualidad
Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025

Una familia proveniente de España y Buenos Aires marcó el hito en la maravilla natural, que alcanzó el millón de visitantes en agosto, casi mes y medio antes que en años anteriores.
El Parque Nacional Iguazú celebró este viernes la llegada de su visitante número un millón en lo que va del 2025, consolidando a las Cataratas como uno de los destinos más elegidos del mundo. La distinción recayó en una familia compuesta por Sol Monserrat, Maximiliano Salomón y sus hijos Ana y Julián, acompañados por Rodrigo y Matías Díaz, quienes llegaron desde España, aunque todos son oriundos de Buenos Aires.
La sorpresa los encontró al ingresar al área protegida, donde fueron recibidos con regalos especiales de Iguazú Argentina e Iguazú Jungle, además de obsequios y experiencias cortesía del Iturem, el Duty Free Shop Puerto Iguazú, el Municipio y la Administración de Parques Nacionales.

“Nos enteramos que éramos los turistas millón y de repente nos llenaron de saludos y presentes. Es un recuerdo que quedará para siempre”, expresaron emocionados los visitantes, quienes destacaron que para los niños fue su primera vez en la maravilla natural.
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, subrayó la relevancia del logro, expresando que “en 2024 alcanzamos esta cifra en octubre, y este año ya en agosto, lo que refleja un crecimiento sostenido y nos proyecta a cerrar el año con números récord. Detrás de esto hay un enorme trabajo conjunto entre el sector público y privado, que se traduce en más empleo, desarrollo y oportunidades para Misiones”.
Este nuevo récord reafirma el posicionamiento de las Cataratas del Iguazú como ícono del turismo sostenible, en un trabajo constante de toda la cadena de valor que impulsa el crecimiento del destino y de la provincia.

Actualidad
Aumento a las Jubilaciones: Se ratificó el veto

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.
La oposición sumó 160 votos a favor del proyecto original y el oficialismo aglutinó 83 rechazos. También hubo seis abstenciones que jugaron a favor del oficialismo porque al estar presentes aumentaron el umbral necesario para llegar a los dos tercios.
Actualidad
Transporte Público de Pasajeros: “Si es necesario vamos a convocar a una Extraordinaria para aprobar el Pliego de Licitación”

El presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Frey, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre el avance en el análisis del proyecto de Pliego de Licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros en la ciudad de Eldorado.
La nueva empresa debe estar trabajando a partir de noviembre próximo, por lo que urge el tratamiento, y aprobación, de dicho pliego antes de concluir agosto para que pueda iniciarse en septiembre el proceso licitatorio.
Al respecto, Frey comentó que “hemos trabajado en algunos cambios” como en la antigüedad de las unidades, número de unidades para el transporte de personas con discapacidad y en tarifas. En cuanto a lo último, indicó que falta definir cómo se va a implementar el aumento y también con qué cuadro se va a arrancar la nueva concesión.
Sobre cómo se trabajará el incremento, comentó que “la empresa lo propondrá, pasará a la Dirección de Tránsito y Transporte, y nosotros diremos si estamos de acuerdo o no”. Si no lo están, los nuevos valores lo fijarán los ediles, pero “con estudios técnicos de dos lugares distintos”, aseveró.
Acotó que para el aumento de boleto se mantendrá, tal como establece la Carta Orgánica, el sometimiento a la audiencia pública no vinculante.
Frey aseguró que todas las modificaciones que aún están analizando es porque “queremos un pliego que pueda seducir a los empresarios que quieran venir”, añadiendo que “no vamos a sacar nada tirado de los pelos o apurado”.
Consultado sobre si se llegará a cerrar las modificaciones en tiempo y forma, Frey expresó que “los concejales tenemos un consenso en un montón de cosas, pero falta hacerlo con el Ejecutivo que es la que elaboró el pliego” para lo cual se viene desarrollando una mesa de trabajo y aseguró que “nosotros vamos a llegar”.
En todo caso, si no llegan para la última sesión ordinaria de este mes, Frey manifestó que se va a convocar a una Sesión Extraordinaria.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6