Conecta con nosotros

Política

Luis Honfi: “El gran desafío que tiene la política de Eldorado es volver a ser la Capital del Trabajo”

En el primer programa del año de En Foco, conducido por Aníbal Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, el empresario de Eldorado, Luis Honfi, dialogó sobre actualidad en el marco del inicio del año electoral y sus aspiraciones políticas.

“Yo hace un tiempo atrás, había comentado que bueno soy producto de una facultad pública, donde estudié, donde me recibí, soy escribano y vengo a devolver algo a la sociedad, soy de esa idea de pasar por la tierra y dejar su huella al servicio de la comunidad”, manifestó.

Recordó que desde muy pequeño sirvió a la comunidad con el Club de Leones y hoy decidió participar en política en la ciudad de Eldorado con el apoyo de la familia y la gente tras caminar durante meses los barrios, con el objetivo de ser candidato a intendente por la renovación.

“Hace año y medio que estamos en proceso, hemos armado un equipo lindo, grande, y estamos caminando en todos los barrios de Eldorado, escuchando distintas problemáticas en cada barrio y con diferentes situaciones sociales y realidades que te pegan fuerte”, apuntó.

Manifestó que “hay barrios en los que vamos y hoy en pleno siglo 21 tenemos letrinas, hay que decir la verdad, esto es un tema de salud, donde la letrina está a 5 metros del pozo de agua, no hay agua potable, falta infraestructura, recorridos de colectivos, chicos con desnutrición, obviamente que no es tarea del Municipio pero tiene una secretaría de la Niñez que articula con el Juzgado de Familia pero uno no puede mirar para el costado”.

“Decir, esto únicamente le corresponde a la Provincia, a la Nación sino que tenés que brindar alguna ayuda o articular o gestionar para llegar a esa realidad y poder darle una solución a esa familia o esa situación que que nos toca palpar”, enfatizó.

Agregó que “uno no puede mirar hacia el costado, y decir esto a mí no me atañe, no me importa, no me interesa”. “Es una realidad dura la que vivimos hoy, justamente estamos en una situación económica muy delicada del país, donde nos pega a todos de lleno y yo lo vengo repitiendo hace rato que el gran desafío que tiene la política de Eldorado, en todo el arco político, es volver a ser la Capital del Trabajo, hace 30 años no somos más Capital del Trabajo. La Cooperativa Agrícola no está, se fundió los aserraderos, los secaderos, entonces hoy decir que somos capital del trabajo, lo que vamos con un hombre vacío que no nos representa como sociedad, donde los hijos de los vecinos se van a buscar trabajo a Buenos Aires, con mano de obra precarizada, trabajan de 10 a 12 horas, se toman tres subte, dos colectivos con una situación de inseguridad terrible y nosotros como dirigentes políticos tenemos que ver cómo hacemos para volver a hacer esa ciudad con esa impronta laboral que teníamos hace 30 años atrás. Ese es el gran desafío que tiene hoy la política”, expresó.

En este sentido, apuntó “vengo a plantear el recambio de la renovación para ser la nueva cara de la política dentro de la renovación y oxigenar el partido político”.

“Nosotros formamos un grupo donde estamos participando diferentes sectores sociales y profesionales todos nuevos en política, que quieren hacer algo con la comunidad”, enfatizó.

Consultado sobre los pedidos más frecuentes que hacen en los barrios, Honfi destacó que se encuentran “trabajo, caminos, el estado de las calles hoy es intransitable de lo que son los barrios periféricos y uno lo ve con el tema de los autos, iluminación no hay iluminación en los barrios ni en las plazas, hay un problema de inseguridad terrible que trae consigo mismo el tema de la iluminación. Y básicamente servicios, hay muchos barrios del verano que tienen un grave problema de agua y de luz”.

En el tema del transporte, sostuvo que “quiero plantear modificar toda esas paradas de colectivo y unificar un mismo criterio, hay paredes colectivo donde no tienen asiento, donde llueve, en la parada donde está el paseo cooperativo el día que llueve la gente se moja, son paradas muy grandes donde la gente vuelve a su destino la misma del Banco Nación y hay que agrandar esas paradas, yo veo a la gente se mete bajo los toldos de los comercios por el tema de la lluvia, no alcanza”.

“Otro tema a resolver es el recorrido el transporte, hay que hacer una estación de transferencia, el vecino que que recorre un kilómetro no puede pagar el mismo pasaje del que recorre 10 o 12 kilómetros con el mismo transporte, en las grandes ciudades está fragmentado en base a la distancia donde recorremos con colectivos y eso tenemos que venir a modificar”, aseveró.

Con respecto al equipo que lo va acompañar está integrado por arquitectos, bioquímicos, ingenieros forestales, biólogos, antropólogos, un Profesor Educación Física, fonoaudiólogos y referentes barriales.

“Es un sector multisectorial donde escuchamos a todos y unificamos las ideas, y de ese grupo saldrán los candidatos, todos son nuevos, la idea es llevar una cara nueva y fresca de personas que no vivan de la política, lo que viene sucediendo hace 20 o 30 años que son las mismas caras participando en política, si no todos somos independientes, laburamos como cualquier vecino, invertimos, arriesgamos, perdemos nos levantamos todos los días, a correr detrás del dinero y eso es a lo que queremos llegar, a una persona que estén en contacto con la realidad cotidiana de lo que sucede en en Eldorado”, sostuvo.

Actualidad

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

La Municipalidad de Eldorado recuerda que se encuentra vigente en la ciudad la Ordenanza N° 161/2024 que prohíbe “la colocación de propaganda gráfica política o partidaria con fines electorales, mediante carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escrituras y/o pinturas, en toda la vía pública, sean postes de luminarias del tendido eléctrico, telefónicos de televisión u otros de similar naturaleza, semáforos, edificación ornamentaria y paradas de transporte público.

Asimismo, se prohíbe la propaganda sonora, como la distribución de panfletos, en formato físico, cualquiera sea su tipo.

La misma establece una multa de 100 a 1.000 U.F. por infracción de la ordenanza.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

El Senado vuelve al recinto mañana a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Se mantuvo el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril, que incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España) y la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa.

La lista original se completa con tratados internacionales y añadieron el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires.

Ficha Limpia, que llegará al recinto de la Cámara alta tras casi tres meses de anestesia, fue utilizada tanto por LLA y el PRO para juegos propios.

Por un lado, los libertarios la usaron para presionar a la bancada kirchnerista porque, de avanzar Ficha Limpia, Cristina Kirchner no podría ser candidata a un cargo nacional por su condena en segunda instancia en la causa Vialidad.

El agite del proyecto contra el kirchnerismo se dio en paralelo al tire y afloje por el futuro del Criptogate en Diputados y el final –malo para el Gobierno– de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como candidatos a integrar la Corte Suprema. Es decir, no tuvo efecto.

Por su parte, el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para buscar un triunfo para la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada nacional, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de la Ficha Limpia y que promete replicar el proyecto en la Legislatura.

El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: los libertarios se resistían a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad.

La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.

Atauche tuvo un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo (es decir, mañana), ante la mirada atónita de los presentes.

Días antes, el oficialismo había utilizado otra estrategia: golpear a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano y culparlos por el fracaso de una sesión especial para tratar Ficha Limpia, que había sido pedida por LLA al calor de la derrota por la Corte y con el único objetivo de incomodar a Cristina Kirchner.

Carambia se despachó con un video en el que contaba que, en realidad, fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, el que había “rosqueado” contra el proyecto Ficha Limpia para suspender su tratamiento el pasado 9 de abril.

Al cierre de esta nota, el poroteo contaba con 38 votos favorables para aprobar la ley. Este número engloba a LLA y al resto de los bloques con excepción, obviamente, del kirchnerismo que cuenta con 34 bancas.

Sin embargo, el panorama no está claro con respecto a la sanción definitiva de la ley. La caja de herramientas todavía está abierta para los detractores -por timing político- y cuenta con la solicitud de modificaciones al proyecto.

De utilizarse la herramienta dilatoria, la iniciativa debería regresar a la Cámara de Diputados y el Gobierno se evitaría un triunfo del PRO a pocos días del domingo 18 de mayo, fecha en la cual se realizarán los comicios legislativos en la CABA.

Sigue leyendo

Política

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Dr. Augusto Abdulhadi, actual coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones, quien es candidato a concejal de la ciudad de Posadas por el sublema “La Ciudad que Quiero” del Frente Renovador, conversó con esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre las propuestas ambientales que buscan impulsar desde la legislatura capitalina.


El candidato comenzó la charla explicando que “dentro del sublema de La Ciudad que Quiero, junto a la Profesora Beatriz Fürstenau, somos los candidatos de esa lista que representamos la pata ambiental”. Seguidamente explicó: “Vengo colaborando en distintos proyectos, trabajando con el equipo del Ministerio de Ecología, con Martín Recamam, la impronta de las ideas y los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”.
A lo que agregó: “Por distintas cuestiones, urgencias y demás, es una agenda relegada y que sin embargo, las ciudades tienen mucho para apuntar y trabajar en esta materia”.

Sigue leyendo
Eldoradohace 49 minutos

Emotivo Acto por el 169° Aniversario de la Policía de Misiones

Actualidadhace 3 horas

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Ambientehace 3 horas

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 4 horas

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Actualidadhace 4 horas

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Ambientehace 4 horas

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 5 horas

Habemus papam: hubo fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el anuncio del sucesor de Francisco al frente de la Iglesia Católica

Artehace 6 horas

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en la Casa de Gobierno

Eldoradohace 7 horas

Rodrigo Durán: “El Municipio terminó el pliego de licitación para el transporte urbano, la misma será abierta y sin costo ya que la competencia mejora el servicio y baja los precios”

Eldoradohace 8 horas

Rodrigo Durán: “Tenemos 3 equipos de trabajo en las calles terradas y 8 frentes de recambio de veredas al mismo tiempo”

Eldoradohace 10 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria llega al barrio Kholer 

Policialeshace 10 horas

La Policía de Misiones cumple 169 años, la UR III Eldorado realiza la conmemoración en el Polideportivo del km 3

Provincialeshace 10 horas

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier

Deporteshace 11 horas

Liga Federal: CAPRI venció en tiempo suplementario al líder Mitre

Eldoradohace 4 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Provincialeshace 5 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Provincialeshace 5 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Eldoradohace 5 días

La Feria Social en Movimiento pasó por el barrio Guaraní del Km 2

Eldoradohace 3 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Liga Profesional
Deporteshace 3 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Policialeshace 3 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Deporteshace 5 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Deporteshace 5 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Deporteshace 5 días

Así están los cruces de octavos de final del Apertura 2025, con todos los clasificados

Deporteshace 5 días

1° de Mayo cortó la sequía en el provincial

Provincialeshace 4 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Actualidadhace 3 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Políticahace 3 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Deporteshace 4 días

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022