Política
Luis Honfi: “El gran desafío que tiene la política de Eldorado es volver a ser la Capital del Trabajo”

En el primer programa del año de En Foco, conducido por Aníbal Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, el empresario de Eldorado, Luis Honfi, dialogó sobre actualidad en el marco del inicio del año electoral y sus aspiraciones políticas.
“Yo hace un tiempo atrás, había comentado que bueno soy producto de una facultad pública, donde estudié, donde me recibí, soy escribano y vengo a devolver algo a la sociedad, soy de esa idea de pasar por la tierra y dejar su huella al servicio de la comunidad”, manifestó.
Recordó que desde muy pequeño sirvió a la comunidad con el Club de Leones y hoy decidió participar en política en la ciudad de Eldorado con el apoyo de la familia y la gente tras caminar durante meses los barrios, con el objetivo de ser candidato a intendente por la renovación.
“Hace año y medio que estamos en proceso, hemos armado un equipo lindo, grande, y estamos caminando en todos los barrios de Eldorado, escuchando distintas problemáticas en cada barrio y con diferentes situaciones sociales y realidades que te pegan fuerte”, apuntó.
Manifestó que “hay barrios en los que vamos y hoy en pleno siglo 21 tenemos letrinas, hay que decir la verdad, esto es un tema de salud, donde la letrina está a 5 metros del pozo de agua, no hay agua potable, falta infraestructura, recorridos de colectivos, chicos con desnutrición, obviamente que no es tarea del Municipio pero tiene una secretaría de la Niñez que articula con el Juzgado de Familia pero uno no puede mirar para el costado”.
“Decir, esto únicamente le corresponde a la Provincia, a la Nación sino que tenés que brindar alguna ayuda o articular o gestionar para llegar a esa realidad y poder darle una solución a esa familia o esa situación que que nos toca palpar”, enfatizó.
Agregó que “uno no puede mirar hacia el costado, y decir esto a mí no me atañe, no me importa, no me interesa”. “Es una realidad dura la que vivimos hoy, justamente estamos en una situación económica muy delicada del país, donde nos pega a todos de lleno y yo lo vengo repitiendo hace rato que el gran desafío que tiene la política de Eldorado, en todo el arco político, es volver a ser la Capital del Trabajo, hace 30 años no somos más Capital del Trabajo. La Cooperativa Agrícola no está, se fundió los aserraderos, los secaderos, entonces hoy decir que somos capital del trabajo, lo que vamos con un hombre vacío que no nos representa como sociedad, donde los hijos de los vecinos se van a buscar trabajo a Buenos Aires, con mano de obra precarizada, trabajan de 10 a 12 horas, se toman tres subte, dos colectivos con una situación de inseguridad terrible y nosotros como dirigentes políticos tenemos que ver cómo hacemos para volver a hacer esa ciudad con esa impronta laboral que teníamos hace 30 años atrás. Ese es el gran desafío que tiene hoy la política”, expresó.
En este sentido, apuntó “vengo a plantear el recambio de la renovación para ser la nueva cara de la política dentro de la renovación y oxigenar el partido político”.
“Nosotros formamos un grupo donde estamos participando diferentes sectores sociales y profesionales todos nuevos en política, que quieren hacer algo con la comunidad”, enfatizó.
Consultado sobre los pedidos más frecuentes que hacen en los barrios, Honfi destacó que se encuentran “trabajo, caminos, el estado de las calles hoy es intransitable de lo que son los barrios periféricos y uno lo ve con el tema de los autos, iluminación no hay iluminación en los barrios ni en las plazas, hay un problema de inseguridad terrible que trae consigo mismo el tema de la iluminación. Y básicamente servicios, hay muchos barrios del verano que tienen un grave problema de agua y de luz”.
En el tema del transporte, sostuvo que “quiero plantear modificar toda esas paradas de colectivo y unificar un mismo criterio, hay paredes colectivo donde no tienen asiento, donde llueve, en la parada donde está el paseo cooperativo el día que llueve la gente se moja, son paradas muy grandes donde la gente vuelve a su destino la misma del Banco Nación y hay que agrandar esas paradas, yo veo a la gente se mete bajo los toldos de los comercios por el tema de la lluvia, no alcanza”.
“Otro tema a resolver es el recorrido el transporte, hay que hacer una estación de transferencia, el vecino que que recorre un kilómetro no puede pagar el mismo pasaje del que recorre 10 o 12 kilómetros con el mismo transporte, en las grandes ciudades está fragmentado en base a la distancia donde recorremos con colectivos y eso tenemos que venir a modificar”, aseveró.
Con respecto al equipo que lo va acompañar está integrado por arquitectos, bioquímicos, ingenieros forestales, biólogos, antropólogos, un Profesor Educación Física, fonoaudiólogos y referentes barriales.
“Es un sector multisectorial donde escuchamos a todos y unificamos las ideas, y de ese grupo saldrán los candidatos, todos son nuevos, la idea es llevar una cara nueva y fresca de personas que no vivan de la política, lo que viene sucediendo hace 20 o 30 años que son las mismas caras participando en política, si no todos somos independientes, laburamos como cualquier vecino, invertimos, arriesgamos, perdemos nos levantamos todos los días, a correr detrás del dinero y eso es a lo que queremos llegar, a una persona que estén en contacto con la realidad cotidiana de lo que sucede en en Eldorado”, sostuvo.
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
Actualidad
Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).
El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.
El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.
Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.
A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.
Hay que destacar que los Centros de Medio Camino son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6