Conecta con nosotros

Actualidad

El Campamento Cultural pone 2da en Aristóbulo del Valle

Dando continuidad a la exitosa primera experiencia realizada en Ruiz de Montoya, el segundo encuentro tendrá lugar en la zona rural de Aristóbulo del Valle los días sábado 11 y domingo 12 de febrero. Habrá talleres de escritura, dibujo, producción audiovisual, cerámica, clown y dinámica teatral, entre otros. Inscripciones abiertas hasta el martes 7.

La actividad organizada por el ministerio de Cultura de la Provincia en estrecha colaboración con los municipios de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado, vuelve a poner en el centro de la escena a la formación en diferentes disciplinas artísticas, a través de talleres y charlas que se desarrollan en entornos naturales únicos de la provincia.

En este caso, las propuestas marcan la ampliación de campos y lenguajes artísticos, siempre a partir del protagonismo de talleristas de la provincia y de la articulación con colectivos culturales misioneros, a saber: Escritura creativa, Producción audiovisual, Dibujo, Dinámicas teatrales, Cerámica, Diversidad cultural y Clown, y se llevarán a cabo en el complejo Agroecológico La Pacha, en la zona rural de Aristóbulo del Valle. Ruta Nacional 14 | Km 939. Continuación por camino terrado. Colonia Tamandúa III, Aristóbulo del Valle , Misiones

Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa mediante el formulario: https://tinyurl.com/ypuk4s2n

Más info: culturaenmovimiento2023@gmail.com

Apertura y talleres
Las acreditaciones se realizarán el sábado a partir de las 10 horas, para continuar con la apertura formal y luego compartir un almuerzo comunitario.

Los talleres darán inicio a partir de las 14 horas en diferentes sectores del predio. El Taller de Escritura creativa estará a cargo de María Tresols, escritora oriunda de Oberá. “Los participantes sólo necesitan llevar un cuaderno u hojas, y birome” adelantó la tallerista, acerca de un espacio que contará con un segmento teórico y la puesta en marcha de ejercicios prácticos.

A cargo de Ingrid Carlson y Jorge Torres, ambos miembros del Colectivo Cultural Los Aromos, el taller de Producción Audiovisual se enfocará en conceptos clave del audiovisual e incluso prevé la realización de un spot audiovisual o cortometraje. El Colectivo Cultural Los Aromos se presenta como “una organización cultural que aboga por el libre acceso al arte y la cultura fomentando el trabajo y la producción cultural”. La organización se conformó en junio del 2015 luego de coproducir un encuentro en El Soberbio que se llamó “Primaveras del Alba”. Esta propuesta fue la base del proyecto CONNATURAL, a través del cual se brinda talleres de diversas disciplinas artísticas en escuelas y espacios comunitarios, acompañado de intervenciones murales y espectáculos en vivo.

“Observación del entorno, ejercicio de la creatividad” son los ejes del taller de Dibujo que coordinará la artista Mariana Gómez (MAGO), y que aprovechará el rico contexto de naturaleza que ofrece “La Pacha”, para avanzar hacia armados de bocetos, idea de composición y aprovechamiento de los recursos para motivar la creatividad. Para este taller, se solicita a los participantes llevar papeles, lápices y elementos de apoyo como ser tableros o bastidores.

Apelando a una metodología propia de la educación popular, la artista plástica Silvana Zimermann, estará al frente del taller “Reconocernos en la diversidad”, un ámbito para “rescatar saberes y haceres; construyendo con mirada integral y colectivamente, con la participación de cada uno, escucharnos, se hará una síntesis, viendo lo que nos une, el territorio, su paisaje, respetando lo común y lo diverso” según adelantó la tallerista. Este taller contará con la participación de la especialista en idioma guaraní y estudiante avanzada de traductología en el Instituto Superior de estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ de Paraguay, Emilia Espínola.

La actriz, profesora y Licenciada en Letras, Carina Noemberg, dictará el taller denominado “Dinámicas teatrales de juego e improvisación en equipos de trabajo”. Entre los objetivos del taller, que llega patrocinado por el Instituto Nacional del Teatro -INT-, figuran “visualizar la teatralidad y el juego dramático como una estrategia de comunicación e interacción para potenciar la vinculación entre los agentes de una comunidad; generar espacios de aprendizaje y valoración compartidos entre los distintos participantes; y compartir pequeños abordajes sobre improvisación teatral y dinámicas grupales”.

El taller de Cerámica estará a cargo de la Técnica Ceramista Rosana Rivas llega al Campamento Cultural con una propuesta titulada “Experiencias cerámicas”. Aquí la idea es trabajar con “todo lo que el suelo misionero nos brinda: barro ñaú, basalto, tosca”. Así, cuenta Rivas, “cada participante realizará una pieza de un árbol, que una vez terminada será quemada en horno a leña.

Oriundo de la localidad misionera de San Vicente e integrante del grupo de teatro “Mboyeré”, Lucas Bracamonte, brindará un taller de Clown, en el que explorará “el significado de la risa, la comicidad y complicidad con el público. El taller tiene que ver con el poder de la palabra como herramienta teatral. Se trata de aprender a reconocer el nivel de energía que muchas veces contenemos o exageramos en el escenario. “Compartiremos ejercicios de improvisación nos darán los primeros rasgos de nuestro clown”, manifestó Lucas.

Culminada la primera jornada de los talleres, en la noche del sábado se llevará adelante una peña folklórica acompañada del acordeón de Nico Encina

Charlas
Además de los talleres, el Campamento Cultural contará con dos charlas. Ambas tendrán lugar el domingo a partir de las 9 horas. Una de ellas se titula “Perspectivas de una Nueva Cultura: una mirada desde el interior de la Naturaleza” a cargo del Profesor Nacional de Danza, Coreógrafo y Productor de Espectáculos Artísticos, Ricky Montaña. En tanto que la Dra. Lorena Salvatelli (Arqueóloga), el Profesor Esteban Snihur (Licenciado en Historia) y el Dr. Jorge Mario Ayala (director de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia), disertará acerca del tópico “Patrimonio cultural”.

La actividad final será un intercambio abierto entre los directores del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAVIM-, el Instituto Provincial de la Danza -IPD- y el Instituto Provincial del Teatro Independiente -IPTI-.

El lugar
La Pacha Agroturismo es un predio que cuenta con un amplio parquizado, zona de acampe y cabañas. Uno de sus principales atractivos es el paso del arroyo Alegre y la belleza de su biodiversidad. Además, ofrece al visitante la posibilidad de conocer senderos naturales y emprendimientos sustentables de yerba mate y té. Para llegar se accede a través de la ruta nacional 14, conectando con un camino de tierra ubicado a la altura del Km. 939. Desde allí continuar unos pocos kilómetros, que están debidamente señalizados.

Se solicita a los participantes llevar cubiertos, y los que deseen pernoctar en el lugar podrán hacerlo sin cargo, y deberán llevar carpa, bolsa de dormir, abrigo, etc.

https://www.google.com/maps/place/Camping+La+Pacha/@-27.1429308,-54.8666042,11.27z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x4840c2f3b28e3d29!8m2!3d-27.0967732!4d-54.8006177?hl=en

Actualidad

Con el Programa INVICTUS de la Fundación Misionera Gaia se concretó la creación de una Red Amiga en la ciudad de Encarnación

Desde la Fundación Misionera Gaia, en el marco del Programa INVICTUS, se concretó la creación de una Red Amiga en la ciudad de Encarnación, con el propósito de acompañar la reinserción laboral de una de las alumnas del Penal UP5, quien formó parte del proceso del proyecto “Menos es Más”.

Gracias a este vínculo, existe la posibilidad de que la egresada dé un nuevo paso en su desarrollo personal y profesional dentro del mundo del diseño y la confección textil. La iniciativa contó con el valioso recibimiento de la empresaria y diseñadora Liliana Díaz, quien abrió las puertas de su local y taller textil “Kukuipa” dedicado al prêt-à-porter ejecutivo femenino, ubicado sobre Independencia Nacional, entre 25 de Mayo y Villarica.

Esta articulación representa un avance significativo en la construcción de oportunidades reales para personas egresadas del ámbito penitenciario que se encuentran en proceso de reinserción, fortaleciendo los lazos de cooperación y compromiso social entre Misiones y Encarnación. Cabe destacar que la beneficiaria es oriunda del país vecino, lo que refuerza el carácter regional e integrador de la iniciativa.

La presidenta de la Fundación Misiones Gaia, Lic. Agostina Zuccarino, expresó:

“Esto es un gran indicador dentro del proyecto, que nos demuestra que cada objetivo propuesto en este programa marco es posible y viable.”

Por su parte, la coordinadora general del Programa INVICTUS y secretaria de la Fundación Lic. Angelina Ifran, señaló:

“La creación de esta Red Amiga en Encarnación fortalece el alcance del programa y reafirma la importancia de articular esfuerzos entre distintos sectores. Promover la inclusión y brindar segundas oportunidades es una responsabilidad colectiva que contribuye al bienestar y la cohesión social.”

Finalmente, la diseñadora Liliana Díaz manifestó su valoración positiva hacia la iniciativa, destacando la importancia de brindar apoyo y acompañamiento a quienes buscan reinsertarse laboralmente. Asimismo, expresó su disposición a continuar colaborando con la Fundación en futuras oportunidades, reafirmando su compromiso con el desarrollo humano y la integración regional.

Sigue leyendo

Actualidad

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde abordó diversos temas inherentes a la economía misionera subrayando la importancia que han tenido en estos años de crisis y caída del consumo la implementación del Programa Ahora para diversos rubros y que es un beneficio que lo ha desarrollado, prácticamente, en exclusividad la provincia de Misiones.
En ese sentido, Safrán destacó que este tipo de impulsos, que acompañan a otros factores y herramientas, “potencian el proceso de desarrollo”

En esa línea, el Ministro de Hacienda subrayó que “hoy tenemos más de 14, 15 programas en vigencia (…) que se van renovando cada 3 o cada 6 meses, donde los Bancos participan”, como, por ejemplo, el Banco Macro que es “la principal entidad financiera que trabaja con los programas y a quien agradecemos”. Además, están sumados otras entidades bancarias y financieras con mucho arraigo entre los misioneros.

Recalcó que los Ahora “son programas que incentivan el consumo, que generan un ahorro a las familias misioneras, o sea, se hace una cuenta, si una familia misionera aprovecha los días de promoción del Ahora Misiones, del Ahora Bienes Durables, del Ahora Construcción, del Ahora Remedios y de cada programa que está vigente cada día de la semana, se ahorra cerca entre un 15 y un 20% de la canasta familiar”.

Safrán subrayó que se trata de “un ahorro importante, pero aparte al comercio le permite vender más” y agregó que, “para que tengas una idea, hoy con los Programas Ahora vendemos cerca de 8.000 millones de pesos, o más, por mes en todos los programas”.

Recordó que, “con los Programas Ahora se devuelve gran parte también al misionero, una parte de la compra vuelve como reintegro al consumidor en su cuenta de débito o en el resumen de la tarjeta de crédito”, además, en algunos casos, con “la tarjeta de crédito puede pagar en 6 o 12 o 18 cuotas sin intereses”.

Asimismo, destacó que el Programa no apunta solamente a beneficiar al consumidor, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del Programa Ahora Pymes, que estuvo vigente en el mes de julio y se repitió en octubre, lo que permitió “que una empresa misionera compre a otra empresa misionera” hasta en 12 cuotas sin intereses, lo que evita que se compre afuera de la provincia. Además. “fue una herramienta que logró generar ventas dentro de los comercios misioneros, entre comercios o entre industrias misioneras y la verdad que con muy buenos resultados”.

Safrán indicó que estos Programas permitieron que la familia misionera ahorre, pero también que durante la época de mayor desequilibrio de precios en relación a Paraguay y Brasil, las empresas y comercios tienen una herramienta para sostener sus ventas ya que “actúa como un freno” a esa fuga de capitales que suele darse ante la disparidad de precios.

El funcionario expuso que, “con este dólar de 1500 estamos más parejos con Brasil y Paraguay, tal vez en algunos productos está barato el otro lado de la frontera, pero en otros somos más baratos nosotros y con los Ahora Misiones hacemos una muy buena competencia”, cerró.

Sigue leyendo

Actualidad

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Este jueves se conmemoró el Día de los Parques Nacionales, jornada que nos invita a reflexionar sobre el rol de estas áreas protegidas para asegurar un futuro en el que la naturaleza y las comunidades puedan coexistir de forma armónica.

Justamente para reflexionar sobre esta fecha, Canal 9 Norte Misionero conversó con Alejandro Saint Esteven, Biólogo del Instituto Misionero de Biodiversidad, quien explicó la fecha tiene que ver con la fecha en se creó el  primer  Parques Nacional, destacando que en un principio tenía una relevancia y que con el correr de los años adquirió otra mucho más interesante relacionada a conservación de la biodiversidad y de la naturaleza.

Mirá la entrevista completa: 

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Policialeshace 4 días

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Policialeshace 3 días

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Actualidadhace 4 días

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 5 días

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Oberáhace 4 días

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Policialeshace 2 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Policialeshace 5 días

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Policialeshace 2 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Actualidadhace 3 días

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Policialeshace 3 días

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Eldoradohace 4 días

Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022