Actualidad
Celebraron los 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual de Misiones

Se conmemoraron 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual de Misiones con una jornada especial organizada por el IAAVIM en Posadas. El gobernador Hugo Passalacqua acompañó las actividades conmemorativas en el Parque del Conocimiento y destacó el impacto positivo en la industria audiovisual local. El evento incluyó paneles y proyecciones de futuras producciones, destacando los logros de la última década.
Se cumplieron 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual de Misiones. Para conmemorar este hito, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) organizó una jornada especial en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, celebrando junto a la comunidad los logros alcanzados durante esta década. Ayer, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó los festejos que tuvieron lugar en el Cine IMAX del Conocimiento, donde se proyectaron videos homenaje y se compartieron avances de las 18 próximas películas y cortometrajes misioneras a estrenarse.
El primer mandatario festejó los “diez años de la ley de promoción audiovisual en la provincia” y valoró “intensamente el esfuerzo de nuestros directores, actores, técnicos, productores y de todo el equipo del IAAviM al contribuir generosamente a tallar la identidad misionera por la majestuosa vía del arte.”
Durante el evento, las autoridades de la provincia y el instituto pusieron en valor la sanción de esta Ley que convirtió a Misiones en una de las pocas provincias con una legislación propia que fomenta la actividad audiovisual en todas sus etapas de realización. Gracias a ésto, la región aumentó su potencial no sólo como escenario para numerosas producciones, con más de 100 películas estrenadas, sino también como un motor de nuevas oportunidades laborales en la industria. Cabe destacar en este sentido, el apoyo del IAAVIM a más de 127 producciones entre largometrajes, cortometrajes y otros formatos breves; a lo que se suman más de 100 cortometrajes realizados por las y los integrantes del Programa Cine Joven Comunitario

EL VALOR DEL DESARROLLO AUDIOVISUAL
En la ocasión, el ministro de Cultura, José Martin Schuap, se refirió a la importancia de la cultura, del arte, del desarrollo audiovisual como un pilar fundamental en el engranaje de la sociedad: así como se necesitan otros actores sociales, los artistas también son necesarios para dar otra mirada en el cotidiano quehacer.
Por su parte, el presidente del IAAVIM, Sergio Acosta, resaltó que en un tiempo difícil para las expresiones culturales, festejar 10 años de la sanción de una ley que apoya y promueve las realizaciones audiovisuales, es un hecho paradigmático que hace destacar a Misiones entre las otras provincias del país.
En el evento, las diputadas provinciales Astrid Baetke y Anazul Centeno presentaron el documento de la Declaración de Interés Provincial para conmemorar los 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual en la Legislatura Provincial.
Entre los asistentes al evento estuvieron el presidente del Instituto del Teatro Independiente de Misiones, Omar Holz; la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, Mariela Dachary; el delegado del Sindicato de Actores de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, Pablo Storino; representantes del INCAA Y del Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP); panelistas y moderadores del evento; referentes de la comunidad universitaria, trabajadores audiovisuales y autoridades municipales.

UNA JORNADA DE PANELES Y CONMEMORACIÓN
Las actividades conmemorativas iniciaron en el Salón Auditorio del Observatorio de las Misiones, donde se llevó a cabo el acto de apertura seguido de tres charlas en formato de conversatorio abiertas al público. El primer panel estuvo integrado por los realizadores audiovisuales Marcelo Rodríguez, Axel Monsú, Ana Zanotti y Marisa Hassan, quienes discutieron el proceso de participación y gestación de la Ley VI N° 171.
Más tarde, Mario Giménez, ex-presidente del IAAVIM y actual gerente general, junto a Ivonne Aquino, decana de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM, y Macarena Rodríguez, productora y ex consejera del Distrito Audiovisual Sur, abordaron la puesta en funcionamiento del Instituto provincial, los principales desafíos y la actualidad audiovisual.
El tercer panel contó con la participación de los realizadores audiovisuales Yamila Barnasthpol, Lucía Alcain, Elian Guerin y Sebastián Korol, con Mónica Amarilla como moderadora. Este grupo discutió sobre los logros alcanzados y los desafíos del sector para los próximos 10 años.

MISIONES: TIERRA DE PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUAL
Vale destacar que, en la apertura de la Legislatura Provincial, el gobernador Hugo Passalacqua resaltó que “desde las distintas financiaciones del IAAVIM a proyectos audiovisuales se generó empleo formal para 800 familias, entre actores, productores, realizadores, guionistas, vestuaristas, maquilladores, técnicos, emprendimientos relacionados a la gastronomía y la hotelería.”
Asimismo, recalcó que Misiones es la tercera provincia del país con mayor producción cinematográfica y se destaca en la región como un set de filmación que atrae rodajes e inversiones internacionales. “En este año, invertiremos más de 84 millones de pesos a través de distintos programas de fomento, exhibición y líneas comunitarias”, añadió.
También, adelantó “y para que todo esto suceda, es que vamos a poner a disposición de la comunidad audiovisual el aval del Fondo de Garantía de Misiones, poniendo en marcha un programa para obtener financiamiento privado e internacional por 250 millones de pesos para apoyar proyectos de producción local”.
Actualidad
Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Un grupo de malvivientes emboscó a efectivos de la División Motorizada de Oberá para evitar que asistieran a las víctimas, tras un llamado por disturbios. La Policía reforzó el despliegue en la zona, rodeó el barrio y arrestó a cada uno de los atacantes, quienes enfrentarán cargos por resistencia, lesiones, amenazas y daños a bienes del Estado.
En horas de la tarde, un violento enfrentamiento se desató en la calle Orán S/N, donde un grupo de vecinos se enfrentaba entre sí, lo que llevó a requerir la intervención policial. Así, al ingresar para prestar auxilio, el personal de la División Motorizada fue emboscado y agredido con piedras y palos.



Al tomar conocimiento de lo ocurrido, diversas patrullas de Oberá acudieron al lugar e implementaron un operativo cerrojo para evitar que los revoltosos huyeran. Tras intentar resistirse sin éxito, los agentes arrestaron a cuatro de los atacantes: uno de 29 años, dos de 24 y uno de 18. Además, fue demorado un menor de 14 años, quien intentó agredir a los policías con un cuchillo y piedras.
Cabe mencionar que todos los implicados poseen antecedentes por delitos contra la propiedad y las personas. Finalmente, los acusados fueron puestos a disposición de los magistrados intervinientes.

Actualidad
La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Luego de que la Policía interditara un camión, el Juzgado Federal de Oberá ordenó la apertura de 60 bultos que contenían neumáticos, ropas, perfumes y electrodomésticos con un valor aproximado de 38 millones de pesos.
El pasado 14 de marzo, la División de Drogas Peligrosas de Jardín América llevó a cabo un importante procedimiento en el marco de la “Operación Policial de Control de Cargas”. Por ello, 60 bultos que eran trasladados por un transporte quedaron a resguardo de la Unidad Regional IX.
Es así que hoy, autorizados por la Justicia, se realizó la apertura de los mismos, hallándose en su interior 112 neumáticos, 184 camperas, 240 pantalones, 28 chalecos abrigo, 139 perfumes árabes de distintas marcas, dos consolas PlayStation 5, un televisor S-Mart TV de 50 pulgadas y una bicicleta rodado 26.
Finalmente, todos los elementos de contrabando fueron incautados bajo acta y puestos a disposición del magistrado interviniente.
Actualidad
Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.
En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.
Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país. Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.
Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.
Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.
Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.
A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6