Actualidad
“Chun” Barreto: “Voy a ser candidato a intendente para este 7 de mayo”

En una nueva edición de En Foco, el programa conducido por Aníbal Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, el diputado provincial mandato cumplido Julio César “Chun” Barreto pasó por el programa y confirmó en exclusiva su candidatura a intendente de Montecarlo para estas elecciones 2023.
“Voy a ser candidato a intendente para este 7 de mayo. Luego de un intenso análisis y debate puertas adentro en el equipo, y también hacia afuera, queríamos decidir lo que la gente demande o quiera de nuestro equipo, así que en este sentido al principio estuve un poco indeciso porque quería dar la oportunidad a otras personas pasar la posta y que puedan tener su oportunidad”, reveló. No obstante, consideró que “la voluntad de la gente es importante”, por ende tras realizar una serie de mediciones tomaron la decisión de lanzar su candidatura “en pleno consenso”.
En este sentido, manifestó que “creo que así como todas las profesiones, si vos tenés pasión por lo que vos haces, si le pones mucho empeño, seriedad, te sacrificas por lo que haces por lo que te gustan yo creo que las cosas salen bien”.
“En este caso a mí me apasiona la política y la entiendo a la política como un servicio a los demás y eso no tiene horario, no tiene días, no tiene de 7 a 16 horas, es todos los días de lunes a lunes no y soñar por tener una ciudad mejor, que la gente pueda estar mejor, de que ninguna manera uno pueda enriquecerse a través de la política, todo lo contrario brindar tu tiempo, tu capacidad, poca mediana o mucho, pero poner todo tu pasión para tratar de resolver las cosas de la gente”, sostuvo.
Y enfatizó que “el mayor desafío es resolver los problemas que tiene la gente, tratar de detectar y estar a la altura de la circunstancia”.
Mundial de Fútbol de Salón Femenino
El referente político de Montecarlo brindó también detalles del Mundial de Fútbol de Salón Femenino que se jugará del 5 al 11 de marzo en varios municipios de la provincia de Misiones.
“Fueron meses de intenso trabajo, de aprovechar una gran oportunidad de poder agarrar este mundial que se suspendió en otro lugar por algunos conflictos de asociaciones por algunos problemas en otros países, permitió de que trabajará rápidamente y aprovechar la infraestructura que en alguna oportunidad invertimos ya en el 2018 y 2019 para el Mundial de Fútbol de Salón masculino, y nos permitió rápidamente trabajar sobre la posibilidad de traer este mundial y hoy está a días de poder disputar nuevamente el Mundial de Futsal Femenino”, expresó.
Indicó que son 10 países los participantes entre ellos Argentina, Brasil, Paraguay,
Estados Unidos, Francia, Australia, Colombiatambién entre otros que van a venir para disputar este mundial. “El fútbol femenino ha crecido muchísimos en estos años y sobre todo nuestra provincia, Montecarlo va a ser nuevamente sede de la apertura y de la final de la Copa del Mundo y nos va a permitir hacer un evento realmente de alta gama”, enfatizó.
Inversiones
En materia de inversiones, destacó la compra de una planta de asfalto en la localidad. “La buena administración del actual intendente Jorge Lovato les ha permitido comprar muchos elementos, sobre todo del parque vial en los últimos tiempos.
“Son 11 años que tenemos ya de gobierno en el municipio, que primero me ha tocado a mí, luego a él, que nos permitió a través de la buena administración hacer muchas compras. En esta última etapa veíamos que nos costaba mucho darle velocidad a los asfaltados de nuestras calles, así que se fue ahorrando y se ha adquirido una planta asfáltica en la terminadora, el rolo, todas las máquinas necesarias para poder asfaltar nuestras calles no, así que hacemos un convenio con de ayuda mutua con Vialidad Provincial que nos permita adquirir algunos productos y hoy con propios empleados del municipio de Montecarlo, con las propias máquinas, estamos asfaltando los lugares que creemos en principio más importante la para la circunvalación para descomprimir el tránsito y también estamos entrando ya a los barrios, así que la idea es darle esto continuidad con todo lo que podemos como para tratar de asaltar la mayor cantidad de calles de Montecarlo”, aseveró.
Sobre el asfalto a Guaraipo “se está siguiendo pero muy lento”. “La verdad que nosotros huibiesemos querido que esta pbra sea más rápida, es una de las obra smás importantes que tenemos y que a veces continúa un poquito, para, y ahora tenemos el compromiso de Vialidad Provincial de la continuidad de la obra este mes que nso permita mejor tránsito en es azona porque la verdad es una región muy importante para producción y de barrios importantes”, apuntó.
Gestión de residuos
Con respecto a la gestión de los residuos sólidos urbanos en la localidad de Montecarlo, “Chun” Barreto recordó que “cuando nosotros asumimos teníamos todavía un basural a cielo, abierto que eso obviamente generaba una enorme foco de infección tanto para el aire, para la tierra, para las napas subterráneas, el agua, así que rápidamente cerramos el basural, gestionamos un centro de acopio para poder separar los residuos, una planta de clasificación, que nos permitió trabajar con la comunidad y separar los residuos y valorizar los residuos, trabajar sobre los inorgánicos para transformarlo en los lombircarios, abonos y tratar de recuperar la mayor cantidad de residuos inorgánicos que se puedan reciclar y el resto sí se va como acopio a aguas blancas, que es un centro donde se termina de acopiar los residuos, donde reciben un tratamiento”.
“Aprovechamos al máximo la famosa economía circular para tratar de cuidar y no absorber tanto tanta materia prima, para poder darle un tratamiento integral al recibo, así que bueno en ese sentido avanzamos mucho, en estos últimos años se han comprado más camiones para la recolección, se cambió la modalidad del retiro de los residuos, el intendente comrpo´ya cerca de 700 contenedores y un sistema para subir los contenedores echar la basura dentro, comprimirlos y la verdad que eso nos ayudó muchísimo en la velocidad en la higiene, y la gente tiene la posibilidad de tener un lugar donde poner la basura en estos contenedores, la verdad que eso ayudó mucho y ordenó la cuestión de la recolección de residuos”.

Actualidad
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.

En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.

“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.
Actualidad
Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.
Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.
Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.
Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.
Actualidad
Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.
Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.



También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.



Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.


Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6