Actualidad
Día Internacional de las Líneas de Asistencia para la Niñez

El 17 de mayo se conmemora en todo el mundo Día de las Líneas de Asistencia para la Niñez, una fecha dedicada a promover la toma de conciencia sobre la importancia de estas herramientas en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Estas líneas de asistencia, por ejemplo, la Línea 102, son servicios telefónicos gratuitos y confidenciales que brindan escucha, contención y orientación a chicos y chicas que enfrentan situaciones de vulneración de sus derechos.
¿Qué son y para qué sirven las Líneas de Asistencia para la Niñez? Son un recurso invaluable para la protección de los derechos de los niños, quienes más expuestos se encuentran a la vulneración de sus derechos. A través de estas líneas, se busca ofrecer un espacio seguro y confidencial donde ellos puedan expresar sus preocupaciones, miedos o denunciar situaciones de maltrato, abuso o violencia.
Además, no solo están destinadas a los propios chicos y chicas, sino que también están disponibles para familiares, docentes, vecinos y cualquier persona que tenga conocimiento o sospecha de una situación de vulneración de derechos. Pero también, se enfocan en fortalecer la participación de ellos y ellas para que puedan alzar su voz y hacer uso de estos canales de comunicación.
Por todo esto, es fundamental que todos los ciudadanos conozcan la existencia de estas líneas de asistencia. Aunque aún se presentan desafíos en términos de implementación y falta de recursos en algunas áreas del país, es necesario difundir y promover su conocimiento a nivel nacional. Desde Aldeas Infantiles SOS estamos comprometidos con la protección de los derechos de las infancias, y en este camino trabajamos todos los días para difundir la existencia de estas líneas y abogar por mejoras en su funcionamiento.
Por eso, esta fecha es inmejorable para potenciar la responsabilidad del Estado para el eficaz funcionamiento de las líneas de asistencia. Esto implica mejorar la conectividad y asegurar que estas líneas estén disponibles en todo el territorio nacional, y realizar una difusión efectiva a través de campañas de sensibilización que alcancen a todos los sectores de la sociedad. Además, es necesario promover la participación ciudadana y la importancia de que los niños, niñas y adolescentes alcen su voz en la toma de decisiones relacionadas con su bienestar.
Aquí, la prevención es fundamental y para esto creemos que es imprescindible realizar capacitaciones y programas de fortalecimiento dirigidos a familias, instituciones educativas y organizaciones comunitarias. La erradicación del miedo a la denuncia y la desnaturalización de la violencia son aspectos clave para abordar desde edades tempranas. Todos los actores de la sociedad, desde los adultos responsables hasta las instituciones educativas, los clubes barriales, entre otros, deben trabajar en conjunto para garantizar que estas líneas de asistencia lleguen a los niños y niñas que más lo necesitan. Es responsabilidad de todos asegurar que ellos y ellas conozcan estos recursos y se sientan seguros al utilizarlos.
En este Día Internacional de las Líneas de Asistencia para la Niñez, desde Aldeas Infantiles SOS reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto para potenciar su eficaz funcionamiento. Es una responsabilidad del Estado, al igual que destinar los recursos necesarios para garantizar la protección y el bienestar de nuestras infancias. Todos juntos podemos construir una sociedad que proteja y promueva los derechos de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y marcar la diferencia para construir un futuro mejor para todos y todas.
Por la Lic. Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina

Actualidad
Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones han publicado en su página web el listado de Sublemas Habilitados que han presentaron Candidatos Municipales. En Eldorado fueron 27 de un total de 39 los sublemas que lo han hecho.
En la provincia competirán 234 sublemas de los 347 que se habían registrado. Mirá el detalle
Actualidad
El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Tras padecer una neumonía bilateral por la que permaneció 38 días internado, el papa Francisco retoma poco a poco sus reapariciones públicas y volvió a sorprender a los fieles con su presencia en la Basílica de San Pedro para rezar antes de la Vigilia Pascual.
Francisco se mantuvo ausente de todas las actividades realizadas durante Semana Santa, a excepción del jueves, donde al salir aseguró “la vivo como puedo”, al ser consultado sobre cómo atraviesa la Pascua, en medio de las complicaciones de salud que sufrió en el último tiempo.
Según fuentes del Vaticano, el Papa desea estar presente este domingo en la misa de Domingo de Resurrección y en la bendición Urbi et Orbi. Por el momento, misa será realizada a partir de las 10.30 hs en la plaza de San Pedro por el cardenal Angelo Comastri, vicario general emérito del Papa.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6