Actualidad
Continúa vigente la línea de créditos con tasa bonificada por la provincia destinada al fortalecimiento del sector yerbatero y forestal
Se trata de dos líneas de créditos que otorga el Banco Nación destinadas a secaderos y molinos del sector yerbatero y aserraderos y fábricas del sector forestal. En ambos casos, el Gobierno de Misiones brinda una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales sobre la tasa de interés. El beneficio ofrece condiciones de financiación favorables para fortalecer la capacidad de capital de trabajo de estos sectores.
POSADAS, MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2024. Continúa vigente la línea de créditos destinada al sector yerbatero y la foresto-industria de Misiones. A través de un convenio firmado por el gobernador Hugo Passalacqua, el Banco Nación otorga préstamos de hasta $80 millones (por empresa) y con un plazo de 180 días. En ambas líneas, los préstamos están sujetas a aprobación del Banco Nación conforme sus normas de crédito y disposiciones del Banco Central (BCRA), y a la aprobación previa del Ministerio de Hacienda de Misiones.
Estos créditos se destinan a matrices productivas esenciales de la provincia, como la yerba mate y la fuerza de la industria y sus derivados, fortaleciendo a la provincia en momentos de decaimiento. El Gobierno de Misiones destacó que mediante este beneficio se contribuye al crecimiento de la región. Ya que tal medida fortalece matrices productivas como la yerba mate y la industria, lo cual será beneficioso para la provincia en tiempos de crisis y dificultades.
Del mismo modo, las líneas de crédito son posibles gracias al trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público, que comparten el objetivo de proporcionar a los misioneros un impulso para crecer y avanzar, valorando su espíritu emprendedor.
Además, el Ministerio de Hacienda informó que el monto total de ambas líneas de créditos es de 9.000 millones de pesos, destacando que estos beneficios permiten movilizar la economía misionera. Según la experiencia con estos créditos, siempre hay una alta demanda, ya que los empresarios misioneros aprovechan estas oportunidades. Por eso, desde el organismo se insta a los empresarios a acercarse a las sucursales del Banco de la Nación para solicitar estas líneas de créditos destinadas al sector forestal y yerbatero, y utilizarlas para capital de trabajo, compra de materia prima y adquisición de insumos.
CRÉDITOS PARA EL SECTOR YERBATERO
En detalle, la línea de financiación para el sector yerbatero, que cuenta con un cupo de 5 mil millones de pesos, está destinada a los secaderos para la compra de hoja verde y a los molinos para la compra de yerba mate canchada. La tasa de interés es la vigente actual del Banco de la Nación Argentina (TNA 26%) con una bonificación por parte del Estado provincial de 10 puntos porcentuales anuales (bonificación sujeta a las condiciones del mercado). El monto máximo de cada préstamo por empresa será de $80 millones y la garantía del mismo será a través de warrant sobre stock de yerba mate canchada.
CRÉDITOS PARA LA FORESTO-INDUSTRIA
La línea destinada al sector forestal cuenta con un cupo de 4 mil millones de pesos y está orientada a las industrias forestales (aserraderos, fábricas) que elaboran diferentes productos derivados del sector forestal (muebles, terciados, fenólicos, etc). La tasa de interés es la vigente actual del Banco Nación (TNA 26%) con bonificación por parte del Estado provincial de 10 puntos porcentuales anuales. El tope máximo de cada préstamos por empresa será de $80 millones y la garantía quedará a elección del BNA.
Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: Lo que se dijo en la marcha (Con Videos)
Ayer por la tarde se realizó la marcha en pedido de justicia por Gabriela, la niña que falleció a principio de semana y que habría sido víctima de abuso sexual. Por el caso está detenido el padrastro de la niña.
Canal 9 Norte Misionero estuvo en la marcha y esto fue lo que expresaron los vecinos:
Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela
Este miércoles se desarrolló una marcha de vecinos exigiendo justicia por la niña que falleció a principio de esta semana en el Hospital SAMIC de Eldorado y que presuntamente habría sido víctima de abuso sexual. Durante la movilización se cuestionó la ausencia de la madre de la niña y de las autoridades de la Escuela N° 267 Santa Maria del Iguazú, institución a la que asistía Gabriela.
Precisamente, desde el establecimiento emitieron ayer un comunicado de prensa a través del cual han dicho que intentan “transmitirles un mensaje de tranquilidad y cercanía” a la comunidad, asegurando que “nuestra principal prioridad es el cuidado integral de nuestros estudiantes, docentes y familias. Por ello, hemos activado y mantenemos en plena implementación el Protocolo de Abordaje Integral del Suicidio, en cumplimiento de la Resolución 292/24, trabajando de manera articulada con organismos provinciales especializados en salud mental y acompañamiento educativo, resguardando la privacidad del caso desde que tomamos conocimiento el pasado 06 de Octubre”.
El comunicado completo

Actualidad
Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por la niña fallecida
Durante la tarde de este miércoles 19 de noviembre el municipio de Colonia Victoria tuvo una jornada atípica para un pueblo tranquilo ya que los vecinos, amigos y familiares se movilizaron hasta la Comisario local en pedido de justicia por la muerte Gabriela 12, la niña que falleció el domingo luego de un intento de suicidio por presuntos abusos sexuales reiterados por su padrastro.
Una vez frente a la Comisaría la multitud exhibieron unos cartelitos que decían “Justicia por Gabriela Benitez”, acompañado de una foto de la niña y al mismo tiempo gritaban: “Los niños no se tocan”.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
