Conecta con nosotros

Actualidad

Celebraron los 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual de Misiones 

Se conmemoraron 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual de Misiones con una jornada especial organizada por el IAAVIM en Posadas. El gobernador Hugo Passalacqua acompañó las actividades conmemorativas en el Parque del Conocimiento y destacó el impacto positivo en la industria audiovisual local. El evento incluyó paneles y proyecciones de futuras producciones, destacando los logros de la última década.

Se cumplieron 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual de Misiones. Para conmemorar este hito, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) organizó una jornada especial en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, celebrando junto a la comunidad los logros alcanzados durante esta década. Ayer, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó los festejos que tuvieron lugar en el Cine IMAX del Conocimiento, donde se proyectaron videos homenaje y se compartieron avances de las 18 próximas películas y cortometrajes misioneras a estrenarse.

El primer mandatario festejó los “diez años de la ley de promoción audiovisual en la provincia” y valoró “intensamente el esfuerzo de nuestros directores, actores, técnicos, productores y de todo el equipo del IAAviM al contribuir generosamente a tallar la identidad misionera por la majestuosa vía del arte.”

Durante el evento, las autoridades de la provincia y el instituto pusieron en valor la sanción de esta Ley que convirtió a Misiones en una de las pocas provincias con una legislación propia que fomenta la actividad audiovisual en todas sus etapas de realización. Gracias a ésto, la región aumentó su potencial no sólo como escenario para numerosas producciones, con más de 100 películas estrenadas, sino también como un motor de nuevas oportunidades laborales en la industria. Cabe destacar en este sentido, el apoyo del IAAVIM a más de 127 producciones entre largometrajes, cortometrajes y otros formatos breves; a lo que se suman más de 100 cortometrajes realizados por las y los integrantes del Programa Cine Joven Comunitario

EL VALOR DEL DESARROLLO AUDIOVISUAL

En la ocasión, el ministro de Cultura, José Martin Schuap, se refirió a la importancia de la cultura, del arte, del desarrollo audiovisual como un pilar fundamental en el engranaje de la sociedad: así como se necesitan otros actores sociales, los artistas también son necesarios para dar otra mirada en el cotidiano quehacer.

Por su parte,  el presidente del IAAVIM, Sergio Acosta, resaltó que en un tiempo difícil para las expresiones culturales, festejar 10 años de la sanción de una ley que apoya y promueve las realizaciones audiovisuales, es un hecho paradigmático que hace destacar a Misiones entre las otras provincias del país.

En el evento, las diputadas provinciales Astrid Baetke y Anazul Centeno presentaron el documento de la Declaración de Interés Provincial para conmemorar los 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual en la Legislatura Provincial. 

Entre los asistentes al evento estuvieron el presidente del Instituto del Teatro Independiente de Misiones, Omar Holz; la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, Mariela Dachary; el delegado del Sindicato de Actores de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, Pablo Storino;  representantes del INCAA Y del Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP); panelistas y moderadores del evento; referentes de la comunidad universitaria, trabajadores audiovisuales y autoridades municipales.

UNA JORNADA DE PANELES Y CONMEMORACIÓN

Las actividades conmemorativas iniciaron en el Salón Auditorio del Observatorio de las Misiones,  donde se llevó a cabo el acto de apertura seguido de tres charlas en formato de conversatorio abiertas al público. El primer panel estuvo integrado por los realizadores audiovisuales Marcelo Rodríguez, Axel Monsú, Ana Zanotti y Marisa Hassan, quienes discutieron el proceso de participación y gestación de la Ley VI N° 171. 

Más tarde, Mario Giménez, ex-presidente del IAAVIM y actual gerente general, junto a Ivonne Aquino, decana de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM, y Macarena Rodríguez, productora y ex consejera del Distrito Audiovisual Sur, abordaron la puesta en funcionamiento del Instituto provincial, los principales desafíos y la actualidad audiovisual. 

El tercer panel contó con la participación de los realizadores audiovisuales Yamila Barnasthpol, Lucía Alcain, Elian Guerin y Sebastián Korol, con Mónica Amarilla como moderadora. Este grupo discutió sobre los logros alcanzados y los desafíos del sector para los próximos 10 años.

MISIONES: TIERRA DE PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUAL

Vale destacar que, en la apertura de la Legislatura Provincial, el gobernador Hugo Passalacqua resaltó que “desde las distintas financiaciones del IAAVIM a proyectos audiovisuales se generó empleo formal para 800 familias, entre actores, productores, realizadores, guionistas, vestuaristas, maquilladores, técnicos, emprendimientos relacionados a la gastronomía y la hotelería.”

Asimismo, recalcó que Misiones es la tercera provincia del país con mayor producción cinematográfica y se destaca en la región como un set de filmación que atrae rodajes e inversiones internacionales. “En este año, invertiremos más de 84 millones de pesos a través de distintos programas de fomento, exhibición y líneas comunitarias”, añadió.

También, adelantó “y para que todo esto suceda, es que vamos a poner a disposición de la comunidad audiovisual el aval del Fondo de Garantía de Misiones, poniendo en marcha un programa para obtener financiamiento privado e internacional por 250 millones de pesos para apoyar proyectos de producción local”.

Actualidad

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.

Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Sigue leyendo

Actualidad

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.

Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.

El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.

El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.

El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.

Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Con un enfoque integral que combina planificación estratégica, conservación de recursos y articulación interinstitucional, el Gobierno de Misiones, a través del EPRAC, continúa implementando políticas preventivas, infraestructura clave y estrategias de capacitación para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento. Este plan busca anticiparse a crisis hídricas y afrontar los desafíos del cambio climático, garantizando la sostenibilidad del recurso para toda la población.

POSADAS, JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025 – El Gobierno de Misiones, a través del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), continúa trabajando firmemente para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento para toda la población. Junto a la Mesa de Manejo de Agua, se han implementado políticas preventivas, estrategias de capacitación y obras de infraestructura clave para anticiparse a crisis hídricas y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Con la creciente escasez de agua en la región, Misiones adoptó un enfoque integral que combina planificación estratégica y articulación interinstitucional. Algunas de las acciones que se llevan adelante en el marco de este plan :

  • Monitoreo permanente de cuencas hídricas.
  • Estrategias de conservación y uso eficiente del agua.
  • Planes de emergencia ante sequías.
  • Capacitación a la comunidad y prestadores de servicios.
  • Promoción de tecnologías sostenibles para almacenamiento y distribución.

Desde el EPRAC destacan que la colaboración entre el Estado provincial, los entes reguladores y la comunidad es esencial para garantizar un acceso universal, sin comprometer la sostenibilidad del recurso.

CONSERVACIÓN DE CUENCAS Y SOSTENIBILIDAD

Misiones implementó medidas clave para una gestión sostenible del agua:

  • Recuperación de 65 vertientes en 10 municipios, beneficiando a 150 familias productoras.
  • Creación de comités de cuencas para una gestión integrada de los recursos hídricos.
  • Captación de agua de lluvia y almacenamiento domiciliario.
  • Campañas de reforestación en zonas estratégicas.
  • Sistemas de monitoreo digital para evaluar las reservas hídricas en tiempo real.

ACCIONES DEL EPRAC EN 2024 PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA

Durante el último año, el EPRAC gestionó más de 3.800 consultas y realizó 900 inspecciones domiciliarias para controlar pérdidas y fallas en medidores. Además, con su flota de camiones cisterna, distribuyó más de 2.889.000 litros de agua potable en barrios en situación crítica, como Los Patitos I, Centro Correntino y Punta Alta de Garupá.

Gracias al trabajo conjunto con Samsa, se extendió la red de agua al barrio Alberto Fernández en Posadas, beneficiando a 120 familias. En Oberá, más de 1.200 familias de los barrios San José y San Miguel ya cuentan con acceso al servicio, gracias a la extensión del Troncal Norte. También se realizaron obras de mantenimiento y modernización en plantas potabilizadoras, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del servicio.

PROYECCIONES A FUTURO

Entre las próximas iniciativas del EPRAC para garantizar el acceso de este recurso fundamental en toda la provincia, se destacan:

  • Planes de contingencia municipales para enfrentar crisis hídricas.
  • Programas de financiamiento para prestadores de servicios y familias vulnerables.
  • Ampliación de campañas educativas sobre el uso responsable del agua.
  • Desarrollo de plantas de tratamiento de aguas residuales para mejorar la calidad del recurso.
Sigue leyendo
Actualidadhace 18 minutos

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 48 minutos

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 53 minutos

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 13 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 13 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 14 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 17 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 17 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 18 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 18 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 20 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 22 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 23 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 23 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 1 día

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 5 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022